Contabilidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Contabilidad Descripción: Repaso para examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué elementos de la tabla quedarán registrados en el Pasivo Corriente del Balance?. A. Deudas con entidades de crédito a largo plazo y acreedores por prestaciones de servicios. B. Deudas con entidades de crédito a largo plazo y Remuneraciones pendientes de pago. C. Deudas con entidades de crédito a largo plazo, Remuneraciones pendientes de pago y acreedores por prestaciones de servicios. D. Remuneraciones pendientes de pago y acreedores por prestaciones de servicios. ¿Qué elementos de la tabla quedarán registrados en el Patrimonio Neto del Balance?. A. Exclusivamente el capital social. B. El capital social, las reservas voluntarias y bancos. C. El capital social, las reservas voluntarias y el resultado del ejercicio. D. El capital social, las reservas voluntarias y las deudas con entidades de crédito. ¿A cuánto asciende el Activo Corriente del Balance?. A. 24.500 €. B. 128.500 €. C. 60.000 €. D. 341.250 €. ¿Qué código de cuenta contable se registra en el apartado de “Servicios Profesionales Independientes” de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias?. A. 623. B. 705. C. 629. D. 627. ¿Qué elementos de la tabla quedarán registrados en el Pasivo No Corriente del Balance?. A. Deudas con entidades de crédito a largo plazo. B. Deudas con entidades de crédito a largo plazo y Remuneraciones pendientes de pago. C. Deudas con entidades de crédito a largo plazo, Remuneraciones pendientes de pago y acreedores por prestaciones de servicios. D. Remuneraciones pendientes de pago y acreedores por prestaciones de servicios. ¿Qué código de cuenta contable corresponde a la partida “Beneficios procedentes del inmovilizado intangibles”?. A. 766. B. 769. C. 770. D. 775. ¿A cuánto asciende el total del Patrimonio Neto del Balance?. A. 290.250 €. B. 42.750 €. C. 57.000 €. D. 114.000 €. ¿A cuánto asciende el total del Activo No Corriente del Balance?. A. 60.000 €. B. –18.000 €. C. 18.000 €. D. 47.500 €. ¿A cuánto asciende el apartado de Compras de Mercaderías de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias?. A. 1.500.000 €. B. 150.000 €. C. 40.000 €. D. 80.000 €. ¿A cuánto asciende el apartado de Gastos de Personal de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias?. A. 80.000 €. B. 340.000 €. C. 260.000 €. D. 40.000 €. ¿A cuánto asciende el Resultado de Explotación de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias?. A. 18.000 €. B. 1.860.000 €. C. 163.000 €. D. 354.000 €. ¿Qué código de cuenta contable se utiliza para la partida de “Amortización Acumulada del Inmovilizado material" en el Balance?. A. 281. B. 681. C. 567. D. 171. ¿A cuánto asciende el Resultado Financiero de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias?. A. 42.000 €. B. –100.000 €. C. 0,00 €. D. –90.000 €. ¿A cuánto asciende el importe del Impuesto sobre beneficios teniendo en cuenta que el tipo impositivo es del 25%?. A. 6.000 €. B. 12.000 €. C. 15.750 €. D. 63.500 €. ¿A cuánto asciende el resultado del ejercicio de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias?. A. 12.000 €. B. 16.000 €. C. 18.000 €. D. 190.500 €. ¿Qué código de cuenta contable se registra en el apartado de “Amortizaciones del inmovilizado” de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias?. A. 581. B. 281. C. 681. D. 781. ¿Qué código de cuenta contable se registra en el apartado de “Importe neto de cifra de negocios” de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias?. A. 600. B. 700. C. 769. D. 662. ¿Qué elementos de la tabla quedarán registrados en el Activo no Corriente del Balance?. A. La maquinaria, la amortización acumulada y las existencias. B. La maquinaria y las existencias. C. La maquinaria y la amortización acumulada. D. La maquinaria y los acreedores por prestaciones de servicios. Con respecto al código contable “129. Resultado del Ejercicio”, seleccione la opción correcta: A. Es una partida independiente de los ingresos y gastos de la empresa. B. Es una partida a registrar en el Patrimonio Neto que tiene origen en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. C. Es una partida que