option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Contabilidad basica y de gestion 2do parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Contabilidad basica y de gestion 2do parcial

Descripción:
Preguntero 2023

Fecha de Creación: 2023/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 115

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

(3.2) Si el índice de liquidez es mayor a uno, ¿qué se puede concluir?. Hay más activo corriente que pasivo corriente, por lo tanto, el activo de corto plazo de la empresa alcanza para cubrir todo su pasivo de corto plazo. Hay más patrimonio neto que pasivo corriente, por lo tanto, el activo de largo plazo de la empresa alcanza para cubrir todo su pasivo de corto plazo. Hay más activo no corriente que pasivo corriente, por lo tanto, el activo de largo plazo de la empresa alcanza para cubrir todo su pasivo corriente de largo plazo. Hay más activo corriente que patrimonio neto, por lo tanto, el activo de corto plazo de la empresa alcanza para cubrir todo su pasivo de corto plazo.

(4.6) Considerando el Estado de Resultados de Luna SA, para expresar el costo de ventas en porcentaje de ventas 2022,siendo el costo de ventas $150.000 y las ventas $350.000, por regla de tres, el costo de ventas es el 43% de las ventas. Verdadero. Falso.

(4.7.1) Un auditor externo es siempre una persona jurídica que revisa con exactitud e imparcialidad los registros contables de una empresa y determina si sus estados contables han sido preparados conforme a las normas vigentes. Falso. Verdadero.

4.6 Si la empresa Luna SA presenta ventas en 2022 por $120.000 y en 2021 estas fueron por $100.000 ¿Qué se puede afirmar luego de haber realizado un análisis horizontal?. Las ventas en 2022 disminuyeron 10% respecto al año anterior. Las ventas en 2021 fueron mayores. Las ventas en 2022 aumentaron 20% respecto de 2021. Las ventas en 2022 aumentaron 15% respecto al año anterior.

3.5 La empresa Luna S.A. tiene un activo total de $5000, de los cuales $2200 son no corrientes. A su vez, dentro del activo corriente, $1000 corresponden a bienes de cambio. Su pasivo total es de $2000, de los cuales $1000 son corrientes. Teniendo en cuenta estos datos, ¿Cuál será el índice de liquidez corriente?. 2,5. 2,8. 1,4. 1.

(4.6) La empresa Sol SA tuvo ventas por $400.000, costo de ventas por $240.000, gastos por $30.000 y otros ingresos por $10.000. A partir de esta información, ¿Cuál es el beneficio neto como porcentaje de ventas?. Es de 35%. Es de 15%. Es de 45%. Es de 20%.

(3.3) ¿Qué es posible asegurar si la liquidez corriente es superior a uno?. Que el capital corriente (o fondo de maniobra) es positivo. Que el capital corrriente es negativo lo cual implica que el pasivo corriente es mayor que el activo corriente.

(4.2) ¿Qué indica el cociente de la rentabilidad financiera?. La pérdida de la empresa por cada peso no invertido por dueños o accionistas. Indica cuanto gana o pierde la empresa por cada peso de activo. La ganancia o pérdida de los propietarios por cada peso invertido en la empresa.

(3.1) Conocer la composición del activo corriente es importante para realizar el análisis de la situación económica presente de la empresa y su proyección a corto plazo y largo plazo. Falso. Verdadero.

3.5 La antigüedad del stock de Luna S.A. es 120 días, la antigüedad de créditos es 20 días, y la antigüedad de deudas es de 15 días. Con base en estos ¿Qué podemos afirmar?. La empresa demora 15 días en pagar sus deudas en promedio. La empresa demora 20 días en pagar sus deudas en promedio. La empresa demora 120 días en pagar sus deudas en promedio.

4.2 ¿Qué mide la rentabilidad financiera?. Cuánto gana o pierde la empresa por cada peso invertido por los dueños o los accionistas. Cuanto pierde la empresa por cada peso no invertido por los dueños o los acreedores.

(3.5) La empresa Luna S.A. posee las siguientes cuentas: caja y bancos $20.000, créditos $10.000, bienes de cambio $30.000, pasivo corriente $20.000 y pasivo no corriente $15.000 ¿Cómo es la ratio circulante?. Igual a 1,5. Igual a 4. Igual a 3. Igual a 1,71.

(4.2) Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. ¿Qué conceptos están relacionados con la rentabilidad financiera?. Resultados antes de intereses e impuestos. Activo promedio. Recursos totales. Los fondos propios. El beneficio neto.

