constitución española
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() constitución española Descripción: constitución española |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
los miembros del tribunal constitucional son nombrados por. las cortes generales. el gobierno de la nación. el rey. el congreso de los diputados. cuántos títulos tiene la constitución española de 1978 sin contar el preliminar ni el preámbulo. 5. 8. 9. 10. el título I, capítulo II de la constitución española regoge. los principios rectores en materia social y económica. derechos y libertades. las garantías de las libertades y derechos fundamentales. la suspensión de los derechos fundamentales. el estado de sitio recogido en el capítulo V, título i de la constitución española es declarado por. el congreso y el senado en sesión conjunta. el rey a propuesta del presidente del gobierno. el congreso por mayoría absoluta a propuesta del gobierno. el consejo de ministros. el defensor del pueblo es nombrado por. 4 años. 5 años sin posibilidad de reelección. 5 años y cabe reelección. 10 años. en los municipios de más de 250 habitantes el alcalde es elegido por. los concejales entre cualquiera de ellos. los concejales entre todos los que encabecen una lista. los ciudadanos con derecho a voto por elección directa. los concejales entre los que se ofrezcan para ello. la organización territorial del estado está recogida en la constitución en el título. V. VI. VII. VIII. un estatuto de autonomía ha de tramitarse en las cortes como. ley ordinaria. decreto ley. ley orgánica. ley marco. según la constitución española el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada es. un deber fundamental de los poderes públicos. un derecho fundamental de los españoles. una libertad pública. un proncipio rector de la política social y económica. según el art 1 de la constitución española de 1978 España se constituye en un. estado de derecho. estado autonómico. estado social y democrático de derecho. estado democrático. el defensor del pueblo es nombrado por. el rey. las cortes generales. el gobierno. el congreso. la forma política del estado español es. democracia parlamentaria. gobierno parlamentario. monarquía parlamentaria. república democrática. cuál de los siguientes derechos fundamentales y libertades públicas puede ser suspendido en los casos de excepción o de sitio. libertad religiosa o de culto. derecho de reunión. derecho de asociación. derecho de petición. el cese y sustitución del defensor del pueblo se produce por. actuar con notoria negligencia en el cunplimiento de sus funciones. renunciar. haber sido condenado mediante sentencia firme por dekito doloso. todas son correctas. a quién corresponde la acreditación de embajadores y representantes diplomáticos. al rey. al presidente del gobierno. al ministro de asuntos exteriores. al presidente del congreso de los diputados. quién nombra a los delegados del gobierno en las comunidades autónomas. el consejo de ministros. el presidente del gobierno. el presidente del senado. el presidente de las respectivas comunidades autónomas. la constitución española de 1978 fue aprobada por las cortes generales. el 6 de diciembre de 1978. el 27 de diciembre de 1978. el 31 de octubre de 1978. el 30 de noviembre de 1978. a nivel nacional los proyectos de ley serán aprobados por. el presidente del gobierno. el consejo de ministros. el congreso. el senado. cuál de los siguientes derechos no están recogidos como derechos fundamentales en el capítulo II del título I de la constitución. derecho a la vida y a la integridad física y moral con abolición de la pena de muerte. aconfesionalidad del estado. derecho de acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos con los requisitos que señalen las leyes. todos tienen derecho a sindicarse libremente sin recortes en el ejercicio de dicha libertad, incluidos los miembros de las fuerzas e institutos armados. quién se encarga de conflictos de competencia entre el estado y las comunidades autónomas. el tribunal supremo. el tribunal constitucional. los tribunales superiores de justicia. la audiencia nacional. de acuerdo con lo establecido en la constitución española el estado se organiza territorialmente en. municipios. provincias. comunidades autónomas. todas son correctas. la autonomía de los municipios está garantizada por. las cortes generales. las cortes municipales. la constitución. el rey. según lo establecido en la constitución española la provincia es. una entidad supranacional. una entidad local con personalidad jurídica propia. una entidad local sin personalidad jurídica. una entidad local cuyos límites son alterados por las cortes regionales. qué garantiza la constitución española. la jerarquía normativa. la publicidad de las normas. la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables. todas son correctas. según la constituición el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada es. un deber fundamental de los poderes públicos. un derecho fundamental de los españoles. una libertad pública fundamental. un principio rector de la política social y económica. |