Contabilidad basica y de gestion 2do parcial 05/2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Contabilidad basica y de gestion 2do parcial 05/2025 Descripción: Test contabilidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Estructura de Inversión de una Empresa se mide a través del Análisis de: Su Activo. Su Pasivo. El Estado de Resultados. ¿Qué es el Análisis Vertical del Estado de Resultados?. Un análisis dinámico que compara dos ejercicios contables. Un análisis estático que consiste en convertir valores del Estado de Resultado de un periodo a valores relativos tomando como valor base las ventas del periodo. Un análisis que evalúa la rentabilidad financiera sobre el patrimonio neto. ¿Qué permite evaluar el Índice de Solvencia?. La rentabilidad generada por el activo no corriente. La antigüedad del stock promedio. La capacidad del ente de cumplir con sus obligaciones totales con la totalidad de su Activo. El análisis Horizontal del Estado de situación patrimonial es: Un análisis estático y dinámico a la vez, que convierte los valores de distintos periodos a valores relativos tomando como base el primer periodo. Un análisis vertical que compara la estructura de costos de un periodo. Una revisión de los saldos de caja en diferentes ejercicios. Conocer la composición del Activo No Corriente es importante para: Obtener información de cómo capitaliza o descapitaliza la empresa para generar resultados. Evaluar la utilidad neta del ejercicio. Calcular la tasa de rotación del inventario. ¿Cuál es el objetivo principal de los Estados Financieros?. Informar a usuarios internos y externos sobre la situación económica y financiera de la empresa para facilitar la toma de decisiones. Determinar el valor del capital social. Calcular los dividendos del período. ¿Cuál de los siguientes destinatarios del Análisis de Estado contable toma sus resultados como elemento de control de gestión?. Gerentes. Proveedores. Clientes. La pregunta más importante a ser respondida por la liquidez de una compañía es si estará o no en condiciones de pagar sus deudas de corto plazo en las fechas de vencimiento: Verdadero. Falso. Depende del resultado neto. ¿Qué mide el Índice de Endeudamiento?. La participación de los dueños y acreedores en la financiación de la inversión total. La capacidad de generar beneficios con fondos propios. El valor de las ventas anuales. ¿Cuál es el Objetivo del Análisis de la Situación Financiera a corto Plazo?. Determinar la capacidad del ente para hacer frente a sus obligaciones con vencimiento hasta un año de plazo. Medir la eficiencia operativa anual. Conocer la proporción de bienes de uso en el activo total. Si la empresa Cloud S.A. posee: Caja y Banco $20.000; Créditos $5.000; Bienes de Cambio $15.000; Pasivo Corriente $10.000; ¿cuál es el ratio de liquidez de Cloud S.A.?. Su Activo. Su Pasivo. El Estado de Resultados. Si la empresa Orange S.A. posee: Caja y Bancos $10.000; Créditos $20.000; Bienes de Cambio $30.000; Pasivo Corriente $20.000; ¿cuánto es el ratio circulante de Orange S.A.?. Igual 3. Igual a 2. Igual a 1. Para una empresa que tiene un Activo total de $5.000 y un Pasivo total de $1.785, ¿cuál sería el índice de liquidez corriente?. 2,8. 1,2. 0,9. ¿Qué mide el Índice de Inmovilización del Patrimonio Neto?. La proporción del Activo No Corriente que es financiada con fondos propios. El porcentaje de ventas que representa el costo de ventas. La rentabilidad de los fondos invertidos en pasivos. ¿Qué es lo más importante que se evalúa en el largo plazo?. Si la compañía estará en condiciones de pagar sus deudas a largo plazo. Si se redujo el stock promedio. La rotación de cuentas por cobrar. El Ratio de Solvencia mide, en términos relativos, la capacidad de una empresa para hacer frente, con todo su activo (corriente y no corriente), a las obligaciones reconocidas en su pasivo total. Verdadero. Falso. ¿Qué determina el indicador de Solvencia?. Cuántos pesos de Activo posee la empresa por cada peso de financiamiento de terceros. Cuántos pesos de deuda tiene por cada peso de ventas. Cuántos días tarda en vender su stock. ¿Qué se considera a corto plazo?. 