3.5 Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. La empresa Luna posee $100.000 de activo corriente, $20.000 de activo no corriente, $40.000 de pasivo corriente, $10.000 de pasivo no corriente y $70.000 de patrimonio neto. A partir de estos datos, se puede afirmar sobre la empresa Luna que. Tiene un índice de liquidez corriente mayor a 1. Tiene un índice de liquidez absoluta mayor a 1. Tiene un índice de liquidez menor a 1.

(4.6) El resultado del ejercicio es el resultado neto que surge de la ultima línea del Estado de Resultados. Verdadero. Falso.

(3.4.3) ¿Qué significa que el índice de solvencia sea mayor a uno?. Que más activo que pasivo (A > P), por lo tanto el activo de la empresa alcanza para cubrir todo su pasivo. Que el pasivo es mayor que el activo (A<P), es decir no alcanza el activo para cubrir el pasivo. No se logran cubrir las deudas de la empresa.

(3.1) ¿Qué indica la antigüedad del inventario?. El tiempo desde que se compra hasta que se cobra. El tiempo desde que se compra hasta que se vende. El tiempo que transcurre entre la realización de las ventas a crédito y su cobranza.

(3.1) ¿Qué acciones nos permiten desarrollar el análisis e interpretación de los estados contables? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Dar respuestas a problemas futuros. Comprender como son las operaciones de la empresa respecto de la generación y la aplicación de sus ingresos y recursos. Conocer como sera el futuro de la empresa solo y exclusivamente a largo plazo. Identificar los problemas presentes y buscar soluciones. Percibir los aciertos, fortalezas y debilidades de la empresa.

(3.3) ¿Qué implica que el capital corriente, también denominado fondo de maniobra,sea positivo? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. El activo corriente es superior al pasivo corriente. La empresa tiene deuda sin consolidar. El pasivo corriente es mayor al activo corriente. La empresa tiene margen de cobertura.

(5) Si el costo de ventas de Luna es $80.000 el primer año y $130.000 el segundo, y si los bienes de cambio valen $46.000 el primer año y $40.000 el segundo ¿Cuál es la rotación del inventario de Luna?. 0,75 veces. 3,02 veces. 4,5 veces. 3 veces.

(3.5) Si la antigüedad del stock de Luna S.A. es 80 días, la antigüedad de créditos es de 40 días y la antigüedad de deudas es de 20 dias, ¿Por cuánto es el ciclo operativo bruto de la empresa?. 115. 140. 120. 40.

(3.5) Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Si la empresa Luna S.A. presenta los siguientes valores en su ejercicio contable: caja y bancos $20.000, inversiones temporarias $30.000, créditos corrientes $10.000, bienes de cambio $40.000 y bienes de uso $50.000. Total del activo $150.000, total del pasivo corriente $40.000, total del patrimonio neto $110.000 ¿Cuál de los siguientes datos hay que tener en cuenta para calcular el índice de liquidez corriente?. Inversiones temporarias $30.000. Créditos por ventas $10.000. Caja y bancos $20.000. Bienes de uso $50.000. Bienes de cambio $40.000.

(3.1) ¿A través de que análisis se mide la estructura de una inversión de una empresa?. Su pasivo corriente y no corriente. Su activo corriente y no corriente. Su activo y su pasivo. Su activo y su pratimonio neto.

(3.5) Si el costo de ventas de Luna es $80.000 el primer año y $130.000 el segundo, y si los bienes de cambio valen $46.000 el primer año y $40.000 el segundo, ¿Cuál es el plazo del stock de inventario promedio de Luna expresado en cifras?. 196 días. 120 días. 130 días. 145 días.

(4.4) Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. ¿Qué genera el tomar fondos de terceros con una tasa superior a la rentabilidad del activo?. Un efecto palanca menor a la unidad. Una decisión de recurrir a la financiación externa favorable para la empresa. Una decisión de recurrir a la financiación externa desfavorable para la empresa.

(4.6) La empresa Luna SA tuvo ventas por $120.000, costo de ventas por $75.000, gastos comerciales por $15.000 y gastos administrativos por $10.000, impuesto a las ganancias (resultado negativo) por $5000 ¿Qué porcentaje de las ventas representa el resultado bruto que posee la empresa?. El 37,5% de las ventas. El 47% de las ventas. El 20% de las ventas. El 27,5% de las ventas.

(4.7.6) ¿Qué opinión debe constatar el informe de auditoría cuando el auditor considera que no ha conseguido elementos de juicio validos suficientes, para determinar la razonabilidad de los estados contables considerados en su conjunto?. Abstención de opinión. Favorable. Favorable con salvedades. Adversa.

