option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Contabilidad basica 2do parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Contabilidad basica 2do parcial

Descripción:
U. Kennedy

Fecha de Creación: 2024/12/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 118

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

117- Las siguientes definiciones corresponden a: Son aquellos bienes tangibles destinados a ser utilizados en la actividad principal del ente y no a la venta habitual, incluyendo a los que están en construcción, transito o montaje. Son los bienes inmuebles (terrenos o edificios) destinados a obtener renta (locacion o arrendamiento) o acrecentamiento de su valor, con independencia de si esa actividad constituye o no alguna de las actividades principales del ente. Se incluyen en esta categoria los activos no encuadrados especificamente en ninguna de las anteriores. Ejemplo de ellos son los activos no corrientes mantenidos para la venta y los bienes de uso desafectados. Son aquellos representativos de franquicias, privilegios u otros similares, incluyendo los anticipos por su adquisicion, que no son bienes tangibles ni derechos contra terceros, y que expresan un valor cuya existencia depende de la posibilidad futura de producir ingresos. Incluyen, entre otros, los siguientes:.

119-¿Qué tipo de cuenta es Previsión para deudores incobrables?. Cuenta Regularizadora de Activo. Cuenta Regularizadora de Pasivo. Cuenta de Resultado.

120-En los casos que las S.A. emitan acciones bajas la par. ¿En qué cuenta se registra la diferencia con el valor nominal?. Acciones con cotización. Descuento de Emisión. Primas de Emisión.

121-Los siguientes conceptos se refieren a: Son aquellas que frente al cierre de un ejercicio económico dan lugar a estimaciones de sumas a pagar. Son aquellas que frente al cierre de un ejercicio económico dan lugar a estimaciones que implican una disminución de Activo. Se abonaría al trabajador, de acuerdo a los años de su relación de dependencia con la empresa y según la Ley de Contrato de Trabajo será un mes por cada año de servicio. Son aquellas que, al momento de registrar la nueva previsión, se puede optar por el método de reversión total o por diferencia.

122- Los bienes inmuebles (Terrenos o Edificios) destinados a obtener renta por locación o arrendamiento, se clasifican en el rubro Propiedades de Inversión. Verdadero. Falso.

123- Si un Rodado tiene un valor original de $ 2.300.-, no se le deja valor residual final y se lo decide depreciar en 4 años. ¿Cuál es su valor neto del Bien de Uso al término de 4 años?. Cero (0). $575. $1725.

124- En el caso que, una empresa registre las previsiones puras ¿Cuáles de las siguientes categorías pertenecen las previsiones puras?. Previsiones. Pasivo. Activo. Patrimonio Neto.

125- En el caso que una empresa reconozca un pasivo eventual a través de un asiento de orden. ¿Cómo se modifica cuantitativamente el Activo y los Resultados?. No los modifica. Se registra en el Activo. Se registran los Resultados.

126- La cuenta Depreciaciones Acumuladas es pérdida. Falso. Verdadero.

127- Según las normas contables profesionales los Gastos de Organización se pueden depreciar en un plazo máximo de…. 5 años. 10 años. No existe plazo máximo.

128- Si una Maquinaria tiene un valor original de $ 2.300.-, se decide dejar un valor residual final $ 800.-y se la decide depreciar en 4 años. ¿Cuál es su valor neto del Bien de Uso al término de 4 años?. $0. $800. $575.

129- Los gastos de reparaciones se activan al valor del Bien de Uso. Verdadero. Falso.

130-En el caso que un ente tiene dos socios BLANCO Y NEGRO suscriben por partes iguales 20.000 Acciones a V.N. $ 1.- c/u. Realizando el siguiente asiento: Analice la registración practicada e indique: ¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde?. Venta de acciones. Constitución de una S.A. Suscripción de acciones.

131-En el caso que un ente adquiere un Terreno por $ 90.000.- financiada a 60 días, más intereses por $6.000.- (componente financiero explícito) Además, se abonan gastos de escrituración $ 4.500. Indique: ¿Cuál de los siguientes asientos debe realizar?. Debe: Terrenos $94.500 / Intereses a Devengar (Acreedores Vs.) $6.000 - Haber: Acreedores Varios $96.000 / Caja $4.500. Debe: Terrenos $94.500 / Intereses a Devengar (Acreedores Vs.) $6.000 - Haber: Acreedores Varios $94.500 / Caja $6.000. Debe: Terrenos $90.000 / Gastos Escritura $4.500 / Intereses a Devengar (Acreedores Vs.) $6.000 - Haber: Acreedores Varios $96.000 / Caja $4.500.

132- La firma "AZUL" posee un Rodado por $ 50.000.- Adquirido en el año 2017 se le asignó una vida útil de 5 años. y un V.R.F. $ 8.000.- (valor residual final) Cierra ejercicio el 31.12.20 El saldo de la cuenta Depreciación Acumulada Rodado es $ 33.600.- (4 años) EI 01.01.2021 conjuntamente con el inicio del nuevo ejercicio Ud. ha sido designado el nuevo Contador de la empresa. Al verificar los saldos de las depreciaciones del cierre anterior, indique: ¿Cuál de los siguientes asientos debe realizar?. No debe efectuar ningún asiento, el saldo es correcto. Registrar Depreciación del ultimo año $8.400. Registrar la Depreciación acumulada de los últimos 4 años.

