Contabilidad Basica y de Gestion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Contabilidad Basica y de Gestion Descripción: Primer parcial Siglo 21 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La contabilidad es el proceso de registración, clasificación y síntesis de acontecimientos: Sociales. Económicos. Ambientales. Psicológicos. Culturales. Seleccione 4 opciones correctas. Ramas de la contabilidad: Estratégica. Gestión. Social. Patrimonial. Deportiva. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son las características de los informes de gestión?. Son elaborados por la Contabilidad de Gestión. No se rigen por las normas contables. Son requeridos por los órganos de administración de la organización. No son de presentación obligatoria. Son utilizados exclusivamente por entes públicos. Opción correcta: de acuerdo a las normas contables, el activo debe exponerse en los estados contables en fx de su liquidez. esta situación se relaciona con el siguiente requisito de la informacion: Comparabilidad. Claridad. Confiabilidad. Pertinencia. Sistematicidad. El Sr. Pérez, es el único dueño de la empresa Unipersonal Supermercados Pérez. Al finalizar el día retira de la caja de la empresa $5.000. ¿Qué registros contables se deberían hacer para dejar asentada esta situación?. No se registra, ya que es dueño de la empresa. Se registra como un gasto operativo de la empresa. Se registra como un retiro de utilidades aprobado por asamblea. Se registra como un préstamo bancario otorgado al dueño. El Sr. Pérez debe registrar en su contabilidad personal la deuda con la empresa. En contrapartida, la contabilidad del supermercado debe registrar un crédito contra su dueño. Cuáles de los siguientes documentos respalda información contable para cumplir con el requisito de confiabilidad, pero no genera registración contable: Recibo de sueldo. Factura de venta. Nota de débito. Comprobante de egreso. Detalle de las inversiones que mantiene la empresa. Seleccione 4 opciones correctas. Un juego de Estados Contables se integra con los siguientes estados básicos que se presentan junto a la información complementaria: El Estado de Flujo de Efectivo. El Estado de Situación Patrimonial. El Estado de Resultado. El Estado de Evolución del Patrimonio Neto. El Estado de Circulación del Capital. Complete el enunciado seleccionando la opción correcta. El estado de situación patrimonial muestra: Las ganancias y pérdidas acumuladas del ejercicio. Los flujos de efectivo de la empresa en un periodo. El detalle de las operaciones realizadas en el mes. Los cambios en el capital durante el ejercicio. Los activos y pasivos a una fecha determinada. La estructura de financiación de la empresa se refleja en: En los bienes de cambio del activo corriente. En los resultados negativos del ejercicio. En el estado de resultados del periodo. En el detalle de las inversiones de largo plazo. En el pasivo y patrimonio neto del estado de situación patrimonial. ¿Cuáles son los Estados Financieros Básicos? Seleccione 4 respuestas correctas: Estado de Situación Patrimonial. Estado de Resultados. Estado de Evolución del Patrimonio Neto. Estado de Flujo de Efectivo. Estado de Movimientos Bancarios. ¿Quiénes son los usuarios externos de una empresa?. Directores de Recursos Humanos. Gerentes de Producción. Empleados administrativos. Miembros del área contable. Proveedores y clientes. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se corresponden con los estados contables?. Reflejan exclusivamente las decisiones internas de los gerentes. Son utilizados solamente con fines impositivos. Se elaboran sin necesidad de seguir normas contables. Se utilizan únicamente dentro del área de producción. Están destinados a usuarios externos y elaborados siguiendo los lineamientos de normas contables. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Se consideran usuarios externos de la información contable a... Un posible inversor que está analizando la información de distintas empresas. El banco que debe decidir si autoriza un préstamo a la empresa. El proveedor que debe decidir si entrega o no la mercadería con pagos derivados. Una empresa norteamericana que quiere comenzar a operar con la empresa. El jefe del área de recursos humanos de la empresa. Para la preparación y presentación de los estados contables en nuestro país se utiliza: Las leyes de comercio internacional. El código civil y comercial de la Nación. Los reglamentos internos de cada empresa. Las normas ISO de calidad. Las resoluciones técnicas. Si un ente quiere brindar información internacional a sus destinatarios. ¿Cómo se denomina lo que debe utilizar en sus estados contables?. Las Normas IRAM. El Código Internacional de Ética Empresarial. Los Principios de Auditoría General. Las Reglas de Comercio Exterior. Las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera). El principio de Empresa en marcha que se utilizan como guía para la preparación de los estados contables es: Que la empresa debe cerrar sus operaciones al finalizar cada ejercicio. Que los estados contables deben prepararse para ser utilizados solo en el corto plazo. Que los activos deben ser valuados por su precio de venta inmediata. Que se considera que la empresa