option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Contabilidad Basica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Contabilidad Basica

Descripción:
siglo 21

Fecha de Creación: 2022/09/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 101

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes movimientos es una variación modificativa?. el 01/02/2010 se construye FACTORY SA, los socios integran el 100% del capital social en efectivo. el 01/02/2010 se construye FACTORY SA, los socios integran el 100% del capital social en efectivo y mercaderia.

El proceso mediante el cual se traslada la información contenida en el libro diario a cada una de las cuentas se llama. Mayorización, y mediante la suma de débitos y créditos se obtendrá el saldo de la cuenta. Balance, y mediante la suma de débitos y créditos se obtendrá el saldo de la cuenta.

Indique la opción correcta al referirse a la cuenta Obligaciones bancarias a pagar. Es una cuenta del pasivo. Es una cuenta de resultado negativo.

La empresa Rojo SA, el día 31/10/2020 recibe la factura de luz. Cuando la empresa abona la factura de luz el 30/11, ¿Qué ocurre contablemente?. Se reconoce un pasivo y disminuye el efectivo. Se reconoce un gasto y disminuye el efectivo.

Cuando un objeto ya no puede ser verificado por terceros y su medición no es fiable, se deberá dar de baja. ¿Cuáles de los siguientes son ejemplos de baja de activos? Seleccione las 4 opciones correctas. Se incendia un local. Se incendia un local. Se vende un inmueble. Se vende un crédito. Se deja de utilizar un rodado por el paso del tiempo.

¿Qué son las variaciones patrimoniales Modificativas?. Son aquellas variaciones que modifican los elementos patrimoniales, alterando la cuenta del Patrimonio Neto. Son aquellas variaciones que modifican los elementos del activo, alterando la cuenta del Patrimonio.

Se compran Mercaderías para la venta, pagando con un cheque propio, esto constituye. Una variación modificativa, ya que aumenta y disminuye un activo, pero no modifica el valor del patrimonio net. Una variación permutativa, ya que aumenta y disminuye un activo, pero no modifica el valor del patrimonio neto.

Se entiende por hecho económico cualquier operación que afecte a la empresa desde el punto de vista económico o financiero, en definitiva que modifique la situación patrimonial. FALSO. VERDADERO.

Una cuenta contable es: Un instrumento de representación y medida de un elemento del patrimonio o de los resultados. Un instrumento de medida de un elemento del patrimonio.

¿A cuánto asciende el Pasivo final de una empresa, si tenemos los siguientes valores? Activo final=5430, Pat. Neto inicial=3500, Resultado Positivos 1800, Resultados Negativos=1900, Retiros=200 y Aportes= 500. $13330. $1730.

Cuál de las siguientes opciones es la descripción de la mayorización?. Es un registro cronologico donde se agrupan los movimientos de una cuenta. Es un registro sistemático donde se agrupan los movimientos de una cuenta.

¿Cuál es el valor del Patrimonio Neto al cierre, considerando las siguientes operaciones? 1. Juan inicia su propio negocio dedicado a prestar servicios de reparaciones, con $100 de aportes inicial -2. Durante el ejercicio toma un préstamo por $200, compra herramientas por $250 en efectivo, realiza reparaciones y las cobre por $120, paga en efectivo $25 por el consumo del __ de la luz del taller. 195. 295.

¿Dónde se realiza la registración contable de cada asiento?. En el libro mayor, ordenados cronológicamente. En el libro diario, ordenados cronológicamente.

La registración de un asiento se realiza en: libro mayor. libro diario.

Las cuentas regularizadoras son aquellas que: Se utilizan para mejorar la medición y exposición de los componentes patrimoniales , ajustando los mismos o ..para control …. Se utilizan para mejorar la medición y exposición de los componentes del activo, ajustando los mismos o ..para gestion….

¿Para qué se utiliza las cuentas de movimiento?. Para obtener información adicional o con fines de control. Para utilizar la informacion para la gestion.

