option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Constitucion Nacional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Constitucion Nacional

Descripción:
Constitucion Nacional

Fecha de Creación: 2025/07/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Artículo 289 La reforma de esta constitución procederá luego de 10 años de su promulgación. Podrán solicitar la reforma. El veinticinco por ciento de los legisladores de cualquiera de las cámaras del congreso. El presidente de la república. Treinta mil electores, en petición firmada. Todos son correctos.

Cuál es el requisito para que se descargue la reforma. Por petición del presidente de la república. Por el poder judicial. La declaración de la necesidad de la reforma solo será aprobada por mayoría absoluta de dos tercios de los miembros de cada cámara del congreso.

Una vez que se declare la necesidad de la reforma donde pasa. Al tribunal superior de justicia electoral. A la Corte Suprema de justicia. Al poder ejecutivo. Al congreso.

Cuál es el número total del constituyente. 45 Miembros. 80 miembros. 115 miembros. 125 miembros.

Artículo 290 y cuántos años debe transcurrir para que se solicite la enmienda constitucional. Transcurrido 3 años de promulgada esta constitución. Te han ocurrido 10 años de promulgada esta constitución. Transcurrido cuatros años de promulgada esta constitución. Transcurridos 6 años se promulgará esta constitución.

Artículo 291 Labores de quiénes es la reforma constitucional. Potestad de la convención nacional constituyente. Potestad del poder legislativo. Potestad del poder ejecutivo. Potestap del constituyente.

Cuándo se convoca una convención nacional constituyente. 1 de octubre. 1 de agosto. 1 de diciembre. 1 de marzo.

Cuándo se instaló la convención constituyente. 30 de marzo. 30 de diciembre. 30 de agosto. 30 de julio.

Las subcomisiones realizan sus tareas todo el mes de. Enero. Marzo. Febrero. Abril.

La comisión redactora realiza sus tareas al mes de. Mes de marzo al 10 de abril. Mes de junio al 10 de julio. Mes de abril al 10 de junio. Mes de Julio al 10 de agosto.

Es presentada la plenaria el nuevo anteproyecto de ley de la nueva constitución nacional. 13 de enero de 1992. 13 de febrero de 1992. 13 de junio de 1992. 13 de abril de 1992.

Se sanciona y se promulga la constitución nacional. 20 de marzo de 1992. 20 de mayo de 1992. 20 de junio de 1992. 20 de julio de 1992.

Parte de la constitución nacional de la tercera generación. Derechos económicos,sociales y culturales. Derechos difusos. Derechos civiles y políticos. Todos son correctos.

Encargado de la selección de candidatos para integrar la magistratura nacional. Jurado de enjuiciamiento. La defensoría del pueblo. El consejo de la magistratura. Todos son correctos.

Es un comisionado parlamentario cuyas funciones son la defensa de los derechos humanos la canalización de los reclamos populares y la protección de los intereses difusos. El defensor público. El consejo de magistratura. La defensoría del pueblo. Todos son correctos.

Es el órgano que representa a la sociedad ante los órganos jurisdiccionales del estado. El ministerio público. El consejo de la magistratura. La defensoría del pueblo. El jurado de enjuiciamiento.

Es el órgano competente para ejercer el control de la actividad de los magistrados judiciales. El consejo de magistratura. El defensor del pueblo. El jurado de enjuiciamiento. El ministerio público.

Artículo 122 de las materias que no podrán ser objeto de referéndum no podrán ser objeto de referéndum. La ley. La constitución nacional. Las relaciones internacionales tratados convenios o acuerdos internacionales. Las elecciones presidenciales.

Se une el artículo 117 de los derechos políticos los ciudadanos sin distinción de sexo tienen el derecho a participar en los asuntos públicos directamente o por medio de sus representantes en las formas que determine. La ley. El gobierno. El estado. La constitución y las leyes. El poder judicial.

Se une el artículo 100 Quién establecerá las condiciones para hacer efectivo este derecho y promoverá planes de vivienda de interés social especialmente las destinadas a familias de escasos recursos mediante sistemas de financiamiento adecuado. La ley. El gobierno. La constitución y las leyes. El poder ejecutivo. El estado.

Se une el artículo 98 los empleadores gozan de derecho. De la huelga en las mismas condiciones. En la manifestación en las mismas condiciones. Del paro en las mismas condiciones. La educación en las mismas condiciones.

Según el artículo 91 de las jornadas de trabajo y de descanso la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo no cederá. 12 horas diarias y 60 horas semanales duirnas salvo las legalmente establecidas por motivos especiales. 8 horas diarias y 48 horas semanales duirnas salvo las legalmente establecidas por motivos especiales. 10 horas diarias y 60 horas semanales dude irnas salvo las legalmente establecidas por motivos especiales. Todo son correctas.

Según el artículo 75 quién promoverá programas de complemento nutricional y suministro de útiles escolares para los alumnos de escaso recursos. Del poder ejecutivo. El estado. El gobierno. La ley.

