option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Constitución 02/05/25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Constitución 02/05/25

Descripción:
Cursillo lopez

Fecha de Creación: 2025/05/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el al artículo 146 son de nacionalidad paraguaya natural. Las personas nacías en el territorio de la república. La persona que su madre es paraguaya y que vive en países extranjero. Las personas radicas en otro país. Toda la vez que su padre y madre es paraguayo Y vive en otro país. Todo son correctos.

Según el artículo 146 son de nacionalidad paraguaya natural. Los hijos de madre o padre paraguayo quienes Hallándose uno o ambos al servicio de la república Nazcan en el extranjero. Los que cumplen 18 años De edad. Los hijos de padre y madre radicado en el extranjero. Los hijos de madre o padre nacido en el extranjero. Todos son correctos.

Según el artículo 148 los extranjeros podrán obtener la nacionalidad paraguaya por naturalización si reúnen los siguientes requisitos. Mayoría de edad. Los hijos de madre o padre nació en el extranjero. Nacido en el territorio. Radicación mínima De 3 años en el territorio nacional. A y D son correctas.

Según el artículo 148 los extranjeros podrán obtener la nacionalidad paraguaya por naturalización si reúnen los siguientes requisitos. Por nacer en el territorio. Por radicar en otro país. Ejercicio en el país de alguna profesión oficio ciencia arte o industria. Buena conducta definida en la ley. C y D son correctas.

Segun el artículo 155 el territorio de la soberanía y de la innagibilidad el territorio nacional jamás padrá ser. Cedido. Trasferido,arrendado. Ni en forma alguna enajenado. Aún temporalmente a ninguna potencia extranjera. Todos son correctos.

Según el artículo 156 de la estructura política y administrativa a los efectos de la estructuración política y administrativa del estado el territorio nacional divide. En departamentos municipio y barrio. En municipio distritos y barríos. En departamentos Y municipios. En departamentos municipios y distritos. Todos son correctos.

Según el artículo 156 De la estructura política y Administrativa los gozan de. Autonomía política administrativas. Autarquía en la recaudación e Inversión de sus recursos. De administrar sus intereses. De crear ordenanza. A y B son correctos.

Según el artículo 159 de los departamentos y municipios la creación la fusión o la modificación de los departamentos y sus capitales los municipios y los distritos en sus casos serán determinados atendidos a la condición socio económicas demográficas ecológicas culturales e históricas de los mismos está determinado por. La constitución. La constitución y la ley. La ley. Por el estado. Por el poder ejecutivo.

Según el artículo 161 el gobierno de cada departamento será ejercido por. Por el intendente y por una junta Departamental. Por el gobernador y una junta Departamental. Por el poder ejecutivo y los legisladores. Por el intendente y el gobernador. Todos son correctos.

Según el artículo 161 el gobierno departamental será electo a través. Por voto. Por unas resolución de la corte Suprema de justicia. Por decreto presidencial. Por la elección del pueblo. Todos son correctos.

Según el artículo 161 quién representa el poder ejecutivo en la ejecución de la política nacional es. El gobernador. El intendente. El pode legislativo. La junta municipal o departamental. El poder judicial.

Toda persona será protegida por el estado. En su honor y reputación. En su integridad física y psíquica. En su libertad en su seguridad. A y B son correctas. A,B y C son correctas.

Toda persona detenida tiene derecho a. Que el estado le provea un defensor gratuito en caso de no disponer de medio económico para solventarlo. Qué disponga de un intérprete si fuese necesario. Ser recluidas en establecimientos adecuados. Que le detención sea inmediatamente comunicada a su defensor. Que sea presumida de su inocencia.

Será sometido a tortura y a penas o tratos crueles inhumano o degradantes. Todo persona. Ninguna persona. Por orden escrita de autoridad competente. En caso sorprendido en flagrancia o comisión de delitos.

En el custodio de esta constitución la interpreta la cumple y la hace cumplir. El poder judicial. el poder legislativo. El poder ejecutivo. El presidente de la república.

Fomentara las investigaciónes de los factores de la población. La calidad de vida. La reservación de un ambiente. El desarrollo económico social. La ley. El estado.

Toda persona detenida tiene derecho A. Que se presumida su Inocencia. Que se le informe en el momento del hecho de la causa que lo motiva. Ser juzgado por jueces competentes. Nadie será privado su libertad física. Que se le juzgue más de una vez.

Constituyen objetivos prioritarios de interés social la preservación la conservación la recomposición y el mejoramiento del ambiente así como su conciliación con. El desarrollo económico social. La calidad de vida de los habitantes. La preservación del ambiente. La legislación y políticas gubernamentales pertinente.

La República del Paraguay adopta un gobierno. El estado social del derecho. El sistema de separación equilibrio coordinación y recíproco control de poderes. El poder público. La democracia Representativa participativa y pluralista.

