Constitución Nacional
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Constitución Nacional Descripción: Parte 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. En que se constituye la República del Paraguay. A) Unitario, indivisible y descentralizado. B) independencia, coordinación y recíproco control. C) Estado social y derecho. D) A y C son correctas. E) B y C son correctas. 2. En donde reside la soberanía de la República del Paraguay. En la presidencia. En el pueblo. En la región. En el congreso. En el poder judicial. 3. Es inherente a la persona humana, se garantiza su protección desde la concepción, se refiere a. La igualdad de las personas. El derecho de las personas. De la seguridad de las personas. El derecho a la vida. El derecho a la salud. 4. Que adopta para su gobierno la República del Paraguay. Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Independencia, coordinación y recíproco control. La democracia, representativa, participativa y unitario. La dictadura, representativa, participativa y pluralista. La democracia representativa, participativa y pluralista. 5. El Estado promovera mediante planes y políticas que reconozcan factores condicionantes. El derecho a la vida. De la seguridad de las personas. De la calidad de vida. Derecho a la salud. La igualdad de las personas. 6. Según el art.5 de la Constitución Nacional, nadie será sometido a. Castigo crueles o degradantes. Torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Torturas ni a maltratos crueles, inhumanos o degradantes. Maltrato o torturas crueles e inhumanos. Trabajo forzosa o maltrato crueles, inhumanos o degradantes. 7. Quien fomentará la investigación de los factores de población y sus vínculos con el desarrollo económico social. El gobierno. La municipalidad. El Ministerio de la República. El Estado. La junta departamental. 8. El genocidio y la tortura, así como la desaparición forzosa de personas, el secuestro y el homicidio por razones políticas?. Están proscriptas. Son inviolable. Son indivisible. Será definido por la ley. Son imprescriptibles. 9. Toda persona tiene derecho a un ambiente. A) Saludable. B) Armónico. C) Equilibrado. D) A y C son correctas. E) Todas son correctas. 10. Según la Constitución Nacional, toda persona será protegida por el Estado en su. A) Integridad física y mental. B) Su honor. C) Su reputación. D) B y C son correctas. E) Todas son correctas. 11. Según el art.7 de la C.N, que constituyen objetivos prioritarios de interés social. A) La preservación. B) La conservación y recomposición. C) La conciliación con el desarrollo humano integral. D) A y B son correctas. E) Todas son correctas. 12. De acuerdo el art.11, de la Constitución Nacional, que nadie será privado de su. Integridad física o procesado. Integridad física y en su seguridad. Libertad y en su seguridad. Libertad física o procesado. Libertad en la creatividad de su propia identidad e imagen. 13. Las actividades susceptibles de producir alteración ambiental serán. Protegida por la comisión nacional forestal. Definido y sancionado por la ley. Reguladas por la secretaria del Medio Ambiente. Reguladas por la ley. Definido y reguladas por los Recursos Naturales. 14. Según el art.10 de la Constitución Nacional, que no están proscritas. A) La esclavitud. B) La trata de personas. C) Las servidumbres personales. D) Todas son correctas. Ninguna de las anteriores. 15. Según el art.8 de la Constitución Nacional, el delito ecológico será. Definido y regulada por la ley. Definido y reguladas por los Recursos Naturales. Inviolable. Sancionado por la secretaria del medio ambiente. Definido y sancionado por la ley. 16. Se prohíbe la fabricación de, montaje, la importación, la comercialización, la posesión o el uso de armas nucleares, se refiere a. De la seguridad de las personas. El derecho a la vida. Del derecho a un ambiente saludable. Del derecho a la salud. De la protección ambiental. 17. Según el art.12 de la Constitución Nacional, toda persona tiene derecho a. A) Que se le informe, en el momento del hecho, tiene derecho a guardar silencio y a ser asistida por un defensor de su confianza. B) Que se le mantenga en libre comunicación que disponga de un intérprete, si fuese necesario, que se defienda por si misma y que ofrezca, practique , controle e impune pruebas. C) Que la detención sea inmediatamente comunicada a sus familiares o personas que el detenido indique. D) A y C son correctas. E) Todas son correctas. 