option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Contabilidad 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Contabilidad 1

Descripción:
Conta 1

Fecha de Creación: 2024/05/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La contabilidad pretende: dar respuesta alas necesidades informativas de los usuarios y ayudarles en la adopción de decisiones. ayudar a las empresas en la decisión de elegir la actividad a realizar. ayudar a Administración Pública en el control y revisión de la información que proporciona la misma, exclusivamente. comunicar información, en exclusiva, a los accionistas o propietarios de la empresa.

La información contenida en los estados financieros: sirve en la adopción de decisiones de los usuarios externos, solamente. sirve exclusivamente para que la Hacienda Pública controle los impuestos. debe presentarse a tiempo, ser imparcial, completa, comprobable y comprensible. Ninguna de las respuestas anteriores es la correcta.

El concepto de imagen fiel se asocia con: aplicar solamente aquellos principios que los usuarios internos consideren que son los más adecuados para la buena gestión de la empresa. el concepto de ofrecer mucha información, cuanta más mejor, aún a riesgo de ofrecer aspectos meramente accesorios. la idea de ofrecer un información imparcial, objetiva y atendiendo a los intereses de todos los usuarios. es un concepto no definido y. por tanto, está vacio de contenido.

Si queremos conocer la composición de los medios económicos a disposición de una empresa, estudiamos: el pasivo. las inversiones. el activo. las respuestas b) y c) son correctas.

Para imputar los gastos y los ingresos se aplica. el criterio de caja. el criterio que tiene en cuenta el momento en que se cobra o se paga. el principio de devengo. ninguna de las opciones anteriores es correcta.

El saldo de una cuenta es deudor cuando: las sumas del debe son superiores a las sumas del haber. las sumas de debe son inferiores a las sumas del haber. las sumas del debe son iguales a las sumas del haber. Ninguna respuesta es correcta.

En el libro diario anotaremos: Las operaciones que va realizando la empresa, en forma de asiento y por orden cronológico. Clasificamos la información por cuentas. Las cuentas anuales. El balance.

El Plan General de Contabilidad (PGC) español: las partes más importantes son el cuadro de cuentas y las definiciones y relaciones contable. consta de 5 partes y son obligatorias las tres últimas. es la concreción de la normalización contable española. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

EI IVA no es ni un coste, ni un gasto, ni un ingreso para el empresario o profesional porque: No es posible, en ningún caso, deducir el impuesto repercutido por los proveedores de bienes y servicios. Una parte importante del IVA que soportan de los clientes de bienes y servicios se repercuten o trasladan a los proveedores. El IVA que soportan de los proveedores de bienes y servicios lo repercuten o traslada a los clientes, liquidando la diferencia positiva o negativa con la Hacienda Pública. Se trata de un impuesto que grava el consumo y, por tanto, recae sobre el fabricante que adquiere las materias primas del proveedor, el mayorista que compra al por producto terminado y el detallista.

¿Qué significa una corrección valorativa?. un aumento de valor de cualquier elemento patrimonial (actualización de balance). una activación por mejora e innovación en el inmovilizado material e inmaterial. una pérdida de valor de un elemento de activo. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Para qué sirve la Contabilidad?. Para comunicar información laboral y documental a los diferentes Organismos de la Administración Pública. Para comunicar información fiscal a Hacienda Pública, únicamente. Elabora información sobre la situación y evolución de las diferentes unidades económicas para presentarla únicamente como elemento de prueba. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La información contable debe ser: presentada a tiempo, completa e incluyendo los aspectos importantes a los que se refiere. clara, uniforme, objetiva. sesgada, parcial, inconsistente y opaca. al ser una ciencia, los datos que elabora son muy técnicos y no puede pretenderse que sean comprensibles para cualquier persona. es suficiente que le sirva al empresario que, en definitiva, es el propietario de la empresa y quien paga al contable.

¿A quien interesa la imagen fiel de la empresa?. A todos los usuarios, tanto internos como externos. A los accionistas, exclusivamente. A los acreedores, exclusivamente, para conocer la situación y evolución de la empresa y saber si les va a reembolsar las deudas. A nadie, porque no tiene contenido económico.

Si queremos conocer la renta generada por una empresa, estudiaremos el: balance de situación. libro mayor. libro diario. la cuenta de pérdidas y ganancias.

El criterio o principio de devengo supone que: registramos una venta de mercaderías en el momento que las entregamos. atendemos a la circulación real de bienes y servicios para registrar los hechos contables. esperamos a registrar una compra de mobiliario cuando se paga al vendedor el importe de la factura correspondiente. Las respuestas a) y b) son correctas.

¿Qué saldo tendrá una cuenta de pasivo?. deudor o nulo. acreedor o nulo. deudor, acreedor o nulo. todas son correctas.

En el libro de inventarios y cuentas anuales transcribimos: el patrimonio y los resultados. la riqueza y la renta. el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias. balance inicial, balances de comprobación, inventarios y las cuentas anuales.

El Plan General de Contabilidad español: es una norma que no puede ser modificada. es obligatoria en todas sus partes. es una norma aprobada por asociaciones de profesionales independientes de la contabilidad. es una norma aprobada por un organismo de la Administración Pública española.