disolverá su actividad en el ejercicio siguiente. Que se toma como premisa que la empresa seguirá funcionando con posterioridad al cierre del ejercicio. La información contable debe ser “confiable”. ¿Qué significa esto?. Que se presenta en un lenguaje técnico exclusivo para contadores. Que es válida solamente si está firmada por el gerente general. Que se basa únicamente en estimaciones internas sin respaldo documental. Que puede ser interpretada libremente por cada usuario. Que debe ser creíble para los usuarios. En la resolución técnica Nro. 16 se establece que la información debe cumplir con los siguientes requisitos: Seleccione 4 respuestas correctas. Pertinencia. Confiabilidad. Sistematicidad. Comparabilidad y Claridad. Rentabilidad. ¿Por qué la información “comparable” se puede observar en un estado financiero?. Porque los datos son auditados mensualmente por terceros. Porque se utiliza siempre el mismo contador en todos los ejercicios. Porque los estados financieros incluyen proyecciones futuras. Porque las cifras se ajustan a valor de mercado cada trimestre. Porque los estados financieros se deben presentar con la información comparativa del ejercicio anterior. La auditoría de estados contables, considerando el objetivo que persigue, puede vincularse ¿a qué requisito de información?. Claridad. Comparabilidad. Pertinencia. Sistematicidad. Confiabilidad. Una empresa tiene un estado patrimonial que consta de un activo de $1000, pasivo $50, patrimonio neto de $950. Días después del cierre se le comunica que tiene una sentencia judicial desfavorable de $17000. ¿Qué principio básico se ve afectado?. Luego que se le comunica a la empresa que tiene una sentencia judicial desfavorable por $17.000 el principio básico que se ve afectado es el de “Empresa en marcha”. Principio de Devengado. Principio de Uniformidad. Principio de Exposición. Principio de Prudencia. El contador de la empresa “Soles S.A”, le solicita al departamento de ventas, el total de las facturas realizadas durante el mes a los fines de registrarlas en el libro diario. Algunas de las ventas fueron realizadas de contado y otras a plazo, es decir, que aún no se cobraron y se cobrarán en los próximos meses. El contador, les explica que igualmente debe registrar estas ventas, ya que existe un principio de contabilidad que así lo requiere. ¿Cuál 8 es el principio de contabilidad, al que se refiere el contador?. El contador de “Soles S.A.” para registrar las ventas al contado y las ventas a plazo, es decir la que no se cobraron se basa en el principio de devengado, ya que las operaciones se registran en el momento en que ocurren. Principio de Caja. Principio de Prudencia. Principio de Realización. Principio de Uniformidad. La empresa Luna SA liquida sueldos el último día de cada mes pero abona los mismos el segundo día hábil del mes siguiente. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a lo planteado?. El gasto por sueldos se registra al momento del pago. No se registra hasta que el sueldo sea efectivamente abonado. Se registra como un ingreso hasta que se pague. Se registra como anticipo al personal. Se devenga el resultado negativo, correspondiente a sueldos, el último día de cada mes. La empresa “Verano S.A.” presenta al 31 de diciembre del año 2020, los siguientes elementos patrimoniales: Efectivo $50.000; Derechos a cobrar a clientes: $70.000; Capital: $100.000; Sueldos a pagar: $20.000; Proveedores: $30.000; Instalaciones: $30.000. Indique en base a esta información, ¿cuánto es el total de la estructura de inversión?. La estructura de inversión de la empresa “Verano S.A” al 31/12 es de $150.000 ya que surge de la suma de los componentes patrimoniales correspondientes. $100.000. $120.000. $130.000. $140.000. "Es el principio de la contabilidad, que expresa que todas las registraciones que se realicen en la sección izquierda de una cuenta se denominan débitos y las que se realizan…. en la referencia en el enunciado anterior?. Principio de Prudencia. Principio de Devengado. Principio de Uniformidad. Principio de Realización. Principio de Partida Doble. La empresa “Sueños S.A.” quiere incrementar su capital social para hacer más fuerte a la empresa. Para ello, en una reunión de gerentes se consideran distintas opciones. Indique cual alternativa es viable para incrementar el capital. Juan dice que podríamos sumar a un nuevo socio a la empresa para que realice un nuevo aporte y de esa manera aumente el capital. Vender bienes de uso para generar efectivo. Solicitar un préstamo bancario a largo plazo. Disminuir los sueldos del personal administrativo. Ampliar el horario de atención al público. Los activos en el libro diario: Aumentan por el haber y disminuyen por el debe. Se registran solo al momento de cobro. No generan movimientos contables directos. Disminuyen por el debe y aumentan por el haber. Aumentan por el debe y disminuyen por el haber. Con fecha 01/10/xx13 se abona en efectivo el seguro contra incendio de la planta fabril por un importe de $12.000 con una cobertura de 12 meses. Al 31/12/xx13 (cierre de ejercicio) el saldo de la cuenta que representa la perdida debería ser: Seguros perdidos por $6.000. Seguros perdidos por $9.000. Seguros perdidos por $12.000. Seguros