option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONSTITUCION ESPAÑOLA 39 RESUMEN IA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONSTITUCION ESPAÑOLA 39 RESUMEN IA

Descripción:
CE 39 RESUMEN IA

Fecha de Creación: 2025/11/02

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el principal objetivo del 'Fomento de la Actividad Física'?. Aumentar la venta de equipos deportivos. Mejorar la salud y el bienestar de la población.

¿Qué se entiende por 'Derecho a vivienda digna'?. Tener una casa, sin importar sus condiciones. Tener un hogar seguro, salubre y con acceso a servicios básicos.

¿La actividad física es solo para deportistas profesionales?. Sí, solo ellos pueden realizarla. No, es para todas las personas, adaptándose a sus capacidades.

¿Cuál es un beneficio clave de tener una vivienda digna?. Aumentar el valor de la propiedad. Proporcionar seguridad, privacidad y un ambiente propicio para el desarrollo familiar.

¿Qué tipo de actividad física se recomienda para el fomento?. Únicamente deportes de alta competición. Caminatas, baile, natación, juegos activos, entre otros.

¿Es suficiente tener un techo para considerar que se cumple el derecho a la vivienda digna?. Sí, con un techo es suficiente. No, debe cumplir con otros requisitos de habitabilidad y seguridad.

¿Cuál es el impacto de la actividad física en la salud mental?. Puede empeorar el estrés. Ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.

¿Quiénes son responsables de garantizar el derecho a una vivienda digna?. Únicamente los ciudadanos con recursos económicos. Los gobiernos y el Estado, en colaboración con la sociedad.

¿Se considera actividad física jugar videojuegos sentados?. Sí, es una forma de actividad física. No, generalmente se considera una actividad sedentaria.

¿Qué significa 'Techo para todos'?. Que cada persona debe construir su propio techo. El objetivo de que toda persona tenga acceso a una vivienda segura y adecuada.

¿Cuál es un beneficio físico de la actividad física regular?. Debilitamiento de los huesos. Fortalecimiento del sistema cardiovascular y control del peso.

¿Puede la falta de vivienda digna afectar la salud de las personas?. No, la salud no depende de la vivienda. Sí, puede causar problemas de salud física y mental.

¿Es importante calentar antes de hacer ejercicio?. No, es una pérdida de tiempo. Sí, para preparar los músculos y prevenir lesiones.

¿Qué papel juega la comunidad en el fomento de la actividad física?. Ninguno, es una responsabilidad individual. Fomentar espacios seguros y accesibles para la práctica deportiva y recreativa.

¿Considerarías una casa sin acceso a agua potable como una vivienda digna?. Sí, si tiene un techo es suficiente. No, el acceso a servicios básicos es fundamental.

¿Cuál es el riesgo de pasar muchas horas sentado al día?. Mejora la digestión. Aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad.

¿Qué se busca con las políticas de 'Techo para todos'?. Favorecer solo a las personas ricas. Asegurar que todas las familias tengan un lugar seguro y asequible donde vivir.

¿La actividad física ayuda a controlar la presión arterial?. No, no tiene relación. Sí, contribuye a mantenerla en niveles saludables.

¿Qué es un 'ejercicio aeróbico'?. Ejercicios de fuerza con pesas. Actividad que aumenta la frecuencia cardíaca y la respiración durante un período prolongado.

¿Es la actividad física importante durante la niñez?. No, los niños deben descansar siempre. Sí, es fundamental para su desarrollo físico, cognitivo y social.

¿Qué puede dificultar el acceso a una vivienda digna?. Tener un buen empleo. Altos costos de la vivienda, falta de ingresos y políticas inadecuadas.

¿Se debe realizar actividad física si se tiene una lesión?. Sí, siempre sin importar la lesión. Sí, pero adaptando la actividad y consultando a un profesional.

¿Cuál es un ejemplo de actividad física de baja intensidad?. Correr una maratón. Caminar a paso lento.

¿El hacinamiento en una vivienda va en contra del derecho a la vivienda digna?. No, si hay espacio para todos. Sí, el hacinamiento afecta la salud y la privacidad.

¿Qué son los 'ejercicios de fuerza'?. Actividades que aumentan la resistencia cardiovascular. Ejercicios que utilizan la resistencia para generar contracciones musculares.

¿Por qué es importante la actividad física para las personas mayores?. Para que recuperen su juventud. Para mantener la movilidad, prevenir caídas y mejorar la calidad de vida.

¿Qué se entiende por 'asequibilidad' en el contexto de la vivienda digna?. Que la vivienda sea de lujo. Que el costo de la vivienda sea razonable y no impida cubrir otras necesidades básicas.

¿Es recomendable hacer ejercicio intenso justo antes de dormir?. Sí, ayuda a conciliar el sueño. No, puede dificultar el descanso.

¿Qué significa que una vivienda sea 'habitable'?. Que tiene un techo y paredes. Que es segura para vivir, no presenta riesgos para la salud y tiene condiciones mínimas de confort.

¿Cuál es un ejemplo de 'actividad física recreativa'?. Entrenamiento militar. Jugar al fútbol en el parque con amigos.

¿La actividad física puede ayudar a prevenir la osteoporosis?. No, la osteoporosis es inevitable. Sí, especialmente los ejercicios de fuerza y de impacto.

¿Qué políticas pueden ayudar a que más personas accedan a una vivienda digna?. Aumentar los impuestos a la propiedad. Subsidios para la vivienda, regulación de alquileres y construcción de vivienda social.

¿Es necesario un gimnasio para realizar actividad física?. Sí, es el único lugar donde se puede hacer ejercicio. No, se puede hacer ejercicio en casa, al aire libre o en espacios comunitarios.

¿Qué significa que una vivienda debe ser 'segura'?. Que tenga rejas en las ventanas. Que su estructura sea estable y no represente riesgos de colapso o accidentes.

¿Cuál es un beneficio de la actividad física para el sistema inmunológico?. Lo debilita. Lo fortalece, ayudando al cuerpo a combatir infecciones.

¿Qué es el 'déficit habitacional'?. Tener demasiadas casas disponibles. La diferencia entre el número de viviendas necesarias y las disponibles, especialmente las adecuadas y asequibles.

¿Es importante la hidratación durante la actividad física?. No, el cuerpo se las arregla solo. Sí, para reponer los líquidos perdidos y mantener el rendimiento.

¿Qué se entiende por 'desplazamiento forzado' en relación con la vivienda?. Moverse a una casa más grande. Ser obligado a abandonar el hogar debido a conflictos, desastres o falta de recursos.

39.¿Cuál es el principal objetivo del 'Fomento de la Actividad Física'?. Aumentar la venta de equipos deportivos. Mejorar la salud y el bienestar de la población.

40.¿Qué se entiende por 'Derecho a vivienda digna'?. Tener una casa, sin importar sus condiciones. Tener un hogar seguro, salubre y con acceso a servicios básicos.

Denunciar Test