Constitución española: TÍTULO VI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Constitución española: TÍTULO VI Descripción: Artículos 117 al 127 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es obligado cumplir las sentencias y demás resoluciones firmes de los Jueces y Tribunales, así como prestar la colaboración requerida por éstos en el curso del proceso y en la ejecución de lo resuelto. Artículo 118. Artículo 117. Artículo 119. Artículo 120. Pregunta 2: El Consejo General del Poder Judicial está integrado por el Presidente y 20 vocales elegidos por un periodo de: 5 años. 4 años. 2 años. 9 años. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 124, el Fiscal general del Estado será nombrado... Por las Cortes Generales, a propuesta del gobierno. Por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído el COnsejo General del Poder Judicial. Por el Consejo general del Poder Judicial, a propuesta del Gobierno. Por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, oído el Ministerio Fiscal. La base de organización y funcionamiento de los Tribunales, según el artículo 117.5 de la Constitución, es: El obligado cumplimiento de las resoluciones judiciales. La inamovilidad, dependencia jerárquica y sometimiento al imperio de la ley de Jueces y Magistrados. La necesaria publicidad de las actuaciones judiciales. El principio de unidad jurisdiccional. El Consejo General del Poder Judicial está integrado por: El Presidente del Tribunal Supremo (que también lo es del Consejo General del Poder Judicial) y diecinueve miembros, nombrados por un periodo de cinco años. El Presidente del Tribunal Supremo (que también lo es del Consejo General del Poder Judicial) y veinte miembros, nombrados por tercios cada dos años durante un periodo de seis años. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. El Presidente del Tribunal Supremo (que también lo es del Consejo General del PoderJudicial) y veinte miembros nombrados por un periodo de cinco años. |