perdidos por $1.000. Seguros perdidos por $3.000. Con fecha 01/10 se abona en efectivo el seguro contra incendio de la planta fabril por un importe de $24.000 con una cobertura de 12 meses... Seguros pagados por adelantado por $18.000. $12.000. $6.000. $3.000. $24.000. El libro diario es: Un informe mensual utilizado solo por el contador externo. Un registro opcional de operaciones económicas para PyMEs. Un archivo digital que reemplaza a todos los registros contables. Un documento interno sin validez legal. Un libro obligatorio, indispensable y cronológico, en el cual se registran todas las operaciones económicas-financieras que realiza el ente. ¿Cómo se llama el lugar físico donde se asientan las operaciones realizadas por la empresa?. Libro mayor. Balance general. Estado de resultados. Registro de personal. Libro diario. El asiento correcto a realizar en el libro diario para registrar el pago de una deuda en: Debitar la cuenta de activo y acreditar la cuenta de ingresos. Debitar la cuenta de gastos y acreditar la cuenta de pasivo. Debitar la cuenta de patrimonio y acreditar la cuenta de gastos. Debitar la cuenta de ingresos y acreditar la cuenta de efectivo. Debitar la cuenta de pasivo y acreditar la cuenta de activo. Completa el siguiente enunciado seleccionando la opción correcta. Uno de los principios del Método de la partida doble es: Cada operación debe registrarse solo en cuentas de activo. La suma de los débitos puede ser menor que la de los créditos. Solo los ingresos se registran en el haber. Las pérdidas no se registran si no hay comprobante. La suma de los débitos debe ser igual a la suma de los créditos. Como se denomina el libro en donde se acumulan los montos debitados y acreditados en cada cuenta, para conocer así el saldo de la cuenta. Libro diario. Balance de sumas y saldos. Estado de situación patrimonial. Registro de caja. Libro mayor. Pedro es el administrador de una empresa familiar. Al comiendo del mes se realiza un recuente de la Caja y la misma arroja un saldo de $120.000. durante la primera semana, el padre de la familia y gerente de la organización, realiza una extracción de $80.000 para hacer un Plazo fijo en el Banco. En los próximos días, la madre, quien es también la Tesorera, paga cuentas pendientes a proveedores por $30.000. finalmente, el hijo mayor, vendedor de la firma, cobra a un cliente $10.000 y cuando llega el final de ese periodo, se le pide a Pedro que indique el saldo que hay en la cuenta de caja, ¿Cuánto es el saldo total?. El saldo de la cuenta Caja al final del periodo es $20.000 surge de considerar los movimientos del plazo establecido. $10.000. $30.000. $40.000. 50.000. ¿A qué hace referencia a las cuentas de saldo deudor?. A las cuentas de Pasivo y Patrimonio Neto. A las cuentas de Ingresos y Resultados Positivos. A las cuentas de Capital y Reservas. A las cuentas de Proveedores y Documentos a pagar. A las cuentas de Activo y Gastos. Usted es el propietario de la empresa “Punto final S.A.” y desea conocer rápidamente cuánto fue el resultado del ejercicio del último año. Su administrativo le dice que aún no tienen los Estados contables finalizados, pero le pueden adelantar el resultado del ejercicio en un documento denominado: Los administrativos de la empresa “Punto final S.A.”, le adelantan el resultado del ejercicio del último año en un: Libro mayor. Estado de flujo de efectivo. Registro de ingresos y egresos. Estado de situación patrimonial. Balance de Saldos, ya que es el único documento que refleja el resultado del ejercicio. Un contador presta sus servicios de asesoramiento mensualmente y cobra al finalizar el año. ¿Cada cuánto se registra dicho acontecimiento?. El asesoramiento mensual que presenta un contador se registra mensualmente el devengamiento del servicio, generando una deuda a la empresa y otro asiento cuando se abona a fin de año cancelando la deuda. Solo se registra al momento del pago al finalizar el año. Se registra semestralmente como un gasto consolidado. Se registra únicamente si se realiza el pago mediante transferencia. Se registra anualmente como una estimación. La empresa luna SA solicita un préstamo bancario por 240.000 el 1 de octubre que abonara en 24 cuotas iguales. Cada cuota vences el 30 de cada mes (la primera vence el 31/10 y abona solo la primera. ¿Cuánto es el monto de pasivo corriente al cierre de ejercicio?. $120.000. $100.000. $80.000. $160.000. $140.000. Encontrándose la empresa El sol S.A. en el mes de agosto, procede a la cancelación de la factura de luz, de medición bimestral, con antigüedad de 4 meses, ello arroja como resultado: Para la medición bimestral de la factura de luz la cancelación arroja como resultados una “Cancelación de Pasivo” ya que esto sucede cuando la empresa decide pagar la deuda contraída al momento de su reconocimiento. Un gasto del ejercicio en curso. Una previsión por servicios públicos. Una pérdida por tenencia. Un anticipo a proveedores. Usted es Martillero Público y está a cargo de liquidar los bienes productos de una quiebra. Al solicitar los Estados Contables de la compañía advierte la siguiente situación: Usted advierte que el Patrimonio Neto es negativo, debido a que existe más deudas que recursos disponibles. La