18. Por mandato de quien será dictado, incumplimiento de deberes alimentarios o como sustitución de multas o fianzas judiciales. Por un autoridad policial. Por el Ministerio Público. De un Fiscal General. De la autoridad oficial competente. De autoridad judicial competente. 19. Toda persona tiene derecho a ser juzgada por tribunales y jueces competentes, independientes e imparciales, nos referimos a. Derecho a la vida. De la seguridad de las personas. De la defensa en juicio. Del derecho a peticionar a las autoridades. De los derechos procesales. 20. Solo será dictada cuando fuese indispensable en las diligencias del juicio, se refiere a. De la restricciones de la declaración. La privación de libertad. De los derechos procesales. La prisión preventiva. Derecho a informarse. 21. El gobierno es ejercido por los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial en un sistema. Representativa, participativa y pluralista. Interdependencia, equilibrio, coordinación y recíproco control. Independencia, equilibrio, cooperación y recíproco control. Unitario, indivisible y descentralizado. Independencia, equilibrio, coordinación y recíproco control. 22. En que caso la misma se prolongará por in tiempo mayor al de la pena mínima establecida para igual delito. De incumplimiento a la ley. De sustitución de multas. En ningún caso. Por orden de Fiscal General. Por el poder judicial. 23. Según el art.12 de la C.N, la persona detenida que sea puesta, en un plazo no mayor. 48 horas. 12 horas. 24 horas. 36 horas. 40 horas. 24. De que será evitado las personas privadas de su libertad. A) La promiscuidad de sexo. B) Las personas detenidas se hará en lugares iguales con los que purguen condena. C) Los menores será recluidos con personas mayores de edad. D) A y B. E) Todas son correctas. 25. En el aspecto religioso y de la ideológica. La confesión católica es la oficial y es libre de culto. La religión católica es la oficial y no se admiten otro cultos. Ninguna confesión tendrá carácter oficial. Las relaciones del Estado con la religión católica se admite la libertad de cultos. No existe la religión oficial, pero la católica es la más importante. 26. Se reconoce el derecho de las personas a recibir información. A) Veraz. B) Responsable. C) Efectiva. D) A y B son correctas. E) Todas son correctas. 27. Las relaciones del Estado con la iglesia católica se basan en. La autonomía, independencia y coordinación. La independencia, coordinación y autonomía. Interdependencia, cooperación y autonomía. Cooperación, equilibrio y autonomía. Independencia, cooperación y autonomía. 28. Según el art.25 de la C.N, toda persona tiene el derecho a. Residir en su patria. Transitar libremente por el territorio nacional. A peticionar a las autoridades individual o colectivamente. La libre expresión de su personalidad, a la creatividad de su propia identidad e imagen. Construir familia. 29. La conducta de las personas, en tanto no afecte al orden público establecido en la ley o a los derechos de terceros, está exenta de la autoridad pública, se refiere a. La igualdad de las personas. La expresión de la personalidad. De la defensa en juicio. Derecho a la intimidad. De la privación de la libertad. 30. Los recinto privado, solo podrá ser allanado o clausurado por: Un oficial superior. Orden judicial y con sujeción de un juez de primera instante. Orden judicial con un fiscal general. Fiscal General. Orden judicial y con sujeción a la ley. 31. De acuerdo el art.35 de la C.N, no podrán ser incautados ni retenidos por las autoridades. A) Documentos identificatorios. B) Licencias. C) Constancias y certificaciones. D) A y B son correctas. E) Todas son correctas. 32. Las penas privativas de libertad tendrán por objeto. A) La readaptación de los condenados. B) La protección de las personas. C) La protección de la sociedad. D) A y C son correctas. E) Todas son correctas. 33. De acuerdo el art.46 de la C.N, todos los habitantes de la República son iguales en: Las funciones públicas no electivas. Dignidad y derechos. La libertad y en su seguridad. Las políticas. El acceso a la justicia. 34. Según el art.33 de la C.N, la conducta de las personas, tanto no afecte al orden público establecido en la ley o a los terceros, está exenta de la autoridad pública, nos referimos a: De la expresión de la personalidad. De la seguridad de las personas. Del derecho a la intimidad. Del derecho a peticionar a las autoridades. La igualdad de las personas. 