option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978 -II-

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978 -II-

Descripción:
Miscelanea

Fecha de Creación: 2023/05/27

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

España es un Estado Social y Democrático de Derecho. Verdadera. Falsa.

El preámbulo de nuestra Constitución es un texto sin fuerza jurídica. Verdadera. Falsa.

Los valores superiores de nuestro ordenamiento jurídico son la libertad, la justicia, la igualdad, y el pluralismo político. Verdadera. Falsa.

La soberanía nacional reside en el Gobierno español, del que emanan los poderes del Estado. Verdadera. Falsa.

La forma política del Estado español es la Monarquía Constitucional. Verdadera. Falsa.

La mayoría de edad se recoge en el Capítulo II del Título Primero. Verdadera. Falsa.

Los principios rectores de la política social y economía, se recogen en el Capítulo III del Título Primero. Verdadera. Falsa.

La figura del Defensor del pueblo se recoge en el Capítulo IV del Título Primero. Verdadera. Falsa.

Indica en qué artículos de la Constitución Española de 1978 se regula cada uno de los siguientes derechos: De Expresión. Inviolabilidad del domicilio. De Asociación. A la educación. De petición. A la igualdad.

Indica en qué artículos de la Constitución Española de 1978 se regula cada uno de los siguientes deberes: A trabajar. A la conservación del medio ambiente. Al sostenimiento de los gastos públicos. A defender España.

Sobre el derecho y deber de defender a España del Artículo 30 ¿En qué año se suspendió la prestación del servicio militar, así como la prestación social sustitutoria del servicio militar?. 2001. 1991.

Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el Artículo 14 (Sección 1ª, Capítulo II, Título I), ante los Tribunales Ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad. Verdadera. Falsa.

El recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional no podrá ser aplicable a la objeción de conciencia reconocida en el Artículo 30.2. Verdadera. Falsa.

El derecho a la vida se consagra en el siguiente artículo de la Constitución: a. 10. b. 16. c. 15. d. 24.

¿Cuántos Títulos tiene nuestra Constitución?. a. Once. b. Diez. c. Doce. d. Ocho.

¿Qué Título de la Constitución Española de 1978 regula el Poder Judicial?. d. Título VI. c. Título V. b. Título IV. a. Título VII.

¿Qué Título de la Constitución Española de 1978 regula la Organización territorial del Estado?. a. Título VIII. b. Título VI. c. Título V. d. Título III.

¿Qué Título de la Constitución española de 1978 regula el Tribunal Constitucional?. a. Título X. b. Título IX. c. Título VIII. d. Título VII.

¿Qué Artículo de la Constitución Española de 1978 consagra la aconfesionalidad del Estado español?. a. Artículo 16. b. Artículo 14. c. Artículo 18. d. Artículo 15.

La Constitución Española de 1978 establece que «la ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos». ¿En qué artículo?. a. Artículo 20. b. Artículo 18. c. Artículo 17. d. Artículo 21.

Denunciar Test