option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST CONSTITUCION ULTIMAS CONVOCATORIAS SAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST CONSTITUCION ULTIMAS CONVOCATORIAS SAS

Descripción:
TEST CONSTITUCION ULTIMAS CONVOCATORIAS SAS

Fecha de Creación: 2024/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según nuestra vigente Constitución Española (CE), todos los españoles tienen derecho a la libertad y a la seguridad (artículo 17), y nadie puede ser privado de su libertad sino con la observancia de lo establecido en este artículo constitucional y en los casos y en la forma previstos en la ley. En concreto, para la detención preventiva, ¿cuál es el plazo máximo que se establece que. 24 horas. 48 horas. 72 horas. Una semana.

La Constitución Española señala que los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad, en su artículo: 50. 51. 52. 53.

¿Qué recoge el artículo 14 de la Constitución Española de 1978 ?. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. La obligación a conocer el idioma español. Recoge el derecho al trabajo. Reconoce el derecho de asociación.

Según el Artículo 62 de la Constitución Española, NO corresponde al Rey: Sancionar y promulgar las leyes. El Alto Patronazgo de las Reales Academias. El mando supremo de las Fuerzas Armadas. Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, autorizando indultos generales.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones está entre lo dispuesto en el artículo 43 de la vigente Constitución Española de 1978?. ) Reconoce el derecho a la protección de la salud, y a disfrutar de un medio ambiente adecuado. Reconoce el derecho a la protección de la salud, y establece que los poderes públicos facilitarán la adecuada utilización del ocio. Reconoce el derecho a la protección de la salud, y establece que los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica. Reconoce el derecho a la protección de la salud y a una muerte digna.

¿Cuál es el plazo, pasado el cual, si ningún candidato alcanza la mayoría necesaria para ser nombrado Presidente del Gobierno, se debe proceder a la convocatoria de nuevas elecciones?. Dos meses desde la tercera votación. Dos meses desde la segunda votación. Dos meses desde la primera votación. Un mes desde la primera votación.

La garantía del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, viene recogida en la Constitución Española como derecho fundamental en su: Artículo 12. Artículo 13. Artículo 18. Artículo 19.

¿Qué artículo de la Constitución Española reconoce el derecho a la Protección de la Salud?. Artículo 42. Artículo 43. Artículo 44. Artículo 45.

En la Constitución Española se establece (art. 3) que la lengua oficial del Estado es: El castellano. Tanto el español como el catalán, el gallego y el euskera. Sólo el español. Sólo el español, el catalán y el euskera.

El artículo 31 de la vigente Constitución Española establece que "Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de...": Solidaridad y progresividad que, en ningún caso, tendrá carácter confiscatorio. Igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá carácter confiscatorio. Igualdad y capacidad que, en ningún caso, tendrá carácter confiscatorio. Legalidad e igualdad que, en ningún caso, tendrá carácter confiscatorio.

Según se recoge en el artículo 43 de la Constitución Española vigente, son ciertas las siguientes respuestas EXCEPTO: Se reconoce el derecho a la protección de la salud. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto. Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Los poderes públicos garantizarán la adecuada utilización del ocio.

El artículo 37 de la Constitución Española establece que la ley garantizará: El derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio y a la promoción a través del trabajo. El derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios. El derecho de fundación para fines de interés general, con arreglo a la ley. El derecho de los españoles a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.

Según la Constitución Española, son valores superiores del Ordenamiento Jurídico: La libertad y la Justicia. La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La libertad y la pluralidad política. La igualdad y la integración social.

En la Constitución española, los derechos y deberes fundamentales vienen recogidos en: En el artículo I. En el Título I. En el Título II. En el artículo II.

La Constitución Española recoge en su artículo 1 como valores superiores de su ordenamiento jurídico: El derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que integra la Nación española y la solidaridad entre todas ellas. El castellano como lengua oficial del Estado. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas. La utilización de la bandera de España que está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja. Los estatutos podrán recoger banderas propias de las Comunidades Autónomas. La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¿Dónde se hace referencia a la Declaración Universal de Derechos Humanos en la Constitución española?. En el Artículo 9. En el Artículo 10. En el Artículo 11. En el Artículo 12.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA según la vigenteConstitución Española: Los españoles son iguales ante la Ley. No puede prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento. No puede prevalecer discriminación alguna por razón de sexo. No se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades. correcto.

Según se define en la norma suprema del ordenamiento jurídico de nuestro país, los españoles son iguales: Ante la Constitución. Ante la ley. Ante el Gobierno. Ante las Cortes Generales.

¿Qué Titulo de la vigente Constitución Española de 1978 se dedica a los derechos y deberes fundamentales?. El Título Preliminar. El Título II. El Título I. El título V.

Entre las circunstancias que expresamente cita la Constitución Española en su artículo 14, a propósito de la igualdad de los españoles ante la ley, NO figura la de: Nacimiento. Edad. Raza. Religión.

Denunciar Test