(3.1) ¿Qué mide el índice de inmovilización del patrimonio neto?. La proporción del activo NO corriente que es financiada con fondos propios. La proporción de pasivo corriente que es financiada con fondos de terceros. La proporción del activo corriente que es financiada con fondos propios.

(3.5) Si en una empresa la antigüedad del stock es de 105 días, la antigüedad de créditos es de 45 días y la antigüedad de deudas es de 50 días, ¿de cuánto será el ciclo operativo neto?. 150 días. 100 días. 55 días. 105 días.

(3.5) Si la antigüedad del stock de Luna S.A. es 80 días, la antigüedad de créditos es de 40 días y la antigüedad de deudas es de 20 días ¿por cuantos días se conforma el ciclo operativo bruto de la empresa?. 20 días porque se debe restar a la antigüedad de créditos la antigüedad de deudas. 120 días porque se debe sumar la antigüedad de créditos y stock. 140 días porqeu se debe sumar la antigüedad de créditos, deudas y stock. 100 días porque se debe sumar la antigüedad de stock y créditos y restar la antigüedad de deudas.

(3.2) Si el índice de liquidez corriente es mayor a uno ¿Qué se puede concluir?. Existe margen de cobertura. Existe deuda sin consolidad.

(3.7.3) ¿Quién debe ser el auditor de la valoración de razonabilidad de los estados contables?. Un contador externo a la empresa. Un administrador de la empresa. Un contador público.

(3.) ¿Qué es el índice de rentabilidad financiera?. Una medida de las ganancias obtenidas con relación a la inversión realizada por los propietarios. Todas las perdidas obtenidas con relación a la inversión realizada por terceros.

(4.2) Una empresa presenta un índice de rentabilidad del activo menor al índice promedio del sector ¿Qué puede concluirse, de forma correcta y completa, a partir de esto?. La empresa esta siendo más productiva que sus competidores, no debe realizar cambios. La empresa esta siendo menos productiva que sus competidores, por lo que debe realizar ajustes apartir del análisis de sus ventas, costos y gastos.

(4.6) El auditor de Luna SA opina que los estados contables realizados por la empresa cumplen lo requerido por normas contables y presentan razonablemente la información. Según este comentario ¿Qué opinión quedaría asentada?. Favorable. Favorable con salvedades. Adversas. Abstención de opinión.

(3.2) La pregunta mas importante a ser respondida por la liquidez de una compañía es si estará o no en condiciones de pagar todas sus deudas en las respectivas fechas de vencimiento. Verdadero. Falso.

(4.7.6) Selecciona las 4 opciones correctas. ¿Cómo puede ser la opinión del auditor externo en el informe de auditoría de los estados contables?. Favorable. Favorable con salvedades. Abstención. Sin opinión. Adversa.

(3.4.2) ¿Qué indica la rotación del inventario?. El tiempo promedio que tarda la mercadería desde que se compra hasta que se vende. El tiempo promedio que tarda la mercadería en cobrarse. El tiempo promedio que tarda la mercadería desde que se compra hasta que se cobra. El tiempo promedio que tarda el dinero en volver a ser dinero.

(3.1) ¿Qué se debe interpretar si el índice de endeudamiento calculado como pasivo/PN da por resultado 1,40?. Por cada $1,40 de aportes propios, existe $1 aportado por terceros. Por cada peso de aportes propios, existe 0,40 aportado por terceros. Por cada $1,40 de aportes propios, existe $0,40 aportado por terceros. Por cada peso de aportes propios, existe $1,40 aportado por terceros.

(4.7) ¿Qué permite asegurar un informe de auditoría favorable?. Permite asegurar que los estados contables han sido elaborados conforme a las normas vigentes. Permite asegurar que son realizados de acuerdo con las normas contables, representan razonablemente la realidad de la empresa, salvo por determinadas excepciones. No representan razonablemente la realidad de la empresa o no fueron elaborados de acuerdo a las normas contables vigentes.

(3.5) El índice de liquidez de Luna S.A. es de 1,35. Con base en este dato, ¿Qué podemos afirmar?. Luna S.A. puede hacer frente al pasivo corriente con su activo corriente. Luna S.A NO puede hacer frente al pasivo corriente con su activo corriente.

(3.2) Selecciona la opción correcta ¿Qué elementos son tenidos en cuenta en la medición de la rentabilidad?. El resultado obtenido y el pasivo de la empresa. El resultado obtenido y el activo corriente de la empresa. El resultado obtenido y la inversión realizada. El resultado obtenido y el activo no corriente de la empresa. El resultado obtenido y el total de la empresa.

