Constitución
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Constitución Descripción: Examen de constitución |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el Artículo 146 son de nacionalidad paraguaya natural. Las personas nacidas en el territorio de la república. Las personas que su madre es paraguayo y que vive en un país extranjera. Las personas radicadas en otros país. Todos son correctos. Según el artículo 146 son Nacionalidad paraguaya natural. Los hijos de madre o padre paraguayo quiénes, Hallándose uno o ambos al servicio de la república, Nascan en el extranjero. Los que cumple 18 años de edad. Los hijos de padre o madre radicado en el extranjero. Los hijos de madre o padre nacido en el extranjero. Todos son correctos. Según el artículo 148 los extranjeros podrán obtener la nacionalidad para vaya por naturalización si reúnen los siguientes requisitos. Mayoría de edad. Los hijo de madre o padre nacido en el extranjero. Nacido en el territorio. Radicación mínima de 3 años en territorio nacional. A y D Son correctos. Según el artículo 148 los extrajeros podrán obtener la nacionalidad paraguaya por naturalización si reúnen Los siguientes requisitos. Por nacer en el territorio. Por radicar en otro país. Ejercicio en el país de alguna profesión, Oficio, Ciencia, Arte o industria. Buena conducta, Definida en la ley. C y D son correctos. Según el artículo 155 el territorio, De la soberanía y de la inenajenabilidad, El territorio nacional jamás podrá ser. Cedido. Transferido, Arrendad. Ni en forma alguna enajenado. Aun temporalmente, A ningúna potencia extranjera. Todos son correctos. Según el artículo 156 de la Política y la administrativa A los efectos de la estructura política y administrativa del estado, El territorio nacional se divide. En departamentos, Municipios y barrio. En departamentos y municipios. En departamentos, Municipios y distritos. El municipio, distritos y barrios. Todos son correctos. Según el artículo 156 de la estructura política y administrativa los gozan de. Autonomía política administrativas. Autorquía en la recaudación de inversión de sus recursos. De administrar sus intereses. De crear ordenanza. A y b son correctos. Según el artículo 159 De los departamentos y municipios La creación, La función o la modificación de lo departamentos y sus capitales, Los municipios y los distritos, En sus casos, Serán determinadas, Atendiendo a las condiciones socioeconómicas, Demográficas, Ecológicas, Culturales e históricas de los mismo está determinado por. La ley. Por el estado. Por el poder ejecutivo. La constitución. La constitución y la ley. Según el artículo 161 el gobierno de cada departamento será ejercido por. Por el intendente y por una junta departamental. Por el gobernador y por una junta departamental. Por el poder ejecutivo y los Legisladores. Por el Intendente y el gobernador. Todos son correctos. Según el artículo 161 el gobierno departamental serán electo a través. Por voto. Por una resolución de la Corte Suprema de justicia. Por decreto presidencial. Por la elección del pueblo. Según el artículo 161 quién representa al poder ejecutivo en La ejecución de la política nacional es. El gobernador. El intendente. El poder legislativo. La junta municipal o departamental. El poder judicial. Toda persona será protegida por el estado. En su honor y reputación. En su integridad física y psíquica. En su libertad en su seguridad. A y b son correctas. A, B y C son correctos. Todas personas detenida tienen derecho A. Que el estado le provea de un defensor gratuito en caso de no disponer de medio económico para solventarlo. Que disponga de un interprete si fuese necesario. Ser recluida en establecimiento adecuado. Que se ha presumido de su Inocencia. Será sometida a tortura y apenas o trato crueles inhumano o Degradante. Toda persona. Ninguna persona. Por órden escrita de autoridad competente. En caso sorprendido en flagrante comisión de delito. En el custodio de esta constitución. La Interpreta, La cumple y la hace cumplir. El poder judicial. El poder legislativo. El Poder ejecutivo. El presidente de la república. Fomentará la investigación de los factores de la población. La calidad de vida. La preservación del ambiente. El desarrollo económico social. La ley. El estado. Todas personas detenidas tienen derecho a. Que sea presumida su Inocencia. Que se le informe en el momento del hecho,de la causa que lo motiva. Nadie será privado de su libertad física. Ser juzgado por juces competentes. Que se le juzgue más de una vez. Constituyen objetivos prioritarios de interés social la preservación la conservación, la recomposición y el mejoramiento del ambiente, así como su conciliación con. La preservación del ambiente. La legislación y políticas gubernamentales pertinente. El desarrollo económico social. La calidad de vida de los habitantes. La República del Paraguay adopta su gobierno. El estado social de derecho. El sistema de separación ,equilibrio, coordinación y recíproco control de poderes. El poder público. La democracia representativa, participativa y pluralista. Todos son