option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Contabilidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Contabilidad

Descripción:
1º Evaluacion

Fecha de Creación: 2024/12/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los fondos propios de la empresa. Los constituyen las aportaciones de los propietarios y los beneficios no repartidos. Se incrementan con las ventas realizadas. Se reintegran cuando le hagan falta al accionista. Se utilizan para pagar a los proveedores.

Una empresa tiene mercancías valoradas a su precio de adquisición en 1.000€ y estima que puede venderlas en el mercado en 1.300€, lo que supondría unos gastos de venta de 50€. ¿ A cuanto asciende el valor neto realizable de las referidas existencias?. 1.300€. 1.050€. 1.350€. 1.250€.

El patrimonio se ordena a través de un instrumento material llamado libro mayor,. Verdadero. Falso.

Si un cliente nos entrega un pagaré con vencimiento en 30 días.... a. Lo contabilizas en el debe de la cuenta Deudas por efectos descontados por el importe del efecto y al haber de la cuenta de clientes por el mismo importe. Lo contabilizas en el debe de la cuenta (subcuenta) Efectos comerciales en cartera, por el importe del efecto y en el haber de la cuenta de clientes por el mismo importe. c. No hay que hacer nada, se guarda en el cajón hasta el vencimiento. d. Lo contabilizas en el debe de la cuenta de Tesorería por el importe del efecto al haber de la cuenta de clientes por el mismo importe.

Nos conceden un préstamo bancario de 150.000 €, a devolver mes a mes a lo largo de 10 años, con gastos bancarios de 3.000 €.: (669) Otros gastos financieros irá al Debe. (170) Deudas a largo plazo con entidades de crédito irá al Haber. c. (5200) Préstamos a corto plazo con entidades de crédito irá al Haber. d. (5201) Deudas a corto plazo por crédito dispuesto irá al Haber.

Una empresa tiene en almacén productos terminados cuyo precio de venta asciende a 64727 €. Los gastos necesarios para realizar su venta ascienden a 3167 €. Calcula el valor neto realizable de las existencias de productos terminados: (SIN PUNTO NI DECIMALES).

7. Relaciona los conceptos: Compras y Gastos. Ventas e Ingresos. Financiación Básica. Cuentas financieras.

8. Las partes obligatorias del PGC son: a. La primera y la tercera. b. La primera, la tercera y la cuarta. c. Las tres últimas. d. Las tres primeras.

9. Se crea una sociedad anónima con un capital de 200.000 €. De este importe, 140.000 € corresponden a aportaciones dinerarias desembolsadas en el momento de la constitución, y el resto a un almacén que un socio se compromete a entregar al cabo de 6 meses (el 20% corresponde al valor del terreno).En el momento de la constitución, la empresa contabilizará: (100) AL HABER POR 200.000 (572) AL DEBE POR 140.000 (104) AL DEBE POR 60.000. (100) AL DEBE POR 200.000 (572) AL HABER POR 140.000 (104) AL HABER POR 60.000.

¿Están recogidas las fuentes de financiación ajena en el grupo 5? Seleccione una: a. Sí, siempre porque sólo se puede dar a corto plazo. b. Sí, y además en el grupo 2 y 3. c. Sí, es el único sitio donde se puede hacer. d. Sí, y además en el grupo 1 y en el grupo 4.

11. Tras una ampliación de capital, quedó pendientes de desembolso un dividendo pasivo por importe de 25.000 €. La empresa comunica a los accionistas que disponen de un mes como máximo para hacer efectivo dicho desembolso. Con motivo de esta comunicación, la empresa contabilizará: (103) SOCIOS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS AL HABER (558) SOCIOS POR DESEMBOLSOS EXIGIDOS AL DEBE. (103) SOCIOS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS AL DEBE (558) SOCIOS POR DESEMBOLSOS EXIGIDOS ALHABER.

2, En el... _____ anotarás todos los movimientos y hechos económicos que se produzcan en la empresa, relacionando las distintas cuentas implicadadas.

3. El precio de adquisición de un activo, se encuentra en el criterio de valoración: a. Valor actual. b. Coste histórico o coste. c. Valor razonable. d. Coste amortizado.

5. Tenemos una deuda con un proveedor canadiense por importe de 20.000 dólares canadienses (C$). En el momento de la compra el tipo de cambio fue de 0.7 €/C$. A 31/12 el tipo de cambio es: 0.65 €/C$. a. La cuenta 4004 Proveedores moneda extranjera al Haber por 1.000€. b. La cuenta 768 Diferencias positivas de cambio al Haber 1.000 €. c. La cuenta 4004 Proveedores moneda extranjera al Debe por 1.000 C$. d. La cuenta 668 Diferencias negitivas de cambio al Debe 1.000 €.

Siguiendo la ecuación fundamental en la que se basa la contabilidad, localiza el contrario: Inversión. Gastos. Créditos. Debe.

