CONSTITUCION SIST DERECHO CRIMINOLOGIA UA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONSTITUCION SIST DERECHO CRIMINOLOGIA UA Descripción: Test repaso índice sistemático de la CE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Diferencia la ubicación sistemática entre el derecho de sindicación y la constitucionalización de los sindicatos: Los sindicatos se encuentran constitucionalizados en el art. 7 de la CE dentro del título preliminar, mientras que el derecho de sindicación está reconocido en el art. 28 de la CE del título I. Los sindicatos se encuentran constitucionalizados en el art. 5 de la CE dentro del título preliminar, mientras que el derecho de sindicación está reconocido en el art. 27 de la CE del título I. Los sindicatos se encuentran constitucionalizados en el art. 6 de la CE dentro del título preliminar, mientras que el derecho de sindicación está reconocido en el art. 29 de la CE del título I. Los sindicatos se encuentran constitucionalizados en el art. 6 de la CE dentro del título preliminar, mientras que el derecho de sindicación está reconocido en el art. 28 de la CE del título I. El precepto constitucional que dice: "los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la CE y al resto del ordenamiento jurídico" esta ubicado en: el art. 9.1 dentro del título I. el art. 9.2 dentro del título preliminar. el art. 9.1 dentro del título preliminar. el art. 9.3 dentro del título preliminar. Cuál es la respuesta correcta. La nacionalidad y la mayoría de edad son condiciones para ejecutar derechos. Se encuentran ubicadas en el título preliminar. La abdicación del rey se encuentra ubicada en el título III. Ninguna respuesta es correcta. Todas las respuestas son correctas. La organización territorial del estado se ubica en. Título III de la CE. Título IV de la CE. Título VIII de la CE. Título VI de la CE. En qué título se encuentra la regulación del tribunal constitucional?. Título VII de la CE. Título X de la CE. Título XI de la CE. Título IX de la CE. A qué se refiere el título III de la CE y de cuantos capítulos consta?. Se denomina "de las cortes generales" y se refiere al poder ejecutivo, constando de tres capítulos. Se denomina "de las cortes generales" y se refiere al poder legislativo, constando de dos capítulos. Se denomina "del poder judicial" y se refiere al poder judicial, constando de tres capítulos. Ninguna respuesta correcta. Ubica el capítulo "de la elaboración de las leyes". Es el segundo capítulo del título III de la CE. Es el primer capítulo del título III de la CE. Es el cuarto capítulo del título III de la CE. Ninguna respuesta es correcta. ¿Dónde se ha previsto en la CE la suspensión de los derechos y libertades?. En el título I de la CE, dentro de la sección 1ª del capítulo II. En el título X de la CE. En el título I de la CE, capítulo V. En el título I de la CE, capítulo V, art. 53 y54. ¿Dónde se recogen los derechos fundamentales en sentido estricto?. En el título I de la CE, capitulo III, sección 1ª. En el título I de la CE, capitulo II, sección 1ª, art. 15 a 29 más el art. 14. En el título I de la CE, capitulo II, sección 1ª, art. 30 a 38. ninguna es correcta. ¿Dónde se regulan los "principios rectores de la política social y económica?. En el título III de la CE. En el título VII de la CE. En el título I de la CE, capítulo IV. En el título I de la CE, capítulo III. Donde se regulan las garantías de las libertades y derechos fundamentales?. En el capítulo IV del título I, art. 53 y 54. En el capítulo III del título I, art. 55. En el capítulo IV del título I, art. 55. En el capítulo III del título I, art. 39 a 52. ¿Dónde se ubican los tratados internacionales?. En el capítulo II del título III. En el capítulo III del título III. En el capítulo IV del título III. En el capítulo III del título II. Cuál es la respuesta correcta. El capítulo I del título I de la CE se denomina "de los españoles y extranjeros". La sección 2ª del capítulo II de la CE se denomina "de los derechos fundamentales y las libertades públcas. El capítulo II del título I de la CE se denomina "derechos y libertades". El capítulo I del título I de la CE se denomina "de los españoles y extranjeros" y El capítulo II del título I de la CE se denomina "derechos y libertades". Señala los títulos, con sus nombres, donde se constata la división de poderes. El poder legislativo se encuentra en el título II, denominado "de las cortes generales", el poder ejecutivo está en el título IV denominado "del gobierno y la administración" y el poder judicial se encuentra en el título VI denominado con ese mismo nombre. El poder legislativo se encuentra en el título III, denominado "de las cortes generales", el poder ejecutivo está en el título IV denominado "del gobierno y la administración" y el poder judicial se encuentra en el título VI denominado con ese mismo nombre. El poder legislativo se encuentra en el título II, denominado "de las cortes generales", el poder ejecutivo está en el título V denominado "del gobierno y la administración" y el poder judicial se encuentra en el título VI denominado con ese mismo nombre. El poder legislativo se encuentra en el título III, denominado "de las cortes generales", el poder ejecutivo está en el título IV denominado "del gobierno y la administración" y el poder judicial se encuentra en el título V denominado con ese mismo nombre. ¿En qué art. de la CE se regula la igualdad ante la ley?. En el art. 14. En el art. 15. En el art. 16. En el art. 17. ¿Cómo se denomina el título IV de la CE?. De las relaciones entre el gobierno y la administración. Del gobierno y la administración. De las relaciones entre el gobierno y las cortes generales. ninguna es correcta. ¿Cuál es la respuesta correcta?. El tribunal constitucional se encuentra regulado en el título X de la CE. El poder judicial se encuentra regulado en el título IX de la CE. El título VI de la CE se denomina economía y hacienda. El poder judicial se encuentra regulado en el título VI de la CE. Cuál es la respuesta correcta. El título VII de la CE se denomina "economía y hacienda". El título II de la CE se denomina "de la corona". El art. 117 de la CE, ubicado en el título VI, denominado "del poder judicial" dice que la justicia emana del pueblo y se administra en nombre del rey por jueces y magistrados, integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. Todas son correctas. Cuál es la respuesta correcta. El tribunal constitucional se regula en el título X de la CE. La reforma constitucional se regula en el título IX de la CE. El tribunal constitucional se regula en el título IX de la CE. Todas son correctas. Señala la respuesta correcta. La CE finaliza con cuatro disposiciones adicionales, nueve disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y una disposición final. La CE finaliza con nueve disposiciones adicionales, cuatro disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y una disposición final. La CE finaliza con cuatro disposiciones adicionales, nueve disposiciones transitorias, dos disposiciones derogatorias y una disposición final. La CE finaliza con nueve disposiciones adicionales, cuatro disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales. |