Contabilidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Contabilidad Descripción: Modulo 2 Ejercicio Práctico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Segundo Examen Parcial de Contabilidad II 2011 Módulo 2 Ejercicios Prácticos Con los Datos que se te Proporcionan Realiza El Diario, el Mayor, la Balanza de Comprobaciòn, el Estado de Resultados y el Balance General en forma de cuenta de la Empresa "La Prenda Íntima, S. A. DE C.V., al 30 de marzo del 2011. El ejercicio lo debes hacer en hojas por separado (ya debes traer tus formatos en blanco, para vaciar los datosy que se te rubrique). Despuès de realizarlo, puedes empezar a contestar las preguntas, al compararlo con tus resultados y las alternativas que se presentan, de esta forma contestaràs tu examen. Es requisito entregar tus hojas con los formatos; de lo contrario no cuentan las respuestas "Suerte". A. Al inicio del Ejercicio se cuenta con el siguiente balance general del negocio de ropa , denominado La Prenda Intima, con los siguientes valores: 20,000 en caja; 100,000 en Bancos; 150,000 en el Almacén; 200,000 en Edificios; 50,000 en mobiliario y equipo; 50,000 se le adeudan a Proveedores; 20,000 en Docuementos por Pagar; 400,000 del Capital Social y 50,000 de Utilidad del ejercicio Durante el Presente Ejercicio se Efectuaron las siguientes Operaciones: 1.Arrendamos un local para las ventas en la cantidad de 5,000 mensuales, pagando por anticipado, mediante cheque, el importe corresponde a un año de rentas. 2.Se compran mercancías en 100,000, pagando: 20,000 de riguroso contado. El resto queda al contado comercial. 3.Compramos mercancía por 300,000 y por esa misma cantidad se expidieron letras de cambio a nuestro cargo 4.La compra anterior ocasionó gastos por fletes, acarreos por la cantidad de 5,000 que se quedan a deber 5.Se venden mercancías a un precio de 300,000 pagando el cliente 150, 000 de contado. Por el resto se le concede crédito sin solicitarle garantía alguna. El Costo de Ventas es de 150,000 6.El cliente de la operación anterior devuelve mercancía que le fueron vendidas en 30,000, cantidad que se deduce de su saldo en cuenta corriente 7.Se pagan 40,000 a un proveedor antes del plazo fijado y por pronto pago concede un descuento de 3,000. el importe neto se paga mediante cheque 8.Se pagan sueldos por 30,000 de los cuales corresponden 20,000 a los empleados del departamento de ventas y 10,000 a empleados del departamento de administración extendiendo cheques respectivos. 9.Diversos gastos ajenos al giro del negocio importan 3,000, cantidad por la que se extiende un cheque 10.A un empleado de la empresa se le prestan 20,000, reteniéndosele intereses por anticipado por la cantidad de 2,000. No se le exige garantía alguna, y por el neto se le entrega un cheque 11.De las rentas pagadas por anticipado se devengaron 5,000 12.Un cliente liquida a la empresa 50,000 antes del plazo fijado, concediéndole por pronto pago un descuento del 2,000. el importen neto recibido se deposita en Banco 13.Vendimos mercancía por 400,000 al contado riguroso. El costo de ellas es de 300,000 14.La empresa hace donativos a los alumnos del VIBA por 5,000 en efectivo 15.De los intereses cobrados por anticipado se devengaron 1,000. A. Al inicio del Ejercicio se cuenta con el siguiente balance general del negocio de ropa , denominado La Prenda Intima, con los siguientes valores: 20,000 en caja; 100,000 en Bancos; 150,000 en el Almacén; 200,000 en Edificios; 50,000 en mobiliario y equipo; 50,000 se le adeudan a Proveedores; 20,000 en Docuementos por Pagar; 400,000 del Capital Social y 50,000 de Utilidad del ejercicio. A: Cargo a: Caja, Bancos, Almacén, Eificio, Mobiliario y Equipo. Abono a: Proveedores, Documentos por Pagar, Capital Social, Utilidad del Ejercicio. A: Cargo a: Caja, Bancos, Mercancías, Eificio, Mobiliario y Equipo. Abono a: Proveedores, Documentos por Cobrar, Capital Social, Utilidad del Ejercicio. A: Cargo a: Caja, Bancos, Almacén, Gastos de Instalación, Mobiliario y Equipo. Abono a: Proveedores, Documentos por Cobraar, Capital Social, Utilidad del Ejercicio. 1.Arrendamos un local para las ventas en la cantidad de 5,000 mensuales, pagando por anticipado, mediante cheque, el importe corresponde a un año de rentas. Cargo a Rentas Pagadas por adelantado y abono a Bancos. Cargo a Ccobradas Pagadas por adelantado y abono a Bancos. Cargo a Rentas Cobradas por adelantado y abono a Caja. 2.Se compran mercancías en 100,000, pagando: 20,000 de riguroso contado. El resto queda al contado comercial. Cargo a almacén y Abono a Caja y Proveedores. Cargo a mercancías y Abono a Caja y Proveedores. Cargo a almacén y Abono a Bancos y Proveedores. 3.Compramos mercancía por 300,000 y por esa misma cantidad se expidieron letras de cambio a nuestro cargo. Cargo a Almacén y abono a Documentos por Pagar. Cargo a Almacén y abono a Documentos por Cobrar. Cargo a Mercancías y abono a Documentos por Cobrar. 4.La compra anterior ocasionó gastos por fletes, acarreos por la cantidad de 5,000 que se quedan a deber. Cargo a almacén y abono a Acreedores Diversos. Cargo a almacén y abono a Deudores Diversos. Cargo a almacén y abono a Proveedores. 