¿Qué es un mayor?. Un registro sistemático donde se agrupan los movimientos de una cuenta. Un registro cronologico donde se agrupan los movimientos de las cuentas.

Si se produce un incendio en el depósito de mercadería de Emoji s.a empresa comercial a la venta de Indumentaria infantil, este hecho representa para Emoji S.A. Una variación modificativa, ya que disminuye un activo y aumenta los resultados negativos de la empresa, Modificando el patrimonio Neto. Una variación permutativa, ya que disminuye un activo y aumenta los resultados negativos de la empresa, Modificando el patrimonio Neto.

cuál de las siguientes Afirmaciones es correcta con respecto al rubro caja y banco. Es el rubro mas liquido del pasivo. Es el rubro más liquido del activo.

Cuando EMOJI SA cobra a Micaela Sofia SA el total del crédito en efectivo originado en la Factura número 1023. Se produce una variación permutativa, ya que disminuye un activo y aumenta otro. Se produce una variación cualitativa, ya que disminuye un activo y aumenta otro.

Cuando Emoji s.a vende a Micaela Sofía S.A según la factura numero 1023 emoji s.a incrementa el saldo de la cuenta corriente bancaria en $605. VERDADERO. FALSO.

La empresa EMOJI SA cuando registre contablemente la factura 1024debe asignar a la cuenta contable Documentos a cobrar el siguiente importe. $600. $665.5. $660.5.

La modalidad de pago de la factura 1023 de emoji para emoji sa se considera: Un credito porque disminuir los derechos a cobrar. Un crédito porque aumenta los derechos a cobrar.

Si el abogado nos informa que el cliente Micaela Sofía tiene un alto grado de probabilidad de no pagar el 80% de su deuda contraída según factura n 1023 debe: Acreditar la cuenta quebranto Incobrables y debitar la cuenta previsión para deudores incobrables por 484. Debitar la cuenta quebranto Incobrables y acreditar la cuenta previsión para deudores incobrables por 484.

Si el cliente de Micaela Sofía no abona su deuda a Emoji sa al trascurrir los 30 días pactados, según factura 1023, ¿Qué hará Emoji sa para registrar dicho atraso? Remeras infantiles 10 unid $ 50 C/U Subtotal: $ 500 Iva $ 105 Importe Otros tributos Importe total: $ 605. Debitará la cuenta deudores morosos y acreditará la cuenta clientes. Acreditar la cuenta deudores morosos y debitar la cuenta clientes.

Selecciones las 3 opciones correctas: Para registrar correctamente la factura 1023 en los libros contables de EMOJI SA: Se acredita la cuenta IVA DEBITO FISCAL $105. Se acredita la cuenta ventas por $500. Se debita la cuenta clientes por $605. Se acredita la cuenta por $605.

La definición de caja y bancos: incluye el dinero en plazo fijo y banco del país y del exterior y otros valores de poder similar. incluye el dinero en efectivo en caja y banco del país y del exterior y otros valores de poder cancelatorio y liquidez similar.

Para mantener un control adecuado sobre los fondos es aconsejable que todos los pagos se efectúen con cheques y emisión de una orden de pago. No obstante existen compras menores en la que resultaría muy engorroso emitir un cheque para cada una de ella. Para solucionar esta situación, se puede realizar ¿Qué compras?. A travez de un fondo de inversion. A través de un fondo fijo.

La cuenta "fondo fijo" utilizada como elemento de control interno, es una cuenta: De Activo. De resultado positivo.

Al realizar una conciliación bancaria si las diferencias se corresponde a errores de la entidad bancaria se debe realizar el reclamo correspondiente para que el banco ajuste la cuenta, pero no se debe ajustar la contabilidad,….ya que no hay error en las registraciones realizadas. FALSO. VERDADERO.

EMOJI SA al realizar el arqueo de caja al 31/12/2018 recupera dinero por $5000 y además encuentra un comprobante de taxi no contabilizado por $200 El saldo contable de la cuenta caja al 31/12/2018 es de $5000en este caso el arqueo de caja: un sobrante de caja por $200. un faltante de caja por $200.

