Contabilidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Contabilidad Descripción: 1° ciclo 2° bimestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la ley de compañías, se define como contrato de compañía: Aquel por el cual dos o más personas unen sus capitales o industrias, para emprender operaciones mercantiles y participar de sus utilidades. Aquel por el cual dos o más personas unen sus capitales o industrias, para emprender operaciones. Aquel por el cual dos personas unen sus capitales, para emprender operaciones. La cuenta arriendos cobrados por anticipo se: Acredita por los valores pagados anticipadamente por concepto de arriendos y se debita por el valor devengado. Acredita por los valores cobrados anticipadamente por venta de mercaderías y se debita por la entrega de la entrega de mercaderías. Acredita por los valores cobrados anticipadamente por concepto de arriendos y se debita por el valor devengado en forma periódica y la devolución de los valores recibidos por anticipado al no prestarse el servicio. El ingreso de actividades ordinarias es reconocido cuando: Sea probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la entidad y estos beneficios puedan ser medidos con fiabilidad. Sea probable únicamente que los beneficios económicos futuros fluyan a la entidad. Sea probable únicamente que los beneficios económicos puedan ser medidos con fiabilidad. Los gastos de administración son: Egresos necesarios para el buen funcionamiento de la administración de la empresa, aun cuando beneficien a toda la organización. Egresos que ayudan directamente a la venta y entrega de las mercedarias. Gastos que se originan en la obtención y uso de capital de terceros, así como el pago de servicios bancarios. En el sistema de inventario permanente, para el registro contable de los movimientos relacionados con mercaderías se utiliza las cuentas: Mercaderías; compras: y, ventas. Inventario de mercaderías; ventas; y, costo de ventas. Mercaderías; devolución en compras; y, devolución en ventas. Considerando los criterios de clasificación de las cuentas contables, relacione con los conceptos, luego marque la respuesta correcta: 1.-Criterios de clasificación: a.En relación con los estados financieros. b.En función al saldo. Cuentas reales. c.Estado de resultados. Ingresos y gastos 2.-Concepto: a.Cuentas deudoras y acreedoras b.Las que forman parte del balance general (activo, pasivo y patrimonio) c.Las que forman parte del estado de resultados (ingresos y gastos) d.Balance general. Activo, pasivo y patrimonio. 1d, 2a, 3b. 1b, 2a, 3c. 1d, 2c, 3b. Con los datos que se presentan a continuación, el valor de utilidad bruta en venta es: VENTAS $35.000,00 Costo de ventas $20.000,00. 15.000,00. 55.000,00. 35.000,00. En el año 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad se transforma en el comité de Normas Internacionales. Verdadero. Falso. El fondo o cuenta que se forma con una determinada segregación de las utilidades liquidas anuales, ya sea por imposición de la Ley o por voluntad de los socios o accionistas, interés de la propia compañía y de los acreedores sociales, corresponde a: Reservas. Capitalización de las utilidades. Repartición de las utilidades. La característica de la contabilidad “útil y oportuna” se refiere a que: Debemos partir que la información financiera está destinada a diferentes usuarios, por tanto la contabilidad es útil cuando llega a tiempo a manos de los interesados y les permite tomar decisiones. La información contable debe ser clara y fácil de entender. Los resultados contables deben ser razonables ya que se basan en acontecimientos reales verificables, y los usuarios aceptan y utilizan esa información para tomar decisiones. Cuenta contable se define como el nombre que se utiliza para ingresar en forma ordenada las operaciones que diariamente realiza la empresa. En el siguiente ejemplo cual opción cumple con el nombre correcto de cuenta contable. Conceptos. 1.-Conjunto de computadoras e impresoras para uso de la empresa. 2.-Conjunto de computadoras e impresoras para uso de la empresa. 3.-Conjunto de computadoras e impresoras para uso de la empresa. Nombre de cuenta contable 1.-Muebles de oficina 2.-Equipos de oficina 3.-Equipos de computación. Opción 1. Opción 2. Opción 3. A partir de mayo del 2015 se puede cobrar la decimotercera y decimocuarta remuneración de forma: Mensual. Semestral. Anual. Son de cuentas de ingreso: ventas, comisiones ganadas, publicidad pagada, intereses pagados. Verdadero. Falso. La cuenta costo de venta: Se ubica en el grupo de activo y tiene saldo deudor. Se ubica en el grupo de pasivo y tiene saldo acreedor. Se ubica en el grupo de gastos y tiene saldo deudor. Cuando un agente de retención sea un contribuyente especial, en la adquisición de bienes gravados con tarifa 12% de IVA a otros contribuyentes especiales, el porcentaje de retención del IVA es: 10%. 20%. 30%. El capital de una compañía anónima está dividido en: Acciones no negociables. Acciones negociables. Participaciones negociables. Relacione la información de la columna de la izquierda con las opciones de la columna de la derecha, de tal forma que complete la ecuación contable. Patrimonio $8.000,00; Pasivos $3.000,00 Activos $10.000,00 Pasivos $6.000,00 Patrimonio $8.000,00; Activos $10.000,00 Pasivos $2.000,00 Activos $11.000,00 Patrimonio $4.000,00 Activos $4.000,00. 1d, 2c, 3a. 1b, 2d, 3c. 1b, 2c, 3a. La cuenta arriendos cobrados por anticipado se acredita por los valores cobrados de manera anticipada por concepto de arriendo. Verdadero. Falso. La medición de los ingresos de actividades ordinarias debe realizarse utilizando el: Costo histórico. Valor razonable. Valor presente. La cuenta servicios básicos registra el valor pagado o causado por la empresa por concepto de agua potable, energía eléctrica y servicio telefónico. Verdadero. Falso. La reserva que debe constituirse obligatoriamente por disposición de la Ley, con la finalidad de proteger a terceras personas y a los socios, por contingencias futuras que pueden perjudicar los intereses de la empresa es la reserva: Estatutaria. Facultativa. Legal. La cuenta anticipo de sueldos pertenece al activo corriente representa los valores que la empresa anticipa o presta a su personal. Se debita cuando el empleado presenta la solicitud de préstamo a más de un año plazo; y, se acredita cuando la empresa concede el préstamo. Se debita cuando la empresa concede el préstamo a largo plazo al personal de la empresa; y, se acredita el momento que el personal de la empresa cobra el cheque en la institución bancaria. Se debita por los anticipos de sueldos concedidos al personal de la empresa; y, se acredita por los valores descontados en el rol de pagos. El principio contable “Ente contable” se refiere: A los principios contables que parten del supuesto de la continuidad de las operaciones del ente contable. A la empresa como entidad que desarrolla la activad económica. Al registro de los hechos económicos y su formación se deben basar en la igualdad para todos los sectores, sin preferencia para ninguno en particular. La superintendencia de compañías califica como PYMES a las personas jurídicas que tengan activos inferiores a 4 millones de dólares, tengan menos de 250 empleados y registren un valor de venta menor a 5 millones de dólares. Verdadero. Falso. En el diseño de un plan de cuentas los dígitos 1,2 y 3 corresponden a los grupos de cuentas que conforman el estado de situación financiera o balance general (activo, pasivo, patrimonio). Verdadero. Falso. |