12 meses o menos. Hasta 6 meses. Más de un año. ¿Qué se considera a largo plazo?. Más de 12 meses. Entre 6 y 12 meses. Se consideran índices de largo plazo: El índice de Solvencia. Liquidez corriente. ¿Qué es posible asegurar si la liquidez corriente es superior a uno?. Que el capital corriente (o fondo de maniobra) es positivo. Que se deben refinanciar las deudas. Si el indicador de Liquidez corriente arroja un resultado de 1,40, se interpreta que: Existen márgenes de cobertura para los acreedores de corto plazo de la empresa. La empresa no puede cubrir su pasivo corriente. El Ratio Quick mide la capacidad de una empresa para hacer frente, con su activo corriente, a las obligaciones reconocidas en su pasivo corriente. Considera el exceso de activo corriente sobre el pasivo corriente como garantía de liquidez. Falso. Verdadero. Si la antigüedad del stock de Verde S.A. es 150 días, la antigüedad de créditos es de 30 días y la antigüedad de deudas es de 45 días, podemos afirmar que: La empresa demora 150 días en vender las mercaderías desde que ingresan a la empresa, en promedio. El índice de rotación es superior a 10. ¿Qué significa si el índice de Liquidez de la empresa Verde S.A. es de 1,25?. Verde S.A. puede hacer frente al Pasivo corriente con su Activo corriente. La empresa está en quiebra técnica. Si la empresa Verde S.A. posee un índice de liquidez corriente de 1.40 podríamos decir que: Puede cubrir sus deudas de corto plazo realizando todo su activo corriente y le quedan $0.4 de margen de cobertura por cada peso de deuda corriente. Su pasivo no corriente es mayor al activo corriente. La empresa debe cerrar su ejercicio anticipadamente. Si en una empresa la antigüedad del stock es de 105 días, la antigüedad de créditos es de 45 días y la antigüedad de deudas es de 50 días. ¿De cuánto será el ciclo operativo Neto?. 100 días. 0 días. 200 días. Al construir índices y ratios a partir de los estados contables solo se puede conocer la situación pasada de la empresa. Falso. Verdadero. Si se quiere conocer en cuánto la empresa estaría dispuesta a afrontar sus obligaciones de corto plazo sin esperar a que se vendan los bienes de cambio, se debería calcular: El índice Ratio Quick. El índice de rentabilidad. El índice de rotación de inventario. ¿Cómo se calcula el Ratio Quick?. Activos corrientes menos existencias dividido pasivos corrientes. Activos corrientes dividido pasivos no corrientes. ¿Qué mide el Ratio Quick?. La capacidad de hacer frente con su activo corriente menos las existencias a las obligaciones del pasivo corriente. La utilidad neta respecto al patrimonio neto. La rotación de cuentas por pagar. La empresa posee un activo total de 50.000, un activo corriente de 20.000 y un pasivo corriente de 20.000. ¿Cuál es el ratio circulante?. 1,5. 0,5. 2,5. ¿Cuál es el índice que mide el exceso de activo corriente sobre el pasivo corriente como garantía de liquidez?. Ratio circulante. Ratio de endeudamiento. ¿Qué mide el Ratio del circulante?. La capacidad de hacer frente con su activo corriente a las obligaciones del pasivo corriente. El grado de dependencia del pasivo no corriente. La antigüedad promedio de los créditos. La empresa posee caja $30.000, inversiones a corto plazo $30.000 y pasivo corriente $60.000. ¿Cuál es el ratio de liquidez?. 1. 0.5. 2. Las consecuencias reflejadas en el ratio de liquidez por una administración que sobreestima la demanda y compra en exceso son positivas. Falso. Verdadero. La empresa Rumbos SRL posee: Caja y Bancos: $50.000, Inversiones: $60.000, Créditos por ventas: $80.000, Otros Créditos: $20.000, Bienes de Cambio: $150.000, Bienes de Uso: $250.000, Deudas comerciales a corto plazo: $250.000. ¿Cuál es su ratio quick?. 0,84. 1,50. 