Seleccione las 4 opciones correctas. Dentro del rubro caja y banco se incluyen: Saldos en cuenta corriente bancaria. Billetes y Monedas. Cheques comunes recibidos de terceros. Saldo en moneda extranjera. Cheques de pago diferido recibido de terceros.

Los fondos con los que cuenta una compañía pueden ser generados entre otros, por causas que representan ingreso de fondos por: Cobranza de créditos. cobranza de intereses. anticipo de clientes. préstamos bancarios.

Seleccione las tres opciones correctas: ¿De qué momentos requiere el manejo de un fondo fijo?. Cobro. Reposición. Rendición. Creación o constitución.

Selecciones las 4 respuestas correctas. Los egresos de Fondos se producen por: Devolución de préstamos. Pago de proveedores. Pago de Remuneraciones. Pago de sueldos. Pago de impuestos.

Selecciones las 4 respuestas correctas. Los ingresos de Fondos se producen por: Aporte de empresarios. Préstamo de entidades bancarias. Aporte de propietarios. Cobranza a clientes. Subsidio del estado.

La empresa EMOJI SA presenta al 31/12/2018 el saldo contable de la cuenta azul por $ 20600. El extracto bancario el banco azul al 31/12/2018 presenta un saldo de $20350.La única diferencia existente en gastos de comisiones bancarias. Ante esta situación EMOJI deberá: Registrar contablemente el gasto bancario por $250, disminuyendo el saldo contable de la cuenta bancaria por el mismo importe. Registrar contablemente el gasto bancario por $250, aumentando el saldo contable de la cuenta bancaria por el mismo importe.

Seleccione la causa por la cual se realiza un arqueo de caja?. Para verificar la concordancia entre la existencia financiera y los registros de la cuenta Caja. Para verificar la concordancia entre la existencia Real y los registros contables de la cuenta Caja.

¿Cómo se clasifica la cuenta Documentos a cobrar?. Patrimonial del pasivo. Patrimonial del activo.

¿Cómo se la clasifica contablemente la cuenta contable previsión para deudores de dudoso cobro? O puede ser: La cuenta previsión para deudores de dudoso cobro, es una cuenta: Regularizadora del Pasivo. Regularizadora del Activo.

Seleccione las 2 opciones correctas. Cuando se realiza la conciliación bancaria, entre las diferencias temporarias se pueden encontrar: Cheques pendientes. Depositos en plazo fijo. Depósitos en tránsito.

seleccione las 4 opciones correctas. Dentro del rubro créditos podemos mencionar: Deudores incobrables. Anticipo de sueldos. Deudores morosos. Deudores en gestión judicial. Deudores por ventas. (Proveedores).

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Entre las modalidades de ventas a plazo se pueden mencionar: Pagaré. Cheque de pago diferido. Tarjeta de crédito. Cuenta corriente mercantil. Cheque comun.

Si la empresa EMOJI SA empresa comercial dedicada a la venta de indumentaria infantil, vende a un cliente $10000 de indumentaria con tarjeta de crédito. Disminuye los créditos por venta de EMOJI SA. Aumenta los créditos por venta de EMOJI SA.

Si la empresa EMOJI S.A empresa comercial dedicada a la venta de indumentaria infantil vende a un cliente $10000 de indumentaria con tarjeta de crédito y además suma un 5% de interés el asiento a realizar es: Debitar la cuenta tarjeta de crédito a cobrar por 10500; acreditar la cuenta venta por 10000 e intereses no devengados por $500. Acredita la cuenta tarjeta de crédito a cobrar por 10500; debita la cuenta venta por 10000 e intereses no devengados por $500.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones, referida a las bonificaciones obtenidas al momento de realizar la compra de un bien de cambio, es válida?. Las bonificaciones si representan un resultado positivo para el ente, sino un menor costo de adquisición. Las bonificaciones no representan un resultado positivo para el ente, sino un menor costo de adquisición.

