option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Constitución Tema 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Constitución Tema 8

Descripción:
Grado en Criminología UA

Fecha de Creación: 2024/06/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la función primordial del tribunal constitucional?. Aprobar leyes constitucionales. Ejecutar leyes aprobadas por el parlamento. Actuar como supremo intérprete de la Constitución. Representar el poder judicial en el ámbito internacional.

¿Qué sistema de jurisdicción constitucional adopta el tribunal constitucional español?. Sistema de jurisdicción difusa. Sistema de jurisdicción concentrada. Sistema de jurisdicción mixta. Sistema de jurisdicción descentralizada.

¿ Cuántos miembros componen el tribunal constitucional?. 9. 10. 12. 15. 16.

¿Cuál es la principal herramienta del tribunal constitucional para la protección de los derechos fundamentales?. Recurso de inconstitucionalidad. Recurso de amparo. Conflicto de competencias. Declaración sobre la constitucionalidad de los tratados internacionales.

¿Qué artículos de la Constitución española reconocen los derechos y libertades protegidos por el recurso de amparo?. Artículos 10 a 27. Artículos 14 a 30. Artículos 1 a 14. Artículos 30 a 40.

Según el artículo 5 de la ley orgánica del poder judicial, los jueces interpretarán las leyes y los reglamentos. Según las decisiones del Tribunal Supremo. De acuerdo con la interpretación de los tratados internacionales. Conforme a la interpretación de los principios constitucionales dados por el tribunal constitucional. Basándose en la legislación de la Unión Europea.

¿Quién tiene la facultad para declarar la suspensión de los derechos fundamentales en situaciones excepcionales?. Gobierno. Rey. Tribunal constitucional. Congreso de diputados.

¿En que situaciones pueden ser suspendidos el ejercicio de algunos derechos fundamentales?. Por decisión unilateral del tribunal constitucional. Solo en caso de guerra, estado de alarma, excepción o sitio. Por orden judicial, sin necesidad de declaración del Estado. En cualquier momento, según la interpretación del gobierno.

¿qué tipo de mayoría se requieren las cortes generales para proponer a los magistrados del tribunal constitucional?. Mayoría simple. Mayoría absoluta. Mayoría cualificada de 3/5. Mayoría cualificada de 2/5.

¿cuál es el mandato de los magistrados de tribunal constitucional?. 9 años. 12 años. 6 años.

¿Cuántas salas forman parte del tribunal constitucional?. Una. Dos. Tres.

¿Cual de las siguientes competencias corresponde al tribunal constitucional?. Resolver, recursos de casación. Dictar sentencias en casos civiles. Aprobar decreto ley. Controlar la constitucional de las leyes y normas con fuerza de ley.

¿Qué recurso puede interponerse cuando se considera que una ley vulnera los derechos fundamentales?. Alzada. Contencioso administrativo. Casación. Inconstitucionalidad.

¿qué órgano tiene la última palabra, la interpretación de los derechos fundamentales en España?. Tribunal constitucional. Tribunal Supremo. Parlamento. Consejo General del poder judicial.

¿Cual de las siguientes afirmaciones no es correcta sobre la interpretación de la Constitución?. Solo el tribunal constitucional puede entrever la Constitución. Todos los poderes públicos están vinculados a la Constitución. Los jueces ordinarios pueden anular normas de inconstitucionalidad. Solo el Tribunal Supremo tiene competencia para interpretar la Constitución.

¿ Qué artículo de la constitución permite la suspensión individual de algunos derechos fundamentales en caso de terrorismo?. Artículo 55. Artículo 56. Artículo 57.

¿Quién puede solicitar el tribunal constitucional que revise la constitucionalidad de la declaración del Estado de alarmas, excepción o sitio?. Presidente de gobierno. Defensor del pueblo.

¿Que tribunal tiene la competencia exclusiva para resolver los conflictos de atribuciones entre órganos constitucionales del Estado?. Tribunal constitucional. Tribunal Supremo.

¿que debe hacer el tribunal constitucional, si considera que una Diputación o resolución de alguna comunidad autónoma es inconstitucional?. Puede impugnarla directamente ante el gobierno central. Puede declarar la nula y sin efecto. Debe consultar con el Tribunal Supremo antes de tomar una decisión. Debe aprobar un decreto para su suspensión.

Denunciar Test