2,25. ¿Qué significa un ratio de liquidez mayor que 1?. Mayor será la probabilidad de que la empresa pueda pagar sus deudas de corto plazo. Menor será la capacidad de financiamiento externo. Si el ratio de liquidez arroja un valor de 1,75, ello indica que: Por cada $1,00 de pasivo corriente se tienen $1,75 de activo corriente. La empresa tiene pérdidas netas. Cuando se habla de la capacidad que tiene una empresa para saber si está en condiciones de pagar sus deudas en el corto plazo, ¿a qué hace referencia?. Liquidez. Solvencia. Rentabilidad. La empresa Rumbos le muestra los siguientes datos: Caja y bancos $50.000, Inversiones $60.000, Créditos por ventas $80.000, Otros créditos $20.000, Bienes de cambio $150.000, Deuda financiera a largo plazo $250.000. ¿Cuál es el ratio circulante y qué significa?. El ratio circulante es 1,44. Esto significa que llega a cubrir todas las deudas de corto plazo con sus activos corrientes. El ratio circulante es 0,5. Indica insolvencia inmediata. Mientras menor sea el índice de liquidez, mayor será la probabilidad de que la empresa pueda pagar sus deudas en el corto plazo. Falso. Verdadero. La pregunta más importante a ser respondida por la liquidez de una compañía es si estará o no en condiciones de pagar sus deudas de corto plazo, en las fechas de vencimiento. Verdadero. Falso. Una empresa tiene un activo total de $5000, de los cuales $2000 son no corrientes y $1000 son bienes de cambio. Tiene un pasivo total de $2000, con $1000 como pasivo corriente. ¿Cuál es el índice de liquidez corriente?. 2,8. 1,5. El análisis de liquidez refleja: La capacidad de la empresa de hacer frente a los compromisos de corto plazo. La rentabilidad esperada sobre ventas. Una empresa tenía un índice de liquidez igual a 1 en 2015, y en 2016 bajó a 0,70. ¿Cómo se considera este cambio?. Negativo. Positivo. Neutro. Si el índice de liquidez es de 0,85, esto significa que: No se puede hacer frente al pasivo corriente con el activo corriente. La empresa tiene exceso de fondos líquidos. ¿Cuál es el objetivo del análisis de la situación financiera a corto plazo?. Determinar la capacidad del ente para hacer frente a sus obligaciones con vencimiento hasta un año. Determinar la rentabilidad del patrimonio neto. Si la empresa Rainbow S.A. tiene: Caja y Banco $10.000, Créditos $20.000, Bienes de Cambio $15.000 y Pasivo Corriente $20.000. ¿Cuál es su ratio quick?. 1,50. 2,25. 0,80. El ciclo Operativo Bruto mide: el tiempo que demora el dinero en volver a ser dinero, por lo tanto, la actividad que realiza la empresa no incide en la duración del mismo. Falso. Verdadero. Si el índice de liquidez es de 1,25, significa que: Se puede hacer frente al pasivo corriente con el activo corriente. Hay más deudas que activos. Si la antigüedad del stock de Resalt S.A. es de 150 días, la antigüedad de créditos es de 30 días y la antigüedad de deudas es de 45 días. ¿Cuál es el ciclo operativo bruto?. 180 días. 135 días. 75 días. La empresa Córdoba S.A. presenta baja liquidez. Su análisis indica: No necesariamente tienen una mala situación, ya que no conviene tener liquidez por encima de las necesidades del ente porque no aporta rentabilidad. Debería cerrar operaciones inmediatamente. La inmobiliaria Escritura S.A. pregunta por el efecto de tener fondo de maniobra negativo. ¿Cuál es una conclusión válida?. Si la velocidad de cobranza a los clientes es más rápida que el pago a proveedores, el fondo de maniobra negativo no afecta la capacidad financiera a corto plazo. El fondo de maniobra negativo implica insolvencia automática. La empresa NAM S.A. presenta: Caja y Bancos $140.000, Inversiones $200.000, Créditos $580.000, Bienes de uso $3.200.000, Deudas comerciales a corto plazo $2.360.000. ¿Cuál es su ratio circulante y qué significa?. La ratio circulante es 0,39, lo que indica una baja capacidad de cubrir sus deudas de corto plazo con activos corrientes. La ratio circulante es 2,0, indicando excelente liquidez. ¿Cómo se calcula el Fondo de Maniobra?. Activo corriente menos Pasivo corriente. Pasivo total menos Patrimonio neto. Si el índice de liquidez corriente es de 2,52, entonces el Fondo de Maniobra es: Positivo. Nulo. Negativo. ¿Cómo sabemos cuánto debe ser el fondo de maniobra?. Se debe relacionar con los flujos de caja y con las cifras de períodos previos. Se toma como un porcentaje fijo de las ventas. La empresa Sueños SRL informa: Caja y Bancos $100.000, Inversiones $50.000, Créditos $200.000, Bienes de cambio $500.000, Bienes de uso $800.000, Deudas comerciales a corto plazo $700.000. ¿Cuál es su ratio circulante?. 