option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

conta pymes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
conta pymes

Descripción:
conta pymes

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son los documentos que forman parte de las cuentas anuales?. Balance de comprobación, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria, ECPN. Balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria, ECPN y EFE. Balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias y EFE.

¿Cómo se calcula el valor neto contable de un elemento del inmovilizado?. Precio de compra más gastos ocasionados hasta que esté en condiciones de funcionamiento. Diferencia entre precio de venta y precio de compra. Precio de compra menos amortización y deterioros.

Los inmovilizados que se enajenan. Se dan de baja por su valor neto contable. Se dan de baja por su precio de adquisición. Se dan de baja por el valor razonable.

El coste de ventas de mercaderías se calcula. Ventas + existencias - existencias finales. Existencias iniciales + compras - existencias finales. Existencias finales + compras - existencias iniciales.

La cuenta (390) Deterioro del valor de las mercaderías, expresa: La diferencia entre el valor de las existencias iniciales y finales. Las pérdidas irreversibles de las existencias de mercaderías. Las pérdidas reversibles que se ponen de manifiesto con respecto al inventario de existencias de mercaderías al final del ejercicio.

Cuál de las siguientes afirmaciones define el concepto de rappels de compra. Los descuentos y similares, concedidos por los proveedores al haber alcanzado un determinado volumen de pedidos. Remesas devueltas a los proveedores y los descuentos similares, posteriores a la recogida de la factura, originados por defectos de calidad, incumplimiento de los plazos de entrega y similares. Ninguna es correcta.

Con qué se corresponde el valor neto contable de un activo financiero mantenido para negociar que aparece en el balance de situación al cierre del ejercicio. Con su coste amortizado. Con su valor razonable. Ninguna es correcta.

Cuál partida es de activo. Créditos a empresas del grupo. Subvenciones oficiales de capital. Ingresos anticipados.

Señala cuál de estas partidas no pertenece al pasivo corriente. Efectos comerciales impagados. Acreedores por prestación de servicios. Ingresos por intereses anticipados.

Señale la afirmación correcta. Los intereses explícitos devengados y no vencidos en la fecha de compra de títulos de renta fija minoran el valor incial de los títulos adquiridos. El importe de la compra de derechos preferentes de suscripción en la suscripción de acciones de una ampliación de capital, minora el valor inicial de la inversión. Los dividendos devengados y pendientes de cobro en el momento de adquisición se deben considerar ingresos.

Una empresa invierte en obligaciones a largo plazo con vencimiento a 2 años con intención de tenerlas como un activo financiero mantenido para negociar. Deberá clasificarlas en la categoría "activos financieros a coste amortizado". Clasificará la inversión en "activos financieros a coste". Ninguna es correcta.

Con respecto a la contabilización de los pasivos financieros, señale la afirmación correcta. Los débitos por operaciones comerciales se pueden valorar inicialmente por el valor nominal si su vencimiento es inferior a un año. En este caso, posteriormente han de continuar valorándose también por el valor nominal. Los débitos por operaciones no comerciales se reconocerán en todo caso por su valor razonable y se valorarán posteriormente siempre como "mantenidas para negociar". Los débitos por operaciones comerciales nunca se reconocerán por su valor nominal.

¿Qué significa que una acción se emite con prima de emisión?. Que al cancelar el título recibimos más dinero del nominal. Que para comprar el título pagamos menos dinero del nominal. Que para comprar el título hay que pagar el precio de emisión que es superior al valor nominal.

Un dividendo a cuenta satisfecho por una sociedad a sus accionistas representa: Una disminución del patrimonio neto de la sociedad. Un activo para la sociedad. Un gasto para la sociedad.

La reserva legal se debe constituir aplicando el 10% de los beneficios hasta alcanzar. El 10% del capital social. El 21% del capital social. Ninguna es correcta.

¿Qué entendemos por remanente?. El dinero líquido que queda después de repartir el resultado del ejercicio. Beneficios no repartidos ni aplicados específicamente a ninguna otra cuenta, tras aprobarse las cuentas y la distribución de resultados.

El principio de devengo es: Adoptando un criterio valorativo, deberá mantenerse en el tiempo y aplicarse de manera moderada. Deberán registrarse los beneficios obtenidos hasta la fecha de cierre y las pérdidas pronto como sean conocidas. Ninguna es correcta.

Un elemento del inmovilizado intangible como una vida indefinida. No se deteriora. No se deteriora, y no se amortiza. Ninguna es correcta.

