option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Contab. Tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Contab. Tema 2

Descripción:
Tema 2. Costes

Fecha de Creación: 2025/10/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la diapositiva "1. CONCEPTO DE COSTE (I)", la definición de coste se centra en la: Medida y valoración de los ingresos brutos. Medida y valoración de los consumos necesarios en la actividad productiva de la empresa. Distribución de los beneficios netos. Cuantificación de los flujos monetarios.

¿Cuál de los siguientes NO es un elemento destacado en el concepto de coste según el esquema de la diapositiva "1. CONCEPTO DE COSTE (I)"?. Medida. Financiación. Valoración. Consumos necesarios.

El concepto de coste de la diapositiva enfatiza que los consumos deben ser: Opuestos. Reversibles. Necesarios. Opcionales.

¿A qué ámbito se aplica la medición y valoración de los consumos según el concepto de coste proporcionado?. La bolsa de valores internacional. El sector público. La actividad productiva de la empresa. El patrimonio personal del empresario.

Según la diapositiva, un "Gasto" se define como: Consumo de recursos directamente necesario para producir. Consumo de recursos que la empresa asume, aunque no sea imprescindible para producir. Flujo monetario de entrada de dinero. Movimiento interno de valores en contabilidad de costes.

¿Qué tipo de flujo representan los "Cobros y Pagos" en el esquema?. Flujos reales (Gastos e ingresos). Flujos económicos (Producción). Flujos físicos (Stocks). Flujos monetarios (corriente financiera).

La diferencia fundamental entre un "Coste" y un "Gasto" reside en: El momento en que se pagan. La cuantía total. Si el consumo de recursos es directamente necesario para producir o si se asume sin ser imprescindible. El número de empleados involucrados.

En el ejemplo dado, ¿cuál de los siguientes es un ejemplo de "Gasto"?. Harina para panadería. Multa de Hacienda. El pago de un Cobro. El consumo para la Producción.

¿Qué tipo de costes se calculan para usuarios fuera de la empresa y se preparan para informar a terceros como bancos o accionistas?. Internos. Externos. Históricos. Variables.

¿Qué tipo de costes se calculan dentro de la empresa para la gestión y toma de decisiones?. Externos. Históricos. Internos. Estándares.

¿Cómo se denominan los costes que ya se han producido, como la materia prima utilizada el mes pasado?. Estimados. Reales o históricos. Estándares. Previsionales.

Los costes que se calculan antes de producir, usando estimaciones o promedios, se llaman: Históricos. Fijos. Estándares o previsionales. Mixtos.

¿Cuál de los siguientes costes no varía con el nivel de producción?. Variable. Semifijo. Fijo. Semivariable.

La materia prima utilizada para fabricar productos es un ejemplo de coste: Fijo. Variable. Mixto. Estándar.

Los costes que se comportan como fijos hasta un determinado volumen de producción y luego aumentan a un nuevo nivel fijo se denominan: Semivariables. Semifijos. Variables. Fijos.

Un salario de supervisor que aumenta solo si hay más de 100 empleados corresponde a un costo: Fijo. Variable. Semifijo. Semivariable.

¿Cuál de los siguientes costes tiene un componente fijo y otro que varía con la producción?. Semivariable. Variable. Estándar. Interno.

La factura de electricidad (con un coste fijo por servicio básico y otro variable según horas de máquina) es un ejemplo de: Coste fijo. Coste variable. Coste semifijo. Coste semivarible.

¿Cuál de los siguientes costes se puede asignar directamente a un producto?. Electricidad que ilumina toda la fábrica. Sueldo del gerente. Harina usada para hacer pan. Alquiler del edificio.

Los costes que no pueden asignarse directamente a un producto porque benefician a varios a la vez se denominan: Directos o asignables. Variables. Indirectos o no asignables. Mixtos.

La electricidad de la panadería que ilumina todo el local es un ejemplo de: Coste directo. Coste fijo. Coste indirecto. Coste variable.