Que se mantenga en libre comunicación salvo caso que la incomunicación se ha dispuesta de autoridades judiciales competente pero esta incomunicación no regirá con respecto. A su libertad. A su defensa en juicio. A sus familiares. A su defensor. C y D son correctas.

Es ejercido por los poderes legislativos ejecutivos y judicial el sistema de separación equilibrio coordinación de su reciproco control. El poder público. La soberanía. El sufragio. La democracia.

Los símbolos de la República del Paraguay son. El palacio de gobierno el sello nacional y el Sello nacional y el himno nacional. El pabellón nacional el sello nacional y el idioma nacional. El sello nacional el escudo y el himno nacional. El himno nacional el pabellón de la república y los folklore nacionales. El pabellón de la república el sello nacional y el himno nacional.

El gobierno de la república es ejercido por. Los poderes legislativos ejecutivos y judicial. La fuerza pública. Las organizaciones civiles. Gobierno nacional. El congreso nacional.

El orden de prelación de las Los 2 según el artículo 137 De la constitución nacional es. La constitución los tratados convenio Y acuerdos internacionales aprobados y ratificados leyes dictada Por el congreso disposiciones jurídicas de inferior jerarquía. Los tratados convenios y acuerdos aprobados y ratificados La constitución nacional leyes dictadas por el congreso Reglamentos y ordenanza. La constitución reglamentos y ordenanza tratados convenios Y acuerdos internacionales ha aprobado y ratificados Leyes dictadas por el congreso. Ordenanza reglamento leyes dictadas por el congreso Tratado convenios y acuerdos internacionales ,constitución.

La constitución nacional garantiza la protección de la vida humana a partir. Del nacimiento de la persona. De la concepción. De un año de edad. De la inscripción en el registro civil. De haber sido bautizado.

Toda persona detenida tiene derecho a ser puesta a disposición del magistrado judicial competente en plazo no mayor. Doce horas. Cuarenta y ocho horas. Treinta y seis horas. Una semana. Veinticuatro horas.

Artículo 172 de la composición la fuerza pública está integrada por. En forma exclusiva por la fuerza militar y policial. En forma exclusiva por la fuerza militar. En forma exclusiva por el poder ejecutivo. En forma exclusiva por el congreso. En forma exclusiva por la fuerza policíal.

Artículo 173 de las fuerzas armadas. Las fuerzas armadas de la nación constituyen una institución nacional que será organizada con carácter permanente profesional no deliberante o obediente su bordinal a los poderes del estado y sujeta a la disposición de esta constitución y las leyes. Las fuerzas armadas de la nación constituyen una institución nacional que Será organizada con carácter permanente profesional no deliberante o diente. La policía nacional es una institución profesional no deliberante obediente organizada con carácter permanente y en dependencia jerárquica del órgano del poder ejecutivo. La policía nacional es una institución profesional no Fue deliberante obediente organizada con carácter permanente y en dependencia Jerárquica Del órgano del poder ejecutivo.

La fuerza armada tiene como su misión es la de custodiar. La integridad territorial y la de defender a las autoridades Legítimamente constituidas conformes en esta constitución y las leyes. La integridad territorial. Al poder ejecutivo. Al órgano de gobierno. Ocuparse de la prevención de delitos ejecutar los mandatos de la autoridad Competente y bajó dirección judicial investigarlos delitos.

La fuerza armada su organización y sus efectivos serán determinados por. La constitución nacional. La ley. El congreso. Cuerpo el poder ejecutivo. Ninguna es la respuesta.

Los militares en servicio activo ajustarán su desempeño a las leyes y reglamentos. Podrán afiliarse a partido o a movimiento político alguno ni realizar ningún tipo de actividad política. No podrá afiliarse a partidos o a movimiento político alguno ni realizar ningún tipo de actividad política. No podrás sufragar en la interna general. No podrán ser comisionados. No podrá ser candidato.

La policía nacional Tiene la misión de. Preservar el orden público legalmente establecido así como Los derechos y la seguridad de las personas ocuparse De la prevención de delitos ejecutar los mandatos de la autoridad comp Y bajo dirección judicial investigarlos delitos. Preservar el orden público legalmente establecido así como los derechos Y la seguridad de las personas y entidades y sus bienes ocuparse de la Prevención de los delitos ejecutar los Mandatos de la autoridad competente y bajo dirección judicial Investigar los delitos la ley reglamentará su Organización y sus atribuciones. Preservar el orden público y los delitos. Reservar las organizaciones políticas.

Quién reglamentará su organización y atribución. la constitución. El poder público. El poder ejecutivo. El poder legislativo. La ley.

El mando de la policía nacional será ejercido por. El congreso. El ministro. El presidente. Un oficial superior de su cuadro permanente. El poder legislativo.

Denunciar Test