133- En el caso que un ente adquiere una Maquinaria por $ 45.000. financiada a 120 días, más intereses por $ 8.000.- (componente financiero explícito) Además, se abonan en efectivo gastos de instalación de la misma $ 3.000. Indique ¿Cuál de los siguientes asientos debe realizar?. Debe: Maquinarias $48.000 / Intereses a Devengar (Acreedores Vs.) $8.000 - Haber: Acreedores Varios $53.000 / Caja $3.000. Debe: Maquinarias $45.000 / Gastos de Instalación $3.000 / Intereses a Devengar (Acreedores Vs.) $8.000 - Haber: Acreedores Varios $53.000 / Caja $3.000. Debe: Maquinarias $48.000 / Intereses a Devengar (Acreedores Vs.) $8.000 - Haber: Acreedores Varios $8.000 / Caja $48.000.

134- La firma "AZUL" posee un Inmueble por $ 75.000.- Adquirido en el año 2018 se le asignó una vida útil de 40 años. Cierra ejercicio el 31.12.20 El saldo de la cuenta Depreciación Acumulada Inmueble es de $ 5.625. (3 años) El 01.01.2021 conjuntamente con el inicio del nuevo ejercicio Ud. ha sido designado el nuevo Contador de la empresa. Al verificar los saldos de las depreciaciones del cierre anterior, indique: ¿Cuál de los siguientes asientos debe realizar?. No debe efectuar ningún asiento, el saldo es correcto. Debe: Depreciaciones Acumuladas Inmueble $1.125 - Haber: AREA $1.125. Debe: Depreciaciones Acumuladas Inmueble $1.875 - Haber: AREA $1.875.

135-En el caso que un ente el 01.07.21 efectúa la compra de un Inmueble, financiada a 24 meses hipotecado, más el 20% de intereses. Realizando el siguiente asiento: Al 31.12.21 presenta el Devengamiento de los intereses, indique: ¿Cuál de los siguientes asientos debe realizar?. Debe: Intereses Devengados $2.000 - Haber: Intereses a Devengar (Hipotecas a Pagar) $2.000. Debe: Intereses a Devengar (Hipotecas a Pagar) $2.000 - Haber: Intereses Devengados $2.000. Debe: Inmueble $2.000 - Haber: Intereses a Devengar (Hipotecas a Pagar) $2.000.

136- En el caso que un ente emite 40.000 Acciones a V.N. $ 10.- c/u., a S 14. c/u. Las mismas son suscriptas e integradas en efectivo en su totalidad. La diferencia entre el valor nominal y el integrado por cada acción: ¿En qué cuenta se registra y cómo se clasifica?. Prima de Emisión y se clasifica como un pasivo. Prima de Emisión- Patrimonio Neto. Capital social y se clasifica como capital integrado.

137-En el caso que un ente emite 20.000 Acciones a V.N. $ 20.- Las mismas son suscriptas e integradas en efectivo en su totalidad. ¿En qué cuenta se registra la suscripción del capital y cómo se clasifica?. Acciones en Circulación- Patrimonio Neto. Acciones en Circulación- Pasivo no corriente. Bancos - Activo corriente.

138-En el caso que un ente realiza el siguiente asiento: Analice la registración practicada e indique: ¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde?. Capitalización de un aporte irrevocable. Aporte irrevocable de capital y, simultáneamente, se emitieron acciones correspondientes al mismo. Emisión de acciones en circulación por un aporte irrevocable que aún no fue capitalizado.

139- En el caso que un ente el 01.03.21 efectúa la compra de Muebles y Útiles, financiada a 90 días en cuenta corriente, más el 10% de intereses. Realizando el siguiente asiento: Al 31.03.21 presenta el Devengamiento de los intereses, indique: ¿Cuál de los siguientes asientos debe realizar?. Debe: Intereses Devengados $1.000 - Haber: Intereses a Devengar (Acreedores Vs.) $1.000. Debe: Intereses Devengados $1.000 - Haber: Caja $1.000. Debe: Intereses a Devengar (Acreedores Vs.) $1.000 - Haber: Intereses Devengados $1.000.

140- El Capital de una S.A. está representado por acciones. ¿Cuáles de las siguientes categorías pertenece?. Patrimonio Neto. Aporte de los propietarios. Pasivo corriente. Activo no corriente.

141-Las Contingencias remotas No son contabilizadas. Verdadero. Falso.

142- La Emisión de acciones sobre la par o con una prima de Emisión reconoce un Resultado positivo. Verdadero. Falso.

143- La firma “DULCE” al 31.03 efectúa la liquidación de haberes de su único empleado. Siendo el sueldo Bruto $ 25.000.-, Retenciones del 17% y Contribución Patronal el 30% Al practicar el asiento contable, indique: ¿Por qué importe se deben registrar las cuentas Contribuciones Patronales y Sueldos y Jornales a Pagar?. Contribuciones Patronales: $7.500 / Sueldos y Jornales a Pagar: $20.750. Contribuciones Patronales: $4.250 / Sueldos y Jornales a Pagar: $25.000. Contribuciones Patronales: $7.500 / Sueldos y Jornales a Pagar: $25.000. Contribuciones Patronales: $6.750 / Sueldos y Jornales a Pagar: $20.750.

144- La empresa “ANIMO” presenta la siguiente información: El Patrimonio Neto al 31.12.2020 El 15.03.2021 realiza la Asamblea General Ordinaria (AGO), aprueba los Estados contables y la distribución de Utilidades a Reserva Legal, Dividendos en Efectivo y Dividendos en Acciones Al practicar el asiento contable, indique: ¿Por qué importe se debe registrar la Reserva Legal?. $750. $345. $200.