Según el artículo 71 quién reglamentará la producción y el uso medicinal de las mismas. La ley. El estado. El gobierno. La constitución. El poder ejecutivo.

Según el artículo 66 el estado respetará las peculiaridades culturales de los pueblos indígenas especialmente en lo relativo. A la alimentación. A la calidad de vida. A las actividades diaria. A la educación formal. Al trabajo.

Para solicitar la reforma de la constitución nacional se necesita el 25% de los legisladores de cualquiera de las cámaras del congreso el presidente de la república oh. A ciento cincuenta mil electores. Sesenta mil electores. Treinta mil electores. Cien mil electores. Cincuenta mil electores.

Uno de los órganos extra poderes creados por la constitución nacional que se encarga de controlar las actividades económicas financieras del estado y demás organizaciones públicos es .La. Defensoría del pueblo. La contraloría general de la república. El banco central del estado y la procura procuraduría general de la república. La justicia electoral.

Un presunto asaltante entró en horas de la madrugada en las casas de un vecino. El dueño de las casas fue atacado con un arma blanca por este hombre. El vecino se enfrentó al mismo y logró herirlo de muerte con un objeto contundente(mazo), En cuánto a este tipo de hechos, La constitución nacional en su artículo 15 establece. La prohibición de la legítima defensa. La presunción de violencia. La legítima defensa. La defensa violenta. La prisión preventiva.

El deber de denunciar la violación de los derechos y garantías del niño adolescente incumbe el especial a. Los padres o hermanos. Los trabajadores de salud. Los docentes o educadores. Solo B y C son correctos.

En caso de que el Amparo sea relativo a organizaciones políticas el organismo competente será. El poder judicial. El congreso nacional. La justicia electoral. La Corte Suprema de justicia. La fiscalía general.

El sistema educativo garantizará al niño adolescente. El derecho a ser respetado por sus educadores. La promoción y difusión de sus derechos. El acceso a escuelas públicas o privadas cercanas a su residencia. Todos son correctos.

Los símbolos nacionales en la República del Paraguay son. El himno nacional, El sello nacional y el palacio de gobierno. El sello nacional y el pabellón nacional el escudo nacional. El pabellón nacional y el himno nacional el sello nacional.

Las normas legales rigen a partir de su vigencia sin poder aplicarse a situaciones pasadas. Esto se refiere A. La defensa en juicio. El debido proceso. La irretroactivlidad de la ley. La presunción de Inocencia.

Es un derecho y deber que constituye la base del régimen democrático y representativo. El sufragio. El voto. Las elecciones. Los comicios.

La educación es responsabilidad de la sociedad y recae particularmente en. La familia. El gobierno. El estado. Todos son correctos.

El artículo 54 de la constitución nacional establece que en caso de conflicto tienen carácter prevaleciente. Los derechos de la mujer. Los derechos de todas los personas. Todas las opiniones son correctas. Los derechos del niño. Las personas por nacer.

De acuerdo al artículo 19 de la constitución nacional solo será dictada cuando fuese indispensable en las diligencias del juicio, Y en ningún caso se prolongará por un tiempo mayor al de la pena mínima establecida para igual delito.Nos estamos re refiriendo a. La reclusión de las personas. La privación de libertad. La detención. La prisión preventiva.

La constitución nacional del Paraguay fue sancionada y promulgada en. Asunción 20 de junio de 1991. Asunción 23 de julio de 1992. Asunción 20 de junio de 1993. Asunción 20 de junio de 1992.

De acuerdo al artículo 4 de la constitución nacional los padres biológicos y adoptivos o quienes tengan niños o adolescentes bajo guarda o custodia tienen la obligación de. Otorgar una identidad al recién nacido. Garantizar la educación del niño adolescente. Garantizar el acceso a la salud del niño adolescente. Garantizar al niño adolescente su desarrollo armónico integral.

Son las instituciones o procedimientos de seguridad creados a favor de las personas para hacer efectivos el goce de sus derechos subjetivos. Hacemos referencia a. Los principios generales. Los derechos fundamentales. Las declaraciones fundamentales. Las garantías.

Se une el artículo 9 de La La constitución nacional toda persona tiene derecho a ser protegida en. En su libertad de expresión y seguridad. El poder legislativo. Su libertad de culto. Su libertad y seguridad. Su libertad de pensamiento e intimidad.

El artículo 132 de la constitución nacional establece que las normas jurídicas y las resoluciones judiciales pueden ser declaradas inconstitucionales. Esta facultad la tiene. El presidente de la república. El poder legislativo. La Corte Suprema de justicia. El poder ejecutivo.

De acuerdo al artículo 20 del código el niño tiene derecho a. La salud. La identidad. La familia. La educación.

Los miembros deLos miembros de las FF y AA Y policiales tienen prohibido en caso de conflicto de intereses recurrir a. Renuncia. Paros. Manifestaciones. Huelga.

El artículo 182 de la constitución nacional establece que el poder legislativo será ejercido por. Legisladores. Presidente de la república. Congreso nacional. Senadores y diputados.

Denunciar Test