correctas. Que se mantenga en libre comunicación salvo que la incomunicación sea dispuesta de autoridades judiciales competente, pero esta incomunicación no regirá con respecto. A su libertad. A su defensa y enjuicio. A sus familiares. A su defensor. C y D son correctos. Es ejercido por los poderes legislativo, ejecutivo y judiciales el sistema de separación, equilibrio, coordinación recíproco control. El poder público. La soberanía. El sufragio. La democracia. Los símbolos de la República del Paraguay son. El palacio de gobierno, el sello nacional y el himno nacional. El pabellón nacional, el sello nacional y el idioma nacional. El sello nacional, el escudo y el himno nacional. El himno nacional, el pabellón de la república y los folclores nacionales. El pabellón de la república, el sello nacional y el himno nacional. El gobierno de la república es ejercido por. Los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. La fuerza pública. Las organizaciones civiles. Gobierno nacional. El congreso nacional. El orden de prelación de las leyes, según el artículo 137 en la constitución nacional es. La constitución, los tratados, convenio y acuerdos internacionales aprobados y ratificadas leyes dictadas por el congreso, disposiciones jurídicas de inferior jerarquía. Los tratados convenios y acuerdos ha probado y ratificado, la constitución nacional, leyes dictadas por él congreso, reglamento y ordenanza. La constitución, reglamento y ordenanza, tratados, convenios y acuerdos internacionales aprobado y ratificado, leyes dictadas por el congreso. Ordenanza, reglamento, leyes dictadas por el congreso, tratado, convenio y acuerdo internacionales, constitución. Leyes dictadas por el congreso, tratado, convenio y acuerdo internacionales, constitución, ordenanza, reglamentos. La constitución nacional, garantiza la protección de la vida humana a partir. Del nacimiento la persona. De la concepción. De un año de edad. De la inscripción en el registro civil. De haber sido bautizado. Todas personas detenidas tienen derecho a ser puesta a disposición del magistrado judicial competente, en plazo no mayor de. 12 horas. 48 horas. 36 horas. Una semana. 24 horas. Artículos 172 de la composición la fuerza pública está integrada por. En forma exclusiva, por la fuerza militar y policial. En forma exclusiva, por la fuerza militar. En forma exclusiva, por el poder ejecutivo. En forma exclusiva, por el congreso. En forma exclusiva, por las fuerzas policía. Artículo 173 de las fuerzas armadas. Las fuerzas armadas de la nación constituyen una institución nacional será organizada con carácter permanente, profesional, no deliderante, obediente subordinada a los poderes del estado y sujetar las disposiciones de esta constitución y de las leyes. Las fuerzas armadas de la nación constituyen una institución nacional que será organizada con carácter, permanente, profesional, no deliderante, obediente. La policía nacional es una institución profesional, no deliderante, obediente, organiza con carácter permanente y en dependencias jerarquía del órgano del poder ejecutivo. La policía nacional es una institución profesional, no deliderante, obediente organizada, con carácter permanente y en dependencia gerardica del órgano del poder ejecutivo. La fuerza armada tiene como sumisión es la de custodiar. La integridad territorial y la de defender a las autoridades Legítimamente constituidas conforme con esta constitución y las leyes. La integridad territorial. Al poder ejecutivo. Al órgano de gobierno. Ocuparse de la prevención de los delitos ejecutar los mandatos del autoridad Competente y bajo dirección judicial investigar los delitos. La fuerza armada su organización y sus efectivos serán determinados por. La constitución nacional. La ley. El congreso. El poder ejecutivo. Ninguna es la respuesta. Los militares en servicios activo ajustarán su desempeño las ley y reglamentos. Podrán afiliarse a partido o a movimiento político algún ni realizar ningún tipo de actividad política. No podrán afiliarse a partido a movimiento político algunos ni realizar ningún tipo de actividad política. No podrán sufragar en la interna general. No podrán ser comisionados. No podrán ser candidato. La policía nacional tiene la misión de. Preservar el orden público legalmente establecido así como lo derecho y la seguridad de las personas Ocuparse de la prevención de los delitos ejecutar los mandatos de las autoridades competente Y bajo dirección judicial investigarlos delitos. Preservar el orden público legalmente establecido así como lo derecho y la seguridad de las personas identidades y de sus bienes ocuparse de la prevención de investigarlos delitos la ley reglamentará su organización y sus atribuciones. Preservar el orden público y los delitos. Preservar la organizaciones políticas. Quién reglamentará su organización y atribución. La constitución. El poder legislativo. El poder público. El poder ejecutivo. La ley. El mando de la policía nacional será ejercido por. El congreso. El Ministro. El presidente. Un oficial superior de su cuadro permanente. El poder legislativo. |