option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Constitución española: TÍTULO III - Capítulo 3º

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Constitución española: TÍTULO III - Capítulo 3º

Descripción:
Artículos 93 - 96

Fecha de Creación: 2023/11/22

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 6

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Mediante ley orgánica se podrá autorizar la celebración de tratados por los que se atribuya a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución. Corresponde a las Cortes Generales o al Gobierno, según los casos, la garantía del cumplimiento de estos tratados y de las resoluciones emanadas de los organismos internacionales o supranacionales titulares de la cesión. Artículo 93. Artículo 94. Artículo 95. Artículo 96.

Pregunta 2: De conformidad con el artículo 94, un Tratado internacional que afecta a la integridad territorial del Estado español, para que pueda celebrarse... Es preciso que sea autorizado previamente por las Cortes Generales en todo caso. Es preciso que sea autorizado previamente por las Cortes generales únicamente si afecta al territorio de más de una Comunidad Autónoma. No es preciso que se apruebe previamente, es suficiente con que se informe a las Cortes de su finalización. Es suficiente con que se apruebe previamente por el Congreso.

Las normas jurídicas contenidas en los tratados internacionales no serán de aplicación directa en Espala en tanto no hayan pasado a formar parte del ordenamiento interno, mediante: Su ratificación por el Gobierno. Su convalidación por las Cortes Generales. Su publicación íntegra en el Boletín Oficial del Estado. El cumplimiento de los requisitos establecidos en el propio tratado.

De acuerdo con lo dispuesto en la Constitución Española, una de las siguientes afirmaciones, referidas a los Tratados Internacionales, no es correcta. No puede autorizarse la celebración de tratados por los que se atribuya a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución. El Gobierno o cualquiera de las Cámaras pueden requerir al Tribunal Constitucional para que declare si existe o no contradicción entre las estipulaciones de un convenio internacional y la Constitución Española. La denuncia de un Tratado Internacional exige el mismo procedimiento que su aprobación. La prestación de consentimiento del estado para obligarse mediante un tratado que implique obligaciones financieras para la Hacienda Pública exige previa autorización de las Cortes Generales.

Conforme a la Constitución, la prestación del consentimiento del Estado para obligarse por medio de un tratado internacional que implique obligaciones financieras para la Hacienda Publica requiere: La autorización previa del Congreso mediante ley orgánica. La autorización previa del Congreso mediante ley ordinaria. No es necesaria la autorización previa, es suficiente con que el Gobierno les informe de su conclusión. La autorización previa de las Cortes Generales.

El art. 94, exige que la prestación del consentimiento del Estado para obligarse por medio de tratados o convenios se produzca con la previa autorización de las Cortes Generales en una serie de casos entre los cuales no menciona. Los tratados de carácter público. Los tratados que supongan modificación o derogación de alguna ley. Los tratados que impliquen obligaciones financieras para la Hacienda Pública. Los tratados con países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una peculiar vinculación con España.

Denunciar Test