Constitución opositores 4 Preguntas Examen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Constitución opositores 4 Preguntas Examen Descripción: Constitución opositores 4 Preguntas Examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes artículos de la Constitución Española de 1978 ha sido modificado en el año 2024?. Artículo 2. Artículo 14. Artículo 19. Artículo 49. Según el artículo 53 de la Constitución Española de 1978, los ciudadanos podrán recabar la tutela a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional del siguiente derecho. Derecho a la objeción de conciencia. Derecho a la propiedad privada y a la herencia. Derecho al trabajo. Derecho a la negociación colectiva laboral. ¿Qué establece el artículo 20 de la Constitución española de 1978 respecto a las publicaciones, grabaciones y otros medios de información?. Se reconocen y protegen las publicaciones y otros medios de información sin ningún tipo de censura. La Constitución española de 1978 no establece nada al respecto. Sólo podrá acordarse su secuestro en virtud de resolución judicial. Mediante ley orgánica se regulará la organización y el control parlamentario de las publicaciones, grabaciones y otros medios de información. ¿Qué dispone la Constitución española de 1978 respecto a la vivienda en el artículo 47?. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos urbanísticos. Los poderes públicos garantizarán el derecho de todas las personas a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. La comunidad participará en la acción urbanística para impedir la especulación. ¿En qué artículo de la Constitución Española de 1978 se recoge el derecho de los españoles a la Seguridad Social?. Artículo 40. Artículo 41. Artículo 42. Artículo 43. Según los términos previstos en la Constitución Española de 1978 y en su artículo 55, en el caso de declaración del estado de excepción, se podrá suspender el derecho. A la libertad de cátedra. A la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. De asociación. A la propiedad privada. El artículo 38 de la Constitución Española de 1978 reconoce. El derecho al trabajo. La libertad de empresa. El derecho de fundación. El deber de trabajar. El artículo 19 de la Constitución Española de 1978 reconoce el derecho de los españoles a. La integridad física y moral. La propia imagen. Circular por el territorio nacional. Elegir libremente su residencia fiscal. ¿Qué reconoce y garantiza la Constitución Española de 1978 en su artículo 2?. El derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. Que la soberanía nacional reside en el pueblo español. La forma política del Estado español como Monarquía parlamentaria. El castellano como lengua española oficial del Estado. ¿Cuáles son los fundamentos del orden político y de la paz social según el artículo 10 de la Constitución Española de 1978?. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás. La igualdad entre las personas, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás. La integridad de las personas, el libre desarrollo de la personalidad y el respeto a los derechos de los demás. Los derechos inviolables de la persona que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad y el respeto a la Constitución. En virtud del artículo 55 de la Constitución Española de 1978 ¿cuál de los siguientes derechos NO puede ser suspendido en caso de que se acuerde la declaración del estado de excepción?. La inviolabilidad del domicilio. El secreto de las comunicaciones. El derecho de toda persona detenida a ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención. El derecho de huelga. El artículo 17 de la Constitución Española de 1978 establece que la ley regulará un procedimiento de «habeas corpus» para producir la puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. ¿En qué plazo?. Setenta y dos horas. Inmediatamente. Cuarenta y ocho horas. Veinticuatro horas. ¿Es cierto que la Constitución Española de 1978 dispone en el artículo 43 que los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte?. No, el artículo 43 de la Constitución Española establece que los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, pero no dice nada de la educación física y el deporte. Sí. No, la Constitución Española no dispone nada al respecto. No, el artículo 43 de la Constitución Española establece que los poderes públicos fomentarán la educación la educación física y el deporte, pero no dice nada de la educación sanitaria. La Constitución Española de 1978 establece en su artículo 8 que la misión de garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional corresponde. A los tribunales. Al Jefe del Estado. A las Fuerzas Armadas. Al Gobierno. ¿Qué establece la Constitución Española de 1978 en su artículo 3.3 respecto a la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España?. Que es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección. Que el castellano y las demás lenguas españolas son lenguas oficiales del Estado. Que todos los españoles tienen el derecho a conocer el castellano y el deber de usarlo de acuerdo con los Estatutos de las respectivas Comunidades Autónomas. Que las demás lenguas españolas serán también oficiales en el Estado. |