145-En el caso que un ente emite 90.000 Acciones a V.N. $ 1.- c/u., a S 0,90 c/u. Las mismas son suscriptas e integradas en efectivo en su totalidad. La diferencia entre el valor nominal y el integrado por cada acción: ¿En qué cuenta se registra y cómo se clasifica?. Descuento en Emisión - Regularizadora de Patrimonio Neto. Descuento en Emisión - Activo Corriente. Prima en Emisión de Acciones - Incremento del Patrimonio Neto.

146-En el caso que un ente el 15.09.21 efectúa la compra de un Rodado, financiada a 180 días en cuenta corriente, más intereses. Realizando el siguiente asiento: Al 31.12.21 presenta el Devengamiento de los intereses, indique: ¿Cuál de los siguientes asientos debe realizar?. Debe: Intereses Devengados $2.140 - Haber: Intereses a Devengar (Acreedores Vs.) $2.140. Debe: Intereses Devengados $2.140 - Haber: Rodados $2.140. Debe: Rodados $2.140 - Haber: Acreedores Varios $2.140.

147- La firma “BLANCO” posee un Rodado por $ 65.000.- Adquirido en el año 2020 se le asignó una vida útil de 20 años Al cierre del ejercicio 31.12.21, calcula la Depreciación del ejercicio. Indique: ¿Cuál de los siguientes asientos debe realizar?. Debe: Depreciación → $3.250 Haber: Depreciación Acumulada del Rodado → $3.250. Debe: Depreciación → $3.250 Haber: Rodados → $3.250. Debe: Depreciación Acumulada del Rodado → $3.250 Haber: Depreciación → $3.250.

148- La empresa “SOL” presenta la siguiente información: El Patrimonio Neto al 31.12.2020 El 15.03.2021 realiza la Asamblea General Ordinaria (AGO), aprueba los Estados contables y la distribución de Utilidades a Reserva Legal, Dividendos en Efectivo y Dividendos en Acciones Al practicar el asiento contable, indique: ¿Por qué importe se debe registrar la Reserva Legal?. $750. $345. $200.

149- En el caso que un ente el 01.05.21 efectúa la compra de Instalaciones, financiada a 12 meses en cuenta corriente, más el 15% de intereses. Realizando el siguiente asiento: Al 31.12.21 presenta el Devengamiento de los intereses, indique: ¿Cuál de los siguientes asientos debe realizar?. Debe: Intereses devengados $2.500 Haber: Intereses a devengar $2.500. Debe: Intereses a devengar $2.500 Haber: Intereses devengados $2.500. Debe: Intereses devengados $3.750 Haber: Intereses a devengar $3.750.

150- La firma “VERDE” posee Instalaciones por $ 42.000.- Adquirido en el año 2019 se le asignó una vida útil de 15 años y un V.R.F. $ 6.000.- (valor residual final) Al cierre del ejercicio 31.12.21, calcula la Depreciación del ejercicio. Indique: ¿Cuál de los siguientes asientos debe realizar?. Debe: Depreciaciones $2.400 Haber: Depreciación acumulada $2.400. Debe: Depreciación acumulada $2.400 Haber: Depreciaciones $2.400. Debe: Depreciaciones $4.800 Haber: Depreciación acumulada $4.800.

151- En el caso que un ente tiene dos socios AZUL y ROJO suscriben por partes iguales 5.000 Cuotas de Capital a $ 10.- c/u. Realizando el siguiente asiento: Analice la registración practicada e indique: ¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde?. Constitucion de una S.R.L. Integración total del capital en efectivo. Representa el pago del capital social por los socios mediante bienes en especie.

152-La firma “BLANCO” posee Muebles y Útiles por $ 30.000.- Adquirido en el año 2019 se le asignó una vida útil de 10 años Cierra ejercicio el 31.12.20 El saldo de la cuenta Depreciación Acumulada Muebles y Útiles $ 5.200.- (2 años) El 01.01.2021 conjuntamente con el inicio del nuevo ejercicio Ud. ha sido designado el nuevo Contador de la empresa. Al verificar los saldos de las depreciaciones del cierre anterior, indique: ¿Cuál de los siguientes asientos debe realizar?. Debe: Depreciación Acumulada Muebles y Útiles $800 Haber: AREA $800. Debe: AREA $800 Haber: Depreciación Acumulada Muebles y Útiles $800. No es necesario realizar ningún ajuste.

153- La firma “BLANCO” posee un Rodado por $ 65.000.- Adquirido en el año 2020 se le asignó una vida útil de 20 años Al cierre del ejercicio 31.12.21, calcula la Depreciación del ejercicio. Indique: ¿Cuál de los siguientes asientos debe realizar?. Debe: Depreciación Rodados $3.250 Haber: Depreciación Acumulada Rodados $3.250. Debe: Rodados $3.250 Haber: Depreciación Acumulada Rodados $3.250. No corresponde registrar ningún asiento, ya que no hay depreciación para este activo.

154-La firma “PAZ” posee un Terreno por $ 80.000.- Adquirido en el año 2018 se le asignó una vida útil de 50 años. y un V.R.F. $ 10.000.- (valor residual final) Cierra ejercicio el 31.12.20 Depreciación Acumulada Terreno $ 4.200.- (3 años) El 01.01.2021 conjuntamente con el inicio del nuevo ejercicio Ud. ha sido designado el nuevo Contador de la empresa. Al verificar los saldos de las depreciaciones del cierre anterior, indique: ¿Cuál de los siguientes asientos debe realizar?. Debe: Depreciación Acumulada Terreno $4.200 Haber: Depreciación del Ejercicio $4.200. No se realiza ningún asiento, ya que la depreciación acumulada es correcta. Debe: Depreciación del Ejercicio $4.200 Haber: Depreciación Acumulada Terreno $4.200.

