Constitucion española
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Constitucion española Descripción: Art.18,19,20. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1- ¿Cuantos apartados tiene el articulo 18 CE?. Cuatro. Cinco. 2-¿Cual es el primer derecho que reconoce el apartado 1 del articulo 18 CE?. El derecho al honor. El derecho a la dignidad. 3-¿Cual es el segundo derecho que reconoce el apartado 1 del articulo 18 CE?. El derecho a la intimidad personal y familiar. El derecho a una vida digna y a la intimidad familiar. 4-¿Cual es el tercer derecho que reconoce el apartado 1 del articulo 18 CE?. El derecho a la propia imagen. El derecho al honor y divisa popular. 5-Segun el apartado 2 del articulo 18 CE,¿Como es el domicilio?. Inviolable. Instranferible. 6-Segun el articulo 18.2 CE, ¿La entrada y el registro del domicilio necesitan los mismos requisitos para que puedan llevarse a cabo?. Si. No. 7-El consentimiento de quien podria permitir esa entrada o registro en el domicilio?. Del titular. Del dueño. 8- ¿Que clase de resolucion podria permitir esa entrada o registro?. Resolucion judicial. Resolucion judicial motivada. 9- ¿En que caso no sera necesario ese consentimiento o esa resolucion para que se pueda permitir la entrada o registro?. En caso de flagrante delito. En caso de delito doloso. 10- ¿Que garantiza con caracter general el apartado 3 del articulo 18 CE?. El secretario de las comunicaciones. El secretario de estado. 11- ¿Y en especial?. Las postales, telegraficas y telefonicas. Las comunicaciones. 12- ¿Salvo que?. Resolucion judicial. Resolucion motivada. 13-¿Al uso de que se refiere el apartado 4 del articulo 18 CE?. De la informatica. De la comunicaciones. 14- Segun el articulo 18.4 CE, ¿Que norma limitara ese uso?. La ley. El articulo y decreto. 15- Segun el articulo 18.4 CE, ¿Que sera lo que en primer lugar garantizara dicha norma, respecto al uso al que se refiere dicho apartado?. El honor. De los ciudadanos. 16-Segun el articulo 18.4 CE, ¿Que sera lo que en segundo lugar garantizara dicha norma, respecto al uso al que se refiere dicho apartada?. La intimidad personal y familiar de los ciudadanos. La intimidad unipersonal del familiar. 17- Segun el articulo 18.4 CE, ¿que sera lo que en tercer lugar garantizara dicha norma, respecto al uso al que se refiere dicho apartado?. El pleno ejercicio de sus derechos. El pleno uso de sus derechos. 19.1- ¿Cuantos parrafos tiene el articulo 19?. Dos. Uno. 19.2- ¿Quienes tienen los derechos reconocidos en este articulo?. Los españoles. Los residentes en españa. 19.3- ¿Que podran elegir libremente?. Su residencia. Su casa. 19.4- ¿Por donde podran circular?. Por el territorio nacional. Por donde quieran. 19.5- ¿A entrar y salir de que manera tambien tendran derecho?. Libremente. Como quieran. 19.6-¿De donde?. Del territorio. De España. 19.7- ¿En que terminos?. En los terminos que la ley establezca. En los terminos previstos. 19.8- ¿Por que no podra ser limitado este derecho?. Por motivos politicos o ideologicos. Por motivos politicos y sociales. 20.1- ¿Cuantos apartados tiene el articulo 20 CE?. Cinco. Once. 20.2- ¿Que es lo que hace el articulo 20.1 CE respecto a ciertos derechos?. Se reconocen y protegen. Se protegen. 20.3-¿La letra a) del articulo 20.1 CE se refiere al derecho a expresar y difundir el que?. Pensamientos, ideas y opiniones. Ideas y opiniones. 20.4- ¿Mediante que?. Mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproduccion. Mediante la palabra o el escrito. 20.5- ¿De que manera?. Libremente. Consensuadamente. 20.6- ¿A que produccion y creacion se refiere la letra b) del articulo 20.1 CE?. A la produccion y creacion literaria, cientifica y tecnica. A la produccion y creacion cientifica. 20.7- ¿A que libertad se refiere la letra c) del articulo 20.1 CE?. A la libertad de catedra. A la libertad de expresion. 20.8- ¿El derecho a comunicar o recibir el que reconoce y protege la letra d) del articulo 20.1 CE?. Informacion veraz. Informacion tenente. 20.9- ¿De que manera?. Libremente. Consensuada. 20.10- ¿Por que medio de difusion?. Por cualquier medio de difusion. Por medio electronico. 20.11- ¿Que norma regulara los derechos mencionados al final de la letra d9 del articulo 20.1 CE?. La ley. Decreto ley. 20.12- ¿El derecho a que clausula regulara esa norma?. El derecho a la clausula de conciencia. El derecho a la clausula de libertad. 20.13- ¿El derecho a que secreto regulara esa norma?. El derecho al secreto profesional. El derecho al secreto comun. 20.14- segun el articulo 20.2 CE, ¿Mediante que no puede restringir el ejercicio de esos derechos?. Mediante ningun tipo de censura previa. Mediante la censura previa. 20.15- ¿A que medios de comunicacion social se refiere el apartado 3 del articulo 20 CE?. A los medios de comunicacion social dependientes del estado o de cualquier ente publico. A los medios de comunicacion independientes del estado o de cualquier ente publico o privado. 20.16- ¿Que norma regulara ciertos aspectos de esos medios?. La ley. La orden de ley. 20.17- ¿Que aspectos?. La organizacion y el control parlamentario. La descentralizacion del control parlamentario. 20.18- ¿A quien tendra que garantizar esa norma el acceso a dichos medios?. A los grupos sociales politicos significativos. A los grupos sociales. 20.19- ¿Respetando que pluralismo?. El de la sociedad y de las diversas lenguas de España. El de la sociedad linguistica. 20.20- Segun el articulo 20.4 CE, ¿Las libertades del articulo 20 CE encuentran su limite en los derechos reconocidos en que titulo?. En este titulo I. En el titulo I y II. 20.21- ¿Y tambien tendran los limites señalados en que preceptos?. En los de las leyes que lo desarrollen. En los de los decretos leyes desarrollen. 20.22- Especialmete tendran su limite en cuatro derechos. ¿Cual es el primero de esos derechos citados por el articulo 20.4 CE y que supone un limite a las libertades del articulo 20 CE?. El derecho al honor. El derecho a la libertad. 20.23- ¿Cual es el segundo?. El derecho a la intimidad. El derecho a la huelga. 20.24- ¿Cual es el tercero?. El derecho a la propia imagen. El derecho a la dignidad. 20.25- ¿Cual es el cuarto?. El derecho a la proteccion de la juventud y de la infancia. Derecho de libertad de catedra. 20.26- ¿Al secuestro de que se refiere el apartado 5 del articulo 20 CE?. De publicaciones, grabaciones y otros medios de informacion. Los medios de comunicacion. 20.27- ¿En virtud de que podra realizarse?. De resolucion judicial. De resolucion constitucional. |