CONSTITUCION ESPAÑOLA 33 RESUMEN IA
|
|
Título del Test:![]() CONSTITUCION ESPAÑOLA 33 RESUMEN IA Descripción: CE 33 RESUMEN IA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Bajo qué circunstancias el Estado puede intervenir en empresas y servicios según el Artículo 185?. Cuando sean de interés nacional o estratégicos. Únicamente si generan pérdidas significativas. ¿Qué tipo de empresas o servicios pueden ser objeto de intervención estatal según el Artículo 185?. Aquellos declarados de interés nacional o estratégicos. Cualquier empresa que solicite ayuda al gobierno. ¿El Artículo 185 permite la intervención estatal en empresas privadas?. Sí, si estas son de interés nacional o estratégicas. No, la intervención solo aplica a empresas públicas. ¿Cuál es el propósito principal de la intervención estatal según el Artículo 185?. Garantizar el interés nacional y la estrategia del país. Aumentar la rentabilidad de las empresas intervenidas. ¿Qué implica que una empresa sea considerada 'estratégica' para el Estado?. Que su funcionamiento es vital para la seguridad, economía o bienestar del país. Que tiene una alta demanda en el mercado internacional. ¿Qué significa que una empresa o servicio sea de 'interés nacional' según el Artículo 185?. Que su relevancia trasciende el interés particular y afecta al conjunto de la sociedad. Que recibe subsidios directos del gobierno. ¿El Artículo 185 establece un límite temporal para la intervención estatal?. No se especifica un límite temporal en el Artículo 185. La intervención dura un máximo de 5 años. ¿Qué tipo de 'intervención' puede ejercer el Estado según el Artículo 185?. Puede variar desde la regulación hasta la gestión directa. Solo puede regular precios. ¿Es necesaria una declaratoria formal para que una empresa sea considerada estratégica?. Generalmente sí, para justificar la intervención. No, la evaluación es subjetiva y no requiere formalidad. ¿Puede el Estado intervenir en un sector que no sea considerado estratégico pero que afecte el bienestar social?. Si el 'bienestar social' se engloba en 'interés nacional', sí. No, la intervención se limita estrictamente a lo estratégico. ¿Qué organismo o poder del Estado suele determinar si una empresa es estratégica?. Depende de la legislación específica de cada país, pero usualmente el Poder Ejecutivo o Legislativo. Exclusivamente los tribunales de justicia. ¿La intervención estatal busca siempre expropiar la empresa?. No necesariamente, la intervención puede ser de otro tipo. Sí, la intervención implica la toma de posesión de la empresa. ¿Qué implicaciones tiene la intervención para los dueños originales de la empresa?. Pueden ver mermados sus derechos de propiedad o gestión. Sus derechos permanecen intactos. ¿El Artículo 185 se aplica a servicios públicos esenciales como el agua o la electricidad?. Sí, ya que suelen ser considerados estratégicos y de interés nacional. No, solo aplica a industrias extractivas. ¿Puede el Estado intervenir en una empresa por motivos de seguridad nacional?. Sí, si la empresa o su actividad se vinculan a la seguridad del Estado. No, la seguridad nacional no es un motivo de intervención. ¿Es la intervención estatal una medida de último recurso según el Artículo 185?. El Artículo no lo especifica como último recurso, pero sí como una potestad justificada. Sí, siempre es la última opción. ¿Qué pasa si una empresa considerada estratégica deja de serlo?. La intervención estatal debería cesar. La intervención se mantiene indefinidamente. ¿El Artículo 185 protege la libre competencia?. Puede limitarla en ciertos sectores estratégicos, pero busca el bien común. Sí, siempre promueve la libre competencia. ¿Se requiere una compensación si el Estado interviene en una empresa privada?. Depende de la naturaleza de la intervención y la legislación específica; a menudo sí. No, el Estado no tiene que pagar nada. ¿Puede el Estado intervenir en empresas que manejan datos sensibles?. Sí, si estos datos son considerados estratégicos para la seguridad o el funcionamiento del país. No, la intervención se limita a servicios físicos. ¿Qué papel juega la soberanía nacional en la aplicación del Artículo 185?. Es fundamental, ya que la intervención busca proteger la soberanía y los intereses del Estado. No tiene relación directa con la soberanía. ¿Puede el Estado intervenir en una empresa por razones ambientales?. Sí, si la protección ambiental es considerada un interés nacional estratégico. No, el Artículo 185 solo habla de economía. ¿Qué se entiende por 'servicios' en el contexto del Artículo 185?. Actividades económicas o sociales que satisfacen una necesidad colectiva. Únicamente servicios de transporte. ¿Puede la intervención estatal afectar la autonomía de gestión de una cooperativa?. Sí, si la cooperativa opera en un sector estratégico