option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONSTITUCION ESPAÑOLA 41 RESUMEN IA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONSTITUCION ESPAÑOLA 41 RESUMEN IA

Descripción:
CE 41 RESUMEN IA

Fecha de Creación: 2025/11/02

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el número total de miembros que componen las Cortes Generales según la Constitución Española?. Un número fijo de 350 diputados y 266 senadores. El número es determinado por ley y puede variar.

¿Qué órgano representa al pueblo español en las Cortes Generales?. El Senado. El Congreso de los Diputados.

¿Cuál es la principal función de las Cortes Generales?. Gobernar el país. Representar al pueblo, elaborar y aprobar las leyes, y controlar la acción del Gobierno.

¿Qué tipo de sistema parlamentario tiene España?. Monarquía Parlamentaria. República Parlamentaria.

¿Quién ostenta la Jefatura del Estado en España?. El Presidente del Gobierno. El Rey.

¿Qué significa que las Cortes Generales son 'bicamerales'?. Que tienen dos cámaras: Congreso y Senado. Que sus miembros son elegidos por un periodo de dos años.

¿Quién elige a los miembros del Congreso de los Diputados?. Los ciudadanos mediante sufragio universal, libre, igual, directo y secreto. Las Comunidades Autónomas.

¿Qué sistema electoral se utiliza para elegir a los diputados del Congreso?. Sistema mayoritario. Sistema proporcional.

¿Cuál es la duración del mandato de un diputado?. Cuatro años, salvo disolución anticipada. Cinco años, salvo disolución anticipada.

¿Qué cámara tiene la iniciativa legislativa?. Ambas cámaras pueden iniciar leyes. Solo el Congreso de los Diputados.

¿Quién aprueba definitivamente las leyes en España?. El Gobierno. Las Cortes Generales.

¿Qué significa que el Congreso tiene la 'última palabra' en el proceso legislativo?. Que el Senado no puede vetar ninguna ley. Que el Congreso puede superar el veto del Senado.

¿Quién ejerce la potestad legislativa del Estado?. El Gobierno. Las Cortes Generales.

¿Qué es el 'control parlamentario'?. La supervisión de las cuentas del Estado. La facultad de las Cortes de fiscalizar y controlar la actuación del Gobierno.

¿Quién elige al Presidente del Gobierno?. El Rey lo elige directamente. El Congreso de los Diputados, tras la propuesta del Rey.

¿Qué tipo de mayoría se necesita en el Congreso para que un candidato sea investido Presidente del Gobierno?. Mayoría absoluta en primera votación, mayoría simple en segunda. Mayoría simple en ambas votaciones.

¿Qué instrumento utilizan los diputados para pedir información al Gobierno?. Peticiones de opinión. Preguntas e interpelaciones.

¿Qué es una 'moción de censura'?. Un procedimiento para destituir al Presidente del Gobierno. Un debate sobre política general.

¿Qué es una 'cuestión de confianza'?. Un mecanismo del Gobierno para obtener el respaldo del Congreso. Una herramienta para censurar al Gobierno.

¿Quién aprueba los Presupuestos Generales del Estado?. El Gobierno. Las Cortes Generales.

¿Qué representación tiene el Senado?. Representación territorial y la representación de las Comunidades Autónomas. Representación directa del pueblo español.

¿Cómo se eligen los Senadores?. Todos por sufragio universal. Una parte por sufragio universal y otra parte designada por las Comunidades Autónomas.

¿Cuál es la función principal del Senado?. Ser una cámara de segunda lectura y debate territorial. Ser la cámara principal de iniciativa legislativa.

¿Puede el Senado vetar una ley aprobada por el Congreso?. Sí, y su veto es definitivo. Sí, pero el Congreso puede superar su veto.

¿Qué significa que las Cortes Generales son 'soberanas'?. Que tienen poder absoluto y no están sujetas a ninguna ley. Que representan la soberanía nacional y ejercen el poder legislativo.

¿Quién convoca las elecciones generales?. El Gobierno. El Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno.

¿Quién puede disolver las Cortes Generales?. El Rey unilateralmente. El Presidente del Gobierno.

¿En qué casos el Rey no puede disolver las Cortes?. Cuando se está tramitando una moción de censura. Cuando el Gobierno ha perdido la confianza del Congreso.

¿Qué son las 'comisiones' en las Cortes Generales?. Órganos permanentes para el estudio y dictamen de los asuntos que les son encomendados. Grupos de ciudadanos que presentan peticiones.

¿Qué tipo de comisiones existen en las Cortes Generales?. Solo comisiones de investigación. Comisiones legislativas permanentes, no permanentes y de investigación.

¿Quién preside el Congreso de los Diputados?. El Presidente del Gobierno. Un Presidente elegido por los propios Diputados.

¿Quién preside el Senado?. Un Senador designado por el Rey. Un Presidente elegido por los propios Senadores.

¿Cuál es el papel del 'Gobierno' en relación con las Cortes Generales?. El Gobierno dirige las Cortes. El Gobierno es responsable ante las Cortes Generales.

¿Qué es un 'decreto ley'?. Una ley aprobada por el Congreso sin debate. Una norma con rango de ley dictada por el Gobierno en casos de extraordinaria y urgente necesidad.

¿Quién tiene la potestad de autorizar la celebración de referéndums?. El Gobierno sin control. El Gobierno, previa autorización del Congreso de los Diputados.

¿Qué significa que las Cortes Generales son 'inviolables'?. Que no pueden ser atacadas físicamente. Que sus miembros no pueden ser perseguidos por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.

¿Qué es el 'aforamiento' de los parlamentarios?. Un privilegio para ser juzgados por tribunales especiales. Ser juzgados por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo en determinados delitos.

¿Quién designa a los miembros del Tribunal Constitucional?. El Rey. El Gobierno. Las Cortes Generales y el Gobierno.

¿Cuál es la función del Defensor del Pueblo?. Defender los intereses del Gobierno ante el Parlamento. Defender los derechos fundamentales y las libertades públicas, supervisando la actividad de la Administración.

¿Quién elige al Defensor del Pueblo?. El Rey. Las Cortes Generales.

¿Qué son las 'leyes orgánicas'?. Leyes de menor importancia. Leyes que requieren mayoría absoluta para su aprobación y regulan materias específicas.

¿Qué son las 'leyes ordinarias'?. Leyes que se aprueban por mayoría simple. Leyes que regulan el resto de materias.

¿Qué órgano se encarga de la interpretación de la Constitución?. El Tribunal Supremo. El Tribunal Constitucional.

¿Qué es el 'veto' de una ley?. La aprobación automática de una ley. La negativa a aprobar una ley o una parte de ella.

¿Quién tiene la iniciativa para la reforma de la Constitución?. El Gobierno, el Congreso, el Senado y las Asambleas autonómicas. Solo el Presidente del Gobierno.

¿Qué ocurre si el Senado rechaza un proyecto de ley que el Congreso aprueba?. La ley decae inmediatamente. El Congreso puede insistir en su texto por mayoría absoluta o mayoría simple tras dos meses.

¿Qué significa que las Cortes Generales ejercen la 'función de control'?. Controlan la economía del país. Fiscalizan la actuación del Gobierno y exigen su responsabilidad.

¿Cuál es la función del Presidente del Gobierno?. Dirigir la política general del Gobierno y coordinar sus funciones. Ser el Jefe del Estado.

¿Quién aprueba las normas con rango de ley dictadas por el Gobierno que no son decretos ley?. El Rey. Las Cortes Generales mediante ley de delegación.

Denunciar Test