(4.1) ¿Qué tipo de análisis es el análisis vertical?. Neutro, porque no es estático ni dinámico. Dinámico, en un momento determinado. Estático, porque mide dos ejercicios o más. Dinámico, porque mide dos ejercicios o más. Estático, en un momento determinado.

(3.1) ¿Qué es el análisis vertical en el estado de resultados?. Un análisis dinámico que consiste en convertir los distintos valores del estado de resultados de un periodo a valores relativos, tomando como valor base las ventas del período. Un análisis estático que consiste en convertir los distintos valores del estado de resultados de un periodo a valores relativos, tomando como valor base las ventas del periodo. Un análisis dinámico que consiste en convertir los distintos valores del estado de resultados de un periodo a valores relativos, tomando como valor base el patrimonio neto del período. Un análisis estático que consiste en convertir los distintos valores del estado de resultados de un periodo a valores relativos, tomando como valor base el activo del período. Un análisis estático que consiste en convertir los distintos valores del estado de resultados de un periodo a valores relativos, tomando como valor base el patrimonio neto.

(4.6) El índice de rentabilidad financiera de la empresa Luna SA es 35%, el índice de rentabilidad de los depósitos a plazo fijo es 42% y el índice de invertir en la empresa Sol es 28%. Con base en estos datos, ¿Qué se concluye sobre la inversión hecha por los propietarios?. Los propietarios deberían invertir en depósitos a plazo fijo, ya que su rentabilidad financiera es mayor. Los propietarios deberían invertir en depósitos a plazo fijo, ya que su rentabilidad financiera es menor.

(4.7) ¿Cómo se denomina a quien realiza la auditoria?. Administrador interno de la empresa. Contador público. Auditor.

(4.6) La esposa del socio mayoritario de Luna SA es contadora pública y si bien se propone para auditar la empresa, no cumple uno de los requisitos del auditor ¿Cuál es este requisito?. Relación. Integración. Uniformidad. Subjetividad. Independencia.

(4.6) Por cada $1 de venta, la ganancia neta de la empresa es de $0,23. Como la ganancia neta es de $82.000 representa el 23% del total de ventas ($350.000). Verdadero. Falso.

(3.1) ¿Cómo se lee el índice de inmovilización del activo?. Mientras más se acerque el resultado al 1, este representa una mayor inmovilización del activo. Mientras menos se acerque el resultado al 1, este representa una mayor inmovilización del activo.

(3.5) Sol S.A. es una fiambrería y la empresa Luna S.A. comercializa diamantes. Con base en esta información, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los días promedio de inventario de la empresa Sol son menores que los de la empresa Luna. Los días promedio de inventario de la empresa Sol son mayores que los de la empresa Luna.

(4.1) Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas.¿Cuáles de los siguientes componentes pueden medirse como porcentaje de ventas considerando el estado de resultados?. Resultado neto como porcentaje sobre ventas. Resultado bruto como porcentaje sobre ventas. Gastos de comercialización como porcentaje sobre ventas. Costo de ventas como porcentaje sobre ventas. Resultado bruto como porcentaje sobre compras.

(3.1) ¿Cuáles de los siguientes rubros deben ser tomados en cuenta para el análisis de la estructura de inversión?. Inversiones temporarias. Caja y bancos. Bienes de uso. Deudas comerciales. Bienes de cambio.

(4.6) El índice de rentabilidad de activos considera el resultado antes de intereses e impuestos. Verdadero. Falso.

(3.5) La empresa Luna S.A. presenta los siguientes valores en su ejercicio contable: caja y bancos de $20.000; inversiones temporarias de $30.00; créditos corrientes de $40.000; bienes de cambio de $60.000; y bienes de uso de $50.000. Por otro lado, el total pasivo corriente es de $35.000, el total pasivo no corriente de $45.000 y el total patrimonio neto de $120.000. ¿Cuál es el índice de ratio quick?. 2,57. 2,47. 2,67. 3,47.

(4.1) ¿Qué intenta determinar el análisis de la situación económica?. El origen de los fondos que se utilizarán para cancelar las deudas. La capacidad para generar resultados. Las causas de los resultados del ente. La aplicación de fondos de la empresa. El origen de los recursos y de las fuentes de financiamiento.

(4.6) La empresa Sol SA tuvo ventas por $400.000, costo de ventas por $240.000, gastos por $30.000...$10.000. A partir de esta información, ¿Cuánto es el resultado bruto como porcentaje de ventas?. 40%. 30%. 45%. 20%.