Cuando EMOJI SA vende a FUCSIASA las cuentas que se utilizan para que pertenecen al rubro créditos por ventas: Seleccione las 2 correctas: Intereses ganados no devengados por 100. Intereses perdidos no devengados por 100. Valores Diferidos a cobrar por $2541.

Opción correcta. El 28/11/21 la empresa Hilares SA vende a Sofía SA $4000 con un pagaré a 15 días cobrando $100 de interés por dicha operación. Los intereses se devengan al finalizar el año. Los intereses se devengan a los 15 días de pactado el plazo.

Emoji SA Empresa comercial dedicada a la venta de indumentaria había provisionado $10000 por el saldo que muy probablemente no podía cobrarse al cliente BEBESA . Sin embargo abono toda su deuda en efectivo. EMOJI SA deberá: Acreditar la cuenta previsión incobrable por 10.000. Debitar la cuenta previsión incobrable por 10.000. Acreditar recupero de previsión por 10000. Debitar recupero de previsión por 10000.

Emoji SA empresa comercial dedicada a la venta de indumentaria había provisionado $10000 por un saldo que muy probablemente no podía cobrar del cliente BEBESA . El cliente efectivamente cierra sus puertas y no solo no abona dicho saldo que surgió de una venta en cuenta corriente, sino que la totalidad de la deuda de BEBE SA que es 25.000 Se considera incobrable. Emoji sa entonces deberá: acreditar la cuenta clientes por 25000. Debitar la cuenta deudores incobrables (Resultado Negativo) por 15000. Debitar la cuenta Previsión incobrables por 10000. debitar la cuenta clientes por 2500.

Seleccione las 3 opciones correctas Se puede Afirmar que durante el ejercicio siguiente al que se constituyó la previsión para deudores incobrables, puede suceder algunas de las siguientes alternativas. La incobrabilidad es igual a lo estimado en el ejercicio anterior, es decir que generara una mayor pérdida. La incobrabilidad es menor a lo estimado en el ejercicio anterior y por lo tanto se recupera la diferencia de incobrabilidad. La incobrabilidad es exactamente igual a lo estimado en el ejercicio anterior. La incobrabilidad es mayor a lo estimado en el ejercicio anterior, es decir que generara una mayor pérdida.

Seleccione la opción correcta. Si la empresa Emoji, sa, empresa comercial dedicada a la venta de indumentaria infantil, adelanta $2000 de sueldo a uno de sus vendedores, este anticipo para la contabilidad de Emoji SA. Debe incluirse en el rubro creditos por venta, porque es un derecho a cobrar. Debe incluirse en el rubro otros créditos, porque es un derecho a cobrar.

Seleccione la opción correcta. Si la empresa Hilares SA, realiza las siguientes operaciones en octubre: 1) abona con cheque el alquiler del local por $ 15000 que corresponden a los tres meses: octubre, noviembre y diciembre ($5000 por mes). 2) Vende $5000 en cuenta corriente a 15 días al cliente Tomas SA y 3) La empresa vende a Agustina SA $ 2500 con tarjeta de crédito. Al cierre de ejercicio: El saldo del rubro otros créditos de Hilares SA es 0. El saldo del rubro otros créditos de Hilares SA es 22500.

Si la empresa EMOJI SA empresa comercial dedicada a la venta de indumentaria infantil, abona el mes en curso de alquiler del local y además tres meses adelantados, para EMOJI SA: El pago de alquiler actual representa un resultado negativo y los tres meses de alquiler adelantado otros créditos a cobrar. El pago de alquiler actual representa un gasto y los tres meses de alquiler adelantado otros créditos a cobrar.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con relación a los bienes de cambio?. Son los bienes destinados a la venta en el curso habitual de la actividad del ente. Son los bienes destinados a la produccion en el curso habitual de la actividad de la empresa.