empresa omitió registrar sus ingresos por ventas. El activo incluye bienes no valorizados correctamente. La empresa registró aportes de capital en exceso. Los gastos superan a los ingresos del ejercicio actual. ¿Dónde se incluye la información detallada que conceptualmente integra los estados básicos?. En el libro mayor. En el estado de resultados. En el informe de gestión. En el balance de sumas y saldos. En las notas complementarias. Usted está evaluando los Estados Contables de la firma “Sueños S.A.” y advierte que el rubro Bienes de Uso en el Estado de Situación Patrimonial, está en cero, aunque usted conoce que la firma es propietaria de los muebles e instalaciones que están en el local. El motivo de este dato es: La firma es propietaria de los muebles e instalaciones que están en el local, entonces el motivo por el cual el robro Bienes de Uso está en cero es porque todos los bienes de uso están totalmente amortizados. Los muebles e instalaciones fueron excluidos por error. Los bienes no fueron considerados activos por ser de bajo valor. Los bienes fueron vendidos recientemente sin registración. La empresa aún no ha registrado la compra de esos bienes. ¿Cuál es la ecuación contable que representa que todos los activos han sido aportados por los dueños considerando que estamos en el momento cero de la vida del ente?. A = P + PN. A = P. PN = A - P. A - PN = P. A = PN. ¿Cómo se clasifican y exponen los activos según la Resolución técnica 8 de FACPCE? Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas. Activos líquidos. Activos sujetos a depreciación. Activos contingentes. Activos corrientes. Activos no corrientes. Usted es el administrador de una empresa familiar que se dedica a la producción agropecuaria. A los fines de realizar inversiones en maquinarias, solicita un préstamo bancario. ¿Bajo qué rubro debería contabilizar el ente el préstamo que obtiene de la entidad bancaria?. El préstamo que usted solicita al banco se contabiliza bajo el rubro, Deudas Financieras. Bienes de uso. Capital contribuido. Créditos por ventas. Resultados financieros. ¿Cuáles son los componentes del Estado de Situación Patrimonial?. Ingresos, egresos y resultados acumulados. Efectivo, inversiones y sueldos a pagar. Activos, resultados y estado de flujo de efectivo. Capital social, reservas y bienes de uso. Activo, Pasivo y Patrimonio Neto. ¿Qué información se expone en el Estado de Evolución del Patrimonio Neto? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. Saldo inicial del periodo. Saldo final del periodo. Saldo comparativo del ejercicio precedente. Variaciones del periodo. Detalle de activos fijos incorporados. Pedro trabaja en el área comercial de la firma “Rodríguez S.A”, el contador le solicita que le liste los Activos de su sector. Como usted no sabe reconocer los activos, se basa en las condiciones que se deben cumplir para que sean considerados como tal en los Estados Contables. ¿Cuáles son las condiciones que se deben tener en cuenta para reconocer contablemente a un ACTIVO como tal? Seleccione las 3 (tres) respuestas correctas. LA EMPRESA DEBE TENER EL CONTROL DEL BIEN; como los escritorios fueron comprados por la firma, son activos. EL BIEN DEBE SER VALIOSO PARA LA EMPRESA; como las cuentas corrientes en el Banco tienen un valor monetario y son necesarias para realizar movimientos financieros, son activos. EL BIEN DEBE TENER UN VALOR SUSCEPTIBLE DE SER CUANTIFICADO; por lo tanto, la mercadería que se vende en el local es un activo. El bien debe ser donado por un tercero. El bien debe estar asegurado contra todo riesgo. ¿Qué partidas se exponen de las mayores exigibles a las menos exigibles?. Activo. Patrimonio Neto. Ingresos operativos. Resultados negativos. Pasivo. En una reunión de accionistas de la sociedad “Rumbos S.A.” los socios discuten sobre el destino que puede darse al Resultado del ejercicio del año que fue ganancia. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Sergio: “Tendríamos que realizar una reserva voluntaria, que se destinará a los planes de ampliar la compañía en el futuro”. Julia: “Considero que tendríamos que aumentar el capital, por lo tanto, el resultado debería capitalizarse totalmente”. Cecilia: “Sugiero dejar el Resultado del ejercicio, sin asignación específica, hasta que desarrollemos el plan de negocios para el año próximo”. Carlos: “Deberíamos distribuir todo el resultado en efectivo a los socios”. Matías: “Debemos anular completamente el resultado positivo del ejercicio para evitar pagar impuestos”. Seleccione las 4 opciones correctas ¿Cuáles de las siguientes opciones constituyen medios de pago representativos de la modalidad de ventas a crédito?. Pagaré. Cuenta corriente comercial. Cheque de pago diferido. Tarjeta de crédito. Dinero en efectivo. Las mesas que posee un bar, pueden considerarse: Un gasto del ejercicio. Un activo corriente. Un bien de cambio. Un resultado negativo. Un activo no corriente. La empresa “El cubano” ha realizado una compra a un proveedor en el mes de agosto del año xx; muy gentilmente nos entrega la mercadería con un plazo de financiación de 2 año. El monto de la compra financiado es de $24.000, pagadero $1000 por mes a partir del mes siguiente al de realizarla la compra. ¿Cómo se expone el pasivo al 31/12/xx? Para la compra realizada por el “El Cubano” a un plazo de financiación de 2 años, se expone el pasivo con fecha 31/12/XX: odo el pasivo debe considerarse no corriente por tratarse de una financiación a 2 años. Solo se expone como pasivo corriente por $24.000 ya que la deuda comenzó a devengarse en el año. Pasivo Corriente $6.000 y Pasivo No Corriente $18.000. No se considera pasivo ya que todavía no se pagó ninguna cuota. Pasivo Corriente $12.000 y Pasivo No Corriente $8.000. Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. En la cuenta “caja” incluye: Los bienes muebles amortizados. Las cuentas a cobrar por ventas. Las inversiones en acciones a largo plazo. El dinero en efectivo. Los cheques diferidos recibidos. selecciona 3 opciones correctas; el rubro caja y bancos se identifica por las siguientes características: Poder cancelatorio ilimitado. Medio de pago. Liquidez inmediata. Genera rentabilidad automática sin gestión. Se registra únicamente cuando se paga con tarjeta de crédito. Los dividendos a cobrar en efectivo obtenidos como resultado de una inversión en acciones con cotización, deben exponerse dentro del activo en el rubro: Inversiones permanentes. Caja y Bancos. Bienes de cambio. Créditos por ventas. Otros créditos. Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. El pasivo de un ente incluye: Resultados positivos y aportes de socios. Créditos a cobrar y disponibilidades. Ventas realizadas y saldos bancarios. Bienes de uso y bienes de cambio. Deudas y previsiones. Para el reconocimiento contable de una previsión, se deben cumplir de manera recurrente. ¿Cuáles de los siguientes requisitos? Seleccione las 3 (tres) respuestas correctas. Que la contingencia sea negativa, tenga alta probabilidad de ocurrencia y sea cuantificable. Que la contingencia sea cuantificable. Que la contingencia tenga alta probabilidad de ocurrencia. Que la contingencia sea favorable para la empresa. Que el monto a registrar no afecte el resultado del ejercicio. Usted es el administrador de un consorcio y se le presenta la siguiente situación con la factura de gas: Se recibe la factura de gas, por $1000, siendo la misma bimestral, se incurre en mora, ya que no se paga la misma al vencimiento, ¿Cómo debería proceder contablemente?. Registrar el gasto completo de $1.000 al momento del pago. Registrar el gasto solo cuando se reciba la factura siguiente. No registrar nada hasta que se cancele la deuda. Reconocer el gasto como una inversión en servicios. El consorcio debe registrar el gasto de gas por $500 en cada uno de los meses del consumo. El Estado de Resultados ¿Qué criterio contable sigue para reportar su actividad?. Percibido. Caja. Realización. Prudencia. Devengado. La empresa SAMSUNG, realiza la venta de una computadora telefónicamente, ¿En qué momento debe reconocerse el ingreso de la venta?. Cuando el cliente realiza el pago por transferencia. En el momento en que se realiza el llamado telefónico. Cuando se emite la factura. Cuando se firma el comprobante de entrega. El ingreso por la venta de una computadora que realiza la empresa SAMSUNG telefónicamente se reconoce cuando el cliente retira la computadora físicamente. Al comprar mercadería en forma financiada, el tratamiento contable a aplicar a los intereses perdidos, es reconocerlos contablemente como un resultado negativo en función del trascurso del tiempo, incorporándolos de manera progresiva como resultados financieros. ¿Qué principio se cumple en este caso?. Principio de realización. Principio de uniformidad. Principio de prudencia. Principio de exposición. Devengado. ¿Qué representan para la empresa los sueldos abonados a los empleados administrativos?. Un activo no corriente. Un pasivo exigible. Un ingreso operativo. Una previsión. Un resultado negativo. Usted es gerente del área de ventas y el dueño de la firma le pide que sume todos los gastos relacionados al departamento. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas: Se suma como gastos comerciales las Comisiones a empleados pagadas en el año. Se suma como gastos comerciales el gasto de Publicidad por las campañas realizadas en el periodo. Se suma como gastos comerciales los Fletes que se pagaron para el envío de la mercadería. Se suma como gastos comerciales la compra de mobiliario para la oficina. Se suma como gastos comerciales el pago del seguro contra incendios del edificio. Usted es el gerente comercial de una compañía dedicada a la venta de agroquímicos. Se encuentra en una reunión con todos los gerentes zonales que le están mostrando los Estados de Resultados de sus sucursales. Cada uno expresa una conclusión de los resultados obtenidos en el año. Seleccione las cuatro opciones correctas: Pedro: “El monto total de las ventas del año aumentaron debido a que se ofreció mayor financiamiento”. Juan: “El total de Gastos comerciales aumentó debido al aumento de las comisiones a los vendedores”. Clara: “Este año crecieron las ventas, en mayor proporción que los costos, por lo que se demuestra mayor rentabilidad”. María: “El resultado de la sucursal que tengo a cargo, bajó debido a que ocurrió un incendio que disminuyó la producción”. Martín: “El resultado fue positivo gracias a que