Constitución general
|
|
Título del Test:
![]() Constitución general Descripción: constitución nivel básico |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La Constitución Española de 1978 es… A) Una ley orgánica B) La norma suprema del ordenamiento jurídico C) Una ley ordinaria D) Un reglamento. Una ley orgánica. La norma suprema del ordenamiento jurídico. Una ley ordinaria. Un reglamento. 2. ¿Quién está sometido a la Constitución?. Solo los poderes públicos. Solo los ciudadanos. Todos los poderes públicos y los ciudadanos. Las Cortes Generales únicamente. ¿Cuál fue la fecha del referéndum constitucional?. 27/12/1978. 06/12/1978. 31/10/1978. 29/12/1978. 4. ¿Cuándo entró en vigor la Constitución?. 27 de diciembre de 1978. 31 de octubre de 1978. 29 de diciembre de 1978. 1 de enero de 1979. El Título I de la Constitución regula: La Corona. Los derechos y deberes fundamentales. El Gobierno y la Administración. La Organización Territorial del Estado. La Constitución contiene cuántas disposiciones transitorias?. 4. 9. 1. 10. ¿En qué parte de la Constitución se encuentran los derechos fundamentales?. Parte orgánica. Parte dogmática. Parte adicional. Parte derivada. El artículo 1.3 define a España como: Una república parlamentaria. Una monarquía parlamentaria. Una monarquía absoluta. Un Estado federal. ¿Qué título regula el Tribunal Constitucional?. Título VIII. Título VI. Título IX. Título X. La Constitución es rígida porque: No permite la reforma. Exige procedimientos agravados para su reforma. La reforma la hace únicamente el Gobierno. Solo puede reformarse por mayoría simple. Cuál fue la primera reforma constitucional?. La del artículo 135. La del artículo 49. La del artículo 13.2. La del artículo 1.3. El Título VIII trata sobre: Economía y Hacienda. Organización Territorial del Estado. El Poder Judicial. De la Corona. ¿Qué caracteriza el contenido de las disposiciones transitorias?. Regulan derechos fundamentales. Son normas para aplicar la Constitución desde su entrada en vigor. Derogan normas anteriores. Añaden contenido complementario permanente. El Preámbulo forma parte de: La parte dogmática. La parte orgánica. Ninguna de las anteriores. Ambas partes. ¿Cuál de estas NO es una característica de la Constitución de 1978 según el documento?. Extensa. Imprecisa en algunos aspectos. Abierta y poco rígida. Protectora de derechos fundamentales. |




