Constitución
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Constitución Descripción: ACADEPOL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
es la parte de la Constitución nacional, la misma establece la organización del Estado y determinan los principios a los que debe ajustarse su Funcionamiento. Preámbulo. Contexto histórico. disposiciones de reforma. Parte orgánica. la República del Paraguay adopta para su gobierno la democracia representativa, participativa y pluralista esto en. La sociedad. La lucha de clases políticas. Reconocimiento de la dignidad humana. La descentralización de lo poderes. de acuerdo al artículo 03 de la Constitución nacional, el pueblo ejerce el poder público por medio de. Los tres poderes del Estado. La soberanía. La democracia. El sufragio. El artículo 05 de la declaración de los derechos humanos contempla. La obligación de prestar alimentos. La participación ciudadana. Nadie será sometido a torturas, a penas, tratos crueles, Inhumanos o degradantes. Nadie será detenido ni arrestado sin orden judicial. la calidad debía ser promovida por el Estado mediante. Actualización demográfica. El interés social. Planes y políticas. Desarrollo equitativo. según el artículo 08 la protección ambiental, todo daño al ambiente importará la obligación de. Construir viviendas Sociales. Crear espacios públicos. Recompensar e indemnizar. Denunciar ante la policía nacional. El precepto de qué nadie está obligado a hacer lo que la ley ordena ni privado de lo que ella no prohíbe corresponde a. La privación de la libertad. De la detención y del arresto. De la libertad y la seguridad de las personas. De la irretroactividad de la ley. de acuerdo a la Constitución nacional el derecho de todos los ciudadanos está basado en el derecho a. La educación. La libertad. La salud. La vida. El precepto que nadie puede ser molestado, indagado obligado declarar por causa de sus creencias o de su ideología corresponde a. La expresión de la personalidad. La restricción de la declaración. La libertad religiosa y la ideológica. Derecho a la intimidad. la disposición de qué nadie puede obligado a declarar la contra sí mismo, su cónyuge o contra las personas con quien está unida ni contra sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo grado de afinidad corresponde al artículo referente al. De la retroactividad de la ley. De los derechos procesales. De la prohibición de hacerse justicia por sí mismo. de la restricción de las declaraciones. la Constitución nacional establece que toda persona detenida tiene derecho a que sea puesto a disposición del magistrado judicial competente, para que disponga cuánto corresponda en derecho, en un plazo no mayor de. Seis horas. doce horas. veinticuatro horas. treinta y seis horas. según lo previsto en la Constitución nacional, en el proceso penal, toda persona tiene derecho a que el Estado le provea un defensor gratuito en. Todos los casos. Caso de no disponer ellos económicos para solventarlos. Caso de no designar un defensor de su elección. Caso de abandono del defensor de su elección. según lo establecido en la Constitución nacional se prohíbe la calificación en. Los documentos. Los documentos personales. Los expedientes judiciales. Las relaciones de la familia. Los derechos del niño en caso de conflicto tienen carácter. Excluyente. Subsidiario. Secundario. Prevaleciente. Los objetos permanentes del sistema educativo establecido en la Constitución nacional son. Desarrollo humano y la capacitación profesional. Desarrollo pleno de la libertad y la capacitación profesional. Dignidad humana y formación profesional. Erradicación del analfabetismo y la capacitación por el trabajo. de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 75 la educación es la responsabilidad de la sociedad y recae en particular en. La familia y el Estado. La familia y el municipio. La familia, el municipio y el Estado. Solamente el Estado. de conformidad a lo previsto en la Constitución nacional nadie será detenido ni arrestado sin orden. Escrita o verbal de autoridad compete. Judicial escrita. Escrita de autoridad competente. Judiciales escrita o verbal. Las personas tienen derecho a reunirse ya manifestarse pacíficamente, sin embargo la ley de la reglamentar su ejercicio. El lugar es de tránsito públicos, en cualquier horario. En lugares de tránsito públicos, en horarios determinados. en lugares cerrados, en cualquier horario. Tanto lugares de tránsito como lugares cerrados. El artículo 19 de la Constitución nacional establece que la prisión preventiva sólo decretará. Para evitar peligro de fuga. Cuando exista sospecha razonable. Cuándo run los requisitos preventivos en código procesal. Cuándo fuese indispensable para las diligencias del juicio. la ley reglamentar a la libertad de las personas para disponer de su propio cuerpo, sólo con fines. Éticos o religiosos. Éticos o científicos. Científicos o médicos. Didácticos o tecnológicos. de acuerdo al artículo 118 de la Constitución nacional, el sufragio es. Un deber. Un derecho. Una función pública. La base del régimen de. Todas son correctas. El tipo de Habeas