option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Constitución Nacional PY

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Constitución Nacional PY

Descripción:
Resumen de examenes

Fecha de Creación: 2023/10/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 89

Valoración:(21)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De conformidad de la constitución nacional la supervisión de los institutos de detención y reclusión, es competencia de. La corte suprema de justicia. Del presidente de la república. Fiscal general del estado. Fiscalía. Congreso.

En caso de vulnerarse un derecho y que debido a la urgencia del caso no pudiera remediarse por la vía ordinaria, la garantía constitucional que debe instaurarse es. Amparo. Derechos. Garantías. El estado. Habeas Data.

La facultad de dictar leyes, modificarlas o derogarlas corresponde. Al poder legislativo. Al poder judicial. Al tribunal de justicia electoral. Al poder ejecutivo. A la defensoría del pueblo.

Los miembros de los tribunales y juzgados serán designados por. Los juzgados de primera instancia de cualquier fuero. Los tribunales de apelación civil. Tribunal de justicia electoral. La Corte Suprema de justicia. El tribunal de cuentas.

Que fecha se declara la necesidad de la reforma total de la constitución?. 12 de junio de 1991. 12 de junio de 1992. 12 de Julio de 1991. 20 de junio de 1992. 22 de junio de 1991.

Cuanto tiempo tiene el tribunal superior de justicia electoral para llamar a elecciones?. 180 dias. 24 horas. 48 horas. 90 días. 45 días. 120 días.

Toda persona detenida tiene derecho a ser juzgada por tribunales y jueces competentes, independientes e imparciales. Se refiere al principio de. La defensa en juicio. Legitima defensa. Irretroactividad de la ley. Prohibición de hacer justicia por mano propia. La prohibición de reapertura de casos fenecidos.

Que diferencias de derechos existen entre el hombre y la mujer?. Ninguna diferencia de derecho. Económicos. Civiles y políticos. Laborales y culturales.

Según el Art. 247. Es el custodio de esta constitución, la interpuesta, la cumple y la hace cumplir. El poder judicial. El poder ejecutivo. El poder legislativo. El congreso.

Según el Art 253 El cuerpo colegiado, compuesto por dos ministros de la Corte Suprema de justicia, dos del consejo de la magistratura, dos senadores y dos diputados se denomina. Jurado de enjuiciamiento de magistrados. Convención nacional constituyente. Parlamento. Contraloría de la república. Corte suprema de Justicia.

Poder del estado que tiene la potestad de establecer la división política del territorio de la república, así como la organización regional departamental y municipal. Poder legislativo. Poder judicial. Poder ejecutivo. Defensoría del pueblo. La ley.

El mando de la policía nacional será ejercido. Por el presidente de la república. El poder ejecutivo. Ministro del interior. Comisario general. Un oficial superior de su cuadro permanente.

Fuerza pública encargada de prevenir delitos, ejecutar los mandatos de la autoridad competente y, bajo dirección judicial investigar los delitos. Policía nacional. Fuerza militar. Policía municipal. Investigaciones. Fiscalia.

La facultad de nombrar o remover a los ministros del poder ejecutivo y al procurador general de la república corresponde al. Presidente de la república. Congreso. Ministerio público. Contraloría general de la república. Poder judicial.

Idiomas Oficiales. Castellano y Guarani. Español y Guarani. Castellano, guarani y Jopara. Guarani. Español.

Uno de los órganos extrapoderes creados por la constitución de 1992 que se encarga de controlar la actividad economico-financieras del estado central y demás órganos públicos menores. La contraloría general de la república. Banco central del Paraguay. Banca central del estado. Contralor general. Banco nacional de fomento.

Tiene la exclusividad de la emisión monetaria, participa con los demás organismos técnicos del estado, en la formulación de la política monetaria, crediticia y cambiaria, siendo responsable de su ejecución y desarrollo, preservando la estabilidad monetaria. La banca central del estado. Contraloría general de la república. Banco nacional de fomento. Secretaría general.