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con relación al rubro Bienes de cambio de una empresa comercial. Incluye gastos inecesarios para su venta. Incluye gastos necesarios para su venta.

La empresa Verde SA se dedica a la venta de artículos para el jardín (reposeras, muebles de jardín, sombrillas). Adquiere las reposeras que comercializa de su proveedor Rojo SA quien se encarga de fabricarlas. Podríamos decir entonces, que el costo de las reposeras Verde SA es igual: Al precio de contado de las reposeras menos los gastos necesarios para la venta, ya que por su actividad Verde es una empresa comercial. Al precio de contado de las reposeras más los gastos necesarios para la venta, ya que por su actividad Verde es una empresa comercial.

Cómo define el costo de incorporación de un bien de cambio adquirido en una empresa Comercial: La resta del precio contado neto de descuentos y Bonificaciones, mas todos los costos necesarios para las condiciones de ser comercializado. La suma del precio contado neto de descuentos y Bonificaciones, mas todos los costos necesarios para las condiciones de ser comercializado.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones, referidas a las bonificaciones obtenidas al momento de realizar la compra de un bien de cambio, es válida?. Las bonificaciones no representan un resultado positivo para el ente, sino un menor costo de adquisición. Las bonificaciones representan un resultado positivo para el ente, sino un menor costo de adquisición.

Seleccione las 4 opciones correctas. Al incorporar un bien de cambio, también se deberán considerar algunos conceptos en el valor del activo, como por ejemplo: Control de calidad. seguros. fletes. tasas de importacion. tasas de exportacion.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. La empresa VERDE S.A se dedica a la venta de artículos para el jardín (Reposeras, muebles de jardín, sombrillas) si el 1/12 compra reposeras en cuenta corriente por 30 días a ROJO S.A. El precio de contado es de $4000(más iva del 21%) y nos cobran un 10% más por la financiación. El asiento a realizar por Verdes s.a el 01/12 es: Debitar Mercaderías por $4.000porque aumentan las mercaderías por dicho valor. Acreditar proveedores por $5.324 porque aumentan las deudas. Debitar IVA Crédito Fiscal por $924 por el impuesto. Debitar IVA Debito Fiscal por $924 por el impuesto. Debitar Intereses no devengados por $400 porque se pactaron intereses.

La empresa VERDE S.A se dedica a la venta de artículos para el jardín (Reposeras, muebles de jardín, sombrillas) si el 1/12 compra reposeras en cuenta corriente por 30 días a ROJO S.A. El precio de contado es de $4000 (más iva del 21%) y nos cobran un 20% más por la financiación. Además se pagan por fletes para traer la mercadería por $350 y pagamos $200 de derecho de importación, la mercadería ingresa al patrimonio por: $4550. $4500. $5500.

La empresa verde se dedica a la venta de artículos de jardín. 14/12 vende 500 reposeras en cuenta corriente. Considerando que el precio de lista unitario es $90 el precio de contado es unitario es $ 81 y por volumen se realiza un descuento de 3% ¿Cómo sería la registración contable?. Se debita deudores por ventas $39285; y se acredita por venta $43650 e INd deuda por venta por $4365. Se debita deudores por ventas $43650; y se acredita por venta $39285 e INd deuda por venta por $4365.

Los ingresos por ventas de mercadería deben cotizarse. A su valor de lista. A su valor de contado.

Si a la empresa Verde se dedica a la venta de artículos para jardín ….el 18/12 compra 200 reposeras. Determinar cuál es el valor de ingreso del patrimonio considerando los siguientes datos precio de lista $40 precio de contado $ 36, por volumen se realiza un descuento de 2%. 7056. 7065.