o de interés nacional. No, las cooperativas están exentas de intervención. ¿El Artículo 185 promueve el monopolio estatal?. No necesariamente, pero puede permitirlo en sectores estratégicos si se considera necesario. Sí, el objetivo es crear monopolios estatales. ¿Qué salvaguardas existen para evitar abusos en la aplicación del Artículo 185?. Los controles legales y constitucionales, la necesidad de justificación y posible revisión judicial. No existen salvaguardas, el Estado decide libremente. ¿Puede el Estado intervenir en empresas extranjeras bajo el Artículo 185?. Sí, si operan en el territorio nacional y sus actividades son de interés nacional o estratégicas. No, la intervención solo aplica a empresas nacionales. ¿Qué relación tiene el Artículo 185 con la planificación económica del Estado?. Es una herramienta para asegurar que los sectores clave cumplan con los objetivos de la planificación. No tiene ninguna relación con la planificación económica. ¿La intervención estatal puede ser preventiva o solo reactiva?. Puede ser ambas: para prevenir problemas o reaccionar ante ellos. Solo puede ser reactiva, cuando ya existe un problema. ¿Qué sector podría ser considerado estratégico en un país en desarrollo?. Energía, agricultura, infraestructura básica, telecomunicaciones. Solo el sector turístico. ¿El Artículo 185 habla de la nacionalización de empresas?. No lo menciona explícitamente, pero la intervención puede incluirla. Sí, es la principal forma de intervención. ¿Qué sucede con la rentabilidad de una empresa intervenida?. Depende de la causa de la intervención; el objetivo principal es el interés nacional, no necesariamente la ganancia. Siempre aumenta la rentabilidad. ¿La intervención estatal puede implicar la creación de nuevas empresas públicas?. Sí, si es la mejor forma de asegurar un servicio estratégico. No, solo interviene en las existentes. ¿Es la intervención estatal un mecanismo para corregir fallos de mercado?. Sí, especialmente en casos de monopolios naturales o externalidades negativas. No, solo se aplica en industrias de alta tecnología. ¿Qué tipo de 'interés' prevalece según el Artículo 185?. El interés nacional o colectivo. El interés particular de los empresarios. ¿Puede el Estado intervenir en el sector financiero?. Sí, si la estabilidad financiera es considerada de interés nacional estratégico. No, el sector financiero es autónomo. ¿Qué implicaciones tiene el Artículo 185 para la inversión extranjera?. Puede generar incertidumbre si las reglas de intervención no son claras o estables. No tiene ninguna implicación. ¿Se debe justificar la intervención estatal ante la opinión pública?. Generalmente sí, para mantener la legitimidad y el apoyo social. No es necesario, es una decisión soberana. ¿El Artículo 185 contempla la posibilidad de asociaciones público-privadas?. No directamente, pero la intervención puede facilitar o regular estas asociaciones. No, solo habla de empresas 100% estatales. ¿Qué sucede si una empresa intervenida viola las regulaciones impuestas?. Puede enfrentar sanciones adicionales, incluso la intervención total o liquidación. No hay consecuencias. ¿La intervención estatal busca garantizar la calidad de los servicios?. Sí, si la calidad es un componente del interés nacional o estratégico. No, solo busca el control. ¿Qué pasa si una empresa intervenida entra en quiebra?. El Estado puede optar por asumir su gestión o liquidarla, según el interés nacional. Simplemente se cierra. ¿El Artículo 185 se aplica a la investigación y desarrollo (I+D)?. Sí, si la I+D en un área específica es considerada estratégica para el país. No, la I+D es puramente privada. ¿Qué papel tiene la 'utilidad pública' en relación con el Artículo 185?. La 'utilidad pública' es un concepto cercano o sinónimo de 'interés nacional'. No tiene relación. ¿Podría el Estado intervenir en una red social si su contenido afecta la estabilidad política?. Sí, si la estabilidad política se considera un interés nacional estratégico. No, las redes sociales son esferas privadas. ¿El Artículo 185 protege la competencia justa?. No es su objetivo principal, pero busca el beneficio colectivo que puede incluirla. Sí, su único fin es la competencia justa. ¿Qué implicaciones tiene el Artículo 185 para la planificación territorial?. Puede influir en dónde y cómo se desarrollan infraestructuras o industrias clave. Ninguna. ¿La intervención estatal puede basarse en la protección de la cultura nacional?. Sí, si la preservación cultural se considera un interés nacional estratégico. No, solo aplica a lo económico. ¿Es posible que una empresa sea declarada estratégica solo por su tamaño?. No directamente, el tamaño puede ser un factor, pero la clave es su importancia para el interés nacional. Sí, las empresas más grandes siempre son estratégicas. |