4.1) Selecciona la opción correcta ¿Qué elementos están involucrados en el cálculo del resultado bruto?. Pasivo y activo. Ventas y costo de ventas. Activo corriente y no corriente. Patrimonio neto y activo.

(4.7.1) Selecciona las 4 correctas. ¿Cuáles de los siguientes elementos debe considerar el auditor a la hora de planificar su auditoria?. Controles internos. Existencia o no de informes de control interno. Controles externos. Normas contables utilizadas por la empresa. Gobierno corporativo.

(4.7.2) Selecciona las 3 opciones correctas ¿Cuáles de las siguientes opciones son de tipos de auditoria?. Auditoria externa. Auditoria privada. Auditoria pública. Auditoria interna.

(4.2) ¿Qué se debe calcular para saber si es rentable la empresa respecto del sector o la actividad en la que se desarrolla?. Rentabilidad de activo. Rentabilidad de patrimonio neto. Rentabilidad financiera.

(3.2) ¿Qué refleja el análisis de liquidez calculado como activo corriente dividido pasivo corriente?. La capacidad de la empresa para hacer frente a los compromisos de largo plazo. La capacidad de la empresa para hacer frente a los compromisos de corto plazo. La capacidad de la empresa para generar oportunidades de negocio en el corto plazo. La capacidad de la empresa para generar oportunidades de negocio en el largo plazo.

(3.5) La empresa Luna SA posee caja y bancos de $20.000, créditos de $40.000, bienes de cambio $10.000, pasivo corriente $3000 y pasivo no corriente de $15.000. Con estos datos ¿Cuál es la ratio quick?. Igual a 2,33. Igual a 1,67. Igual a 0,67. Igual a 2. Igual a 1,33.

(4.6) Luna SA tiene un índice de apalancamiento financiero igual a 1,27. A partir de este dato, ¿Qué podemos concluir? Selecciona la opción correcta. Está obteniendo una ganancia neta como consecuencia de utilizar financiación de sus propietarios, ya que la utilidad generada por los bienes es mayor al costo de su financiamiento. Está obteniendo una ganancia neta como consecuencia de utilizar financiación de terceros, ya que la utilidad generada por los bienes es mayor al costo de su financiamiento. Está obteniendo una ganancia neta como consecuencia de utilizar financiación de terceros, ya que la utilidad generada por los bienes es menor al costo de su financiamiento. Está obteniendo una ganancia neta como consecuencia de utilizar financiación de sus propietarios, ya que la utilidad generada por los bienes es menor al costo de su financiamiento.

(4.6) Completa el fragmento seleccionando la opción correcta. Si la utilidad del ejercicio de Luna SA es $100.000, el activo es $800.000, el pasivo $300.000 y las ventas $1.000.000, la rentabilidad financiera es de _____. 20%. 10%. 12,5%. 100%. 33%.

(3.2) ¿Cuáles son las desventajas del índice de liquidez? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. No toma en cuenta la composición del activo corriente para efectuar el análisis. No toma en cuenta que sucederá en la empresa en los próximos meses o durante el próximo. ejercicio económico. No toma en cuenta los plazos de cancelación o exigibilidad del pasivo corriente. No toma en cuenta los plazos en los que el activo corriente se transforma en efectivo. No toma en cuenta la composición del activo no corriente para efectuar el análisis.

(3.5) Si el índice de liquidez de Luna SA es de 0,80 ¿Qué conclusión podemos sacar?. Luna SA puede hacer frente al pasivo corriente con su activo corriente. Luna SA puede hacer frente al pasivo total y su patrimonio neto. Luna SA puede hacer frente al pasivo corriente considerando su activo total. Luna SA puede hacer frente al pasivo total con el actito total. Luna SA no puede hacer frente al pasivo corriente con su activo corriente.

(4.6) La empresa Luna SA presenta los siguientes importes: de ventas $180000, costos por ventas $120000, gastos administrativos y comerciales $10000 e intereses perdidos 3000 ¿cuál es el margen bruto?. $47.000. $50.000. $60.000. $57.000. $180.000.

(4.6) La empresa Luna SA presenta los siguientes importes: de ventas $180000, costos por ventas $120000, gastos administrativos y comerciales $10000 e intereses perdidos 3000 ¿cuál es el margen bruto?. $47.000. $50.000. $60.000. $180.000. $57.000.

(4.1) Selecciona las 4 opciones correctas ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas acerca de los resultados extraordinarios?. Se exponen en una línea separada. No se espera que vuelvan a repetirse en el futuro. Pueden ser positivos o negativos. Se generan por operaciones o situaciones que no tienen relación con la actividad principal del ente. Se generan por operaciones o situaciones que tienen relación con la actividad principal del ente.

