option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONSTITUCION ESPAÑOLA 40 RESUMEN IA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONSTITUCION ESPAÑOLA 40 RESUMEN IA

Descripción:
CE 40 RESUMEN IA

Fecha de Creación: 2025/11/02

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién es el Jefe del Estado según el Artículo 56?. El Presidente del Gobierno. El Rey.

¿Qué simboliza el Rey según el Artículo 56?. La división de poderes. Su unidad y permanencia.

¿Cuál es una de las funciones del Rey como arbitro y moderador según el Artículo 56?. Dirigir la política exterior. Moderar el funcionamiento regular de las instituciones.

¿A quién representa el Rey en las relaciones internacionales según el Artículo 56?. A las Comunidades Autónomas. Al Estado.

¿Qué carácter tienen las funciones del Rey según el Artículo 56?. Político. Simbólico y representativo.

¿Cómo se obtiene la Corona según el Artículo 57?. Por elección popular. Por sucesión.

¿Qué principio rige la sucesión a la Corona según el Artículo 57?. La primogenitura y la representación. La antigüedad y el mérito.

¿Qué significa la primogenitura en la sucesión a la Corona?. El derecho del más antiguo. El derecho del primogénito.

¿Qué significa la representación en la sucesión a la Corona?. Que los descendientes representan al ascendiente premuerto. Que el hermano mayor representa al menor.

¿Qué ocurre si todos los grados de una misma línea resultan extinguidos según el Artículo 57?. Se otorga la Corona a un ciudadano. Se acude a la línea más próxima en orden deándose la más remota.

¿Qué preferencia tiene el varón sobre la mujer en la sucesión según el Artículo 57?. No existe preferencia. El varón tiene preferencia.

¿Qué ocurre si el titular de la Corona muere sin dejar descendientes directos y hay hermanos?. La Corona pasa a los hermanos. La Corona vuelve a la línea anterior.

¿Qué edad debe tener el Rey o Regente para ejercer sus funciones según el Artículo 57?. 18 años. 21 años.

¿Quién puede ser Regente según el Artículo 57?. Cualquier ciudadano español. Preferentemente el padre o madre del Rey menor.

¿Qué juramento debe prestar el Rey ante las Cortes Generales según el Artículo 57?. El de lealtad a la Constitución. El de fidelidad al pueblo.

¿Qué sucede si el Rey es menor de edad según el Artículo 57?. Se suspenden las funciones de la Corona. Se nombra un Regente.

¿Quién nombra al tutor del Rey menor según el Artículo 57?. El Rey saliente. Las Cortes Generales.

¿Qué autoridad tiene el Rey para sancionar y promulgar las leyes según el Artículo 62?. Autoridad para proponer leyes. Autoridad para sancionar y promulgar leyes.

¿Qué más puede hacer el Rey respecto a las leyes, además de sancionarlas y promulgarlas según el Artículo 62?. Reformarlas. Convocar y disolver las Cortes Generales.

¿Sobre qué materias ejerce el Rey la alta inspección de las instituciones según el Artículo 62?. Sobre la administración de justicia. Sobre las Fuerzas Armadas.

¿Qué facultad tiene el Rey para el nombramiento de altos cargos según el Artículo 62?. Nombrar a todos los funcionarios. Proponer el nombramiento del Presidente del Gobierno.

¿A quién nombra y separa el Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno, según el Artículo 62?. Al Fiscal General del Estado. A los demás miembros del Gobierno.

¿Quién ejerce el mando supremo de las Fuerzas Armadas según el Artículo 62?. El Ministro de Defensa. El Rey.

¿Qué facultad tiene el Rey para la política exterior según el Artículo 62?. Declarar la guerra. Representar al Estado.

¿Puede el Rey declarar la guerra sin autorización de las Cortes Generales según el Artículo 62?. Sí, es su potestad exclusiva. No, requiere autorización.

¿A quién corresponde la alta inspección de las instituciones según el Artículo 62?. Al Presidente del Gobierno. Al Rey.

¿Qué función tiene el Rey en relación con las Comunidades Autónomas según el Artículo 62?. Arbitrar y moderar sus instituciones. Nombrar a sus Presidentes.

¿Qué acto debe realizar el Rey para que una ley sea válida según el Artículo 62?. Firmarla. Sancionarla y promulgarla.

¿Quién representa al Estado en el exterior según el Artículo 62?. El Ministro de Asuntos Exteriores. El Rey.

¿Qué autoridad tiene el Rey sobre la administración de justicia según el Artículo 62?. Nombrar a los jueces. La alta inspección.

¿Bajo qué condición puede el Rey declarar la guerra según el Artículo 62?. Por decreto ley. Previa autorización de las Cortes Generales.

¿Qué tipo de mando ejerce el Rey sobre las Fuerzas Armadas según el Artículo 62?. Mando operativo. Mando supremo.

¿Qué actos del Rey requieren la refrendación ministerial según el Artículo 64?. Sus decisiones personales. Los actos de su función.

¿Quién asume la responsabilidad de los actos refrendados del Rey según el Artículo 64?. El Rey. Quien refrenda.

¿Qué ocurre si el Rey no nombra al candidato a Presidente del Gobierno propuesto por él mismo según el Artículo 64?. El Rey debe proponer otro candidato. El Rey no puede ser obligado a hacerlo.

¿Qué autoridad tiene el Rey para la creación de un nuevo Ministerio según el Artículo 64?. Autonomía total. Requiere propuesta del Presidente y refrendo ministerial.

¿Quién es responsable de la decisión de disolver las Cortes Generales, aunque sea propuesta por el Rey?. El Rey. El Presidente del Gobierno.

¿Cómo se determina la lista civil del Rey según el Artículo 65?. Por decreto ley. Por ley.

¿Quién administra los bienes de la Corona según el Artículo 65?. El Rey personalmente. La Casa de Su Majestad el Rey.

¿Qué ocurre con el patrimonio del Rey al fallecer según el Artículo 65?. Pasa a ser del Estado. Corresponde al sucesor.

¿Qué tipo de dotación recibe la Casa Real según el Artículo 65?. Una asignación anual del Estado. Fondos europeos.

¿Quiénes son los únicos administradores de su patrimonio según el Artículo 65?. El Rey y el Presidente del Gobierno. El Rey y su sucesor.

¿Qué principio constitucional garantiza la continuidad del Estado?. La soberanía nacional. La Jefatura del Estado en el Rey.

¿Cómo se relaciona la Corona con la voluntad popular según la Constitución?. Se elige democráticamente. Se basa en la sucesión y la refrendación de actos por el Gobierno.

¿Qué órgano tiene la potestad de fijar la dotación de la Casa Real?. El Rey. Las Cortes Generales.

¿Qué sucede con la Corona si el Rey abdica?. Se extingue. Se transmite a su sucesor según las reglas de sucesión.

¿Qué función ejerce el Rey respecto a la unidad de España?. Arbitrar y moderar las instituciones. Ser el símbolo de su unidad y permanencia.

¿Cuál es el papel del Rey en la formación del Gobierno?. El Rey elige directamente al Presidente. El Rey propone el candidato a Presidente del Gobierno.

Denunciar Test