155- La firma “PAZ” posee Muebles y Útiles por $ 25.000.- Adquirido en el año 2019 se le asignó una vida útil de 10 años y un V.R.F. $ 3.000.- (valor residual final) Al cierre del ejercicio 31.12.21, calcula la Depreciación del ejercicio. Indique: ¿Cuál de los siguientes asientos debe realizar?. Debe: Depreciaciones $2.200 Haber: Depreciación Acumulada Muebles y Útiles $2.200. Debe: Depreciación Acumulada Muebles y Útiles $6.600 Haber: Depreciación del Ejercicio $6.600. Debe: Depreciación del Ejercicio $6.600 Haber: Depreciación Acumulada Muebles y Útiles $6.600.

156-La firma “ALMA” al 31.10 efectúa la liquidación de haberes de su único empleado. Siendo el sueldo Bruto $ 38.000.-, Retenciones del 17% y Contribución Patronal el 30% Al practicar el asiento contable, indique: ¿Por qué importe se deben registrar las cuentas Contribuciones Patronales y Sueldos y Jornales a Pagar?. Sueldo y Jornales a Pagar: $31.540 Contribuciones Patronales: $11.400. Sueldo y Jornales a Pagar: $31.540 Contribuciones Patronales: $6.460. Sueldo y Jornales a Pagar: $38.000 Contribuciones Patronales: $11.400.

157-Los Activos Intangibles tienen como norma de medición periódica el valor original menos depreciaciones acumuladas con el límite de su valor recuperable. Verdadero. Falso.

158- El Capital de una S.R.L. está representado por Cuotas Partes de Capital. Verdadero. Falso.

159- A la fecha de cierre de los Estados Contables tenemos los siguientes saldos: Suponiendo que se destina el 5% del resultado del ejercicio para la creación de la Reserva Legal ¿Por qué importe se creará la Reserva Legal al momento de la distribución?. $300. $275. $125.

160-La firma "Sol" posee varios rodados destinados al alquiler. ¿En qué rubro del Activo se exponen los Rodados para alquilar?. Otras inversiones. Rodados para alquilar. Propiedades, Planta y Equipos.

161- ¿Cuáles son los factores a contemplar para la vida útil de un Intangible? Sí se trata de una Empresa Comercial o Industrial. Reemplazo. Obsolescencia. Transcurso del tiempo. Costo.

162-Amigo S.A., posee un Inmueble por un valor de $ 25.000.-, la relación terreno/edificio es 20%/80%, el sistema de depreciación utilizado es el constante y se le asignaron 50 años de vida útil. ¿Cuál es la depreciación del ejercicio del Inmueble?. $400. $500. $100.

163-Las Contingencias remotas No son contabilizadas. Verdadero. Falso.

164- Los siguientes conceptos se definen como: Ganancias Reservadas. Resultados No Asignados. Aportes Irrevocables. Capital Suscripto.

164-1-En el caso que un ente realiza el siguiente asiento: Analice la registración practicada e indique: ¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde?. suscripción de un aporte irrevocable. emisión de acciones a cambio de un aporte en efectivo. devolución de aportes irrevocables.

164-2 Los bienes inmuebles (Terrenos o Edificios) destinados a obtener una renta por locación o arrendamiento, se clasifican en el rubro Propiedades de Inversión. Al efectuar la medición periódica de los mismos, de acuerdo a las normas profesionales: ¿Cuáles de las siguientes normas de medición periódica podemos aplicar?. Valor Original menos depreciaciones acumuladas con el límite del valor recuperable. Valor Neto de Realizacion. Valor de uso. Valor de mercado.

164-3 Emitimos 2.000 acciones de valor nominal $10.- a $ 14.-. ¿Por qué valor se registra la cuenta Prima de Emisión?. $8.000. $4.000. $14.000.

164-4 La firma “PAZ” posee un Inmueble por $ 60.000.- Adquirido en el año 2018 se le asignó una vida útil de 50 años. Al cierre del ejercicio 31.12.21, calcula la Depreciación del ejercicio. Indique: ¿Cuál de los siguientes asientos debe realizar?. Debe: Depreciación $1.200 Haber: Depreciación Acumulada $1.200. Debe: Depreciación Acumulada $1.200 Haber: Depreciación $1.200. Debe: Depreciación $3.600 Haber: Depreciación Acumulada $3.600.

164-5 El Patrimonio Neto está divido en dos grandes grupos. ¿Cuáles de las siguientes partidas corresponden a Resultados Acumulados?. Ganancias Reservadas. Resultados no Asignados. Resultados Diferidos. Aportes de Capital.

164-6 El Capital de una S.A. está representado por acciones. ¿Cuáles de las siguientes categorías pertenece?. Aportes de los propietarios. Patrimonio Neto. Aportes de los Socios. Pasivos No Corrientes.

165- La firma “Roxi” decide medir sus Activos. Según lo expuesto en la Resolución Técnica N° 16 (FACPCE): ¿Cuáles de los siguientes criterios puede utilizar para medir los Activos?. Precio de Contado más Gastos Inherentes. Costo de cancelación. Valor razonable. Valor neto de realización. Costo de reposición.