Son derechos de tercera generación. Intereses difusos. Derechos sociales y culturales. Derechos civiles y políticos. Derecho a salud y vivienda.

Son derechos de primera generación. Derechos civiles y políticos. Derechos sociales y culturales. Derechos de las personas. Intereses difusos.

Son derechos de segunda generación. Derecho económico social y cultural. Derechos sociales y políticos. Intereses difusos. Salud y vivienda.

Toda persona que por acto u omisión, se considere gravemente, o en peligro inminente de serlo en derechos o garantías consagradas en la constitución o en la ley, puede promover el. Amparo. Garantias. Habeas Data. Generico. Transitorias.

De acuerdo al Art 19 de la CN, solo será dictada cuando fuese indispensable en las diligencias del juicio y en ningún caso se prolongará por un tiempo mayor a la pena mínima establecida para igual delito, nos estamos refiriendo a. La prisión preventiva. La defensa en juicio. Habeas corpus. Amparo. Derecho a defensa.

Según el art 231 de la CN en caso de que el presidente y el vice presidente no hayan sido proclamados en la forma dispuesta por esta constitución, o fueran anuladas las elecciones, el presidente cesante entregará el mando a. El presidente de la Corte Suprema de justicia. El presidente del congreso. El ministro del interior. Jurado de enjuiciamiento de magistrados. El presidente cesante sigue con el cargo.

De acuerdo a la constitución de 1992, una de las atribuciones perdidas por el poder judicial fue. La imposibilidad de enjuiciar magistrados. Facultad de juzgar sobre las elecciones generales. Facultad de prorrogar las sesiones parlamentarias. Organización del proceso electoral y su fiscalización.

El tipo de habeas corpus en virtud del cual se podrán demandar rectificación de circunstancias que restrinjan la libertad o amenacen la seguridad personal es. Generico. Reparador. Preventivo. Amparo.

En caso de que el amparo sea relativo a organizaciones políticas, el organismo competente será. La justicia electoral. Las declaraciones. Juicio ordinario. Los principios.

Podrán solicitar reforma. El veinticinco por ciento de los legisladores de cualquiera de las cámaras del congreso, el presidente de la república o treinta mil electores en petición firmada. La cuarta parte de los legisladores de cualquiera de las cámaras del congreso, del presidente de la república o treinta mil electores, en petición firmada.

Podrán realizarse enmiendas a iniciativa de. El veinticinco por ciento de los legisladores de cualquiera de las cámaras del congreso, el presidente de la república o treinta mil electores en petición firmada. La cuarta parte de los legisladores de cualquiera de las cámaras del congreso, del presidente de la república o de treinta mil electores, en petición firmada.

La declaración de la necesitad de la reforma sólo será aprobada por. Mayoría absoluta de dos tercios de los miembros de cada cámara del congreso. Mayoría absoluta en la cámara de origen. De total de integrantes del congreso.

El texto integro de la enmienda deberá ser aprobada por. Mayoría absoluta en la cámara de origen. Mayoría absoluta de dos tercios de los miembros de cada cámara del congreso. De total de los integrantes del congreso.

El numero de miembros de la convención nacional constituyente no podrá exceder. A la mayoría absoluta de dos tercios de los miembros de cada cámara del congreso. Del total de los integrantes del congreso. Mayoría absoluta en la cámara de origen.

Es independiente de los poderes constituidos. La convención nacional constituyente. Poder ejecutivo. Justicia electoral. La Corte Suprema de justicia. Poder judicial.

Son enunciados solemnes acerca de diferentes cuestiones de índoles política, principalmente de pautas ideológicas de la institución. Las declaraciones. Las garantias. Los derechos. Los deberes. El preámbulo.

Son las instituciones o procedimientos de seguridad creados a favor de las personas para hacer efectivo el goce de sus derechos subjetivos, esta definición hace referencia a. Las garantías. Los deberes. Las declaraciones. Los derechos.