Una empresa obtuvo un beneficio de 30.000 € al cierre del ejercicio anterior. Su capital social asciende a 200.000 € y el saldo de la reserva legal al cierre era de 22.000 €. En el reparto del beneficio que haga en este ejercicio, ¿debe destinar algún importe a la reserva legal?. a. Sí, como mínimo la aumentará en 18.000 €. b. Sí, como mínimo la aumentará en 6.000 €. c. No, puesto que ya ha alcanzado el mínimo legal. d. Sí, como mínimo la aumentará en 3.000 €.

Una empresa compra una máquina por 175611 €, con un descuento en factura del 4%. Los gastos de transporte hasta la fábrica ascienden a 2589 € y los gastos de instalación y montaje a 1718 €. (REDONDEA).

La reclasificación de la deuda en un préstamo bancario, a 31/12, consiste en trasladar a corto plazo la deuda que está contabilizada a largo y vence en el ejercicio económico entrante. Verdadero. Falso.

10. En el caso de conflicto entre principios contables, deberá prevalecer... a. El principio de no compensación. b. El principio de uniformidad. c. El principio de prudencia. d. El que mejor conduzca a que las cuentas anuales expresen la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa.

Al precio de adquisición del activo se le añadirán los gastos futuros de desmantelamiento o retiro, si los hay. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

2. El inmovilizado intangible es por ejemplo: Un anuncio publicitario que hemos comprado. La acciones. Una patente. Un terreno.

¿Qué tienen en común las cuentas "Amortización acumulada del inmovilizado intangible" y "Deterioro de valor del inmovilizado intangible", contenidas en el Plan General Contable 2007: Ambas representan correcciones de valor de los inmovilizados intangibles. Ambas representan gastos por depreciaciones y deterioros de valor de los inmovilizados intangibles. Ambas representan depreciaciones en los inmovilizados intangibles de naturaleza sistemática e irreversible. Ambas representan depreciaciones en los inmovilizados intangibles de naturaleza sistemática y reversible.

De las etapas que te presento a continuación cuál no forma parte de los ajustes a acometer a 31/12: El cálculo de los saldos de cuentas de inventario. Las reclasificaciones. El reparto de resultados. La periodificación.

El Inmovilizado está formado por elementos patrimoniales: Entre las que se encuentran las deudas a largo plazo. Que se poseen para usar y aplicar en el ejercicio corriente y después proceder a su baja. Que se poseen para usar y aplicar en el desarrollo de la actividad de la empresa. Entre las que se encuentran las inversiones financieras a largo plazo.

Dentro de las etapas del proceso contable se encuentra la fase de periodificación ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Cuál de estos subgrupos no forma parte del grupo 2: activo no corriente?. Deterioro de valor de créditos comerciales. Inversiones Inmobiliarias. Fianzas y depósitos constituidos a corto plazo. Inmovilizaciones intangibles.

8. Relaciona conceptos: Contabilizar la pérdida de valor por el uso de la maquinaria de la empresa. Contabilizar una Maquinaria aportada por un socio. Contabilizar la estimación global por posibles insolvencias de clientes y deudores a 31 de diciembre. Contabilizar traspaso de largo al corto plazo.

Las cuentas del subgrupo 69 pérdidas por deterioro del inmovilizado recogen el gasto por el importe de la provisión. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Los bienes del inmovilizado se valorarán por su coste, precio de adquisición o valor de producción. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Entre las diferentes posibilidades de entradas de inmovilizado en una empresa no se encuentra: Por fabricación propia. Por permuta con bien de las mismas características. Adquirido a un tercero por valor de 0 euros. Aportaciones de capital no dinerarias de algún socio.

No existen formas diferentes de recoger la pérdida de valor del inmovilizado. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

"Una empresa compró una máquina en 100.000 euros. Además, tuvo que asumir unos gastos de transporte e instalación por 20.000 euros. Por otra parte, se estima un valor residual de 5.000 euros". De acuerdo con el Plan General de Contabilidad 2007 y el Plan General de Contabilidad de PYMES 2007, ¿cuál es su valor amortizable o el valor que se toma como referencia para el cálculo de la amortización?: 120.000. 95.000. 100.000. 115.000.

El procedimiento de cierre contable implica: Cargar las cuentas de activo e ingresos y abonar las de pasivo y gastos. Determinar pérdidas y ganancias. La obligación de calcular el gasto por impuesto de beneficios. Realizar la regularización.

Entre las cuentas que señala el PGC para recoger los fondos por acumulación de amortización y deterioros de valor, destacamos: Dotación para amortización del inmovilizado material. Deterioro del valor del inmovilizado material. Deterioro de amortizaciones de inmovilizado material. Amortización acumulada del inmovilizado material.

Denunciar Test
Chistes IA