no registramos los gastos de mantenimiento en el ejercicio”. ¿Cuál es el propósito del Estado de Flujo de Efectivo?. Informar únicamente los ingresos por ventas del ejercicio. Reflejar el saldo final de caja sin detallar movimientos. Mostrar los cambios en el patrimonio neto a lo largo del ejercicio. Indicar el nivel de rentabilidad bruta alcanzado por la empresa. Mostrar la variación del efectivo, sus equivalentes y las causas que lo provocaron, clasificadas en operativas, de inversión y de financiación. En el estado de flujo de efectivo, la línea “efectivo” incluye: Únicamente el dinero en caja registrado al cierre del ejercicio. Solo los depósitos en moneda nacional en cuentas corrientes. Inversiones de largo plazo y activos fijos. Transferencias internas entre cuentas bancarias. Los saldos de caja y bancos en moneda nacional y extranjera e inversiones cuasiliquidas. ¿Cuáles serían a su entender, considerados efectivos y equivalentes para tomarlos en cuenta para el estado de flujo de efectivo? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. Depósitos bancarios a corto plazo. Certificados de depósitos. Moneda extranjera. Efectivo. Inversiones financieras a más de un año. Evaluando el Estado de Flujo de Efectivo de la empresa “Sueños S.A.”, identifica que la principal causa por la cual ingresó dinero por causas de financiación fue por: La empresa Sueños aumentó sus ingresos por causas financieras, como consecuencia de que aumentó del pasivo por préstamos bancarios. El aumento en las ventas por exportaciones. La reducción del gasto en sueldos y cargas sociales. La venta de bienes de uso amortizados. El cobro de facturas atrasadas a clientes. Complete en enunciado seleccionando la opción correcta. Cuando la empresa contabiliza una contingencia negativa, que tenga una alta probabilidad de ocurrencia y se pueda realizar una cuantificación fiable, la empresa contabiliza.... RESULTADO NEGATIVO. DEUDA POTENCIAL. RESERVA LEGAL. PASIVO NO CORRIENTE. PREVISION. ¿Cuál de las siguientes operaciones representa un ingreso para el ente?. Pago de sueldos al personal administrativo. Compra de mercaderías al proveedor. Amortización de un bien de uso. Pago de intereses por un préstamo bancario. Venta de Mercaderías en cuenta corriente. Seleccione las 4 opciones correctas. ¿Cuáles son ejemplos de rubros pertenecientes al pasivo?. Deudas Sociales. Previsiones. Deudas Comerciales. Deudas Fiscales. Inversiones financieras. La empresa SOL S.A tuvo ventas por $400.000, costo de ventas por $240.000, gastos por $30.000 y otros ingresos por 10.000. ¿Cuál es el resultado del ejercicio?. $120.000. $100.000. $150.000. $130.000. $140.000. Complete el enunciado seleccionando la opción correcta. Los ingresos por ventas, dentro del “Estado de flujo de efectivo”, se consideran dentro de... Actividades Operativas. Actividades de inversión. Actividades de financiación. Actividades extraordinarias. Actividades no operativas. Complete el enunciado seleccionando la opción correcta. “El estado de flujo de efectivo” brinda información sobre... Las utilidades netas del ejercicio y su aplicación en reservas. Las variaciones en el patrimonio neto por movimientos de capital. Los resultados financieros obtenidos por inversiones. El cumplimiento de las normas contables internacionales. Las variaciones y equivalentes de efectivo, y las causas que las originaron. La contabilidad que proporciona información de carácter social, excluyendo información económica – financiera. ¿Cómo se denomina?. Contabilidad ambiental. Contabilidad gubernamental. Contabilidad de costos. Contabilidad patrimonial. Contabilidad social. Selecciona las 4 opciones correctas. ¿Cuáles de los siguientes componentes pueden medirse como porcentaje de ventas considerando el estado de resultado?. Rdo. Neto como porcentaje sobre ventas. Rdo. Bruto como porcentaje sobre ventas. Gastos de Comercialización como porcentaje sobre ventas. Costo de ventas como porcentaje sobre ventas. Activo no corriente como porcentaje sobre ventas. La empresa Luna S.A. comienza a alquilar un local para realizar ventas al por menor. Abona al propietario del Inmueble $100.000 como garantía del cumplimiento del contrato de locación. ¿Cómo debe considerar la empresa ese importe?. Como un gasto de alquiler del ejercicio actual. Como un bien de uso por la tenencia del local. Como una previsión por contrato futuro. Como un resultado negativo. Como un depósito en garantía. Además, debe clasificarse dentro del rubro Otros Créditos. La empresa Luna S. A. Obtuvo dividendos a cobrar como resultado de una inversión que realizo la empresa Sol S.A. Este importe debe exponerse.... En el rubro Bienes de Cambio. En el rubro Inversiones No Corrientes. En el rubro Ventas del Estado de Resultados. En el rubro Caja y Bancos. En el rubro Otros Créditos. La empresa Luna S.A posee dos camiones propios para realizar el reparto y distribución de sus mercaderías. ¿Qué constituyen otros camiones?. Pasivos, porque generan gastos de mantenimiento. Bienes de cambio, porque se usan en la actividad. Resultados negativos, porque se deprecian con el tiempo. Previsiones, porque requieren seguros. Activos, porque son bienes. ¿Cómo se clasifica la cuenta “Documentos a cobrar”?. Cuenta