Son las prerrogativas reconocidas de los hombres frente al estado y los demás individuos que componen la sociedad estatal. Los derechos. Las garantías. Las declaraciones. Los deberes.

Son obligaciones impuestas por la constitución a los individuos de un estado, sean estos todos los habitantes o solo los ciudadanos. Los deberes. Las garantias. Los derechos. Las declaraciones.

¿Quien tiene la facultad para declarar la inconstitucionalidad de las normas jurídicas y las resoluciones judiciales?. La corte suprema de justicia. La convención nacional constituyente. Inconstitucionalidad. La justicia electoral. El poder legislativo.

Es la introducción, el exordio o el prólogo en que los constituyentes declaran en forma sintética y a la vez sistemática. El preámbulo. La parte dogmática. La parte orgánica. De reforma.

Es aquella que asigna un status a la persona dentro del estado, reconociendole derechos, estableciendo sus deberes, concediendole garantías y haciendo declaraciones generales. La parte dogmática. La parte orgánica. De reforma. El preámbulo.

Es la que establece la organización del estado y determina los principios a los que deben ajustarse su funcionamiento. La parte orgánica. La parte dogmática. El preámbulo. De reforma.

Es la parte que establece el procedimiento a través de las cuales pueden reformarse la constitución. De reforma. La parte orgánica. La parte dogmática. El preámbulo.

Son las normas que tienen por objeto permitir la adecuación de la realidad existente a la realidad establecida por la nueva constitución. Transitorias. De reforma. Orgánica. Dogmatica.

De acuerdo al artículo 150, los paraguayos naturalizados pierden la nacionalidad en virtud de. La ausencia injustificada en la república por más de tres años. La ausencia injustificada en la república por más de un años. La ausencia injustificada en la república por más de dos años. La ausencia injustificada en la república por más de cuatro años.

De acuerdo al Art 17, toda persona en el proceso penal, o en cualquier otro del cual pudiera derivarse pena o sanción, tiene derecho a. La presunción de la inocencia. Inmunidad. Retroactividad de la ley. Defensa en juicio.

Ningún magistrado judicial podrá ser acusado o interrogado judicialmente por las opiniones emitidas en el ejercicio de sus funciones. Esta prerrogativa es conocida como. Inmunidad. Inconstitucionalidad. Incompatibilidad. Remoción. Destitución.

De acuerdo a la constitución de 1992, una de las disposiciones que quitó prevalencia del poder ejecutivo sobre los demás poderes fue. La supresión del consejo de estado. Imposibilidad de reelección. Creación de la vice presidencia en caso de acefalia. Supresión de la facultad de dictar decretos - leyes. Todas son correctas.

Los tratados internacionales válidamente celebrados son aprobados por ley por: El congreso nacional. La corte suprema de justicia. La convención nacional constituyente. El poder judicial.

De acuerdo a la constitución nacional de 1992, el poder que ha perdido más atribuciones. Poder ejecutivo. Poder judicial. Poder legislativo.

De acuerdo al art 234 de la CN, si se produjera la vacancia definitiva de vice presidencia durante los tres primeros años del periodo constitucional, se procederá a. Convocar a elecciones para cubrir el cargo. Designar sucesor por parte del congreso. Establecer que el presidente del congreso ocupe el cargo. Dejar vacante el cargo hasta nuevas elecciones.

De acuerdo a la constitución nacional, el soporte de todos los derechos del ciudadano están basados en el derecho a. La vida. La familia. La sociedad. Educación.

La disposición de que nadie puede ser obligado a declarar contra si mismo, contra su cónyuge o contra la persona con quien esta unida ni contra sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo grado de afinidad, corresponde al Art referente a. De las restricciones de la declaración. Irretroactividad de la ley. Presunción de la inocencia.

En virtud del cual toda persona en trance inminente de ser privada ilegalmente de su libertad física, podrá recabar el examen de la legitimidad de las circunstancias que amenacen su libertad es. Preventivo. Generico. Reparador.

