option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Constitución Nacional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Constitución Nacional

Descripción:
Articulos

Fecha de Creación: 2023/10/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De conformidad con la Constitución nacional los juicios podrán ser. Escritos y públicos. Escrito con secreto de estado. Orales y públicos. Orales y privados. Mixtos.

De conformidad con la Constitución nacional toda persona detenida tiene derecho a que sea puesta a disposición del magistrado judicial competente en el plazo no mayor de. 36 horas. 24 horas. 62 horas. 48 horas. Una semana.

A qué tipo de garantía corresponde la que podrá ser interpuesta en virtud del cual se restrinjan la libertad o amenacen la seguridad personal así mismo podrá interponerse en casos de violencia física psíquica o moral que agraven las condiciones de persona legalmente privadas de su libertad. Amparo. Habeas data. Habeas corpus preventivo. Habeas corpus genérico. Habeas corpus reparador.

El defensor del pueblo es un comisionado. De la cámara de senadores. De la cámara de diputados. Del poder ejecutivo. Parlamentario. Del ministerio público.

De conformidad de la Constitución nacional la supervisión de los institutos de detención y reclusión es competencia. Del presidente de la república. Del ministro de justicia y trabajo. De la corte suprema de justicia. Del fiscal general del estado. Del ministerio de la defensa pública.

En caso de vulnerarse un derecho y que debido a la urgencia del caso no pudiera remediarse por vía ordinaria la garantía constitucional que debe instaurarse es. Amparo. Habeas Data. Inconstitucionalidad. Juicio político. Auxilio judicial previo.

La fuerza pública está integrada en forma exclusiva por. Poder legislativo. El congreso. La fuerza militar policial y el poder judicial. La fuerza militar y policial. Poder judicial y policial.

Atender a la embarazada indígena en el marco del más amplio respeto a su cultura es responsabilidad de. Ministerio de la mujer. Ministerio de salud. Instituto paraguayo del indígena hindi. El estado. El poder ejecutivo.

De conformidad con la Constitución nacional organizar una política de prevención tratamiento rehabilitación e integración de los discapacitados físicos psíquicos y sensoriales es responsabilidad de. Los progenitores. El estado. La familia. El matrimonio. Las instituciones de educación ridiculeces solamente mira no aparece en los progenitores la familia del matrimonio.

Qué diferencia hay derechos existe entre el hombre y la mujer. Civiles y políticos. Laborales y culturales. Sociales y culturales. Económicos. Ninguna diferencia de derecho.

Toda persona detenida tiene derecho a ser juzgado por tribunales y jueces competentes independientes e imparciales se refiere al principio de. La defensa en juicio. Legítima defensa. Prohibición de hacer juicio por sí mismo. Y retroactividad de la ley. La prohibición de reapertura de casos fenecidos.

La falta de pago de los servicios puede ameritar la retención del niño o la madre en el centro hospitalario donde se hubiera producido el alumbramiento. En los casos previstos en los hospitales privados. Solo en caso de una deuda superior a 100 jornales. En caso de que sean sanatorios privados sí se pueden. En ningún caso y por ningún motivo. E por ningún motivo salvo consentimiento de los padres.

La Facultad de editar leyes modificarla o derogar las corresponde a. Poder ejecutivo. Poder judicial. Al poder legislativo. Al tribunal de justicia electoral. Defensoría del pueblo.

Los miembros de los tribunales y juzgados serán designados por. Los juzgados de primera instancia de cualquier fuero. Los tribunales de apelación en lo civil y comercial. El tribunal de justicia electoral. La corte suprema de justicia. El tribunal de cuentas.

Son ciudadanos. Toda persona de nacionalidad paraguaya natural desde el nacimiento. Toda persona de nacionalidad paraguaya desde los 22 años de edad. Toda persona de nacionalidad paraguaya natural desde los 18 años de edad y toda persona de nacionalidad paraguaya por naturalización después de dos años de haberla obtenido. Toda persona de nacionalidad paraguaya natural y todas las personas nacionalidad paraguaya por naturalización que vivan en territorio paraguayo. Todos los habitantes del Paraguay.

Cuando se sancionó la Constitución vigente. 4 de abril de 1992. 24 de agosto de 1992. 30 de octubre de 1992. Vende junio de 1992. 1 de noviembre 1992.

Cuánto tiempo tiene el tribunal superior de justicia electoral para llamar a elecciones. Dentro del plazo de 180 días. De 50 días. 90 días. 120 días. No tiene límite de.

El delito ecológico será definido y sancionado. Las organizaciones no gubernamentales. Ordenanzas. Acordadas. La seam. La ley.

La característica del gobierno de la República del Paraguay de conformidad con la Constitución nacional. La democracia representativa participativa y pluralista fundada en la dignidad humana. La República parlamentaria fundada la dignidad humana. La democracia directa y pluralista. La República federativa participativa y pluralista. La república encubierta.

El gobierno de la República del Paraguay es ejercido por. Los poderes legislativos ejecutivos y judicial. Los gobiernos fácticos. El poder ejecutivo y los organismos internacionales. La función ejecutiva legislativa y judicial. Los poderes del estado y los organismos supranacionales.

Denunciar Test