35. Según el art.46 Todos los habitantes de la República son iguales en: A) Las funciones públicas no electivas. B) Dignidad y derechos. C) El acceso a la justicia. D) A y C son correctas. Todas son correctas. 36. Es el fundamento de la sociedad. Se promoverá y se garantizará su protección integral. Se refiere a: El hombre y la mujer. La familia. La familia, la sociedad y el Estado. El matrimonio del hombre y la mujer. De los hijos. 37. El hombre y la mujer tienen iguales derechos en: A) Civiles, políticos y sociales. B) Para el acceso a la justicia y en su dignidad. C) Económicos y culturales. D) A y C son correctas. E) Todas son correctas. 38. Quien promoverá las condiciones y creará los mecanismos adecuados para que la igualdad sea real y efectiva?. La sociedad. La gobernaciones. El congreso. El Senador. El Estado. 39. Todo recinto privado es inviolable, en que caso excepcionalmente podrá serlo sin orden judicial?. A) En caso flagrante delito. B) Impedir su inminente perpetración. C) Evitar daños a la persona o la propiedad. D) A y C son correctas. E) Todas son correctas. 40. No se admiten discriminaciones . El Estado removerá los obstáculos e impedirá los factores que las mantengan o las propicien, este enunciado se refiere a: Las garantías y derechos de las personas. De la igualdad del hombre y la mujer. De la protección al niño. Los derechos de las personas excepcionales. De la igualdad de las personas. 41. Es uno de los componentes fundamentales en la formación de la familia. A) La sociedad. B) El estado. C) El matrimonio. D) A y B son correctas. E) A y C son correctas. 42. Estan obligados a prestar asistencia a los padres en caso de necesidad, nos referimos a: La sociedad. El Estado. Los hijos mayores de edad. La familia. Los poderes públicos. 43. Tienen la obligación de garantizar el desarrollo armónico e integral, así como el ejercicio pleno de sus derechos, se refiere a: A) La familia. B) La sociedad. C) El Estado. D) A y C son correctas. E) Todas son correctas. 44. Según el art.53 de la C.N, tienen el derecho y la obligación de asistir, de alimentar, de educar y de amparar a sus hijos? se refiere a: A) La madre. B) La familia. C) Los padres. D) A y C son correctas. E) Todas son correctas. 45. En caso de conflicto, tienen carácter prevaleciente: La mujer. Del niño. De la mujer embarazada. El hombre. Del juez competente. 46. El estado garantizará a todos los habitantes de la República. A) La igualdad para el acceso a la justicia. B) La igualdad de oportunidades en la participación de los beneficios de la naturaleza. C) La igualdad ante las leyes, políticas y sociales. D) A y C son correctas. E) Todas son correctas. 47. Tiene derecho a una protección integral. La familia, la sociedad y los poderes públicos promoverán su bienestar mediante servicios sociales, este enunciado se refiere a: De la protección al niño. De la juventud. Los derechos de las personas excepcionales. De la tercera edad. La protección de la familia. 48. Se prohíbe el remoción o traslado de su hábitat sin el expreso consentimiento de los mismos, este enunciado corresponde a: Derecho al tránsito y a la residencia. El derecho a peticionar a las autoridades. De los pueblos indígenas. De la propiedad privada de la nación. De la propiedad comunitaria. 49. De acuerdo el art.58, de la C.N. Organizará una política de prevención, tratamiento, rehabilitación e integración de discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales, a quienes prestará el cuidado especializado que requiera, correspondiente a: Ministerio de Salud. La Sociedad. El Estado. Ministerio Público. Defensor Público. 50. El estado respetará las peculiaridades culturales de los pueblos indígenas especialmente en lo relativo a: La salud. Su cultura. Su costumbre. La educación formal. La educación integral y permanente. 51. Según el art.68, protegerá y promoverá la salud como derecho fundamental de la persona y el interés de la comunidad. El Ministerio de. La sociedad. El estado. Las gobernaciones. La familia, la sociedad y el estado. 52. Según el art.56, séptimo eran las condiciones para la actividad participación de la juventud en el desarrollo. A. Político. B. Social. C. Económico. D.Cultural del país. E. Todas son correctas. 