El genocidio, la tortura, la desaparición forzosa de personas, el secuestro y homicidio por razones políticas, según constitución nacional, son delitos. Imprescindibles. Imprescriptibles. Penado. Prohibido.

De acuerdo al Art 8 del código de la niñez y la adolescencia, el niño o adolescente tiene derecho a. La familia. La sociedad. La vida. La educación.

Los niños y adolescentes respetarán las leyes y el medio ambiente natural así como las condiciones ecológicas de su entorno en que viven, de acuerdo a su. Grado de desarrollo. Grado de crecimiento. Grado de educación. Condición.

De acuerdo al Art 39 del código de la niñez y la adolescencia, la secretaria nacional de la niñez y la adolescencia, tiene un rango de. Ministerio. Poder. Partidaria. Parlamento.

De acuerdo al Art 25 del código de la niñez y la adolescencia, el niño o adolescente tiene derecho a. La vida. La familia. Ser protegido contra toda forma de explotación. La sociedad.

Del derecho a informarse. Se reconoce el derecho de las personas a recibir información veraz, responsable y ecuánime. No se reconoce el derecho de las personas a recibir información veraz, responsable y ecuánime. Se reconoce el derecho de las personas a percinir información veraz, responsable y contundente. Se reconoce el derecho de las personas a recibir información veraz y responsable.

El fundamento de la sociedad es. La familia. La vida. La educación. El derecho a la vida.

Los derechos del niño en caso de conflicto tienen un carácter. Prevaleciente. Relevante. Importante. Obligatorio.

Los extranjeros con radicación definitiva en el país. No serán obligados a abandonarlos. Seran obligados a abandonarlos. Serán expulsados. Tienen límites de radicación.

No se admite la privación de libertad salvo que sea. Por incumplimiento de deberes alimenticios y fianzas judiciales. Multas. Fianzas judiciales. Por incumplimiento de deberes de alimentos y multas judiciales.

La prisión preventiva será dictada. Cuando fuese indispensable. En un plazo de 24 horas. En un plazo de 48 horas. Cuando fuese urgente.

Los magistrados judiciales podrán ser removidos por la comisión de delitos por mal desempeño de sus funciones definidos por ley, por decisión de. Jurado de enjuiciamiento de magistrados. Corte Suprema de justicia. Presidente de la república. Congreso.

De acuerdo al art 97 del código de la niñez y la adolescencia, el padre y la madre del niño o adolescente, están obligados a. Proporcionar alimentos suficientes y adecuados a su edad. Proporcionar educacion suficiente y adecuado a su edad. Proporcionar alimentos suficientes y adecuados a su desarrollo. Proporcionar alimentos suficientes y adecuados a su edad y desarrollo.

De acuerdo al Art 26, el niño y adolescente tienen derecho a. Presentar y dirigir peticiones por si mismo. Representar y dirigir peticiones por si mismo. Familia. Sociedad.

Órganos extrapoderes creados por la constitución de 1992. Todas son correctas. Consejo de la magistratura. Ministerio público. Justicia electoral. Defensoría del pueblo.

Formular políticas para la promoción, atención y protección de los derechos del niño y adolescente es una función de. El consejo nacional de la niñez y la adolescencia. El consejo internacional de la niñez y la adolescencia. El ministerio de la niñez y la adolescencia. La defensoría del pueblo.

De acuerdo al art 4 del código, los padres biológicos y adoptivos o quienes tengan niños o adolescentes bajo su guarda o custodia, tienen la obligación de. Garantizar al niño o adolescente su desarrollo armónico e integral. Prevalecer al niño o adolescente su desarrollo armónico e integral. Garantizar al niño o adolescente su educación integral. Proporcionar al niño o adolescente su desarrollo armónico e integral.

De acuerdo al Art 2, Entre niño y adolescente, la condición de. Niño. Adolescente. Adulto.