1,21. 2,0. 0,85. En el rubro de deudas financieras se incluyen: Sumas adeudadas a proveedores de fondos. Dividendos pagados a los socios. Mientras menor sea el índice de liquidez, mayor será la probabilidad de que la empresa pueda pagar sus deudas en corto plazo. Falso. Verdadero. La empresa Agrícola S.A. presenta: Caja y Bancos $50.000, Inversiones $60.000, Créditos $80.000, Otros Créditos $20.000, Bienes de cambio $150.000, y Deudas comerciales a corto plazo $250.000. ¿Cuál es su fondo de maniobra?. $110.000 positivo. $0, porque el pasivo iguala al activo. $250.000 negativo. ¿Cuál es el índice que mide el exceso de activo corriente sobre el pasivo corriente como garantía de liquidez?. Ratio de circulante. Ratio de endeudamiento. ¿De cuánto debe ser el fondo de maniobra de una empresa?. Depende de la magnitud de cada empresa. Siempre debe ser igual al activo total dividido dos. ¿Qué permite conocer el fondo de maniobra?. El monto del que puede disponer una empresa una vez que cancela todas sus obligaciones de corto plazo. El valor neto de sus bienes de uso. ¿Qué nos muestra el ratio de fondo de maniobra?. La reserva para cometer errores en las estimaciones y aun así poder pagar las deudas. El porcentaje de ventas financiado por los socios. ¿Qué refleja el análisis de liquidez?. La capacidad de la empresa de hacer frente a los compromisos de corto plazo. El margen de ganancia bruta. Si el activo corriente es $100.000 y el pasivo corriente es $80.000, ¿cuál es el margen de cobertura?. $20.000. $180.000. $80.000. ¿Cuáles de los siguientes se consideran análisis de corto plazo?. Liquidez Absoluta. Prueba Ácida. Liquidez Corriente. Índice de Inmovilización del Patrimonio Neto. Rentabilidad Financiera. ¿Cuál de los siguientes son ratios de análisis de corto plazo?. Ratio de circulante. Ratio quick. Fondo de maniobra. Rentabilidad sobre el patrimonio. Rotación de inventario. Dentro del Rubro crédito podemos mencionar (seleccione las 4 correctas): Deudores en gestión judicial. Anticipo de sueldos. Deudores por ventas. Deudores morosos. Proveedores de bienes. Si el indicador de liquidez corriente es superior a 1 (seleccione 2 opciones correctas): El capital corriente (o fondo de maniobra) es positivo. Se puede cancelar todo el Pasivo Corriente en forma inmediata. El ratio de rentabilidad es mayor a 10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponden a un Análisis del financiamiento de terceros? (Seleccione 2 correctas): La liquidez corriente es positiva, con tendencia a incrementarse. Los plazos de los acreedores han aumentado, lo cual beneficia a la liquidez de la empresa. El stock de productos bajó. El índice de rentabilidad se duplicó. ¿Qué es necesario hacer para lograr un análisis completo de la liquidez? (Seleccione 3 opciones correctas). Analizar la composición del activo. Evaluar los ratios de liquidez. Analizar los flujos de ingresos y egresos de fondos. Comparar la rotación del pasivo no corriente. ¿Cuáles son las desventajas del índice de liquidez? (Seleccione 4 correctas). No toma en cuenta los plazos en los que el activo corriente se transforma en efectivo. No toma en cuenta qué sucederá en la empresa en los próximos meses. No toma en cuenta los plazos de cancelación o exigibilidad del pasivo corriente. No toma en cuenta la composición del activo corriente para efectuar el análisis. No sirve para empresas del sector comercial. ¿Cuáles de los siguientes índices consideran análisis de largo plazo? (Seleccione 4 correctas). Endeudamiento. Solvencia. Propiedad del activo. Inmovilización del activo. Ratio quick. Si el indicador de liquidez corriente es superior a uno, seleccione 2 afirmaciones correctas: Se puede cancelar todo el pasivo corriente en forma inmediata. El capital corriente (fondo de maniobra) es positivo. El pasivo no corriente es mayor que el activo corriente. La empresa presenta pérdida operativa. Si el índice de liquidez corriente es menor a 1, entonces el fondo de maniobra es: Negativo. Positivo. Neutro. ¿Qué es el fondo de maniobra?. La diferencia entre activo corriente y pasivo corriente. El