Al cierre del 1er ejercicio, la empresa AZUL S.A, que sigue el método de diferencia de inventarios, presenta los siguientes saldos: compras $10.000; Mercadería existencia inicial: $5.000; Mercadería existencia final $3.000. Indique que asiento debería realizar Azul S.A al registrar el Costo de Mercadería del periodo. Se debilita: Costo de Mercadería Vendida: $12.000; Mercadería: $2.000; Se acredita: Compras: $10.000. Se acredita: Costo de Mercadería Vendida: $12.000; Mercadería: $2.000; Se acredita: Compras: $10.000.

Cual es el costo de la mercadería vendida en Fucsia S.A, considerando que la empresa elije el método de inventario periódico y cuenta con los siguientes datos: Stock inicial de mercadería $1000.Stock de mercadería Final: $2100. Compras durante el ejercicio $3570 y devoluciones de compras $100. 2470. 2370.

Cuando nos referimos al costo de salida de las mercaderías ¿Cuál de las siguientes opciones es válida?. El sistema de Inventario Permanente, nos permite detectar diferencia entre el inventario físico (Real) y el contable. El sistema de Inventario Final, nos permite detectar diferencia entre el inventario físico (Real) y el contable.

EL 01/12 la empresa Celeste s.a Inicia un ejercicio económico con 100 unidades de mercadería valuadas a 2 pesos cada una de ellas. El 10/12 compra 80 unidades a $3 pesos cada, las mismas se pagan a contado. El 20/12 vende 150 unidades a 5 pesos cada una de ellas en cuenta corriente a 30 días. El 31/12 cierra el ejercicio económico. Indique cual es la valuación de mercaderías al cierre si valúa el costo de la mercadería vendida por el método PEPS (Primero entrado, primer salir). 80. 90. 100.

EL 01/12 la empresa Celeste SA Inicia un ejercicio económico con 100 unidades de mercadería valuadas a 2 pesos cada una de ellas. El 10/12 compra 80 unidades a $3 pesos cada, las mismas se pagan a contado. El 20/12 vende 150 unidades a 5 pesos cada una de ellas en cuenta corriente a 30 días. El 31/12 cierra el ejercicio económico. Indique cual es la utilidad al cierre si valúa el costo de la mercadería vendida por el método PEPS (Primero entrado, primer salir). 400. 450. 500.

el 01 /12 la empresa CELESTE SA inicia su ejercicio económico con 100 unidades de mercaderías valuadas en $2 cada una de ellas. El 31/12 compran 80 unidades a 3 pesos cada una, las mismas se pagan de contado. El 20/12 se venden 150 unid a 5 pesos cada una en la cuenta corriente por 30 días. Indique cual es el costo total de la empresa si valúa el costo de la mercadería vendida por el método UEP. 280. 480. 380.

El 01/12 la empresa Celeste s.a. Inicia un ejercicio económico con 100 unidades de mercadería valuadas a 2 pesos cada una de ellas. El 10/12 compre 80 unidades a 3 pesos cada una, las misma se pagan a contadoEl 20/12 vende 150 unidades a 5 pesos cada una de ellas en cuenta corriente a 30 días. El 31/12 cierra el ejercicio económico. Indique cual es la utidad de la empresa si valúa el costo de la mercadería vendida por el método PPP (precio promedio ponderado). 300. 380. 383.

El registro de inventario permanentemente. Tiene la particularidad de registrar cada ingreso y egreso de las unidades y los precios a medida que ocurren. Tiene la particularidad de registrar movimiento de las unidades y los precios a medida que ocurren.

El registro de inventario periódico o por diferencia de inventario. Tiene la particularidad de registrar el costo de la mercadería al final de un periodo, en el cual se realiza el cálculo. Tiene la particularidad de registrar el ingreso de la mercadería al final de un periodo, en el cual se realiza el cálculo.

En la actualidad, El método UEPCS es aceptado por las normas contables argentinas e internacionales: VERDADERO. FALSO.

El siguiente Documento al momento de recibirlo por EMOJI SA es … (Datos $12000/Banco). Un cheque que ingresa a rubro bienes de uso. Un cheque que ingresa a rubro caja y banco.