De acuerdo al artículo 2, entre adolescente y mayor de edad la condición de. Adolescente. Niño. Adulto.

De acuerdo a la CN, todo recinto es. Privado. Inviolable. Ajeno.

De acuerdo al artículo 229 de la CN, con relación al periodo presidencial, la misma sostiene que. No existe la reelección. Existe la reelección. La reelección está permitida.

Poder del estado que con la constitución de 1992 adquirió la competencia de solicitar tratamiento de urgencia de proyecto de leyes. Poder ejecutivo. Poder legislativo. Poder judicial.

Los intendentes son elegidos por. El pueblo. Sufragio. Sufragio directo.

El artículo 28 de la CN reconoce a las personas el derecho a. La vida. La información. La educación. La sociedad.

De acuerdo al art 9, los descansos y vacaciones anuales serán. Remunerados. Indemnizados. Cobrados. No remunerados.

Del derecho a la educación y sus fines, tods persona tiene derecho a la educacion interpermanente, que como sistema y proceso se realiza en el contexto de la cultura de la comunidad, sus fines son. El desarrollo pleno de la personalidad humana y la promoción de la libertad y la paz, la justicia, la solidaridad, la cooperación y la integración de los pueblos. El desarrollo pleno de la personalidad humana y la promoción de la libertad y la paz, la justicia, la solidaridad, la cooperación y la integración de los gobiernos. El desarrollo pleno de la personalidad humana y la promoción de la libertad y la paz, la justicia, la solidaridad, la cooperación y la integración de los órganos judiciales.

Según el código de la niñez, se prohíbe la venta o suministro al niño o adolescente de. Internet libre o no filtrado. Internet y bebidas alcohólicas. Venta de bebidas alcohólicas.

Sin deberes y atribuciones de la sala constitucional de la corte suprema de justicia. El desarrollo pleno de la personalidad humana y la promoción de la libertad y la paz, la justicia, la solidaridad, la cooperación y la integración de los pueblos. Conocer y resolver la inconstitucionalidad de las leyes y de otros instrumentos normal declarando la inaplicabilidad de las disposiciones contrarias a la constitución. Conocer y resolver la inconstitucionalidad de las leyes y de otros instrumentos normal declarando la inaplicabilidad de las disposiciones contrarias a la ley.

Órganos extrapoderes creados por la constitución de 1992 que se encarga de la defensa de los derechos humanos, canalización de los derechos populares y protección de intereses difusos. La defensoría del pueblo. Ministerio publico. Juzgado de paz. Poder judicial.

Según el art 19, el estado preservará. La identidad del niño y el adolescente. La identidad del niño, adolescente y adulto. La vida. El derecho.

Prestar acuerdo para la intervención de lo gobiernos departamentales y municipales, son atribuciones del. Cámara de diputados. Cámara de senadores. Congreso. La ley.

Los senadores y diputados estarán sujetos a mandatos imperativos. No estarán sujetos. De ninguna manera. Estarán sujetos dependiendo del caso.

La calidad de vida será promovida por medio de planes y políticas por. El estado. La ley. El gobierno. El presidente de la república.

Según el Art 79 de la CN, se garantiza. La libertad de enseñanza y cátedra. La libertad y la enseñanza. La práctica en libertad. Libertad de enseñanza.

Los hijos de padre o madre paraguayo nacidos en el extranjero, cuando aquellos se radiquen en la república en forma permanente son de nacionalidad. Paraguaya natural. Paraguaya. Paraguaya extranjera. Paraguaya con naturalización.

Según el art 221, los departamentos serán representados. Por un diputado titular y uno suplente. Por un diputado. Por un senador titular y uno suplente. Por un senador.

Según el art 191, en que casos un senador y un diputado pueden ser detenidos. En flagrante comisión de delito que mereciese pena corporal. En flagrante comisión de delito que mereciese pena de carcel. En flagrante comisión de delito que mereciese privación de libertad. En pleno hecho de delito que mereciese pena corporal.

Denunciar Test