de Pasivo No Corriente. Cuenta de Resultado Negativo. Cuenta de Patrimonio Neto. Cuenta de Ingreso Operativo. Patrimonial de Activo. Complete el fragmento seleccionando la opción correcta. Cuando la empresa Luna S.A adquirido dulce de leche para preparar los alfajores que comercializa abonando los mismos con transferencia bancaria. La empresa Luna... Aumenta su pasivo por compras y disminuye su activo por el pago. Genera un ingreso financiero y un gasto operativo. Registra una pérdida y una previsión contable. Realiza una inversión en bienes de uso. Aumenta su activo por adquisición de bienes de cambio y disminuye su activo por el dinero transferido. La información contable se debe exponer en un lenguaje preciso y comprensible para usuarios con poco conocimiento sobre información contable. ¿Cómo se denomina este atributo?. Claridad. Comparabilidad. Confiabilidad. Relevancia. Sistematicidad. ¿Cómo se denominan las obligaciones ciertas y contingencias que tiene una organización a favor de terceros?. Pasivo. Patrimonio Neto. Resultados negativos. Activo no corriente. Reservas. La empresa Luna S.A compra una camioneta para transportar mercaderías pagando con una transferencia bancaria. ¿Qué significa esta operación?. Aumento y disminución del activo por el mismo importe. Aumento del pasivo y disminución del activo. Aumento del patrimonio neto por adquisición de un bien. Registro de un gasto operativo del ejercicio. Aumento del activo y aumento del pasivo. Completa el enunciado: la empresa luna SA termino su ejercicio con la cuenta corriente en negativo, ya que utilizo la opción del banco de giro en descubierto. el saldo se mostrará a la fecha de cierre como... Activo. Resultado negativo. Patrimonio neto. Crédito a favor del banco. Pasivo. Luna SA presenta los siguientes saldos al cierre de ejercicio: caja y banco 10.000, créditos por venta 5000, bienes de cambio 3000 y deudas 2000. Cuál es el monto que …. Fines del “estados de efectivo” 8000 caja libre de deuda. $5.000. $3.000. $15.000. $10.000. Si Luna SA el día 01/07 contrae una deuda con un proveedor a 3 meses de plazo. ¿Como 1 debe considerarse la deuda de la empresa?. Activo corriente. Resultado negativo. Patrimonio neto. Pasivo no corriente. Pasivo corriente. Los socios de la empresa luna SA comienzan la actividad aportando el primer socio 100.000 en efectivo y el segundo 200.000 en mercadería. ¿Cuál es el monto del capital en dicha fecha?. $100.000. $200.000. $250.000. $150.000. $300.000 ya que ambos aportes se considera capital. Si el pasivo de luna SA asciendo a 40.000, su capital 100.000, sus ingresos a 60.000 y sus gastos a 35.000. cuál es el activo de la empresa?. $140.000. $160.000. $180.000. $150.000. $165.000: 40 + 100 + 60 - 35. Completa el siguiente enunciado: si un asiento de ajuste en el libro diario, un activo aumenta su valor…. Debe registrarse en él debe porque las cuentas de activo tienen saldo deudor. Debe registrarse en el haber porque las cuentas de activo se acreditan. No se registra porque no implica un movimiento de fondos. Debe registrarse en el haber porque corresponde a un ingreso. Se registra en el patrimonio neto porque afecta el resultado. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con relación a los “Bienes de Cambio”?. Son los bienes destinados a la venta en el curso habitual de la actividad del ente. Son bienes de uso que se deprecian por el paso del tiempo. Son activos intangibles relacionados con marcas y patentes. Son bienes adquiridos para ser utilizados por el personal. Son bienes adquiridos con fines de inversión financiera. Complete … según su naturaleza la cuenta caja es una cuenta de: Activo. Pasivo. Resultado negativo. Patrimonio neto. Resultado positivo. Luna SA comienza sus actividades con un capital inicial compuesto x 50.000 en dinero efectivo y una camioneta valuada en 100.000. La primera operación que hace la empresa es la adquisición de bienes para revender por 80.000 en cuanta corriente ¿Cuál es la ecuación contable que representa esta situación?. Activo $150.000 - Patrimonio Neto $70.000 - Pasivo $80.000. Activo $180.000 - Patrimonio Neto $180.000 - Pasivo $0. Activo $230.000 - Patrimonio Neto $100.000 - Pasivo $130.000. Activo $200.000 - Patrimonio Neto $150.000 - Pasivo $50.000. Activo $230.000 - Patrimonio Neto $150.000 - Pasivo $80.000. Seleccione las 4 opciones correctas: cuales de las siguientes opciones se consideran cuentas de resultados negativos: Sueldos pagados. Seguros pagados. Costo de ventas. Intereses pagados. Ventas realizadas. ¿Cuál de las siguientes opciones es una de las funciones del manual de cuentas?. Determinar los porcentajes de impuestos que debe pagar la empresa. Registrar automáticamente las operaciones en el libro diario. Emitir los estados contables de forma trimestral. Evaluar la rentabilidad de cada producto vendido. Explicar qué conceptos se debitan y qué conceptos se acreditan en cada una de las cuentas definidas de cuentas. Luna S. A. Presenta los siguientes saldos al cierre de ejercicio. Caja y Bancos $10.000. Créditos por ventas $5.000, Bienes de camiones... $10.000, porque solo debe considerarse el monto de Cajas y Bancos. $25.000, considerando todos los saldos disponibles. $15.000, sumando