si refleja beneficios se registra en el Activo no Corriente. D. Es una partida que si refleja pérdidas se registra en el Pasivo no Corriente. ¿Qué elementos de la tabla quedarán registrados en el Activo Corriente del Balance?. A. Bancos y existencias. B. Exclusivamente bancos. C. Bancos y acreedores por prestaciones de servicios. D. Remuneraciones pendientes de pago y bancos. La empresa comienza su actividad con una aportación de 42.750 € de los socios, depositados en el banco. A. (572) Bancos a (100) Capital Social. B. (572) Bancos a (103) Socios por desembolsos no exigidos. C. (100) Capital Social a (572) Bancos. D. Ninguna de las anteriores. Llega el recibo de la luz por 2.000 € más IVA. No se paga aún. A. (623) Suministros y (472) H.P. IVA Soportado a (410) Acreedores por prestaciones de servicios. B. (410) Acreedores por prestaciones de servicios a (602) Compras de otros aprovisionamientos y (472) H.P. IVA Soportado. C. (410) Acreedores por prestaciones de servicios a (602) Compras de otros aprovisionamientos y (477) H.P. IVA Repercutido. D. Ninguna de las anteriores. La empresa compra mercaderías por valor de 50.000 € más IVA. No se paga en el momento. A. (600) Compras de mercaderías y (472) H.P. IVA Soportado a (400) Proveedores. B. (400) Proveedores (600) a Compras de mercaderías y (472) H.P. IVA Soportado. C. (400) Proveedores (600) a Compras de mercaderías y (477) H.P. IVA Repercutido. D. Ninguna de las anteriores. La empresa vende mercaderías por valor de 30.000 €, más el 21% de IVA. No se cobra en el momento. A. (430) Clientes a (705) Prestación de servicios y (477) H.P. IVA Repercutido. B. (705) Prestación de servicios y (477) H.P. IVA Repercutido a (430) Clientes. C. (430) Clientes a (700) Ventas de mercaderías y (477) H.P. IVA Repercutido. D. Ninguna de las anteriores. La empresa paga un seguro por 2.000 €. Está exento de IVA. El pago es inmediato. A. (410) Acreedores por prestaciones de servicios a (625) Primas de seguros. B. (572) Bancos a (625) Primas de seguros. C. (625) Primas de seguros a (410) Acreedores por prestaciones de servicios. D. Ninguna es correcta. La empresa tiene un trabajador con estos datos: Sueldo bruto: 10.000 € Seguridad Social de la empresa: 3.000 € Seguridad Social del trabajador: 1.000 € Retención IRPF (30%): 3.000 € Total a cobrar en mano (nómina neta): 6.000 €. A. (476) Org. S.S. acreedoras, (4751) HP Retenciones IRPF y (465) Remuneraciones ptes. pago a (640) Sueldos y Salarios y (642) S.S. a cargo empresa. B. (640) Sueldos y Salarios y (642) S.S. a cargo empresa a (476) Org. S.S. acreedoras, (4751) HP Retenciones IRPF y (465) Remuneraciones ptes. de pago. C. (465), (640), (642) a (476) y (4751). D. Ninguna de las anteriores. La empresa cobra 1.000 € en intereses, con retención del 19%. A. (789) Otros Ingresos Financieros a (572) Bancos y (473) HP Retenciones y pagos. B. (762) Ingresos de valores negociables a (572) Bancos y (473) HP Retenciones y pagos. C. (662) Intereses de cuentas a (572) Bancos. D. Ninguna de las anteriores es correcta. La empresa tiene un Impuesto sobre Beneficios de 63.500 €. A. (4752) HP Acreedora por Impuesto sobre Sociedades a (630) Impuesto sobre Beneficios. B. (630) Impuesto sobre Beneficios a (4752) HP Acreedora por Impuesto sobre Sociedades. C. (631) Otros Tributos a (470) HP deudora por diversos conceptos fiscales. D. Ninguna de las anteriores es correcta. La empresa compra una máquina por valor de 40.000 € más IVA el 1 de enero del presente ejercicio. A. (213) Maquinaria y (472) H.P. IVA Soportado a (523) Proveedores de inmovilizado a corto plazo. B. (613) Maquinaria y (472) H.P. IVA Soportado a (523) Proveedores de inmovilizado a corto plazo. C. (523) Proveedores de inmovilizado a corto plazo a (613) Maquinaria y (472) H.P. IVA Soportado. D. Ninguna es correcta. La máquina adquirida por valor de 40.000€ más IVA el 1 de enero del presente ejercicio, se estima una vida útil de 10 años. Contabilizar la dotación de amortización contable del ejercicio. A. (281) Amortización Acumulada .I.Mat. a (681) Amortización I.Mat. B. (681) Amortización I.Mat. a (281) Amortización Acumulada .I.Mat. C. (681) Amortización I.Mat. a (523) Proveed de inmov a CP. D. Ninguna de las anteriores. |