166- La firma “ALEGRÍA” al cierre del ejercicio prepara los Estados Contables. Las siguientes cuentas en qué rubro deberá exponerlas: Mercaderias para vender. Rodados para reparto de las Mercaderias. Proveedores. Deudores por Ventas.

167- Un Estudio Contable tiene que efectuar el cierre del ejercicio de varias Empresas, encontrándose con las siguientes situaciones. Indique en cada caso: ¿Cuál es el saldo del RECPAM?. La firma SOL el unico asiento que realizo en todo el ejercicio fue la emision de acciones por $18.000.- integrado con $10.000 en mercaderias y $8.000 en efectivo. El coeficiente de inflacion al cierre es 2,50. La firma LUNA el unico asiento que realizo en todo el ejercicio fue la emision de acciones por $20.000 integrado con $20.000 en bienes de uso. El coeficiente de inflacion al cierre es 5. La firma ROJO el unico asiento que realizo en todo el ejercicio fue la emision de acciones por $36.000 integrado con $34.000 en mercaderias y $2.000 en efectivo. El coeficiente de inflacion al cierre es 5. La firma AZUL el unico asiento que realizo en todo el ejercicio fue la emision de acciones por $20.000 integrado con $20.000 en efectivo. El coeficiente de inflacion al cierre es 5.

168- La firma “FUERTE” posee varios Plazo fijo, suponiendo que trabajamos reconociendo la inflación. Indique en cada caso: ¿Cuál es el resultado obtenido en cada Plazo Fijo?. La empresa coloco $26.000 a plazo fijo a 180 dias y al vencimiento recibiremos $43.000. El coeficiente de inflacion al cierre es 1,50. La empresa coloco $31.000 a plazo fijo a 180 dias y al vencimineto recibiremos $51.800. El coeficiente de inflacion al cierre es 1,80. La empresa coloco $60.000 a plazo fijo a 180 dias y al vencimiento recibiremos $90.000. El coeficiente de inflacion al cierre es 1,40. La empresa coloco $35.000 a plazo fijo a 180 dias y al vencimiento recibiremos $50.000. El coeficiente de inflacion al cierre es 1,60.

169-Una Empresa coloca $ 50.000.- a plazo fijo a 60 días y al vencimiento recibiremos $ 62.000.- Suponiendo que trabajamos reconociendo la inflación, que el índice de la fecha de origen es 200 y el de la fecha de medición es 280. ¿Cuáles de los siguientes datos debe considerar para medir el Plazo Fijo?. Ganancia $ 8.000.-. Coeficiente de Inflación 0,7143. Coeficiente de Inflación 1,40. Pérdida ($ 8.000.-). Ganancia $ 12.000.-.

170- De existir inflación, el RECPAM para la actualización de activos se acredita. Verdadero. Falso.

171-Los Gastos de Administración se exponen en el Estado de Resultados. Verdadero. Falso.

172- El Estado de Evolución del Patrimonio Neto es uno de los Estados Contables Básicos. Verdadero. Falso.

173- ¿En qué Estado Contable Básico se exponen las Deudas Comerciales?. Estado de Resultados. Estado de Situación Patrimonial. Estado de Flujos de Efectivo.

175- ¿En qué Estado Contable Básico se exponen los Bienes de Uso?. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto. Estado de Flujos de Efectivo. Estado de Situación Patrimonial.

175- ¿En qué Estado Contable Básico se exponen los Bienes de Uso?. Estado de Situación Patrimonial. Estado de Flujos de Efectivo. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.

176- En épocas donde estamos obligados a considerar los efectos de la inflación, los Estados Contables NO deben expresarse en moneda de poder adquisitivo de la fecha a la cual corresponden. Falso. Verdadero.

177- El Costo de Cancelación es un criterio de medición. Verdadero. Falso.

178- Una empresa para registrar algunas situaciones utilizó la cuenta Ajuste Resultados Anteriores. Indique: ¿En cuáles de las siguientes situaciones debemos utilizar AREA?. La compra en efectivo de Mercaderías de años anteriores. La compra de Bienes de Uso a pagar a 6 meses de años anteriores. Un error del pago en efectivo a Proveedores de años anteriores. Un error de cálculo de las Depreciaciones Bienes de Uso de años anteriores.

178- Una empresa para registrar algunas situaciones utilizó la cuenta Ajuste Resultados Anteriores. Indique: ¿En cuáles de las siguientes situaciones debemos utilizar AREA?. La compra en efectivo de Mercaderías de años anteriores. La compra de Bienes de Uso a pagar a 6 meses de años anteriores. Un error del pago en efectivo a Proveedores de años anteriores. Un error de cálculo de las Depreciaciones Bienes de Uso de años anteriores.

178 BIS- Una empresa para registrar algunas situaciones utilizó la cuenta Ajuste Resultados Anteriores. Indique: ¿En cuáles de las siguientes situaciones debemos utilizar AREA?. Un error de cálculo del Costo de las Mercaderías Vendidas (CMV) de años anteriores. Para reflejar ajustes relacionados con la inflación en los estados contables previos. Para reconocer los ingresos de ejercicios anteriores no registrados en el periodo adecuado.

179- Una empresa al cierre del ejercicio prepara los Estados Contable. Al determinar la posición de Iva arroja Iva a Pagar 11.500.- ¿En qué Estado Contable y en qué rubro debe exponer la cuenta Iva a Pagar). Estado de Situación Patrimonial- Cargas Fiscales. Estado de Flujos de Efectivo. Estado de Resultados.

