option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Constitución Española. TÍTULO PRELIMINAR Y TÍTULO I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Constitución Española. TÍTULO PRELIMINAR Y TÍTULO I

Descripción:
Artículos de los Derechos y Deberes

Fecha de Creación: 2025/03/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Concepción de España. Artículo 1. Artículo 12. Artículo 11. Artículo 3.

Unidad de España. Artículo 1. Artículo 2. Artículo 14. Artículo 5.

Lengua oficial. Artículo 7. Artículo 4. Artículo 3. Artículo 6.

Bandera. Artículo 2. Artículo 4. Artículo 18. Artículo 14.

Capital de España. Artículo 6. Artículo 4. Artículo 5. Artículo 9.

Partidos políticos. Artículo 6. Artículo 2. Artículo 1. Artículo 8.

Sindicatos. Asociaciones empresariales. Artículo 7. Artículo 3. Artículo 12. Artículo 15.

Fuerzas Armadas. Artículo 9. Artículo 3. Artículo 12. Artículo 8.

Principios Jurídicos. Artículo 9. Artículo 3. Artículo 12. Artículo 8.

Derechos y Deberes Fundamentales. Artículo 28. Artículo 13. Artículo 12. Artículo 10.

Nacionalidad. Artículo 28. Artículo 11. Artículo 12. Artículo 10.

Mayoría de Edad. Artículo 28. Artículo 11. Artículo 12. Artículo 10.

Derechos de las extranjeros. Artículo 13. Artículo 11. Artículo 12. Artículo 10.

Igualdad ante la ley. Artículo 13. Artículo 11. Artículo 14. Artículo 10.

Derecho a la vida e integridad física. Artículo 15. Artículo 12. Artículo 14. Artículo 18.

Libertad ideologica, religiosa y de culto. Artículo 15. Artículo 12. Artículo 14. Artículo 16.

Derecho a la libertad personal. Artículo 23. Artículo 18. Artículo 17. Artículo 16.

Derecho al Honor e Intimidad. Artículo 23. Artículo 18. Artículo 17. Artículo 16.

Libertad de residencia y circulación. Artículo 23. Artículo 12. Artículo 20. Artículo 19.

Libertad de expresión e información. Artículo 23. Artículo 12. Artículo 20. Artículo 19.

Derecho de reunión. Artículo 23. Artículo 21. Artículo 20. Artículo 19.

Asociación. Artículo 23. Artículo 21. Artículo 20. Artículo 22.

Derecho de participación. Artículo 23. Artículo 21. Artículo 20. Artículo 22.

Tutela jurídica. Artículo 23. Artículo 26. Artículo 24. Artículo 10.

Sanciones, condenas y penas. Artículo 23. Artículo 26. Artículo 24. Artículo 25.

Tribunales de Honor. Artículo 23. Artículo 26. Artículo 24. Artículo 25.

Educación. Artículo 23. Artículo 26. Artículo 27. Artículo 25.

Sindicación y huelga. Artículo 28. Artículo 26. Artículo 27. Artículo 25.

Derecho de petición. Artículo 28. Artículo 26. Artículo 29. Artículo 25.

Defensa, servicio militar y civil y objeción de conciencia. Artículo 21. Artículo 30. Artículo 29. Artículo 33.

Gasto público. Artículo 31. Artículo 30. Artículo 29. Artículo 33.

Matrimonio. Artículo 31. Artículo 32. Artículo 29. Artículo 33.

Propiedad privada y herencia. Artículo 31. Artículo 32. Artículo 29. Artículo 33.

Fundación. Artículo 31. Artículo 32. Artículo 34. Artículo 33.

Trabajo. Artículo 35. Artículo 32. Artículo 34. Artículo 33.

Colegio profesional. Artículo 37. Artículo 36. Artículo 38. Artículo 39.

Convenios, conflicto colectivos, huelga. Artículo 37. Artículo 36. Artículo 38. Artículo 39.

Libertad de empresa. Artículo 37. Artículo 36. Artículo 38. Artículo 30.

Familia e infancia. Artículo 37. Artículo 36. Artículo 38. Artículo 39.

Pleno empleo/formación/seguridad. Artículo 44. Artículo 41. Artículo 40. Artículo 39.

Seguridad Social. Artículo 44. Artículo 41. Artículo 40. Artículo 39.

Trabajadores españoles en el extranjero. Artículo 44. Artículo 41. Artículo 40. Artículo 42.

Salud, deporte y ocio. Artículo 44. Artículo 43. Artículo 40. Artículo 42.

Cultura. Artículo 44. Artículo 43. Artículo 40. Artículo 42.

Medio ambiente. Artículo 44. Artículo 43. Artículo 45. Artículo 42.

Patrimonio historico, cultural, artistico. Artículo 46. Artículo 43. Artículo 45. Artículo 42.

Vivienda. Artículo 46. Artículo 50. Artículo 47. Artículo 48.

Juventud. Artículo 46. Artículo 50. Artículo 47. Artículo 48.

Discapacidad. Artículo 49. Artículo 50. Artículo 47. Artículo 48.

Pensiones y 3ª edad. Artículo 49. Artículo 50. Artículo 47. Artículo 48.

Defensa de los consumidores. Artículo 51. Artículo 50. Artículo 53. Artículo 52.

Organizaciones profesionales. Artículo 51. Artículo 50. Artículo 53. Artículo 52.

Recurso de amparo. Artículo 51. Artículo 50. Artículo 53. Artículo 52.

Defensor del pueblo. Artículo 54. Artículo 55. Artículo 53. Artículo 50.

Estados de excepción y sitio. Artículo 54. Artículo 55. Artículo 53. Artículo 50.

Primera Reforma Constitucional (1992). Se añadió el inciso "y pasivo" al artículo 13.5. Se añadió el inciso "y pasivo" al artículo 12.2. Se añadió el inciso "y pasivo" al artículo 13.2. Se añadió el inciso "y pasivo" al artículo 11.2.

Segunda Reforma Constitucional (2011). Se realizó una modificación integral del artículo 133. Esta reforma incluyó el principio de estabilidad presupuestaria. Se realizó una modificación integral del artículo 134. Esta reforma incluyó el principio de estabilidad presupuestaria. Se realizó una modificación integral del artículo 136. Esta reforma incluyó el principio de estabilidad presupuestaria. Se realizó una modificación integral del artículo 135. Esta reforma incluyó el principio de estabilidad presupuestaria.

Tercera Reforma Constitucional (17 de febrero 2024). Se sustituyo el término “disminuidos” por “personas con discapacidad”, incluido en el artículo 45. Se sustituyo el término “disminuidos” por “personas con discapacidad”, incluido en el artículo 46. Se sustituyo el término “disminuidos” por “personas con discapacidad”, incluido en el artículo 48. Se sustituyo el término “disminuidos” por “personas con discapacidad”, incluido en el artículo 49.

Denunciar Test