5.Se venden mercancías a un precio de 300,000 pagando el cliente 150, 000 de contado. Por el resto se le concede crédito sin solicitarle garantía alguna. El Costo de Ventas es de 150,000. Cargo a Caja y Clientes y Abono a Ventas; Cargo a Costo de Ventas y Abono a almacén. Cargo a Caja y Proveedores y Abono a Ventas; Caargo a Costo de Ventas y Abono a almacén. Cargo a Caja y Clientes y Abono a Ventas; Cargo a Costo de Ventas. 6.El cliente de la operación anterior devuelve mercancía que le fueron vendidas en 30,000, cantidad que se deduce de su saldo en cuenta corriente. Cargo a Ventas y Abono a Clientes; Cargo a Almacén y Abono a Costo de Ventas. Cargo a Almacén y abono a Clientes; Cargo a Almacén y abono a Costo de Ventas. Cargo a Almacén y abono a Clientes. 7.Se pagan 40,000 a un proveedor antes del plazo fijado y por pronto pago concede un descuento de 3,000. el importe neto se paga mediante cheque. Cargo a Proveedores y Abono a Almacén y Bancos. Cargo a Proveedores y Abono a Compras y Bancos. Cargo a Clientes y Abono a Compras y Bancos. 8.Se pagan sueldos por 30,000 de los cuales corresponden 20,000 a los empleados del departamento de ventas y 10,000 a empleados del departamento de administración extendiendo cheques respectivos. Cargo a Gastos de Venta y Gastos de Administración y Abono a Bancos. Cargo a Gastos de Venta y Gastos de Administración y Abono a Caja. Cargo a Gastos de Organización y Abono a Bancos. 9.Diversos gastos ajenos al giro del negocio importan 3,000, cantidad por la que se extiende un cheque. Cargo a Otros Gastos y Abono a Bancos. Cargo a Gastos Diversos y Abono a Bancos. Cargo a Gastos Diversos y Abono a Caja. 10.A un empleado de la empresa se le prestan 20,000, reteniéndosele intereses por anticipado por la cantidad de 2,000. No se le exige garantía alguna, y por el neto se le entrega un chequeon 1,000. Cargo a Deudores Diversos y Abono a Intereses Cobrados por Adelantado y Bancos. Cargo a Acreedores Diversos y Abono a Intereses Pagados por Adelantado y Bancos. Cargo a Deudores Diversos y Abono a Intereses Pagados por Adelantado y Bancos. 11.De las rentas pagadas por anticipado se devengaron 5,000. Cargo a Gastos de Venta y Abono a Rentas Pagadas por Adelantado. Cargo a Gastos Devengados y Abono a Rentas Cobradas por Adelantado. Cargo a Gastos de Venta y Abono a Rentas Cobradas por Adelantado. 12.Un cliente liquida a la empresa 50,000 antes del plazo fijado, concediéndole por pronto pago un descuento del 2,000. el importen neto recibido se deposita en Bancoado se devengar. Cargo a Ventas y Bancos y Abono a Clientes. Cargo a Ventas y Bancos y Abono a Provedores. Cargo a Descuento sobre Ventas y Bancos y Abono a Proveedores. 13.Vendimos mercancía por 400,000 al contado riguroso. El costo de ellas es de 300,000. Cargo a Caja y Abono a Ventas. Cargo a Bancos y Abono a Ventas. Cargo a Bancos y Abono a Almacén. 14.La empresa hace donativos a los alumnos del VIBA por 5,000 en efectivo. Cargo a Otros Gastos y Abono a Caja. Cargo a Donativos y Abono a Caja. Cargo a Donativos y Abono a Bancos. 15.De los intereses cobrados por anticipado. Cargo a Intereses Cobrados por Adelantado y Abono a Productos Financieros. Cargo a Intereses Pagados por Adelantado y Abono a Productos Financieros. Cargo a Intereses Pagados por Adelantado y Abono a Devengados. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Caja es: 545,000. 500,000. 555,000. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Bancos es: 0. 50,000. 25,000. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Almacén es: 117,000. 100,000. 53,000. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Clientes es: 70,000. 100,000. 120,000. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Deudores Diversos es: 20,000. 10,000. 70,000. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Mobiliario y Equipo es: 5,000. 50,000. 500,000. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Edificios es: 200,000. 100,000. 150,000. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Rentas Pagadas por Anticipado es: 55,000. 50,000. 75,000. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Gastos de Ventas es: 25,000. 30,000. 20,000. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Gastos de Administración es: 10,000. 20,000. 30,000. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Otros Gastos es: 8,000. 18,000. 20,000. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Proveedores es: 90,000. 70,000. 50,000. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Documentos por Pagar es: 320,000. 300,000. 310,000. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Acreedores Diversos es: 5,000. 15,000. 25,000. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Intereses Cobrados por Anticipado es: 1,000. 5,000. 10,000. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Productos Financieros es: 1,000. 5,000. 10,000. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Capital Social es: 400,000. 450,000. 500,000. El Saldo que debe de aparecer en la cuenta T de Utilidad del Ejercicio es: 283,000. 230,000. 200,000. La Utilidad Neta Obtenida en el Estado de Resultados es. 190,000. 191,000. 193,000. La suma obtenida en los Movimientos de la Balanza de Comprobación es: 1'847,000. 1'800,000. 1'640,000. El Balance General arrojo la Cantidad de: 1'100,000. 1'000,000. 1'110,000. |