(4.3.1) ¿Qué se debe calcular para determinar la utilidad neta obtenida por cada peso de ventas?. El beneficio neto como porcentaje de ventas. El beneficio neto como porcentaje de cobranzas. El beneficio neto como porcentaje de compras.

(3.5) Los estados contables de Luna SA presentan los siguientes saldos en dos años consecutivos. Primer año: activo corriente 4.000, activo no corriente 15.000, pasivo corriente 11.000, y PN 8000. Segundo año: activo corriente 7.000, activo no corriente 12.000, pasivo corriente 5.000, pasivo no corriente 4.000 y el PN 10.000 ¿Qué podemos afirmar en este caso?. En el primer año, la empresa posee margen de cobertura y en el segundo año, posee deuda sin consolidar. En el primer año, la empresa posee deuda sin consolidar y en el segundo año, posee margen de cobertura.

¿Que evalúa la rentabilidad financiera?. Evalúa todos los recursos que generan un resultados económicos dentro de la empresa, su estructura de inversión. Evalúa la capacidad de la empresa para generar resultados.

(4.6) Los resultados financieros pueden ganarse, generándose directamente por los pasivos. Falso. Verdadero.

¿Qué elemento esta comprendido en las actividades de inversión?. Intereses ganados. Intereses perdidos.

Selecciona la opción correcta ¿Qué elementos son tomados en cuenta en el análisis de las actividades de apoyo?. Se analizan ventas, costos de ventas y el resultado bruto. Resultados positivos y negativos. Gastos de comercialización y administración.

(4.6) Los resultados generados por activos se consideran resultados por actividades financieras. Falso. Verdadero.

(4.7.4) ¿Qué objetivo tiene la auditoria interna?. Medir y evaluar la eficacia de controles llevados a cabo dentro de una organización. Medir y evaluar la eficiencia de controles llevados a cabo dentro de una organización.

(3.1) ¿Cuáles de las siguientes opciones se consideran análisis de corto plazo? Selecciona 3 (tres) opciones correctas. Liquidez absoluta. Solvencia. Liquidez corriente. Prueba acida.

El efecto palanca de Luna SA es 0,65 ¿Qué se puede concluir a partir de esta información?. La empresa esta perdiendo por financiamiento de terceros. La empresa esta ganando por financiamiento de propietarios.

(3.1) ¿Cómo se obtiene el ciclo operativo neto?. Restando al ciclo operativo bruto el plazo de pago de las deudas. Restando al ciclo operativo bruto el plazo de cobranza de los créditos. Restando al ciclo operativo bruto el plazo el importe de los créditos incobrables. Sumando al ciclo operativo bruto el plazo de pago de las deudas. Sumando al ciclo operativo bruto el plazo de cobranza de los créditos.

(3.5) El índice de solvencia de Luna SA es -1,10. Con base en este dato ¿Qué podemos afirmar?. Que el activo es mayor que el pasivo. Que debe haber un error, no puede arrojar un saldo negativo. Que el pasivo y activo son iguales.

(4.1) Selecciona las 4 opciones correctas. El estado de resultados permite obtener distintos resultados en su exposición ¿Cuáles son estos resultados?. Resultado del ejercicio. Resultado bruto. Resultado total. Resultados antes de intereses e impuestos. Resultados extraordinarios.

(3.1) ¿Cuál de las siguientes acciones de una empresa evalúa soluciones a problemas presentes o futuros, pero no para contingencias que puedan ocurrir?. Diagnosticar medidas preventivas para futuras contingencias. Diagnosticar medidas preventivas para pasadas contingencias.

Seleccione las 4 opciones correctas ¿Cuáles de los siguientes rubros deben ser tomados en cuenta para el análisis de la estructura de financiación?. Previsiones. Deudas comerciales. Deudas sociales. Deudas administrativas. Deudas finacieras.

(3.1) El análisis vertical del estado de situación patrimonial, es un análisis dinamico que consiste envconvertir los distintos valores de dicho estado de un periodo a valores relativos, tomando como valor base las ventas del periodo. Falso. Verdadero.

(3.1) ¿Qué mide la antigüedad de los bienes de cambio?. La cantidad de veces que los bienes de cambio se vendieron, es decir cuantas veces rotaron. El tiempo promedio de almacenamiento.

El análisis horizontal del estado de resultados, es un análisis dinamico que consiste en convertir (…) de resultados de dos o mas periodos a valores relativos tomando como valor base el primer valor. Verdadero. Falso.