180- Una empresa al cierre del ejercicio prepara los Estados Contable. La cuenta Depreciación Acumulada Maquinarias según el libro mayor tiene un saldo de $ 36.000.- ¿En qué Estado Contable debe exponer la cuenta Depreciación Acumulada Maquinarias?. Estado de Situación Patrimonial- Bienes de Uso. Estado de Resultados. Estado de Flujos de Efectivo.

181- La firma “BLANCO” adquiere un bien en marzo 2021 en $ 10.000.- el mismo fue vendido en diciembre2021 en $ 15.000.- El resultado de la venta es una ganancia de $ 5.000.- Siendo los índices de inflación: -El índice correspondiente a marzo 2021 es 10 -El índice correspondiente a diciembre 2021 es 15 Indique: ¿Cuál es el resultado de la venta aplicando el reconocimiento del proceso inflacionario?. Resultado ganancia de $ 0 (cero). Ganancia $1.000. Perdida $5.000.

182- La empresa “PAZ” presenta las siguiente cuentas: Al presentar el Estado de Resultados, indique: ¿Cuál es el Resultado del Ejercicio?. Resultado del Ejercicio $ 2.800.- Pérdida. Resultado del Ejercicio $ 17.600.-Pérdida. Resultado del Ejercicio $ 5.800.- Pérdida. Resultado del Ejercicio $ 30.800.- Ganancia.

183- La empresa “AZUL” presenta las siguiente cuentas: Al presentar el Estado de Resultados, indique: ¿Cuál es el Resultado del Ejercicio?. Resultado del Ejercicio $ 18.000.-Ganancia. Resultado del Ejercicio $ 3.700.- Pérdida. Resultado del Ejercicio $ 3.700.- Ganancia. Resultado del Ejercicio $ 5.500.- Pérdida.

184- En el caso que una Empresa decide calcular la Previsión para Incobrables Indique: ¿Qué grupo de cuentas debe considerar para efectuar el cálculo de la Previsión?. Deudores por Ventas. Deudores Morosos. Documentos a Cobrar. Cuentas por Cobrar. Proveedores.

185- Una empresa al cierre del ejercicio prepara los Estados Contable. La cuenta Ajuste Resultados Anteriores según el libro mayor tiene un saldo de $ 1.500.- acreedor ¿En qué Estado Contable debe exponer la cuenta AREA?. Estado de Evolución del Patrimonio Neto. Estado de Resultado. Estado de flujo de efectivo.

186- En el caso que un ente compra Mercaderías financiada a 180 días más el 20% de intereses, en cuenta corriente. Al presentar los Estados Contable ¿En qué Estado Contable y en qué rubro debe exponer la cuenta Proveedores?. Estado de Situación Patrimonial-Deudas Comerciales. Estado de Resultados. Estado de flujo de efectivo.

188- ¿En qué Estado Contable Básico se exponen los Ajustes al Resultado del Ejercicio Anterior?. Estado de Evolución del Patrimonio Neto. Estado de Situación Patrimonial. Estado de Resultados.

189-Si colocamos $ 100.000.- a plazo fijo a 90 días y al vencimiento recibiremos $ 115.000.- Suponiendo que trabajamos reconociendo la inflación, que el índice de la fecha de origen es 100 y el de la fecha de medición es 120. ¿Cuál es el resultado obtenido?. Pérdida ($ 5.000.-). Ganancia ($ 5.000.-). Pérdida ($ 15.000.-). Ganancia ($ 10.000.-).

190-¿En qué Estado Contable Básico se expone el Impuesto a las Ganancias devengado?. Estado de resultado. Estado de flujo de efectivo. Estado de situación patrimonial.

191-Las cuentas Sueldos y Contribuciones del Empleador son cuentas de Pasivo. Verdadero. Falso.

192-La cuenta Depreciaciones Acumuladas es pérdida. Verdadero. Falso.

193-Si una empresa tiene un Terreno por $ 5.000.- Vida útil 50 años. Decide venderlo en $ 5.800.- ¿Qué cuentas intervienen para registrar la venta al contado del Terreno?. Caja. Resultado venta terreno positivo. Terreno. Cuenta de pérdidas y ganancias. Ventas.

194- Una empresa al cierre del ejercicio prepara los Estados Contable. La cuenta Iva Débito Fiscal (Iva s/Ventas) según el libro mayor tiene un saldo de $ 23.200.- ¿En qué Estado Contable y en qué rubro debe exponer la cuenta Iva Débito Fiscal (Iva s/Ventas)?. Estado de Situación Patrimonial- Bienes de Uso. No se expone en ningún Estado Contable. Estado de Evolución del Patrimonio Neto. Estado de Resultados.

195-En el caso que un ente vende Mercaderías financiada a 90 días más el 15% de intereses, en cuenta corriente. Al registrar la operación anterior imputa los intereses a la cuenta “Intereses a Devengar (Ds. x Ventas)” Al presentar los Estados Contable ¿En qué Estado Contable y en qué rubro debe exponer la cuenta Intereses a Devengar (Ds. x Ventas)?. Estado de Situación Patrimonial-Créditos por ventas. Estado de resultados - costo por ventas. Estado de Situación Patrimonial - pasivo corriente.

