option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Constitución Española. Título III

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Constitución Española. Título III

Descripción:
Test de ''Las Cortes Generales''

Fecha de Creación: 2019/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
las 500.000 firmas acreditadas para la proposición de ley no es de las Asambleas de las CCAA sino de la iniciativa popular ¿no?
Responder
Denunciar Comentario
Bien visto! Lo corrijo!! Graciass
Denunciar Comentario
Artículo 73. Sesiones de las Cámaras Las Cámaras podrán reunirse en sesiones extraordinarias a petición del Gobierno, de la Diputación Permanente o de la mayoría absoluta de los miembros de cualquiera de las Cámaras. En tus respuestas das por correcta que es el Rey.
Responder
Denunciar Comentario
Corregido, gracias!
FIN DE LA LISTA
Temario:

Cuál de las siguientes no es función de las Cortes Generales. Legislativa. Presupuestaria. Control del Gobierno. Reglamentaria.

Tras celebrarse elecciones generales, cuál será el plazo en el que el Congreso electo deberá ser convocado: 20 días. 25 días. 30 días. 60 días.

Une con flechas cuántos Senadores le corresponden a cada una de las siguientes provincias, CCAA, o ciudades autonómicas: Cada Provincia. Mallorca, Gran Canaria, Tenerife. Ceuta y Melilla. Resto de islas. Cada CCAA.

La ley electoral determinará los casos de inteligibilidad e incompatibilidad de Diputados y Senadores, comprenderá en todo caso: (Señala la incorrecta). Componentes del Tribunal Supremo. Altos Cargos de la Administración. Defensor del Pueblo. Magistrados, Jueces y Fiscales en activo.

Las sesiones conjuntas de las Cámaras, serán presididas por: El Presidente del Congreso. El Presidente del Senado. El Rey. El Presidente del Gobierno.

Ceuta y Melilla, elegirán cada una de ellas: 1 Diputado. 2 Diputados. 3 Diputados. Ninguna es correcta.

Las Cámaras podrán reunirse en sesiones extraordinarias a petición de: El Gobierno. De la Diputación Permanente. De la Mayoría Absoluta de los miembros de cualquiera de las Cámaras. Todas son correctas.

El Capítulo 2, ''De la elaboración de las leyes'', comienza en el artículo: 80. 81. 76. No existe tal capítulo.

La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas, exigirá mayoría absoluta de: El Senado. El Congreso. Las Cortes Generales. Del Consejo de Ministros.

Delimitarán con precisión el objeto y alcance de la delegación legislativa y los principios que han de seguirse en su ejercicio: Leyes de bases. Leyes orgánicas. Leyes ordinarias. Ninguna es correcta.

Las leyes de bases no podrán en ningún caso: Autorizar la derogación de la propia ley de bases. Facultar para dictar normas con carácter irretroactivo. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Los Decretos-Leyes, tras su promulgación, deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de la totalidad del Congreso, en el plazo de: 20 días. 30 días. 2 meses. 3 meses.

Señala la respuesta incorrecta sobre las Asambleas de las CCAA: Podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley. Podrán remitir a la Mesa del Congreso una proposición de ley. Delegarán ante la Mesa del Congreso un máximo de 4 miembros, encargados de su defensa. Se exigirán no menos de 500.000 firmas acreditadas para la presentación de una proposición de ley.

Los proyectos de ley serán aprobados: Por la Cortes Generales. En el Consejo de Ministros, que los someterá al Senado. En el Consejo de Ministros, que los someterá al Congreso. Por el Congreso de los Diputados, previa deliberación en Consejo de Ministros.

Aprobado un proyecto de ley por el Congreso, será sometido a la deliberación del: Senado. Consejo de Ministros. Gobierno. Ninguna es correcta.

Las proposiciones de ley que tome en consideración el Senado, se remitirán para su trámite como tal proposición al: Congreso. Gobierno. Consejo de Ministros. Al Rey.

El Rey sancionará las leyes aprobadas por las Cortes Generales, en el plazo de: 10 días. 15 días. 20 días. 30 días.

El Capítulo III del Título III, trata de: Las Cortes Generales. La elaboración de las leyes. Los Tratados Internacionales. Ninguna es correcta.

Se podrá autorizar la celebración de tratados por los que se atribuya a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución: Mediante Ley Orgánica. Mediante Ley de Bases. Mediante Ley Ordinaria. Mediante Ley.

En caso de veto por el Senado, ante un proyecto de ley, este no podrá ser sometido al Rey para sanción sin que: El Congreso ratifique por Mayoría Absoluta. El Congreso ratifique por Mayoría Simple, transcurridos 2 meses desde la interposición del mismo. El Congreso se pronuncie sobre las enmiendas, aceptándolas o no por Mayoría Simple. Todas son correctas.

Denunciar Test