¿En que medida de tiempo se puede expresar el plazo promedio de cuentas por cobrar?. Años, meses o días. En meses.

Selecciona las 3 respuestas correctas ¿Qué permite generalmente una auditoria sobre los informes de un auditor independiente?. Asegurar que la información contenida en los estados contables de una compañía está exenta de error. Evaluar la razonabilidad de los estados contables. Contribuir a la toma de decisiones de inversión con relación a la compañía que este revisando. Ser familiar directo del dueño.

La empresa Luna SA presenta los siguientes valores en su ejercicio contable: caja y bancos 20.000,inversiones temporarias de 30.000, créditos corrientes de $40.000, bienes de cambio de $60.000 y bienes de uso 50.000. Por otro lado, el total del pasivo corriente es de $35.000, total pasivo no corriente $45.000 y el total del patrimonio neto 120.000 ¿Cuál es el índice de solvencia?. 2,5. 2,6. 3. 1,6.

(4.6) La empresa Luna SA tuvo ventas por $120.000, costo de ventas por $75.000, gastos comerciales por $15.000, gastos administrativos por $10.000, impuesto a la ganancias (negativo) por $5000 ¿Qué resultado antes de intereses e impuestos obtuvo la empresa?. Obtuvo $20.000. Obtuvo $30.000. Obtuvo $15.000. Obtuvo $75.000.

(4.3.2) ¿Qué se debe comparar para determinar el grado de posicionamiento de la empresa con relación a la competencia?. Toda la información que sea proveniente de otras empresas. La información de la empresa con la proveniente de otras empresas del mismo ramo y sector.

(4.7.3) ¿Quién debe ser el auditor de la valoración de la razonabilidad de los estados contables?. Auditor. Administrador interno de la empresa. Un contador externo a la empresa. Administrador externo a la empresa.

(4.4) Mientras mayor sea el índice de pasivos a activos, mas riesgo hay en la empresa. Verdadero. Falso.

(3.5) La empresa Luna SA posee las siguientes cuentas: caja y bancos 20.000, créditos 10.000, bienes de cambio 30.000, pasivo corriente 20.000 y pasivo no corriente 15.000 ¿Cómo es la ratio quick?. Igual a 1,06. Igual a 2,50. Igual a 1,50. Igual a 3.

(4.4) Si el resultado del cociente entre la rentabilidad del activo y la rentabilidad del patrimonio neto es un valor superior a 1, ¿Qué podemos concluir?. La rentabilidad del activo es inferior a la rentabilidad del patrimonio neto y se ha producido un apalancamiento negativo. La rentabilidad del activo es superior a la rentabilidad del patrimonio neto y se ha producido un apalancamiento positivo. La rentabilidad del activo es superior a la rentabilidad del patrimonio neto y se ha producido un apalancamiento negativo. La rentabilidad del activo es inferior a la rentabilidad del patrimonio neto y se ha producido un apalancamiento positivo.

(3.4.3) ¿Qué se puede interpretar si el índice de solvencia da como resultado -1,30?. El índice de solvencia no puede arrojar un saldo negativo. Significa que el activo es mayor que el pasivo. El patrimonio neto es 0.

(3.5) Los estados contables de Luna SA presentan los siguientes saldos en dos años consecutivos. Primer año activo corriente 4000, activo no corriente 15.000, pasivo corriente 11.000 y PN 8000. Segundo año: activo corriente 7000, activo no corriente 12.000, pasivo corriente 5000, pasivo no corriente 4000 y PN 10.000 ¿Qué afirmación con base en estos datos es la correcta?. Esta empresa presenta una gran inmovilización de sus activos. Esta empresa presenta una gran inmovilización de sus pasivos. Esta empresa presenta una gran movilización de sus activos. Esta empresa presenta una gran movilización de sus pasivos.

(3.1) ¿Cuál es el objetivo del análisis de la situación financiera a corto plazo?. Determinar la capacidad del ente para hacer frente a sus obligaciones vencidas y con vencimiento hasta dos año de plazo. Determinar la capacidad del ente para hacer frente a sus obligaciones vencidas y con vencimiento hasta un año de plazo.

(3.5) Si el crédito por ventas de Luna SA es $20.000 el primer año y $21.000 el segundo, y si las ventas son de $140.000 el primer año y $220.000 el segundo ¿Cuál es el plazo de cobranzas de créditos de Luna expresado en días?. 34 días. 53 días. 33 días. 44 días.

(3.1) ¿Cuáles de las siguientes opciones son análisis de corto plazo? Selecciona las 4 respuestas. Ratio quick. Liquidez absoluta. Liquidez corriente. Ratio de endeudamiento. Capital corriente.

