TEST CONSTITUCION - Competencias CCAA y Estado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST CONSTITUCION - Competencias CCAA y Estado Descripción: Test Competencias CCAA y Estado |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias, cual es incorrecta: Organización de sus instituciones de autogobierno. Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda. Las obras públicas de interés de la Comunidad Autónoma en su propio territorio. Defensa y Fuerzas Armadas. Las comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias, cual es incorrecta: Los ferrocarriles y carreteras cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en el territorio de la Comunidad Autónoma y, en los mismos términos, el transporte desarrollado por estos medios o por cable. Los puertos de refugio, los puertos y aeropuertos deportivos y, en general, los que no desarrollen actividades comerciales. Relaciones internacionales. La agricultura y ganadería, de acuerdo con la ordenación general de la economía. Las comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias, cual es incorrecta: Museos, bibliotecas y conservatorios de música de interés para la Comunidad Autónoma. Régimen aduanero y arancelario; comercio exterior. Sanidad e higiene. Asistencia social. Las comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias, cual es correcta. La artesanía. Ferias interiores. Nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo. Sistema monetario: divisas, cambio y convertibilidad; bases de la ordenación del crédito, banca y seguros. Hacienda general y Deuda del Estado. Las comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias, cual es correcta. Marina mercante y abanderamiento de buques; iluminación de costas y señales marítimas; puertos de interés general; aeropuertos de interés general; control del espacio aéreo, tránsito y transporte aéreo, servicio meteorológico y matriculación de aeronaves. Promoción del deporte y de la adecuada utilización del ocio. Pesca marítima, sin perjuicio de las competencias que en la ordenación del sector se atribuyan a las Comunidades Autónomas. Legislación Básica y régimen económico de la Seguridad Social, sin perjuicio de la ejecución de sus servicios por las Comunidades Autónomas. El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias, cual es la incorrecta: Marina mercante y abanderamiento de buques; iluminación de costas y señales marítimas; puertos de interés general; aeropuertos de interés general; control del espacio aéreo, tránsito y transporte aéreo, servicio meteorológico y matriculación de aeronaves. Promoción del deporte y de la adecuada utilización del ocio. Pesca marítima, sin perjuicio de las competencias que en la ordenación del sector se atribuyan a las Comunidades Autónomas. Legislación Básica y régimen económico de la Seguridad Social, sin perjuicio de la ejecución de sus servicios por las Comunidades Autónomas. El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias, cual es la incorrecta: Bases del régimen minero y energético. La vigilancia y protección de sus edificios e instalaciones. La coordinación y demás facultades en relación con las policías locales en los términos que establezca una ley orgánica. Estadística para fines estatales. Autorización para la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum. Las Comunidades Autónomas podrán ampliar sucesivamente sus competencias dentro del marco establecido ..?. Transcurridos 5 años. Transcurridos 5 años, y mediante la reforma de sus Estatutos. Transcurridos 2 años, y mediante la reforma de sus Estatutos. En cualquier momento, y mediante la reforma de sus EStatutos. Las materias no atribuidas expresamente al Estado por esta Constitución, en virtud de sus respectivos Estatutos ..?. podrán corresponder a las Comunidades Autónomas. podrán corresponder al Estado. El derecho estatal será, en todo caso, supletorio del derecho de las Comunidades Autónomas ..?. si. no. las Comunidades Autónomas pueden tener la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas ..?. si, Las Cortes Generales, en materias de competencia estatal, podrán atribuir a todas o a alguna de las Comunidades Autónomas la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas en el marco de los principios, bases y directrices fijados por una Ley estatal. no, no pueden en ningún caso. |