196- Una empresa al cierre del ejercicio prepara los Estados Contable. La cuenta Iva Crédito Fiscal (Iva s/Compras) según el libro mayor tiene un saldo de $ 18.900.- ¿En qué Estado Contable y en qué rubro debe exponer la cuenta Iva Crédito Fiscal (Iva s/Compras)?. No se expone en ningún Estado Contable. Estado de Situación Patrimonial. Estado de Resultados. Estado de Situación Patrimonial.

197-Una empresa al cierre del ejercicio prepara los Estados Contable. La cuenta Previsión para incobrable según el libro mayor tiene un saldo de $ 14.200.- ¿En qué Estado Contable debe exponer la cuenta Previsión para Incobrables?. Estado de Situación Patrimonial. Estado de resultados. Estado de flujo de efectivo.

198- Una empresa al cierre del ejercicio prepara los Estados Contable. La cuenta Mercaderías según el libro mayor tiene un saldo de $ 73.500.- ¿En qué Estado Contable y en qué rubro debe exponer la cuenta Mercaderías?. Estado de Situación Patrimonial- Bienes de Cambio. Estado de Situacion patrimonial - Bienes de Uso. Estado de resultado.

199-La empresa “SOL” presenta las siguiente cuentas: Al presentar el Estado de Resultados, indique: ¿Cuál es el Resultado del Ejercicio?. Resultado del Ejercicio $ 26.000.-Ganancia. Resultado del Ejercicio $ 26.000.-Perdida. Resultado del Ejercicio $ 42.000.-Ganancia. Resultado del Ejercicio $ 27.000.-Ganancia.

200-La empresa “ANIMO” presenta las siguiente cuentas Al presentar el Estado de Resultados, indique: ¿Cuál es el Resultado del Ejercicio?. Resultado del Ejercicio $ 28.200.- Ganancia. Resultado del Ejercicio $ 28.200.- Perdida. Resultado del Ejercicio $ 17.000.- Ganancia.

201-Una empresa al cierre del ejercicio prepara los Estados Contable. ¿En qué Estado Contable debe exponer la cuenta Costo de las Mercaderías Vendidas (CMV)?. Estado de Resultados – Egreso operativo. Deudores por ventas – Egreso operativo. Patrimonio neto.

202-Una empresa al cierre del ejercicio prepara los Estados Contable. La cuenta Depreciaciones Muebles y Útiles según el libro mayor tiene un saldo de $ 12.500.- ¿En qué Estado Contable debe exponer la cuenta Depreciaciones Muebles y Útiles?. Estado de Resultados. Estado de Evolución del Patrimonio Neto. Estado de Situación Patrimonial- Bienes de Cambio. Estado de Situación Patrimonial- Inversiones Temporarias.

203- En el caso que un ente vende Mercaderías financiada a 90 días más el 15% de intereses, en cuenta corriente. Al presentar los Estados Contable ¿En qué Estado Contable y en qué rubro debe exponer la cuenta Ventas?. Estado de Situación Patrimonial-Créditos por ventas. Estado de Resultados – Ingreso operativo. Estado de Situación Patrimonial- Deudas Comerciales. Estado de Evolución del Patrimonio Neto.

204- La firma “AZUL” adquiere un bien en febrero 2021 en $ 3.000.- el mismo fue vendido en julio 2021 en $ 3.500.- El resultado de la venta es una ganancia de $ 500.- Siendo los índices de inflación: -El índice correspondiente a febrero 2021 es 100 -El índice correspondiente a julio 2021 es 110 Indique: ¿Cuál es el resultado de la venta aplicando el reconocimiento del proceso inflacionario?. Resultado ganancia de $ 200.-. Resultado perdida de $ 200.-. Resultado ganancia de $ 300.-. Resultado ganancia de $ 500.-.

205- La empresa “DULCE” presenta las siguiente cuentas Al presentar el Estado de Resultados, indique: ¿Cuál es el Resultado del Ejercicio?. Resultado del Ejercicio $ 13.000.-Ganancia. Resultado del Ejercicio $ 10.800.- Pérdida. Resultado del Ejercicio $ 16.100.- Ganancia.

206- Una empresa para registrar algunas situaciones utilizó la cuenta Ajuste Resultados Anteriores. Indique: ¿En cuáles de las siguientes situaciones debemos utilizar AREA?. Un error de cálculo de las Depreciaciones Bienes de Uso de años Anteriores. Un error de cálculo de las Depreciaciones Bienes de Uso del ejercicio corriente. Un error de cálculo de las Depreciaciones Bienes de Cambio de años Anteriores.

207- El Costo de Cancelación es un criterio de medición. Verdadero. Falso.

208- Las siguientes definiciones corresponden a: Expone el activo, el pasivo y el patrimonio neto y, en su caso, la participacion minoritaria en sociedades controladas. En el mismo se detallan todos los rubros contables clasificados en corrientes y no corrientes. Son todos los resultados acaecidos durante el ejercicio. Informa nuevas suscripciones de capital, distribución de resultados, aportes irrevocables a cuentas de futuras suscripciones, etc., y las causas de los cambios acaecidos durante los periodos presendados en los rubros que lo integran. Informa la variacion del efectivo y sus equivalentes, los que se mantienen con el fin de cumplir con los compromisos de corto plazo mas que con fines de inversion u otros propositos.