(4.6) Una empresa cuenta con la siguiente información referida a sus estados contables: activo $800.000, pasivo $250.000, ventas $500.000, costo de ventas $280.000, utilidad bruta $220.000, gastos financieros por $25.000, utilidad neta ganancia $140.000 ¿Cuál es la rentabilidad del activo?. Es de 0.625. Es de 0,275. Es de 0,20625. Es de 0,3125. Es de 0,175.

(4.7.1) ¿Qué es la auditoria del estado contable?. La examinación de los estados contables. La examinación de los estados financieros.

(3.5) Si las ventas de Luna SA corresponden a $140.000 el primer año y $220.000 el segundo, y si los créditos por ventas son de $20.000 el primer año y $21.000 el segundo ¿Cuál es la rotación de cobranzas de Luna?. 15 VECES. 10 VECES. 20 VECES.

(4.7.2) Selecciona las 4 opciones correctas ¿Cuáles de las siguientes opciones están dentro de los principios éticos del auditor?. Objetividad. Conducta profesional. Confidencialidad. Independencia. Abstención.

(3.1) ¿Qué mide el índice de endeudamiento?. La participación de los dueños y acreedores en la financiación de la inversión total. La participación de los acreedores en la financiación de la inversión total. La participación de los dueños y acreedores en la financiación del activo total. La participación de los dueños en la financiación del patrimonio neto.

(3.5) Los estados contables de Luna SA presentan los siguientes saldos en dos años consecutivos. Primer año: activo corriente 4000, activo no corriente 15000, pasivo corriente 11000, y el PN 8000. Segundo año: activo corriente 7000, activo no corriente 12000, pasivo corriente 5000, pasivo no corriente 4000 y PN 10000. A partir de estos datos ¿Qué se puede concluir de la empresa Luna?. En el primer año, esta empresa posee un pasivo de gran exigibilidad. En el primer año, esta empresa posee un activo de gran exigibilidad. En el segundo año, esta empresa posee un pasivo de gran exigibilidad.

(3.4.2) ¿Qué puede significar el hecho de que el plazo promedio de cuentas por cobrar venga aumentando en una empresa?. Puede indicar que la empresa ha sufrido dificultades crecientes para cobrar sus cuentas en la fecha en la que vencen. Indica que la empresa no tuvo dificultades para poder cobrar sus cuentas antes de la fecha de vencimiento.

(4.6) Considerando el Estado de resultados de Luna SA, podemos afirmar que el resultado bruto de la empresa respecto de sus ventas es 0,57. Para calcular el resultado bruto como porcentaje de ventas, se divide el resultado (200.000) en el total de ventas (350.000) y se multiplica por 100. Verdadero. Falso.

(4.5) ¿Qué consecuencia tiene que los propietarios distribuyan siempre el total de las utilidades?. Nunca se autofinanciara la empresa. La empresa se va a autofinanciar sin ningún problema.

(4.6) La empresa Luna SA tuvo ventas por $120.000, costo de ventas por $75.000, gastos comerciales por $15.000 y gastos administrativos por $10.000, impuesto a las ganancias (resultado negativo) por $5000 ¿Qué porcentaje de las ventas representa el resultado neto que posee la empresa?. El 15% de las ventas. El 5% de las ventas. El 10% de las ventas. El 20% de las ventas.

(4.7) ¿Cuál es el objeto de la auditoria contable externa?. Los estados contables de la empresa. Los estados contables externos de la empresa.

(3.2) ¿Cuáles de las siguientes acciones están comprendidas en el análisis de liquidez? Selecciona las 3 opciones correctas. Evaluar los ratios de liquidez. Analizar la composición del activo no corriente. Analizar los flujos de ingresos y egresos de fondos. Analizar la composición del activo.

(4.4) ¿Qué se puede concluir si el apalancamiento financiero es mayor a uno?. La rentabilidad financiera es mayor que la rentabilidad económica y para la empresa es beneficioso acudir a la financiación externa. La rentabilidad financiera es mayor que la rentabilidad económica y para la empresa es beneficioso acudir a la financiación interna. La rentabilidad financiera es menor que la rentabilidad económica y para la empresa es beneficioso acudir a la financiación externa.

(4.4) Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. ¿Qué genera el tomar fondos de terceros con una tasa superior a la rentabilidad del activo?. Un efecto palanca menor a la unidad. Una decisión de recurrir a la financiación externa desfavorable para la empresa. Una decisión de recurrir a la financiación externa favorable para la empresa.

Denunciar Test