total del patrimonio neto. Si en una empresa la antigüedad del stock es de 115 días, la antigüedad de créditos es de 45 días y la antigüedad de deudas es de 70 días, ¿cuánto es el ciclo operativo neto?. 90 días. 160 días. 70 días. ¿Por qué es útil conocer la composición del Activo Corriente de una empresa?. Para obtener información de cómo se capitaliza o descapitaliza la empresa para generar resultados. Para estimar los impuestos a pagar. Si la estructura de inversión está compuesta en su menor proporción por activos líquidos o cuasi líquidos, se dice que está movilizado. Falso. Verdadero. ¿Qué debe analizarse para evaluar la estructura de inversión de una empresa?. La movilización e inmovilización del Activo, y la composición del Activo Corriente y No Corriente. Solo el capital social registrado. ¿A través de qué análisis se mide la estructura de inversión de una empresa?. Su activo corriente y no corriente. Sus pasivos y patrimonio. El capital corriente es solo necesario para cubrir las diferencias en los plazos de realización de los activos que existen en un momento determinado. Falso. Verdadero. Mientras mayor sea el ciclo operativo bruto, menor será la necesidad de capital corriente. Falso. Verdadero. El flujo de ingresos considera el periodo desde la entrega de mercadería hasta su reposición. Falso. Verdadero. El objetivo del análisis e interpretación de los estados contables es solo establecer un diagnóstico de la situación económica y financiera. Falso. Verdadero. ¿Cómo se obtiene el ciclo operativo neto. Restando al ciclo operativo bruto el plazo de pago de las deudas. Sumando todos los ingresos y egresos netos. Si el total del activo es $150.000 y el total del pasivo es $40.000, ¿cuál es el índice de solvencia de Amarillo S.A.?. 3,75. 1,25. 0,85. Si la rotación de inventarios es de 50 días y el plazo de cuentas por cobrar es de 30 días, ¿cuál es el ciclo operativo bruto?. 80 días. 20 días. 100 días. El índice de antigüedad de créditos calculado como (promedio de créditos por ventas / ventas del ejercicio) x 365 determina el plazo de cobranza promedio de las ventas a crédito. Falso. Verdadero. ¿Cómo se calcula el plazo promedio de cuentas por cobrar expresado en días?. Dividiendo las cuentas por cobrar por las ventas y multiplicando por 365. Multiplicando las ventas por el total de cuentas por cobrar. Una empresa presenta: caja $50.000, cuentas por cobrar $30.000, cheques en cartera $25.000, ventas anuales $990.000, previsión para deudores incobrables $13.000. ¿Cuál es el plazo promedio de cobros (diario)?. 6,26 días. 13 días. 0,206 días. ¿Cuál es el plazo promedio de cobros (mensual) para los mismos datos anteriores?. 0,206 meses. 6,26 meses. 1 mes. Contablemente, la documentación de cuentas a cobrar comunes con pagaré o cheques de pago diferido implica: El cambio de un activo por otro. La baja del pasivo total. ¿Qué indica la rotación de inventario?. El tiempo promedio que tarda la mercadería desde que se compra hasta que se vende. El margen de rentabilidad operativa. ¿Qué nos muestra la rotación de inventarios?. La rotación de los productos que vende la empresa. El valor de las amortizaciones acumuladas. ¿Qué indica la rotación de inventarios?. El tiempo promedio que tarda la mercadería desde que se compra hasta que se vende ✅. La frecuencia de compras por parte del cliente. En la gestión de cuentas por cobrar se busca: Maximizar las ventas y minimizar el riesgo. Minimizar los activos y maximizar los pasivos. Si la velocidad de los flujos de ingresos es más rápida que la de los flujos de egresos, ¿cómo impacta en el capital corriente?. El capital corriente puede ser negativo sin afectar la capacidad financiera en el corto plazo. Se produce una sobrecapitalización inmediata. ¿Para qué es importante conocer la composición del activo corriente?. Para analizar la situación financiera presente, proyectarla a corto plazo y entender la distribución entre actividades principales y auxiliares. Para calcular el ratio de rentabilidad financiera. ¿Cómo se determina el plazo promedio de cobro?. Dividiendo las cuentas por cobrar entre las ventas diarias promedio. Multiplicando las cuentas por cobrar por el pasivo corriente. La firma Rumbos S.A. muestra: créditos por ventas $800.000, bienes de cambio $1.500.000, ventas $5.000.000. ¿Cuál es el plazo del ciclo operativo total?. 