option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Constitución

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Constitución

Descripción:
constitución 10 - 55

Fecha de Creación: 2024/09/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

-Según el artículo 10.1 de la CE, ¿cuál es el fundamento del orden político y la paz social?. La libertad y la igualdad del individuo y de los grupos. El respeto de los ciudadanos y los poderes públicos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás. La participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.

-¿En qué parte de la CE se regula la nacionalidad española?. En el Título Preliminar. En el Preámbulo. En el Título Primero. En el Título Segundo.

-Según el artículo 13 de la CE, el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales reconocido en el artículo 23 a los ciudadanos no españoles se podrá reconocer, por tratado internacional o ley, atendiendo a criterios de: Reciprocidad. Igualdad. Legitimidad. Soberanía.

- La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por: La Constitución. La ley. Los Tratados Internacionales. Los Códigos.

-Quedan excluidos de la extradición los delitos: Políticos. Penales. Civiles. Sentenciados.

- Según el artículo 11 de la CE, la nacionalidad española se adquiere, conserva y pierde conforme a lo establecido en. La ley. Real Decreto del Ministerio de Interior. La normativa de la Unión Europea. Los tratados internacionales.

- De acuerdo con la Constitución española, señale de qué derechos podrán gozar los extranjeros en nuestro país: El derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones generales, cuando por tratado o por ley así se establezca. Únicamente el derecho de sufragio activo en las elecciones autonómicas. El derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales. El derecho de sufragio pasivo en las elecciones municipales.

- Los extranjeros pueden participar en los procesos electorales de España: Si son residentes en España, siempre que exista tratado de reciprocidad con el país de origen y solamente en las elecciones municipales. Si son residentes en España pueden participar en cualquier elección, siempre que exista tratado de reciprocidad con el país de origen. Si son residentes en España y para las elecciones autonómicas y municipales. Aunque no sean residentes, solamente cuando expresamente lo soliciten.

-¿Cuál de los siguientes derechos puede ser suspendido en caso de que se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio?. El derecho de huelga. El derecho de petición individual y colectiva. El derecho a obtener la tutela efectiva de Jueces y Tribunales. El derecho de creación de centros docentes.

-El derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada del artículo 47 de la CE goza de la siguiente garantía constitucional de acuerdo con su artículo 53: Ante su vulneración cabe recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Sólo podrá ser alegado ante la Jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que disponga la ley orgánica que lo desarrolle. Vincula a todos los poderes públicos. Su protección informará la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos.

-Según el artículo 54 de la CE, el Defensor del Pueblo podrá supervisar la actividad de la Administración dando cuenta: A las Cortes Generales. Al Congreso de los diputados. Al Gobierno. Al Tribunal Constitucional.

-Según el artículo 54 de la CE, el Defensor del Pueblo podrá supervisar la actividad de la Administración dando cuenta: a. A las Cortes Generales. b. Al Congreso de los diputados. c. Al Gobierno. d. Al Tribunal Constitucional.

Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce no se interpretarán de conformidad con: La Declaración Universal de Derechos Humanos. Los tratados internacionales sobre las mismas materias ratificadas por España. Los acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificadas por España. Se interpretarán de acuerdo con todos los instrumentos citados.

El Titulo 1 Capitulo Segundo- Sección 1ª "De los derechos fundamentales y de las libertades públicas" de la Constitución Española, corresponde a los artículos: 14 a 30. 15 a 30. 15 a 29. 14 a 29.

- Según el artículo 13.2 Constitución Española: En ningún caso puede reconocerse a los extranjeros el derecho de sufragio pasivo en las elecciones municipales, salvo que se trate de extranjeros comunitarios. En ningún caso puede reconocerse a los extranjeros el derecho de sufragio pasivo en las elecciones municipales. Sólo los españoles son titulares del derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales, salvo lo que pueda establecerse por tratado o ley para los extranjeros comunitarios. Sólo los españoles son titulares del derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales, salvo lo que pueda establecerse por tratado o ley para los extranjeros en general, atendiendo a criterios de reciprocidad.

-Señale la respuesta correcta de acuerdo con el artículo 13 de la Constitución Española. Solamente los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23, salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales. Solamente los españoles serán titulares de los derechos de sufragio activo y pasivo. Solamente los españoles son titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23, salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales y nacionales. Solamente los españoles son titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23, salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones autonómicas y municipales.

- Según establece la Constitución Española, los españoles son iguales: Ante la Constitución. Ante la ley. Ante el Gobierno. Ante las Cortes Generales.

- Señale la afirmación correcta. De acuerdo con el artículo 53 de la Constitución sólo podrá regularse por ley el ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en: La Sección primera del Capítulo segundo del Título I. El Capítulo segundo del Título I. El Capítulo III del Título I. El Título I.

Están tutelados mediante el recurso de inconstitucionalidad, de conformidad con el artículo 53 de la Constitución Española: Todos los derechos reconocidos en el Título I. Los derechos de asociación y de libre sindicación. Los derechos de protección a la salud y a la educación. Los derechos reconocidos en el Capítulo III del Título I de la Constitución.

- En relación con la regulación constitucional de las garantías de las libertades y derechos fundamentales: El derecho a la propiedad privada se tutelará mediante el recurso de inconstitucionalidad. El Defensor del Pueblo, como alto comisionado del Consejo General del Poder Judicial, puede supervisar la actividad de la Administración. Los ciudadanos podrán recabar la tutela de cualquiera de los derechos reconocidos en el artículo 14 y en el capítulo segundo de la Constitución Española ante los tribunales ordinarios, mediante recurso de alzada. El derecho a la protección a la salud, podrá ser protegido por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad.

-Según el artículo 14 de la CE, los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de: Ideología, raza, sexo, religión y opinión. Nacimiento, raza, sexo, creencias y cualquier otra condición o circunstancia. Nacimiento, raza, sexo, opinión, religión y nivel cultural. Nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

- Teniendo en cuenta los derechos fundamentales y las libertades públicas. ¿Sabrías decirnos, cuál de las siguientes no lo es?. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley. Todos nos sentimos obligados a declarar sobre nuestra ideología, religión y/o creencia. Ninguna confesión tendrá carácter estatal.

Denunciar Test