¿Qué tipo de coste corresponde a los recursos efectivamente utilizados en la producción?. De subactividad. De actividad. Directo. Controlable.

Cuando se producen costes como consecuencia de no utilizar los recursos en su totalidad, se denominan: Fijos. De actividad. De subactividad. Variables.

Si una furgoneta solo se utiliza 2 meses al año y los 10 restantes está parada, los costes de esos 10 meses son: De actividad. De subactividad. Fijos. Indirectos.

¿Qué tipo de costes pueden ser influidos o decididos por el responsable de un área?. No controlables. Indirectos. Controlables. De subactividad.

El jefe de producción puede controlar el uso de materia prima. Este es un ejemplo de coste: Fijo. Controlable. Indirecto. No asignable.

Los costes que escapan al control del responsable, aunque afecten a su área, se denominan: No controlables. Indirectos. Variables. De actividad.

El coste de la electricidad que sube por decisión de la compañía eléctrica es un ejemplo de: Coste controlable. Coste fijo. Coste no controlable. Coste variable.

¿Cuál de las siguientes es la definición o fórmula clave de la "Servucción" según la diapositiva?. Servucción = producción - consumo. Servucción = servicio + producción. Servucción = Costes Directos + Costes Indirectos. Servucción = Almacén P. terminados + Prestación del servicio.

Según el ejemplo del restaurante proporcionado, ¿por qué se considera ideal para ilustrar la servucción?. Porque permite grandes existencias iniciales de materiales directos. Porque la fábrica y el almacén de productos terminados están separados. Porque en el mismo lugar se produce y se consume el servicio, con participación activa del cliente. Porque la Mano de obra directa es el componente de coste más significativo.

En el contexto de la servucción, ¿qué característica se menciona sobre la producción y el consumo del servicio?. Siempre se realizan en espacios y tiempos diferentes. La producción precede al consumo por un largo período. Producción y consumo coinciden en espacio y tiempo. El consumo siempre ocurre antes de la producción.

¿Qué agentes tienen la capacidad de modificar el proceso y el coste final del servicio en el modelo de servucción presentado?. Solamente la dirección de la Fábrica. El Cliente y el trabajador. Solo el departamento de Costes indirectos fabricación. El Almacén de Productos terminados y las Existencias Iniciales.

¿Cuál es la definición fundamental de "Objeto de Coste" según la diapositiva?. La suma total de los elementos de coste. El coste final de un producto terminado. El elemento sobre el que se va a calcular el coste. La diferencia entre coste y gasto.

Si una empresa calcula el coste de producir un coche fabricado o una noche de hotel, ¿a qué índole de Objeto de Coste se está refiriendo?. Departamento. Elemento de coste. Producto. Coste de amortizaciones.

Calcular el coste de un área funcional de la empresa, como el Departamento de alimentos y bebidas o el de mantenimiento, es un ejemplo de Objeto de Coste de tipo: Producto. Servicio. Departamento. Coste de personal.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un ejemplo de "Elemento de coste" mencionado en la diapositiva?. Coste de materiales (Ej: Materias primas). Coste de amortizaciones (Ej: Desgaste). Coste de servicios exteriores (Ej: Electricidad). Objeto de coste (Ej: Un plato en un restaurante).

¿Qué elementos componen el coste de producción de un objeto de coste?. Materiales indirectos, costes financieros y mano de obra directa. Materiales directos, costes indirectos de fabricación y mano de obra directa. Materiales directos, mano de obra indirecta y gastos de distribución. Materiales indirectos, costes administrativos y mano de obra directa.

En la estructura del coste de producción, los costes generales de fabricación contribuyen a: Calcular los materiales directos. Determinar los costes indirectos de fabricación. Sumar la mano de obra directa. Aumentar el coste de materias primas.

Los costes indirectos de fabricación se caracterizan por: Poder asignarse directamente al producto terminado. Ser los mismos que los materiales directos. Incluir gastos que afectan a varios productos simultáneamente. Referirse solo a la materia prima utilizada.

Denunciar Test