53. Las personas detenidas Sara en lugares diferentes a los destinados para los que condenan este enunciado corresponde a: De la detención y del arresto. De los Derechos procesales. De la restricción de la declaración. De la reclusión de las personas. La prisión preventiva. 54. Reprimirá la producción y el tráfico ilícito de las sustancias estupefaciente y demás drogas peligrosas, así como los actos destinados a la legitimidad del dinero proveniente de tales actividades, está actividad corresponde a: Antinarcótico. La Senad. El Estado. La fuerza pública. La policía nacional. 55. Sus fines son el desarrollo pleno de la personalidad humana y la promoción de la libertad y la paz, la justicia, la solidaridad, la cooperación y la integración de los pueblos; el respeto a los derechos humanos y los principios democráticos; la afirmación del compromiso con la patria, de la identidad cultural y la formación intelectual, moral y cívica, corresponde a: El derecho al trabajo. Derecho a la salud. El derecho al desarrollo. El derecho a la educación y sus fines. De la educación y asistencia. 56. La educación, recae en particular en la familia, en el municipio y en el estado y es responsabilidad de: Ministerio de la Educación. El Estado. La Sociedad. Los Poderes Puúblicos. Ministerio Público. 57. De acuerdo el art.74 de la C.N, del derecho de aprender y la libertad de enseñar: Se garantiza igualmente la libertad de enseñar, sin más requisito que la: A. Idoneidad. B. La comodidad. C. La integridad ética. D. A y B son correctas. E. A y C son correctas. 58. El derecho a la educación religiosa y al pluralismo ideológico está garantizado en: El código penal del Paraguay. Del código procesal penal. En la Constitución Nacional. En la ley orgánica del Ministerio de Educación. El derecho a la educación. 59. Según el art. 91 de la C.N, la ley fijará jornadas más favorables para las tareas. A. Insalubres. B. Peligrosas, penosas y noturnas. C. Las que se desarrollan en tunos continuos rotativos. D. A y B son correctas. E. A, B y C son correctas. 60. La educación escolar básica es obligatoria. En las escuelas públicas tendrá carácter: Obligatoria. Gratuito. Prioritario. Remunerado. Permanente. 61. Fomentará la enseñanza media, técnica, agropecuaria, industrial y la superior o universitaria, así como la investigación científica y tecnológica: La familia. La sociedad. El Ministerio. El Estado. Instituciones públicas de la universidad. 62. Todos los habitantes tienen derecho a un trabajo: A. Licito. B. En condiciones digna y justa. C. Con horario extendido. D. A y B son correctas. E. Todas son correctas. 63. Según el art.75 de la C.N, quien promoverá programas de complemento nutricional y suministro de útiles para los alumnos de escasos recursos. Ministerio de Educación. Supervisión Educativa. La familia. Dirección de institutos de enseñanzas. El Estado. 64. No soy mentira discriminación alguna entre los trabajadores por motivos: A. Étnicos, de sexo, edad y religión. B. Condición Social. C. Diferencias políticas o. D. A y B son correctas. E. Todas son correctas. 65. Según el art.89 de la C.N, será objeto de especial protección que comprenderá los servicios asistenciales y los descansos correspondientes, los cuales no serán inferiores a doce semanas. La paternidad. La discapacidad. La maternidad. El niño. La mujer. 66. De acuerdo el art.91, la duración máxima de la jornada ordinario no excederá las: 6 horas. 8 horas. 12 horas. 24 horas. 48 horas. 67. El trabajo de las personas con limitaciones o incapacidades físicas o mentales será especialmente: A. Separado. B. Amparado. C. Adecuado. D. A y C son correctas. E. Todas son correctas. 68. Según el art.92, el trabajador tiene derechos a disfrutar de una remuneración que le asegure, a él y a su familia, una existencia. A. Libre. B. Digna. C. Buena. D. La A y B son correctas. E. La B y C son correctas. 69. No haces caso y las vacaciones anuales serán. A. Exoneradas conforme con la ley. B. Enumeradas conforme con la ley. C. Remunerados conforme con la ley. D. A y B son correctas. E. Todas son correctas. 70. El estado garantizará a todos los habitantes de la República. A. La igualdad para el acceso a la justicia; la igualdad de las leyes. B. La igualdad de oportunidades en la participación de los beneficios de la naturaleza. C. La igualdad para el acceso a las funciones públicas no electivas. D. A y C son correctas. E. Todas son correctas. 