CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Descripción: De las Cortes Generales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quiénes representan al pueblo español?. Las Cortes Generales representan al pueblo español. Las Cámaras provinciales representan al pueblo español. ¿Quiénes ejercen la potestad legislativa del Estado?. Las Cortes Generales ejercen la potestad legislativa del Estado. El Tribunal Supremo ejerce la potestad legislativa del Estado. ¿Cómo son las Cortes Generales según el artículo 66.3?. Las Cortes Generales son inviolables. Las Cortes Generales son vinculables. ¿Qué nadie podrá ser simultáneamente?. Nadie podrá ser miembro de las dos Cámaras simultáneamente. Nadie podrá ser miembro de las dos Comisiones simultáneamente. ¿Los miembros de las Cortes Generales estarán ligados por mandato?. Los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo. Los miembros de las Cortes Generales estarán ligados por mandato imperativo. ¿Qué no vinculará a las Cámaras?. Las reuniones de Parlamentarios sin convocatoria reglamentaria no vincularán a las Cámaras. Las reuniones de Parlamentarios con convocatoria reglamentaria no vincularán a las Cámaras. ¿Cuál es el mínimo de Diputados del Congreso?. El Congreso se compone de un mínimo de 300 Diputados. El Congreso se compone de un mínimo de 200 Diputados. ¿Cómo es el sufragio para elegir Diputados?. Elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto. Elegidos por sufragio parcial, restringido, indirecto y público. ¿Cuál es la circunscripción electoral?. La circunscripción electoral es la provincia. La circunscripción electoral es el municipio. ¿Por cuántos años es elegido el Congreso?. El Congreso es elegido por cuatro años. El Congreso es elegido por cinco años. ¿Quiénes son electores y elegibles?. Todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos. Solo los españoles residentes fuera del territorio de España. ¿Qué facilitará el Estado según el artículo 68.5?. El Estado facilitará el ejercicio del derecho de sufragio a los españoles fuera del territorio. El Estado dificultará el ejercicio del derecho de sufragio a los españoles dentro del territorio. ¿Cuándo tendrán lugar las elecciones?. Entre los treinta días y sesenta días desde la terminación del mandato. Entre los diez días y veinte días desde la terminación del mandato. ¿Qué es el Senado según el artículo 69.1?. El Senado es la Cámara de representación territorial. El Senado es la Cámara de representación económica. ¿Cuántos Senadores se eligen en cada provincia?. Se elegirán cuatro Senadores por sufragio universal. Se elegirán tres Senadores por sufragio restringido. ¿Cuántos Senadores elegirán Ceuta y Melilla cada una?. Ceuta y Melilla elegirán dos Senadores. Ceuta y Melilla elegirán un Senador. ¿Quién designará un Senador por cada millón de habitantes?. Las Comunidades Autónomas designarán un Senador por cada millón de habitantes. Las Diputaciones Provinciales designarán un Senador por cada millón de habitantes. ¿Por cuántos años es elegido el Senado?. El Senado es elegido por cuatro años. El Senado es elegido por seis años. ¿Quiénes serán inelegibles según el artículo 70?. A los componentes del Tribunal Constitucional. A los componentes de las Comisiones Permanentes. ¿Quiénes gozarán de inviolabilidad por sus opiniones?. Los Diputados y Senadores gozarán de inviolabilidad. Los Presidentes del Gobierno gozarán de inviolabilidad. ¿Cuándo podrán ser detenidos los Diputados y Senadores?. Solo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito. Solo podrán ser detenidos por orden administrativa. ¿Quién será competente en causas contra Diputados y Senadores?. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. La Audiencia Nacional Provincial. ¿Qué percibirán los Diputados y Senadores?. Una asignación fijada por las respectivas Cámaras. Una asignación fijada por el Tribunal Constitucional. ¿Qué establecen las Cámaras?. Sus propios Reglamentos. Sus propias Constituciones. ¿Quién preside las sesiones conjuntas?. El Presidente del Congreso. El Presidente del Senado. ¿Cuántos períodos ordinarios de sesiones hay anualmente?. Dos períodos ordinarios de sesiones. Tres períodos ordinarios de sesiones. ¿Quién puede pedir sesiones extraordinarias?. El Gobierno, la Diputación Permanente o la mayoría absoluta. El Rey, el Tribunal Supremo o la minoría absoluta. ¿Cómo funcionarán las Cámaras?. En Pleno y por Comisiones. En Pleno y por Diputaciones. ¿Qué podrán nombrar el Congreso y el Senado?. Comisiones de investigación. Comisiones de ejecución. ¿Cómo deben adoptarse los acuerdos?. Con asistencia de la mayoría de sus miembros. Con asistencia de la minoría de sus miembros. |