Un ente posee una camioneta para reparto de Mercaderías por $ 15.000.- Decide vender el Rodado en $ 22.000.- en efectivo Indique: ¿Cuál de las siguientes situaciones debe contabilizar?. Debe: Rodados $ 15.000.- y, Resultado Venta Rodados $ 7.000 /Haber: Caja $ 22.000.-. Debe: Caja $ 22.000 /Haber: Resultado Venta Rodados $ 22.000.-. Debe: Caja $ 22.000 /Haber: Rodados $ 15.000.- y, Resultado Venta Rodados $ 7.000.-. Debe: Caja $ 15.000.- y, Resultado Venta Rodados $ 7.000 /Haber: Rodados $ 22.000.-. Debe: Caja $ 22.000 /Haber: Rodados $ 22.000.-.

209- En el caso que una empresa decide preparar informes de Contabilidad de Gestión o Gerencial, destinados a los usuarios internos. ¿Cuáles de los siguientes informes corresponden a la categoría de usuarios internos?. Estado de Situación Patrimonial. Informes de deudas. Informes de análisis crediticio. Informes impositivos. Informes de producción.

210- Los Estados Contables deben presentar información solamente al último cierre de ejercicio. Verdadero. Falso.

211- ¿En qué Estado Contable Básico se expone el pago a Proveedores en efectivo?. Estado de Flujo de Efectivo. Estado de situacion patrimonial. Estado de resultados.

212-En el caso que un ente compra Mercaderías financiada a 180 días más el 20% de intereses, en cuenta corriente. Al registrar la operación anterior imputa los intereses a la cuenta “Intereses a Devengar (proveedores)” Al presentar los Estados Contable ¿En qué Estado Contable y en qué rubro debe exponer la cuenta Intereses a Devengar (Proveedores)?. Estado de Situación Patrimonial-Deudas Comerciales. Estado de resultados. Patrimonio neto.

213-Una empresa al cierre del ejercicio prepara los Estados Contable.La cuenta Acciones con Cotización (Títulos y Acciones) según el libro mayor tiene un saldo de $ 45.000.-¿En qué Estado Contable y en qué rubro debe exponer la cuenta Acciones con Cotización?. Estado de Situación Patrimonial- Inversiones Temporarias. Activos - bienes intangibles. Estado de resultados.

214-La empresa “VERDE” presenta las siguiente cuentas: Al presentar el Estado de Resultados, indique: ¿Cuál es el Resultado del Ejercicio?. Resultado del Ejercicio $ 0 (cero). Resultado del Ejercicio Perdida $11.400. Resultado del Ejercicio Ganancia $20.000.

215-Ventas menos Costo de las Mercadería Vendidas es igual a: Ganancia o perdida bruta. Ganancia. Costo de reposición.

216- Los Estados Contables Básicos emiten información para 5 grupos de usuarios. Verdadero. Falso.

217-¿En qué Estado Contable Básico se expone la distribución del Resultado del Ejercicio a los accionistas?. Estado de Evolución del Patrimonio Neto. Resultado por tenencia. Estado de flujo de efectivo.

218-¿Cuáles de los siguientes rubros corresponden al Activo Corriente?. Caja y bancos. Inversiones temporarias. Plazo fijo a 3 años.

219- Si el único asiento que realizó la empresa en todo el ejercicio fue la emisión de acciones por $ 10.000.- integrado con $ 7.000.- en Mercaderías y $ 3.000.- en efectivo. El coeficiente de inflación al cierre es 3 ¿Cuál es el saldo del RECPAM?. Pérdida ($ 6.000.-). Ganancia ($ 6.000.-). $0. Pérdida ($ 14.000.-).

220- En el caso que un ente compra Mercaderías financiada a 90 días más el 15% de intereses, en cuenta corriente. Al registrar la operación anterior imputa los intereses a la cuenta “Intereses a Devengar (Ds. x Ventas)” Al presentar los Estados Contable ¿En qué Estado Contable y en qué rubro debe exponer la cuenta Intereses a Devengar (Ds. x Ventas)?. Estado de Situación Patrimonial- Créditos x ventas. Estado de Resultados. Proveedores.

221- De acuerdo a las normas profesionales argentinas el plazo para considerar un Activo como corriente o no corriente en el Estado de Situación Patrimonial es de 1 año considerado a partir de la fecha de los Estados Contables. Verdadero. Falso.

222- Los terrenos de una Empresa Industrial o Comercial como Bienes de Uso no se deprecian. Verdadero. Falso.

223- Las siguientes definiciones corresponden a: Expone el activo, el pasivo y el patrimonio neto y, en su caso, la participación minoritaria en sociedades controladas En el mismo se detallan todos los rubros contables clasificados en corrientes y no corrientes. Son todos los resultados del ente acaecidos durante el ejercicio. Informa nuevas suscripciones de capital, distribución de resultados, aportes irrevocables a cuentas de futuras suscripciones, etc. y las causas de los cambios acaecidos durante los períodos presentados en los rubros que lo integran. Informa la variación del efectivo y sus equivalentes, los que se mantienen con el fin de cumplir con los compromisos de corto plazo más que con fines de inversión u otros propósitos.

224- De existir inflación, el RECPAM para la actualización de Pasivos y Patrimonio Neto se acredita. Verdadero. Falso.

225- En el caso que una empresa presenta la siguiente información: Indique: ¿Cuál es el total del Pasivo?. Pasivo $ 15.000.-. Pasivo $ 52.000.-. Pasivo $ 0 (cero). Pasivo $ 92.000.-. Pasivo $ 12.000.-.

La operación aumento de capital es VPM. Verdadero. Falso.

Indicar cuál es la clasificación correcta de Depreciación Acumul. Inmueble: Activo. Pasivo. Patrimonio neto.

Denunciar Test