Construcción 5°
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Construcción 5° Descripción: Materiales de construcción |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
QUEBRANTO Y ARRUFO SON DOS FORMAS DE DENOMINAR LESIONES POR. Cedimiento. Aplastamiento. Rotación. Quebranto está relacionado con cedimiento mientras que arrufo es un tipo de lesión por aplastamiento. ¿COMO SE LLAMA LA PIEZA QUE RIGIZA LOS ELEMENTOS HORIZONTALES DE UN FORJADO?. Zoquete. Virotillo. Brochal. La opción a es correcta pero rigidica elementos verticales de un forjado. EL JABALCÓN DE UN APUNTALAMIENTO ¿CÓMO TRABAJA UNA VEZ COLOCADO?. En tracción. En flexión. En compresión. EN UNA CUBIERTA LA ZONA QUE RECIBE O RECOGE EL AGUA SE LLAMA. Limatesa. Limahoya. Caballete. Canalán. EL ACERO ES EMPLEADO EN CONSTRUCCIÓN POR SU CAPACIDAD PARA SOPORTAR GRANDES ESFUERZOS;SU RESISTENCIA ES MUY ALTA,TANTO A TRACCIÓN COMO A COMPRESIÓN,POR EJEMPLO PARA ACEROS DULCES OSCILA ENTRE. 3500 y 6100 kg/cm². 5500 y 9100 kg/cm². 8500 y 10100 kg/cm². 7500 y 9100 kg/cm². ¿QUÉ ES UN GEOESTEREOFONO?. Aparato amplificador del sonido en el suelo. Aparato médico de auscultar. Aparato para captar y registrar los movimientos de la tierra. Aparato que junto con otros conforman una instalación meteorológica. SI NOS HABLAN DE "ESCORRENTÍA" LO RELACIONAMOS CON. Hundimiento de suelos. Deslizamientos de laderas. Efectos del viento. La lluvia. DE ENTRE TODAS LAS MODALIDADES DESCRITAS DE DERRUMBAMIENTOS DE EDIFICIOS ¿EN QUE MODALIDAD HABRÁ MENOS POSIBILIDAD DE ENCONTRAR VÍCTIMAS VIVAS?. Desaparición de una o varias plantas. Desplome lateral y alineado de dos edificios. Caída lateral del edificio. EXISTE MAYOR POSIBILIDAD DE ENCONTRAR HUECOS DE SUPERVIVENCIA EN LOS DERRUMBES TIPO. En uve. Espacio inundado. Superposición de planos. CÓMO SE DENOMINA EL CEDIMIENTO PARCIAL DE LA PARTE CENTRAL DE UN EDIFICIO. Quebranto. Arrufo. Adaptación. LA ESTABILIDAD MECÁNICA DE LOS GRANDES PAÑOS DE UNA NAVE INDUSTRIAL,NECESARIA ENTRE OTRAS CAUSAS DEBIDO A LA PRESIÓN DEL VIENTO POR UNIDAD DE SUPERFICIE,SE CONSIGUE GRACIAS AL USO CONTRUCTIVO DE. Los pórticos. La cruz de San Andrés. El cargadero. El pilote. EN DESESCOMBRO,SEÑALE CÚAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DESCRIBE UNA "RETIRADA SELECTIVA DE ESCOMBROS". Con máquina excavadora,evacuando el material en camiones. Con herramienta manual,de forma rápida. A mano,depositando el material en zona elegida previamente. PLANO SUPERIOR O TABLILLA QUE FORMA EL REMATE SUPERIOR DE UN SOPORTE O PILAR PARA AUMENTAR SU RESISTENCIA AL ESFUERZO CORTANTE;A MENUDO LISO MOLDEADO EN OTROS CASOS. Ábaco. Basa. Enano. EN UN APEO,UNA PIEZA CORTA DE MADERA QUE SE DISPONE HORIZONTALMENTE ACODALANDO OTROS ELEMENTOS DE FORMA QUE SOPORTA ESFUERZOS DE COMPRESIÓN,SE DENOMINA. Enano. Zoquete. Muletilla. LA PARTE INTERNA DE UN ARCO SE DENOMINA. Contrafuerte. Intradós. Escarzano. A LOS ELEMENTOS DE UN EDIFICIO QUE CUMPLEN MISIONES MECÁNICAMENTE RESISTENTES SE LES DENOMINA. Traccionadores. Conformadores. Portantes. Estabilizadores. SI DECIMOS QUE UNO DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA NAVE ESTÁ COMPUESTO POR CUCHILLOS EN FORMA DE DIENTES DE SIERRA¿A QUÉ ELEMENTO NOS ESTAMOS REFIRIENDO?. A los cimientos. A los cerramientos. A la cubierta. ¿A QUÉ SE DENOMINA MONTANTE?. A las partes verticales de una instalación de tuberías. A los tubos sifónicos. A las partes horizontales o inclinadas de una instalación de tuberías. A las partes de una instalación de tuberías que va por el exterior. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY UN APEO MÚLTIPLE EN PARALELO Y UNO EN ABANICO?. Que el paralelo se utiliza para apear muros y el de abanico no. Que el paralelo es para apeos de mayor altura que el de abanico. Las entregas de los tornapuntas en el paralelo sobre la durmiente no son comunes,mientras que en abanicos es común en todos los tornapuntas. LAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO,DENTRO DE UNA CONSTRUCCIÓN,TIENEN COMO ASPECTO POSITIVO. Que pierden las propiedades resistentes con relativa rapidez ante la acción directa de un incendio,si no están protegidas. Que no son combustibles y por tanto no contribuyen en un incendio al aumento de la carga térmica. Que no se producen deformaciones apreciables que anuncien o hagan intuir su colapso. Ninguna es correcta. ¿QUÉ ES UN PERFIL LAMINADO?. Corte transversal en láminas de un terreno,para determinar la resistividad del suelo. Pieza cerámica laminada más fina para su encaje en una cornisa de una fachada. Pieza metálica de sección constante,obtenida por un proceso de laminado. Chapa laminada de fibrocemento que se emplea como material de cobertura. ¿QUÉ ES UN ANTEPECHO?. Corte que se hace en una viga de madera para encajar las rasillas cerámicas del forjado. Porción del piso horizontales donde desemboca un tramo de escalera. Murete o vallado de cerámica protector de caídas en ventanas,terrazas,balcones etc. Elemento que,en una cercha,une el vértice de la cumbrera del techo con el tirante. UN MURO DE CÍTARA,MEDIA ASTA O MEDIO PIE,TENDRÁN EXPESOR APROXIMADO DE. 50 cm. 38 cm. 25 cm. 12 cm. LAS GRIETAS APARECIDAS EN UN MURO DE CARGA DE UNA EDIFICACIÓN SON TÍPICAS DE LESIONES POR. Aplastamiento. Pandeo. Cedimiento del mismo. EN UNA APEO DE FORJADO DE PISO¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS TRABAJA A FLEXIÓN?. Sopanda. Pie derecho. Puntal. LAS ENTIBACIONES CUAJADAS SE DEBEN EMPLEAR EN. Terrenos con mayor cohesión. Terrenos sueltos. Zonas rocosas. LOS APARATOS UTILIZADOS EN LA LOCALIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN CATÁSTOFRE EN LA QUE ESTOS SE HAN QUEDADO ATRAPADOS ENTRE LOS ESCOMBROS SON. Geoestereófonos. Greófonos. Foniófenos. EL DENOMINADO "HORMIGÓN PESADO" ES EL DE DESIDAD SUPERIOR A. 1.800 kg/m³. 2.200 kg/m³. 2.600 kg/m³. 3.000 kg/m³. EN CONSTRUCCIÓN LLAMAMOS "PICADERO" A. Una pieza de madera en la que apoyan los pares de cubierta. Una instalación donde se obtienen áridos de machaqueo. La pieza de madera que remata el borde de un escalón. QUÉ DATOS NOS MARCARÁN,EN EL HUNDIMIENTO DE UN EDIFICIO,LAS POSIBILIDADES DE SUPERVIVENCIA DE LOS ATRAPADOS,SU LOCALIZACIÓN MÁS PROBABLE Y LAS TÉCNICAS DE RESCATE MÁS ADECUADAS?. La determinación de la forma o formas de derrumbamiento,teniendo en cuenta el tipo y los materiales de la estructura. La identificación del tipo de estructura del edificio afectado. La identificación de la estructura y de los materiales de cada uno de los elementos estructurales. La confección de una lista donde se marcarán los supervivientes que hayan sido localizados. ¿QUÉ TIPO DE HORMIGÓN ES EL QUE SE HACE MOVIMIENDO LOS ELEMENTOS QUE FORMA LA MASA DEL HORMIGÓN DE MANERA QUE ÉSTA ADQUIERA MAYOR COMPACIDAD?. El presentado. El proyectado. El vibrado. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES FACTORES AUMENTA EL PELIGRO DE HUNDIMIENTO DE UNA EXCAVACIÓN EN ZANJA?. Profundidad. Distancia entre paredes de la zanja. La temperatura. LA ESTRUCTURA TIPO ENTRAMADO ESTÁ FORMADO POR. Muros y techos con resistencia estructural. Forjados y pilares que sustentan el edificio. Jácenas y muros resistentes. Ninguna de ellas. EN APUNTALAMIENTOS,QUE ES UNA MULETILLA. Pieza colocada en la parte superior del tornapunta,con la misión de unir estas piezas con el muro que transmite la carga. Pieza que sirve como tope,apoyo o contención de un segundo elemento que acontece al primero. Piezas que reparten las cargas de las cerchas sobre los muros. Pieza corta que ejerce fundamentalmente la tarea de separación o de arriostramiento entre piezas verticales. ¿QUÉ ES UN EJIÓN?. Corte que se hace para unir piezas de metal. Tope para absorber los empujes inclinados. Une dos tornapuntas. ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE VIGUETAS DE HORMIGÓN?. Prefabricadas y pretensadas. Vigas de Castilla y pretensadas. Jácenas de hormigón y vigas de castilla. Ninguna es correcta. LA PROPIEDAD POR LA CUAL ADQUIERE EL ACERO UNA DUREZA EXTRAORDINARIA AL CALENTARLO A UNA ELEVADA TEMPERATURA Y ENFRIÁNDOLO BRUSCAMENTE EN EL AGUA. Tenacidad del acero. Soldabilidad del acero. Forjabilidad del acero. Ninguna de las anteriores es correcta. EN ESTRUCTURAS DE MADERA CUANDO NO EXISTAN ALFARJÍAS Y LOS LADRILLOS SE APOYAN DIRECTAMENTE SOBRE LAS VIGAS¿COMO SE DENOMINAN ESTE TIPO DE ESTRUCTURAS?. Parigüelos. Ladrillo de tabla. Bóvedas. Ninguna es correcta. PLETINAS O PIEZAS METÁLICAS UNIDAS MEDIANTE TORNILLOS,GENERALMENTE ES LA UNIÓN ÍNTIMA DE PIEZAS RESISTENTES. Bridas. Clavos bellotes. Cimbras. Ejiones. CORRESPONDE AL TÉRMINO "LOZA". Piedra delgada y plana. Piedra plana horizontal. Barro fino,cocido y barnizado. A y b son correctas. CITA LOS ELEMENTOS ÁRIDOS DE MENOR A MAYOR GRANULOMETRÍA. Arcillas<Limos<Arenas<Gravas<Cantos rodados. Arcillas<Limos<Gravas<Arenas<Cantos rodados. Arcillas<Arenas<Limos<Gravas<Cantos rodados. A QUÉ LLAMAMOS UNA PIEZA QUE TIENE FORMA DE LADRILLO HECHA CON UNA MASA DE BARRO(ARCILLA+ARENA) MEZCLADO A VECES CON PAJA. Limos. Adobe. Bloque. CALENTAR UN MATERIAL CERÁMICO SIN LLEGAR A SU FUSIÓN TOTAL,OBTENIÉNDOSE UNA MASA COHERENTE,SE CONOCE POR. Sintetizar. Calcinación. Molturación. COMO SE DENOMINA EL HORMIGÓN MASIVO EN EL CUAL SE COLOCAN GRANDES PIEDRAS,CADA UNA DE ELLAS DE 50Kg O MÁS. Hormigón ciclópeo. Hormigón celular. Hormigón armado. RESISTENCIA A COMPRESIÓN DEL HORMIGÓN ORDINARIO. De 200 a 500 kg/cm². De 400 a 500 kg/cm². De 500 a 800 kg/cm². De 325 a 450 kg/cm². DENSIDAD DEL HORMIGÓN ORDINARIO. 2.500 kg/m³ aproximadamente. 3.250 kg/m³ aproximadamente. 2.350 kg/m³ aproximadamente. Ninguna es correcta. EL HORMIGÓN PIERDE EL 50% DE RESISTENCIA A PARTIR DE UNA TEMPERATURA DE. 450°C. 300°C. 900°C. 700°C. DENSIDAD MEDIA DEL ACERO. 8.750 kg/m³. 7.850 kg/m³. 6.350 kg/m³. 5.850 kg/m³. EL TIEMPO APROXIMADO DE ENDURECIMIENTO TOTAL DEL HORMIGÓN SE ESTIMA EN. 4 horas. 4 días. 4 semanas. Ninguna es correcta. EL HIERRO EN GENERAL SE DEFORMA A LOS. 900°C. 800°C. 500°C. Ninguna es correcta. |