71. De acuerdo el art.12, toda persona detenida tiene derecho a: A. Que disponga un intérprete, si fuere necesario. B. Que se le mantenga en libre comunicación salvo que, excepcionalmente, se haya establecido su comunicación por mandato judicial competente. C. Que se de avisó a la comisión vecinal. D. A y B son correctas. E. Todas son correctas. 72. Los miembros de la Fuerza Armada de la nación y las de la Policía Nacional tienen prohibido en caso de conflicto de intereses recurrir a la. A. Huelga. B. Manifestaciones. C. Paros. D. A y C son correctas. E. Todas son correctas. 73. De acuerdo el art.100, todos los habitantes de la República tienen derecho a una vivienda digna. Y el responsable de establecer las condiciones para hacer efectivo este derecho, promover planes de vivienda de interés social, especialmente las destinadas a la familia de escasos recursos, corresponde a: La sociedad. El estado. La senavitad. Los padres para los hijos. 74. Toda persona tiene derecho a la libre expresión de su personalidad, a la creatividad y a la formación de su propia: A. Identidad. B. Idea. C. Imagen. D. A y C son correctas. E. Todas son correctas. 75. En el proceso penal, o en cualquier otro del cual pudiera derivarse pena o sanción, toda persona tiene derecho a: A. Derecho a guardar silencio; que no se le juzgue más de una vez por el mismo hecho. B. La comunicación previa y detallada de la imputación. C. En acceso, por sí o por intermedio de su defensor, a las actuaciones procesales, las cuales en ningún caso podrán ser secretas para ellos. D. B y C son correctas. E. Todas son correctas. 76. Solo podrá ser allanado o clausurado por orden judicial y con sujeción a la ley. Excepcionalmente podrá serlo, además, en caso de fragrande delito o para impedir su inminente perpetración, o para evitar daños a la persona o a la propiedad, todo recinto privado es: Intransferible. Indivisible. Imprescindible. Inviolable. 77. Conforme a lo que establece el art.96, todos los trabajadores públicos y privados tienen derecho a organizarse en sindicatos sin necesidad de autorización previa, quedan exceptuados de este derecho los miembros. Los médicos del servicio de Urgencias. Los obispos y sacerdotes. Las fuerzas armadas y de las policiales. Del ministerio de educación y culto. 78. Según el art.118, de l C.N. de los derechos políticos, tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de su representantes como en la forma que determine esta Constitución y las leyes. El pueblo. Toda persona. Los ciudadanos. Los extranjeros. 79. De acuerdo el art.122, las relaciones internacionales, tratados,convenios o acuerdos internacionales; las expresiones; la defensa nacional; la limitación en la propiedad inmobiliaria no podrán ser objeto de: Referencia. Referéndum. Cambio. Alteración. 80. Para hacer efectivos los derechos consagrados en esta Constitución, se establecen: Los derechos. La inconstitucionalidad. Las garantías. Los deberes. 81. Es derecho, deber y función pública del elector, el enunciado de este art. Corresponde a: Las elecciones. El sufragio. Los comicios. El voto. 82. Nadie puede ser privado de su propiedad sino en virtud de sentencia judicial, pero se admite la expropiación por causa de utilidad pública o de interés social, qué será determinada en cada caso por la ley, la propiedad privada es. Intransferibles. Indivisible. Inviolable. Inajenable. 83. De acuerdo el art.132, Establece que las normas jurídicas y las resoluciones judiciales pueden ser declaradas inconstitucionales, esta facultad la tiene: El poder Ejecutivo. El poder Legislativo. La Corte Suprema de Justicia. Ministerio Público. 84. Según el art.127. La primacía del interés general, establece que todos los habitantes deben colaborar en bien del país, prestando los servicios y desempeñando las funciones definidas como carga pública, que determinen, esta Constitución y la ley, y que: A. El interés particular primara sobre el interés general. B. El interés general no primara sobre el interés particular. C. En ningún caso el interés de los particulares primara sobre el interés general. D. A y B son correctas. E. B y C son correctas. El sufragio es: A. Derecho. B. Deber. C. Funcion pública del elector. D. A y C son correctas. E. Todas son correctas. |