El momento en que se devenga el IVA: depende de la forma de pago de la operación gravada por dicho impuesto y no le afecta e hecho de se haya anticipado una cantidad de dinero sobre el valor del bien o servicio correspondiente. es independiente de la forma de pago de la operación gravada y no le afecta el hecho de que se haya producido un anticipo. depende de la forma de pago de la operación gravada por dicho impuesto y si le afecta hecho de se haya producido un anticipo. es independiente de la forma de pago de la operación gravada y sí le afecta el hecho de se haya producido un anticipo.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones, acerca de la amortización, es la correcta: es la expresión contable de la depreciación experimentada por los elementos inmovilizado. permite corregir el valor de los elementos de inmovilizado. permite distribuir el gasto efectuado entre los ejercicios económicos en que se ha utiliza el elemento de inmovilizado adquirido. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

La Contabilidad: es necesaria porque lo exigen los acreedores. no tiene ninguna utilidad real. es un invento de las empresas para no rendir cuentas al fisco. sirve para la toma de las decisiones.

La Contabilidad: ofrece información económica y financiera sobre empresas y organizaciones. suministra datos sobre la renta de personas físicas y jurídicas. comunica la situación patrimonial, financiera y de los resultados de las unidades económicas. todas las respuestas anteriores son correctas.

La información contenida en los estados financieros: sirve en la adopción de decisiones de los usuarios externos, solamente. sirve exclusivamente para que la Hacienda Pública controle los impuestos. debe presentarse a tiempo, ser imparcial, completa, comprobable y comprensible. ninguna respuesta es correcta.

La Contabilidad Financiera: tiene por objeto informar sobre la (riqueza y la renta) de las empresas. registrar las operaciones que realiza una empresa en el interior. es la Contabilidad Analítica. ninguna respuesta es correcta.

La Contabilidad de Costes: ofrece información detallada de la situación y evolución de una empresa. registra también las operaciones que realiza la empresa con terceros. también se llama Contabilidad General. todas las respuestas anteriores son correctas.

De todas las funciones que desarrolla la Contabilidad, ¿cuál/cuáles han sido objeto de estudio por la asignatura de "Contabilidad Financiera-1": elaboración de la información contable. elaboración, comunicación, revisión e interpretación de los estados contables. identificación… valoración y registro de los hechos contables y formulación de cuadroresúmenes de la situación patrimonial, financiera y de los resultados de una unidad económica. las respuestas q) y c) son correctas.

Un gasto: es un decremento del patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio. se presenta en el activo dentro de un balance de situación. su reconocimiento conlleva el reconocimiento simultáneo del incremento de un activo. su reconocimiento conlleva el reconocimiento simultáneo de la desapariciones de un pasivo.

La cuenta de “Maquinaria”: es un activo. forma parte de la estructura economía. es una inversión. todas las respuestas anteriores son correctas.

La regularización: tiene por finalidad cerrar todas las cuentas. consiste en trasladar el saldo de todas las cuentas de resultados a la cuenta de “Rdos del ejercicio”. es una operación que va realizando durante el ejercicio, en cuanto se dispone de información. posibilita que se imputen a cada ejercicio los ingresos y gastos que le corresponden, con independencia de la corriente financiera.

El Plan General de Contabilidad español vigente: está armonizado con algunas NICINIFE. persigue objetivos netamente fiscales. constituye la planificación contable española. ha sido aprobado por asociaciones profesionales independientes y de renombrado prestigio.

¿Una empresa puede utilizar para valorar el coste de los productos terminados, que salen del almacén, en el año 2008 el método del precio medio ponderado y en 2009 el método FIFO?. si, por aplicación del principio de empresa en funcionamiento. no, por aplicación del principio de uniformidad y el marco conceptual. dependerá de la política comercial de la empresa. no, por aplicación del principio de importancia relativa.

Un terreno propiedad de la empresa, puede figurar en su Contabilidad como: inversiones mobiliarias. inmovilizaciones materiales. existencias. todas las respuestas anteriores son correctas.

La empresa PASCUAL, S.L. tiene previsto regular plantilla y rescindir el contrato a 200 trabajadores. Las cantidades que pague a estos trabajadores, por rescisión del contrato, tienen la consideración de: instrumento financiero (operaciones de futuro). gasto de personal (indemnizaciones). se registra en una cuenta del grupo 8 y se imputará directamente al patrimonio neto. ingreso excepcional.

La cuenta de “Proveedores de inmovilizado a plazo largo”: es un pasivo no corriente. es un exigible con un plazo de amortización superior a un año. forma parte de la financiación básica. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Al periodificar, aplicamos, básicamente, el principio de: devengo. importancia relativa. no compensación. autonomía financiera.

La base imponible del IVA está constituida por: el importe total de la contraprestación de las operaciones sujetas al mismo. el precio del bien o del servicio más portes, seguros, envases e intereses por pagos aplazados. base imponible se verá reducida por los descuentos y rebajas en factura. todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test