Los gastos de desarrollo se amortizan durante su vida útil: Una vez que se activan. A partir de la fecha de terminación del proyecto. Al registrarse en el registro de propiedad industrial.

El valor en uso de un activo inmovilizado. Es el valor actual de los flujos de efectivo pagados para su adquisición, actualizado de interés de mercado sin riesgo adecuado para el activo en cuestión. Es el valor actual de los flujos de efectivo esperados de un inmovilizado, actualizado un tipo interés de mercado sin riesgo. Ninguna es correcta.

El inmovilizado material comprende. Los activos monetarios destinados a servir de forma duradera en la actividad de la empresa. Los activos no corrientes, como bienes tangibles a servir de forma duradera en la actividad de la empresa. Pudiendo ser bienes muebles e inmuebles. Los activos monetarios destinados a servir de forma duradera en la actividad de la empresa. Pudiendo ser bienes muebles e inmuebles.

Indique cuál de las siguientes afimaciones es correcta. El ECPM no es de presentación obligatoria en las cuentas anuales si no ha habido movimiento alguno que haya afectado al patrimonio neto. El ECPM recoge las posiciones iniciales, final, y las variaciones a lo largo del ejercicio exclusivamente de las cuentas de fondos propios. El ECPM es de presentación obligatoria en las cuentas anuales cuando no ha habido movimientos que hayan afectado al neto patrimonial. Las subvenciones de capital no se reflejan en el ECPM.

Si una empresa acuerda repartir un dividendo a cuenta a sus accionistas de 600, sin haber efectuado todavia el pago, indique que variaciones NO SE PRODUCE: El pasivo aumenta 600. Un aumento de fondos propios por 600. Una disminución de los fondos propios por 600. El patrimonio neto disminuye en 600.

Segun el PGC, la depreciación por pérdidas no tiene relación con el proceso de amortización, se denomina: Deterioro. Gasto excepcional. Provisión. Gasto capitalizado.

El resultado de explotación. Es siempre mayor que el resultado financiero. Es siempre mayor que el resultado del ejercicio. Podrá ser mayor menor o igual que el resultado financiero. Podrá ser mayor o menor pero nunca igual que el resultado financiero.

¿Qué diferencia existe entre un crédito y un préstamo?. En los préstamos se recibe el importe íntegramente y en los créditos se va disponiendo de cantidades hasta el límite. En los créditos se debe devolver todo el importe y en los préstamos se devuelve solo la parte dispuesta. En los prestamos se paga intereses por las cantidades dispuestas y en los créditos por la totalidad del crédito.

Una PYME invierte en obligaciones a 2 años que cotiza en bolsa, con intenciones de mantenerlas hasta el vencimiento. Clasificará la inversión en la categoría de activos financieros mantenidos para negociar. Deberá clasificarlas en la categoría de activos financieros a coste amortizado. Clasificará la inversión en activos financieros al coste. Ninguna es correcta.

Si una empresa cobra X euros en concepto de rendimiento de capital procedente de acciones, en el asiento intervendrá la cuenta. (546) intereses a C/P de valores representativos de deuda. (547) intereses a C/P de créditos. (545) dividendos a cobrar. (557) dividendos activos a cuenta.

¿Son admitidas las reclasificaciones entre las partidas de pasivos financieros?. Depende del plazo de devolución o amortización. No. Sí, siempre que tengan el mismo objetivo de rendimiento y el plazo sea similar. No, salvo en caso de los pasivos financieros mantenidos para negociar.

¿Con qué se corresponde el valor neto contable de un activo financiero mantenido para negociar que aparece en el balance de situación a 31 de diciembre?. Con su coste amortizado. Con el precio de adquisición más los intereses (obligaciones) o dividendos (acciones) que se hayan devengado hasta esa fecha. Con valor razonable. Ninguna es correcta.

Nuestra empresa cobra un derecho de cobro de un cliente que habíamos dado por perdido y eliminado del balance, esta operación se contabiliza como: (762) ingresos de créditos. (778) ingresos excepcionales. (759) ingresos por servicios diversos. (700) venta de mercaderías.

Capitalizar o inventariar un gasto, significa que su importe se registra como: Un activo. Capital. Reservas. El resultado de ejercicios anteriores.

Los activos financieros de cara a su valoración se clasifica en el plan de Pymes: AF a coste amortizado, AF mantenidos para negociar, AF a coste. AF a coste, AF mantenidos hasta el vencimiento, AF mantenidos para negociar. AF a coste amortizado, AF mantenidos para negociar, AF a mantenidos hasta el vencimiento. Ninguna es correcta.

Denunciar Test