CONSTITUCIÓN - TÍTULO PRELIMINAR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONSTITUCIÓN - TÍTULO PRELIMINAR Descripción: CONSTITUCION ESPAÑOLA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La Constitución reconoce y garantiza el derecho a la autonomía: A) De las nacionalidades que la integran. B) De las regiones que la integran. C) De las Comunidades Autónomas que la integran. D) De las nacionalidades y regiones que la integran. 2-La soberanía nacional reside: A) En la nación. B) En el pueblo español. C) En las Cortes Generales. D) En el Rey. 3-En la bandera de España, la franja amarilla: A) Es de igual anchura que las rojas. B) Es la mitad de ancha que las rojas. C) Es de doble anchura que las rojas. D) Es de triple anchura que las rojas. 4-¿Quiénes contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios?. A) Los ciudadanos. B) Los poderes públicos. C) Los partidos políticos. D) Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales. 5-La Constitución Española nos habla de “instrumento fundamental para la participación política” refiriéndose a: A) Las Cortes Generales. B) La Monarquía parlamentaria. C) Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales. D) Los partidos políticos. 6-Señale la afirmación incorrecta: A) La Constitución garantiza la seguridad jurídica. B) Corresponde a los poderes públicos facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política. C) La Constitución reconoce la potestad de la arbitrariedad de los poderes públicos. D) Los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. 7-Según el artículo 3 de la Constitución: A) La única lengua oficial es el castellano. B) La única lengua oficial es el español. C) Es posible la existencia de varias lenguas oficiales en algunas partes del territorio español. D) La única lengua española es el castellano. 8-Una de las siguientes materias no está regulada en el Título Preliminar de la Constitución Española: A) Las Cortes Generales. B) Las Asociaciones de Empresarios. C) Las Fuerzas Armadas. D) Los Partidos Políticos. 9-La capital del Estado es la villa de: A) Madrid, situada en la Comunidad Autónoma de Castilla León. B) Madrid, ubicada en la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha. C) Madrid, no perteneciente por tal motivo a Comunidad Autónoma alguna. D) Madrid, situada en la Comunidad Autónoma del mismo nombre. 10-Las Fuerzas Armadas están constituidas por: A) El Ejército. B) El Ejército de Tierra, Mar y Aire. C) La Infantería, la Marina y la Aviación. D) El Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire. |