Constitucion Española 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Constitucion Española 1 Descripción: tema uno |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
segun el art 43 de la CE los poderes publicos organizaran y tutelaran la salud publica a traves de. Medidas preventivas y de las prestaciones y servivios necesarios. Prestaciones economicas. prestaciones curativas y recuperadoras exclusivamente. prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad. el art 43 de la CE de 1978 en su punto 2 dice. se reconoce el derecho a la proteccion de la salud. los niños gozaran de la proteccion de prevista en los acuerdos internacionales que velan por sus derechos. compete a los poderes publicos organizar y tutelar la salud publica a traves de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecera los derechos y deberes de todos al respecto. los poderes publicos fomentaran al educacion sanitaria la educacin fisica y el deporte. Segun el articulo 148 de la CE las CCAA podran asumri competencias en las siguientes materias. sanidad exterior. legislacion sobre productos farmaceuticos. legislacion basica y regimen economico de la SS. Sanidad e higiene. en que art de la CE se reconcoce el derecho a la protecion de la salud. 46. 41. 43. 40. segun la CE quienes mantendran un regimen publico de SS para todos los ciudadanos que garntice la asistencia y prestaciones sociales sufiecientes ante situaciones de necesidad. los medicos. los poderes publicos. los partidos politcos. las organizaciones sindicales. en materia de sanidad exterior el estado puede. transferir a las CCAA dicha competncia mediante ley organica. delegar en las CCAA dicha competencia mediante ley rganica. Transferir o delegar en las CCAA dicha competencia mediante una ley ordinaria. todas las alternativas anteriores son falsas. conforme al art 149 de la CE de 1978 el estado tiene competencia en exclusiva sobre. la sanidad exterior las bases y la cordinacion general de la sanidad y la legislacin sobre productos farmaceuticos. las bases y la cordinacion general de sanidad la legislacion sobre productos farmaceuticos y la asistencia social. la cordinacion general de la sanidad y la asistencia social. la asistencia social y la sanidad. el primer derecho fundamental que nos encontramos en la CE de 1978 es el recogido en el art. art 14 ce. art 15 ce. art 40 ce. art 1 ce. que organo es el competente para conocer un recurso de amparo por violacion de derechos y libertades econocidos en el art 14 de la CE. Tribunal constitucional. tribunal superior de justicia. tribunal supremo. audiencia nacional. la prohibicion de los tribunales de honor se regula en. art 16. art 15. art 26 de la Ce. art 25. el derecho a la intimidad recogido en la CE de 1978n lo podemos encontrar en el art. 14.1 de la ce. 16 de la ce. 18.1 de la ce. 14 de la ce. de los siguientes derechos que reconoce la CE cual de ellos es un derecho fundamentañ. derecho a una vivienda diga. derecho a la libertad. derecho a un trabajo digno. derecho a contraer matrimonio. en los estados de excepcion y sitio se suspenden determinados derechos articulados en la CE indique que art entre estos son os que podran quedar suspendidos. derecho al abeas corpus. art 21 derecho a la reunion. art 43 derecho a la salud. art 20.1 derecho a la huelga. en que art d la CE se nombra la objecin de conciencia. art 17.1. art 16. art 30. art 44. en que cap de la ce encontramos las garantias de libertades y derechos fundamentales. cap V. capitulo IV. cap V!. cap III. que titulo d ela CE lleva por rubrica de la organizacion territorial del estado. titulo III. titulo IV. titulo VII. titulo VIII. el art 43 de la CE establece que. todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona asi como el deber de conservarlo. compete a la SS organizar y tutelar la salud publica a traves de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecera los derechos y deberes al respecto. los poderes publicos fomentaran la edic sanitaria la educ fisica y el deporte asimismo facilitaran la adecuada utilizacin del ocio. se reconoce el derecho a la proteccion del medio ambiente. cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta con respecto a la CE de 1978?. se reconoce a la proteccion de la salud. compete a los poderes publicos organizar y tutelar la salud publica. compete a los poderes publicos facilitar la adecuada utilizacion del ocio. las CCA tienen competencia en legislacin sobre productos farmaceuticos. en que art de la CE se insta a los poderes publicos a fomet¡ntar una politca que garnatice la formacion y radaptacion de los profesionales velar por la seguridad e higiene en el trabajo y garantizar el descanso necesario?. art 43. art 41. art 40. art 45. señale los principios inspiradores de la CE de 1978. libertad justicia igualdad y plurarismo politico. proteger a todos los españoles y pueblos de españa en el ejercicio de los derechos humanos sus culaturas y tradiciones lenguas e instituciones. ningun español de origen podra ser privado de su nacionalidad. la justicia la libertad y la seguridad. que dia entro en vigor la CE de 1978. 6 de diciembre de 1978. 27 de diciembre de 1978. 31 de diciembre de 1978. 29 de diciembre de 1978. en que parte de la CE de 1978 encontramos los principio inspiradores. capitulo 1 seccion 2. preambulo. titulo preliminar. cap 2 titulo 2. cual de los siguientes no es un valor superior de la CE de 1978. libertad. justicia. seguridad. igualdad. establecer una sociedad democratica avanzada es: un valor superior de la CE. un principio inspirado de la CE. ninguna es correcta. ambas son correctas. en que parte de la CE de 1978 encontramos los valores superiores. capitulo 1 seccion 2. preambulo. titulo preliminar. capitulo 2 seccion 2. |