option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Constitución Título Preliminar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Constitución Título Preliminar

Descripción:
Test del título preliminar de la Constitución

Fecha de Creación: 2025/07/04

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuántos artículos tiene el título preliminar de La Constitución?. 8. 9. 10. 7.

¿Qué artículo España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho?. 1.1. 1.2. 1. 2.

¿Qué artículo se menciona la forma política de España?. 1.1. 1.2. 1.3. 2.

Regulará las bases de la organización militar conforme a los principios de la presente Constitución: Una Ley Orgánica. Un Decreto Ley. Una Ley de Bases. Una Norma con rango de Ley.

Señala la respuesta correcta: Los ciudadanos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. Los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. Los ciudadanos están sujetos a la Constitución.

Las fuerzas armadas están constituidas por: Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire. Ejército de Tierra, Marina y Ejército del Aire. Ejército de Tierra y Ejército del Aire. Ejército de Tierra y La Marina.

La bandera de España está formada por: Tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas. Tres franjas verticales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas. Tres franjas horizontales, amarilla, roja y amarilla, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas. Tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de la misma anchura que cada una de las rojas.

Tiene como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional: Las Fuerzas Armadas. El Gobierno. Los Poderes Públicos. El Ejército.

La forma política del Estado español es: Monarquía Parlamentaria. República. Democracia. Mornarquía.

¿Cuál es la capital del Estado Español?. Madrid. Ciudad de Madrid. Villa de Madrid. Comunidad de Madrid.

Expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política: Los Poderes públicos. Los partidos políticos. Los sindicatos de trabajadores. El Gobierno.

España se constituye en un Estado: político y social de derecho. social y democrático de derecho. democrático y social de derecho. político y democrático de derecho.

España propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico: la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. la libertad, la igualdad y el pluralismo político. la libertad, la justicia y la igualdad. la libertad, la legalidad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¿Cuál de estas no es un principio garantizado por la Constitución?. Legalidad. La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales. La publicidad de las normas. La Justicia.

¿Cuáles son los principios que garantiza la Constitución?. Legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. Legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la retroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. Legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. Legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la justicia, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.

¿En quién reside la soberanía nacional?. En el pueblo español. En el gobierno. En los poderes públicos. En los ciudadanos.

Todos los españoles tienen: El deber de conocer y el derecho a usar el castellano. El derecho a usar el castellano. El derecho de conocer y el deber a usar el castellano. El deber a usar el castellano.

Contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Los sindicatos de trabajadores y las organizaciones empresariales. Los partidos políticos. Los sindicatos de trabajadores. Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales.

Denunciar Test