214 días. 180 días. 90 días. ¿Qué mide la antigüedad de los Bienes de cambio?. el tiempo promedio de almacenamiento. el tiempo que tarda en cobrarse una venta. Si en una empresa la antigüedad del stock es de 115 días, la antigüedad de créditos es de 45 días y la antigüedad de deudas es de 70 días, el Ciclo Operativo Neto será de: 90 días. 160 días. 45 días. ¿Cómo se calcula la Rotación de inventarios?. 90 días. 160 días. 70 días. ¿Cómo obtendría usted la Rotación de inventario?. LA MITAD DE LA SUMA DEL SALDO DE INVENTARIO INICIAL Y FINAL. El total del inventario dividido las compras netas. Indique cuál es la Rotación de Inventario: 156 días. 30 días. 200 días. ¿Cómo se obtiene el inventario promedio de un año?. La mitad de la suma del saldo inventario inicial y final. ✅. El inventario final dividido las ventas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. En la medida que se acelere la Rotación de sus stocks, se mejorará el flujo de fondos de la empresa. Si aumenta la rotación de stock, aumentan los días de cobranza. La rotación de Inventario indica: el tiempo promedio que tarda la mercadería desde que se compra hasta que se vende. el tiempo que demora en cobrarse un crédito. ¿Que indica la Antigüedad de Inventario?. El tiempo desde que se compra hasta que se vende. El número de unidades almacenadas. ¿Qué se espera si comparamos una empresa de alimentos perecederos (A) y otra de diamantes (B)?. Los días Promedio de inventario de la Empresa A sean menores que la Empresa B, porque los alimentos deben comercializarse más rápido que los diamantes. La empresa de alimentos tiene más tiempo para rotar inventario. ¿Cuánto es la Rotación de inventarios si la empresa posee inventario inicial 0, inventario final 23.000 y costo de inventario 14.200?. La Rotación del inventario es 1,24. La Rotación del inventario es 2,50. La Rotación del inventario es 0,62. Los inventarios tienden a crecer cuando, por ejemplo, la administración sobrestima la demanda sobre los productos de la empresa y/o bien compra en exceso o fabrica demasiados ítems. Verdadero. Falso. ¿Qué permite conocer la Rotación de los bienes de cambio?. La cantidad de veces que se vendieron los bienes de cambio. El número de deudas financieras activas. Mientras más alto sea el costo de ventas en relación al Inventario promedio de bienes de cambio, menor será la rotación del stock. Falso. Verdadero. La firma cobra sus créditos, en promedio: En 58 días. En 90 días. En 30 días. Para calcular el índice de liquidez corriente en Amarillo S.A., ¿qué se debe considerar dentro del activo corriente? (Seleccione 4 correctas). Bienes de cambio $40.000. Caja y bancos $10.000. Créditos por ventas $30.000. Inversiones temporarias $20.000. Bienes de uso $50.000. Según los datos contables de Amarillo S.A., ¿cuáles afirmaciones son correctas? (Seleccione 4 correctas). Existe un margen de cobertura, ya que el Activo Corriente es mayor al Pasivo Corriente. El Activo Corriente es mayor al Activo No Corriente. El índice de solvencia es positivo, ya que el Activo Total es mayor al Pasivo Total. Amarillo S.A. se encuentra financiada en mayor proporción con fondos propios. El ratio de liquidez es negativo. ¿Cuáles de los siguientes índices son determinativos para la situación financiera a largo plazo? (Seleccione 4 correctas). Efecto palanca Tasas de interés promedio pagadas por los pasivos Número de veces que se ganan los intereses Ratio de endeudamiento. Efecto palanca Tasas de interés promedio pagadas por los pasivos Número de veces que se ganan los intereses Ratio de endeudamiento Ratio circulante. ¿Qué nos muestra el Plazo promedio de cobros?. Los días promedio en que se demora en cobrar aquellos productos o servicios vendidos. El tiempo que tardan en reponerse los inventarios. ¿Cómo se calcula el Plazo promedio de cobro?. Cuentas por cobrar dividido ventas diarias promedio. Costo de ventas dividido cuentas por pagar. |