La empresa VERDE S.A se dedica a la venta de artículos para el jardín (Reposeras, muebles de jardín, sombrillas) Verde S.A. Cuenta con una existencia inicial de mercadería de 50 unidades a $2.50 _; luego compra mercadería por 300 unidades a $3 pesos. Posteriormente 90 unidades a $3.50. Si se venden 200 unidades ¿Cuál de las siguientes opciones es válida para determinar el casto de salida?. Si utilizamos UEPS el costo es $640. Si utilizamos PEPS el costo es $640.

El valor límite de los activos es el valor recuperable. En los casos de los bienes de cambio el valor de referencia es: El valor neto de realización. El valor parcial de realizacion.

La empresa Verde SA se dedica a la venta de artículos de jardín. Si el precio de venta de las reposeras al cierre del ejercicio es $100 y los gastos necesarios para la venta es $2 y Verde SA tiene al cierre valuada cada reposera a $95 ¿Cuál es el valor límite que puede quedar valuada las reposeras al cierre del ejercicio?. $98. $100. $88.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta en relación a los métodos de inventarios. En periodos inflacionarios, la existencia final quedara valuada en mayores montos en el método PEPS, ya que la existencia quedara valuada en los costos más recientes, es decir, los mayores. En periodos inflacionarios, el costo de ventas siempre será mayor en el método UEPS, ya que los últimos costos son los mayores. El método de ppp siempre será intermedio entre los otros métodos expuestos. En periodos inflacionarios, la utilidad es mayor en el método PEPS, ya que los ingresos son iguales y los costos son los menores. El método de UEPS siempre será intermedio entre los otros métodos expuestos.

Seleccione las 3 opciones correctas. En muchas ocasiones, la mercadería pierde valor por: Estar fuera de moda. Por no estar en stock cuando se necesita. Por haberse deteriorado. Por haber quedado obsoleta.

Se puede afirmar que el valor límite de los activos. Es el valor recuperable. Es el valor inrrecuperable.

Si el precio de venta bruto de un producto es de $100, los gastos necesarios para la venta son $20 y los gastos necesarios para la compra son $30, el valor neto de realización será: $80, el valor neto entre el precio de venta y los gastos necesarios para realizar esa venta. $90, el valor neto entre el precio de venta y los gastos necesarios para realizar esa venta.

El ingreso por la venta de un bien debe imputarse al periodo: De intercambio de la propiedad del bien. De la trasferencia de la propiedad del bien.

El valor por el cual se deben registrar las ventas es: El valor de contado, y de salida. El de contado, neto de descuentos y bonificaciones.

La cuenta ventas es: Resultado negativo. Resultados positivos.

La empresa VERDE SA se dedica a la venta de artículos para de jardín. El 05/12 vende 900 reposeras ¿Cuál será el valor de la venta considerando que el precio de lista unitario es $50 , el precio de contado unitario $45 y por volumen se realiza un descuento del 2%. $39690. $38960.

La "Carga fabril" comprende los costos de las remuneraciones pagadas al personal, más las cargas sociales que debe afrontar el empleador. Por lo tanto, todo el gasto que se relaciona con el personal que interviene en el proceso p..... considera un resultado negativo, sino un activo que formará parte del producto terminada. FALSO. VERDADERO.

La empresa verde se dedica a la venta de artículos para el jardín. Adquiere la reposera que comercializa de su proveedor ROJO SA Quien se encarga de fabricarlas. Podrías decir que el costo de las reposeras para Rojo es igual: Al precio de los materiales utilizados para elaborar las reposeras más la mano de obra más los costos de fabricación, ya que rojo SA es una empresa industrial. Al precio de los materiales comprados para elaborar las reposeras menos la mano de obra más los costos de fabricación, ya que rojo SA es una empresa industrial.

Los productos en proceso son aquellos que está en determinado grado de avance pero aún no se encuentran finalizados. Si al cierre de un periodo se encuentran productos en este estado ¿será necesario exponerlos dentro del activo como parte del rubro bienes de cambio?. FALSO. VERDADERO.

