option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONSTITUCION ESPAÑOLA 45 RESUMEN IA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONSTITUCION ESPAÑOLA 45 RESUMEN IA

Descripción:
CE 45 RESUMEN IA

Fecha de Creación: 2025/11/02

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la entidad local básica territorial en España?. La Provincia. El Municipio.

¿Qué organismo representa la administración a nivel provincial?. La Diputación Provincial. El Ayuntamiento.

¿Cómo se denomina la comunidad autónoma que agrupa varias provincias?. La Región. La Comunidad Autónoma.

¿Qué tipo de competencias tienen las Comunidades Autónomas en materias como sanidad o educación?. Exclusivas. Básicas.

¿Qué mecanismo se utiliza para evitar duplicidades y mejorar la eficiencia en la gestión de competencias entre diferentes administraciones?. La Descentralización. La Coordinación.

¿En qué nivel de la organización territorial se encuentra el alcalde/alcaldesa?. Provincial. Municipal.

¿Quién preside la Diputación Provincial?. El Presidente/Presidenta de la Diputación. El Delegado/Delegada del Gobierno.

¿Cuál es el órgano de gobierno de una Comunidad Autónoma?. El Gobierno Autonómico (Consejos de Gobierno). La Administración General del Estado.

La distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas se basa en: La Constitución y los Estatutos de Autonomía. Decretos Leyes.

¿Qué significa que una competencia sea 'ejecutiva'?. Que la administración la desarrolla y aplica. Que la administración la legisla.

¿Cuál es la principal fuente de financiación de los municipios?. Impuestos municipales y transferencias. Aportaciones directas de la Unión Europea.

¿Qué tipo de servicios suelen ser responsabilidad de las Diputaciones Provinciales?. Bomberos y asistencia social. Educación universitaria.

¿Qué organismo representa al Estado en el territorio de una Comunidad Autónoma?. La Delegación del Gobierno. La Presidencia de la Comunidad Autónoma.

¿Qué es un 'Estatuto de Autonomía'?. La ley orgánica que organiza cada Comunidad Autónoma. El presupuesto anual de una provincia.

¿Qué implica la 'cooperación interadministrativa'?. La colaboración entre diferentes administraciones para fines comunes. La anulación de competencias de una administración por otra.

¿Qué órgano del municipio tiene la función de 'gobierno y administración'?. El Pleno. La Junta de Gobierno Local.

¿Cómo se eligen los miembros de la Diputación Provincial?. Por elección directa de los ciudadanos. Por designación de los alcaldes.

¿Puede una Comunidad Autónoma tener competencias sobre infraestructuras ferroviarias de alta velocidad?. Generalmente no, son competencia estatal. Sí, siempre que lo establezca su Estatuto.

¿Qué es la 'lealtad institucional' en el ámbito de las competencias?. El respeto mutuo y la colaboración entre administraciones. La imposición de la voluntad de una administración sobre otra.

¿Cuál es la principal unidad de población en la organización territorial española?. La Parroquia. El Municipio.

¿Qué función principal tiene el Pleno del Ayuntamiento?. Aprobar las ordenanzas y presupuestos. Gestionar el día a día del servicio de limpieza.

¿Qué tipo de competencias suelen corresponder a las Comunidades Autónomas en materia de ordenación del territorio?. Urbanismo y vivienda. Defensa nacional.

¿Qué es la 'descentralización funcional'?. La creación de organismos autónomos para gestionar servicios. La transferencia de soberanía a otras naciones.

¿Qué organismo se encarga de la administración de la justicia en España?. El Poder Judicial. El Gobierno Autonómico.

¿Qué son las 'entidades de ámbito inferior al municipio'?. Pedanías, parroquias rurales, etc. Provincias o CCAA.

¿Cuál es el principal instrumento de planificación y gestión urbanística a nivel municipal?. El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El Plan Nacional de Infraestructuras.

¿Qué implica la 'autonomía financiera' de las Comunidades Autónomas?. La capacidad de establecer y recaudar sus propios tributos. La independencia total de las decisiones presupuestarias del Estado.

