constitución española
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() constitución española Descripción: constitución española |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Por orden cronológico, España se constituye en un estado: social, democrático y de derecho. De derecho social y democraticratico. Democrático, social y de derecho. de derecho, social y democrático. En el art 1.1 de la CE ¿Cuántos valores superiores del ordenamiento jurídico propugna?. Ninguno. Tantos como se desarrollen en las leyes. Cuatro. Diez. La primera cosa que regula la Constitución en sus artículos es. los valores superiores del ordenamiento jurídico. el himno. la bandera. las festividades nacionales. según el artículo 7 de la Constitución española, hoy los sindicatos de trabajadores: contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que le son propios. únicamente están vinculados por lo que dispone la Constitución española. solamente deben velar por los intereses de sus afiliados. existen, pero no tienen un papel relevante en la sociedad. Siendo la literalidad del artículo 5 la Constitución española, la capital del Estado es. Madrid. formalmente sigue siendo Toledo. tiene doble capitalidad Madrid y Segovia. es la villa de Madrid. Cuál es la naturaleza jurídica de los partidos políticos?. son poderes públicos. son órganos del Estado. son órganos públicos que ejercen funciones privadas. son asociaciones privadas que ejercen funciones públicas. Establece el artículo 9 de la Constitución española que: los poderes públicos promueven la igualdad real y efectiva del individuo y de los grupos en que se integra. los poderes públicos no tienen ningún deber de promoción de las condiciones de libertad del individuo , pero puede hacerlo. los poderes públicos deben facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política y económica pero no especifica nada de la cultura. los poderes públicos deben facilitar la participación del ciudadano en el ámbito político y cultural pero no en su tarea de promover órganos que impidan la participación. La organización jurídica y política del Estado plasmada en la Constitución española. se configura como una realidad única en comparación con los países vecinos. se configura de la misma forma que buena parte de los estados democráticos y liberales de la Europa de entonces. se determina que todo el poder del Estado recae únicamente de las instituciones de lo que conforman sin atender a voluntad del pueblo. configura solamente como algunos de los estados democráticos y liberales de la Europa del momento. atendiendo al artículo 1 de la Constitución española la forma política de Estado es. una federación. una República. una monarquía parlamentaria. una monarquía. Atendiendo a lo dispuesto en la norma fundamental. todo partido político mayoritario debe ser democrático únicamente se pueden decepcionar los minoritarios. los sindicatos no requieren una estructura interna y funcionamiento democráticos ya que no representan al estado. las organizaciones empresariales no están regidas por el principio de democracia se configuran únicamente a través de pactos internos. la estructura interna y el funcionamiento de los colegios profesionales debe ser democrático. El órgano supremo de mando de las Fuerzas Armadas. es el militar de más antigüedad. es el comandante que se elija por periodos de 4 años. es el rey. es el presidente del Gobierno. Cuál de los siguientes no es un valor del ordenamiento jurídico atendiendo a la literalidad del artículo 1 de la Constitución española. La eficiencia. la justicia. la igualdad. el pluralismo político. |