option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Constitución Española.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Constitución Española.

Descripción:
Derecho Constitucional.

Fecha de Creación: 2021/04/12

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de los siguientes no fue ponente en la redacción del anteproyecto de la Constitución Española. Jordi Solé Tura. Adolfo Suárez. Manuel Fraga. Gregorio Peces Barba.

Qué órgano analiza si se cumplen los preceptos de la CE: Tribunal Europeo. Tribunal Superior de Justicia. Tribunal de Cuentas. Tribunal Constitucional.

Según art. 134 de la CE quién elabora los presupuestos del Estado: Gobierno. Tribunal de Cuentas. Parlamento. El Ministerio de Hacienda.

Quién ratifica la Constitución. El pueblo español. Las Cortes. El Senado. El Rey.

¿A quién corresponde la iniciativa de reforma de la Constitución?. Al Gobierno y al Congreso en última instancia. Al Gobierno, al Senado y al Tribuna Constitucional en última instancia. Al Gobierno, al Congreso, al Senado y al Rey en última instancia. Gobierno, Congreso, Senado y Asambleas legislativas de las CC.AA.

Quién tiene la competencia exclusiva para convocar referéndum. Presidente del Gobierno. Jueces. Congreso Diputados y Corona. Ninguna es correcta.

¿Qué determina el principio de jerarquía normativa?. Que se establecen distintos rangos de cumplimiento de las normas. Que una norma de rango inferior no puede establecer preceptos contrarios a los de una superior. Determina qué poderes del Estado son competentes en cada materia. Determina sobre qué son competentes los poderes del Estado.

El cese de un magistrado del Tribunal Constitucional ocurre cuando. Marca la incorrecta: Renuncia aceptada por el presidente. Violar la reserva propia de su función. Cuando lleva más de 5 años en el cargo. Ser condenado por delito doloso.

¿Quién inicia un recurso de amparo?. Defensor del Pueblo. El Ministerio Fiscal. Afectados o parte del proceso. Todos los anteriores son correctos.

¿Cuál de los siguientes supuestos no contemplaría suspensión de derechos fundamentales?. Estado de alarma. Estado de excepción. Estado de sitio. Todos los anteriores.

De los siguientes derechos en ámbito político cual es incorrecto: Libertad de expresión. Derecho de reunión. Derecho de petición. Derecho a educación.

¿En qué parte de la Constitución se establecen los poderes que existen en nuestra comunidad política: el legislativo, el ejecutivo y el judicial?. En la parte dogmática. En el preámbulo. En el Título I. En la parte orgánica.

Un proyecto de reforma constitucional ordinario, para ser aprobado, deberá ser respaldado por una mayoría …. Absoluta para cada una de las cámaras. Simple para cada una de las cámaras. Por consenso. Mínimo de tres quintos para cada una de las cámaras.

La Constitución de 1978 que día fue publicada en el BOE. 29 de diciembre de 1978. 6 de diciembre de 1978. 31 de ocutubre de 1978. ninguna es correcta.

Qué se entiende por Soberanía nacional. Es el poder jurídico supremo que constituye el Estado. Es el poder ejercido por los ciudadanos. Es una soberanía indivisible y propia de la nación. Es la que garantiza la Constitución.

Cuáles son las partes que corresponden al articulado de la Constitución. Preámbulo y parte orgánica. Parte dogmática y orgánica. Preámbulo y articulado. Parte preliminar y dogmática.

¿Cuántos artículos han sido reformados desde la entrada en vigor de la Constitución de 1978?. Seis artículos. Cuatro artículos. Tres artículos. Dos artículos.

De cuántos artículos se compone la Constitución. 155. 159. 165. 169.

El Tribunal Constitucional no es: Interprete de la CE. Es órgano legislativo. Es órgano constitucional. Es órgano jurisdiccional.

Se interpone un recurso de inconstitucionalidad: A los 3 meses siguientes a publicar la ley. Al mes de publicar la ley. A los 15 días de publicar la ley. A los 20 días de publicar la ley.

Cuando podría darse un estado de excepción: ante golpe de estado. ante actuación de bandas armadas. ante huelga de larga duración. ante un acto contra la independencia de España.

La distribución territorial del Estado determina a España como…. Estado centralizado. Estado unitario. Estado federal. Estado de las autonomías.

Las Cortes Generales están compuestas por: Congreso de los Diputados y Delegados en las Comunidades Autónomas. Congreso Diputados Y Senado. Congreso Diputados y Corona. Ninguna es correcta.

¿Cuál es la norma de rango superior?. Constitución. Costumbre. Reglamentos. Leyes.

¿Quién es el encargado de convocar un referéndum?. El Rey. El presidente del Gobierno. El Congreso. El Senado.

¿Cuáles son los tres poderes del Estado?. Legislativo, ejecutivo y judicial. Legislativo, ejecutivo y militar. Legislativo, constitucional y ejecutivo. Ejecutivo, legislativo y parlamentario.

El recurso de inconstitucionalidad quien puede interponerlo: *Presidente del Gobierno. *Defensor del pueblo. 25 Diputados. Las respuestas marcadas con * son correctas.

Derecho al trabajo se considera: derecho social. derecho político. derecho de la esfera privada. Todas son falsas.

Según el artículo 1.1 de la Constitución ¿Cómo se constituye España?. Es un Estado social, democrático , de derecho. Es un Estado parlamentario, democrático, de derecho. Es un Estado soberano, democrático, de derecho. Es un Estado nacional, democrático, de derecho.

Cuáles son los procedimientos de reforma de la Constitución. Procedimiento ordinario y extraordinario. Procedimiento ordinario y de excepción. Procedimiento ordinario y agravado. Procedimiento ordinario y de urgencia.

Denunciar Test
Chistes IA