¿Qué tipo de organismos pueden existir para la gestión de servicios en el ámbito de una Comunidad Autónoma?. Organismos Autónomos, Entes Públicos, Sociedades Mercantiles Públicas. Tribunales de Justicia.

¿Qué organismo del Estado ejerce funciones de coordinación de las políticas estatales en el territorio de una Comunidad Autónoma?. La Delegación del Gobierno. El Consejo de Gobierno Autonómico.

¿Qué es una 'entidad metropolitana'?. Una estructura de cooperación entre municipios de un área metropolitana. Una provincia de gran extensión.

¿En qué se diferencia una competencia 'exclusiva' de una competencia 'compartida'?. La exclusiva es ejercida por una sola administración; la compartida, por varias. La exclusiva es para leyes; la compartida, para ejecución.

¿Cuál es la función principal del Tribunal Constitucional en relación con las competencias?. Resolver conflictos de competencia entre el Estado y las CCAA. Juzgar delitos comunes.

¿Qué se entiende por 'financiación local'?. El conjunto de recursos económicos de los entes locales. El presupuesto del Estado destinado a infraestructuras.

¿Qué es la 'coordinación sanitaria' entre el Estado y las CCAA?. Establecer criterios comunes y sistemas de información. Transferir la totalidad de la gestión sanitaria a las CCAA.

¿Qué ley regula el régimen local en España?. La Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL). La Ley de Presupuestos Generales del Estado.

¿Qué son los 'consorcios' en el ámbito de la administración?. Entidades creadas para la gestión conjunta de servicios entre administraciones. Empresas privadas que colaboran con el sector público.

¿Cuál es la principal función del Gobierno de la Nación en relación con las CCAA?. Garantizar el cumplimiento de la Constitución y coordinar políticas. Gestionar directamente los servicios públicos autonómicos.

¿Qué órgano de las Comunidades Autónomas tiene la función legislativa?. Las Asambleas Legislativas (Parlamentos Autonómicos). Los Consejos de Gobierno.

¿Qué implica la 'concertación' en el ámbito de la política social?. Acuerdos entre administraciones y entidades privadas para la prestación de servicios. La privatización total de los servicios públicos.

¿Qué son las 'entidades de ámbito supramunicipal'?. Provincias, CCAA, áreas metropolitanas. Pedanías o barrios.

¿Qué órgano del municipio tiene la función de 'control' sobre el gobierno y la administración?. El Pleno. La Alcaldía.

¿Cómo se financian las Comunidades Autónomas?. Tributos propios, participación en tributos del Estado y transferencias. Préstamos directos del Fondo Monetario Internacional.

¿Qué son los 'conferencias sectoriales'?. Órganos de cooperación entre el Estado y las CCAA en materias específicas. Reuniones informales de altos cargos.

¿Qué significa 'desconcentración'?. Traslado de funciones de un órgano superior a otro inferior dentro de la misma administración. Creación de nuevos órganos administrativos.

¿Qué competencias tiene el Estado en materia de defensa?. Exclusivas y totales. Compartidas con las CCAA.

¿Qué es el 'principio de subsidiariedad' en la organización territorial?. La intervención de una administración superior solo cuando la inferior no puede actuar. La delegación automática de competencias.

¿Qué tipo de competencias tiene generalmente el Estado en materia de relaciones exteriores?. Exclusivas. Delegadas.

¿Cuál es la principal fuente de financiación de las Diputaciones Provinciales?. Participación en tributos del Estado y transferencias. Impuestos directos sobre la renta de los ciudadanos.

¿Qué órgano de las Comunidades Autónomas ejerce la función ejecutiva?. El Gobierno Autonómico (Consejo de Gobierno). El Tribunal Superior de Justicia.

¿Qué implica la 'descentralización territorial'?. La creación de entes territoriales con autogobierno (CCAA, provincias, municipios). La transferencia de funciones a empresas privadas.

Denunciar Test