Corpus en virtud del cual se podrán demandar rectificación de circunstancias que restringe la libertad o amenaza la seguridad personal, es. Amparo. Habeas Corpus genérico. Habeas Corpus preventivo. Habeas Corpus reparador. El genocidio, la tortura, la desaparición forzosa De personas, el secuestro Y homicidio por razones políticas según según la Constitución nacional, son delitos. Del derecho civil. Inusuales en nuestro país. Imprescriptibles. Que no tienen importancia. de acuerdo al artículo 19 de la Constitución nacional, sólo será dictada cuando fuese indispensable en las diligencias del juicio y en ningún caso se prolongará por un tiempo mayor de la pena mínima establecida para igual delito, nos estamos refiriendo a. la reclusión. La defensa del juicio. La detención. La prisión preventiva. El tipo de Hebeas Corpus en virtud del cual toda persona, en trance eminente de ser privada ilegalmente su libertad física, podrá recabar el examen de la legitimidad de las circunstancias que amenacen su libertad es. Amparo. Genérico. Preventivo. Reparador. la disposición de qué nadie puede ser obligado declarar contra sí mismo, contra su cónyuge o contra la persona con quien está unida ni contra sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo grado de afinidad, corresponde al artículo referente a. de la irretroactividad de la ley. De la defensa del juicio. De los derechos procesales. De la restricciones de la declaración. parte de la Constitución que establece las normas que tienen por objeto permitir la adecuación de la realidad existente a la realidad establecida por la nueva constitución. Disposiciones transitorias. La parte orgánica. La parte dogmática. El preámbulo. De acuerdo al artículo 140, el castellano y Guarani son. Patrimonio cultural de la nación. Idiomas oficiales del país. Leyes supremas de la nación. Obligaciones de los ciudadanos. esta garantía se da cuando toda persona puede acceder a la información y a todos los datos sobre sí misma o sobre sus bienes, obren en registros oficiales o privados de carácter público, esta definición corresponde a. Habeas Corpus. Habeas Data. Habeas Genérico. Habeas Preventivo. de acuerdo al artículo 120 de la Constitución nacional los extranjeros con radicación definitiva en el país tendrán lo mismo derechos en las elecciones. Nacionales. Municipales. Departamentales. Barriales. de acuerdo al artículo 17 de la Constitución nacional toda persona en el proceso penal, o en cualquier otro del cual pudiera derivarse pena o sanción, tiene derecho a. La presunción de su inocencia. El desacato a la ley. La desobediencia a la ley. La retroactividad de la ley. Él aparte que establece el procedimiento a través de los cuales pueden reformarse la Constitución política es. Amparo. Dogmática. Disposiciones de reforma. Orgánica. es la que establece la organización del Estado y determinar los principios a lo que deben ajustarse su funcionamiento. El preámbulo. La parte orgánica. La parte dogmática. Amparo. es aquella que asigna estatus a la persona dentro del Estado reconociendo derechos. Parte dogmática. Parte orgánica. Disposiciones de reforma. Disposiciones transitorias. es un elemento y dispensable y decisivo para la interpretación y la aplicación de las cláusulas constitucionales para ellos se lo considera como la parte interpretativa de la Constitución. Dogmática. Amparo. Preámbulo. Orgánico. Son las normas que tienen por objeto permitir la adecuación de la realidad existente a la realidad establecida por la nueva constitución. Esta disposición rigen por un periodo corto de tiempo. Disposiciones transitorias. Parte orgánica. Disposiciones de reforma. Parte dogmática. es la introducción, el exordio o el prólogo en el que los constituyentes declaran, en forma sintética y a la vez sistemática, los grandes principios en que se fundan la Constitución, expresando ideas y propósitos que constituyen la esencia o el espíritu de esta, es el concepto de. Preámbulo. Orgánica. Dogmática. Amparo. esta garantía podrá ser interpuesta por el afectado, por sí o por interpósita persona, sin necesidad de poder por cualquier medio fecha siguiente, y ante cualquier juez de primera instancia de las circunscripción judicial respectiva, concepto de. habeas Data. Habeas Corpus. Preventivo. Genérico. el Habeas Corpus podrá ser. preventivo, reparador y genérico. Sólo genérico. Preventivo y reparador. Preventivo y genérico. en virtud del cual toda persona se halle se ilegalmente privada de su libertad puede recabar la rectificación de las circunstancias del caso. Preventivo. Reparador. Genérico. Orgánica. en virtud del cual toda persona, en trance inminente es privada ilegalmente su libertad física. Preventivo. Reparador. Genérico. Amparo. en virtud del cual se podrán demandar rectificación de circunstancia que, no estando contempladas en los Casos anteriores, restringen la libertad o amenaza en la seguridad personal. Reparador. Genérico. Amparo. preventivo. en qué caso es retroactiva la ley. No es retroactiva. Es retroactiva cuándo es más beneficiaria para el detenido. En ningún caso es retroactiva. Siempre es retroactiva. |