Cuál de las afirmaciones referidas a bienes de cambio en una empresa industrial es válida?. La cuenta productos en proceso es equivalente a Mercaderías en una empresa industrial. La cuenta productos terminados es equivalente a Mercaderías en una empresa comercial.

Indique la opción correcta al tratar contablemente el consumo de activos: La materia prima se consume al ingresar el proceso productivo o al salir de la empresa por cualquier causa, como por ejemplo una venta. La materia prima se consume al ingresar el proceso productivo o al salir del patrimonio neto por cualquier causa, como por ejemplo un robo o deterioro.

¿Cuál es la modalidad de pago de la factura 1024?. Pagare. Efectivo.

La empresa Verde SA se dedica a la venta de artículos de jardín(reposera, muebles de jardín, sombrillas)tiene un contrato con una firma de abogados LEYES SA que los asesora durante el año cuando necesitan y por dicho servicio la empresa cobra 2000 mensuales. Para LEYES SA el ingreso por el servicio se devenga: MENSUALMENTE. ANUALMENTE.

La venta de servicios continuos deben considerarse devengadas en el periodo que: PRESTA EL SERVICIO. FINAL DEL EJERCICIO.

La empresa Digital SA firma un contrato de un año con un cliente al cual le prestara servicios de marketing mensualmente. El mismo el mismo estipula un monto mensual de 2500, la empresa deberá: Tener en cuenta este monto para reconocer diariamente el ingreso por el servicio dado. Tener en cuenta este monto para reconocer mensualmente el ingreso por el servicio prestado.

Seleccione las 2 opciones correctas. Las principales características de los Servicios de larga duración con método de contrato cumplido son: Los resultados positivos, los recursos humanos y los otros costos indirectos se incluirán en una cuenta de servicios en proceso (activo), de acuerdo al avance de la prestación que exista al momento del cierre de ejercicio. Los resultados positivos se deben reconocer en el mismo momento en que se presta el servicio, es decir, cuando esté el contrato cumplido. Los materiales directos, los recursos humanos y los otros costos indirectos se incluirán en una cuenta de servicios en proceso (activo), de acuerdo al avance de la prestación que exista al momento del cierre de ejercicio.

Selecciones 4 opciones correctas. Entre las características principalmente de los servicios instantáneos, se pueden mencionar: Los otros costos de presentación del servicio se pueden cargar en una cuenta de movimientos llamada "otros costos de prestación de servicios". En caso de utilizarse materiales directos, los mismos se incorporan a su valor de costos. El costo de los recursos humanos empleados se pueden cargar en una cuenta de movimientos llamada " Recursos humanos". Se devengan en distintos periodos de presentacion. Se devengan en el mismo periodo de su presentación.

Si la empresa Gris SA decide en asamblea capitalizar la ganancia obtenida en el ejercicio como de contabiliza ….y que tipo de variación patrimonial es?. Se Acredita la cuenta Resultados no Asignados y se debita capital social. Es una variación modificativa. Se debita la cuenta Resultados no Asignados y se acredita capital social. Es una variación permutativa.

seleccione las 4 opciones correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los principales elementos que conforman el costo de las empresas de servicios?. Recursos humanos: comprende los honorarios que se abonan a las personas contratadas especialmente para la ejecución del servicio. Materiales indirectos: son los bienes que se utilizan para prestacion del servicio. Materiales directos: son los bienes que se utilizan para la prestación del servicio. Recursos humanos: se relaciona con las remuneraciones y cargas sociales de empleados que están a cargo de la prestación de servicios. Otros costos de prestación de servicios: comprenden todos los materiales y recursos humanos indirectos.

Seleccione 3 (tres) opciones correctas. Los principales componentes que forman el costo de las empresas de servicio, son: Recursos informaticos. Otros costos de presentación de servicios. Materiales directos. Recursos humanos.

Denunciar Test