caja y créditos por ventas. $10.000, porque solo se consideran bienes de uso. $20.000, sumando caja y bienes de camiones. ¿De cuanto debe ser el fondo de maniobra de una empresa?. Depende de la magnitud de cada empresa. Siempre igual al monto de las ventas mensuales. Exactamente igual al total del pasivo corriente. Un porcentaje fijo del patrimonio neto. Equivalente al valor total del activo no corriente. La empresa luna SA adquiere el 14/11 mercadería a su proveedor, pero no las abona al momento de efectuar la compra. El 14/11 entonces se reconoce un aumento de mercaderías y como contrapartida …. Una disminución del activo. Un resultado negativo. Una baja en el patrimonio neto. Un ingreso financiero. Aumento del pasivo. La empresa luna SA adquirido dólares el 1/9 a la fecha de cierre de ejercicio el tipo de cambio bajo por lo que dichos dólares a las fechas de cierre valen menos esto implica para luna SA: Un resultado negativo a exponer en resultados financieros y por tenencia. Un aumento del activo por revalorización. Un ajuste positivo en el patrimonio neto. Un ingreso financiero por diferencia de cambio. Un resultado extraordinario no atribuible a la gestión. Completa el fragmento seleccionando la opción correcta. Es un asiento registrado en el libro diario, el total de la columna del debe es... Siempre igual al total de la columna del haber. Mayor que el total del haber en caso de pérdidas. Menor que el total del haber en operaciones de ingresos. Igual al capital social inicial. Dependiente del saldo bancario disponible. Si la empresa Luna S. A. Al cierre de su primer ejercicio, presenta $15.00 en "Caja y Bancos". "$25.000" en "créditos", "$40.000 en bienes de cambio... A $85.000, ya que se deben considerar Caja y Bancos, Créditos, Bienes de uso y Bienes de cambio. $55.000. $65.000. $70.000. $60.000. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes opciones se consideran rubros del activo?. Caja y Bancos. Bienes de uso. Créditos por ventas. Inversiones. Deudas fiscales. Completa el fragmento con la opción correcta. El cliente Juan Pérez adquirió mercaderías el 15/12 por $100.000... Disminución de derechos a cobrar y aumento de efectivo, ambos activos. Disminución del activo y aumento del pasivo. Aumento del patrimonio neto y disminución del pasivo. Aumento de resultados positivos y disminución de gastos. Aumento de ventas y aumento de pasivo. Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. En el "Estado de situación patrimonial" a la fecha de cierre ejercicio Luna S. A. Presenta los siguientes subtotales: 0 (cero). Activo $100.000, Pasivo $80.000, Patrimonio Neto $20.000. Activo $0, Pasivo $100.000, Patrimonio Neto $0. Activo $50.000, Pasivo $0, Patrimonio Neto $50.000. Activo $70.000, Pasivo $35.000, Patrimonio Neto $35.000. El día 01/03 la empresa Luna S. A. Solicita un préstamo en el Banco Trio por $50.000, a pagar en 6 cuotas iguales y mensuales. La entidad financiera cobra más de $15.00 en concepto... préstamo, la cual incluye capital e intereses. ¿En qué momento deberían reconocerse los intereses y por qué importe?. En el interés del préstamo debe devengarse al final de cada mes por $2.500. Se deben reconocer todos al momento de recibir el préstamo por $15.000. Se deben registrar como gasto solo al momento del último pago. No se reconocen intereses porque están incluidos en la cuota. Se devengan en el primer mes por el total del préstamo. La empresa Luna S. A. Realiza una venta a un cliente por monto significativo el 01/12 en 18 cuotas.... ¿Que incluye el monto del activo corriente?. 13 cuotas que suman las 12 a vencer en los siguientes 12 meses más la cuota vencida. Las 6 primeras cuotas únicamente. Solo las cuotas ya cobradas al cierre del ejercicio. Todas las 18 cuotas del plan de financiación. Las cuotas vencidas y las del segundo año. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. La empresa Luna S.A. compra mercaderías, pero no lo abona en el momento. Se abonará en 30 días conforme a lo acordado con el proveedor. ¿Qué implica esta operación?. Aumento de pasivo. Aumento de activo. Disminución del patrimonio neto. Disminución del activo por pérdida de liquidez. Reconocimiento de un resultado negativo. Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. La empresa Luna S. A. entrega un anticipo de sueldos a un empleado por $20.000 a descontarse de su próximo sueldo. Al momento de la entrega del anticipo, la empresa debe …. Registrar un gasto en sueldos pagados por anticipado. Reconocer una pérdida en resultados negativos. Aumentar el pasivo por sueldos pendientes. Registrar un aumento del patrimonio neto. Registrar un derecho a cobrar en el rubro Otros Créditos. ¿Cuál es el objetivo del “Estado de Flujo de efectivo”?. Mostrar la variación del efectivo, sus equivalentes y las causas que lo provocaron, clasificadas en operativas, de inversión y de financiación. Determinar la ganancia neta del ejercicio. Mostrar la evolución del patrimonio neto. Identificar el valor contable de los bienes de uso. Calcular los impuestos a pagar. ¿Cuál de las siguientes operaciones representa un ingreso para el ente?. Venta de Mercaderías en cuenta corriente. Pago de alquileres. Compra de bienes de uso. Pago de sueldos. Cancelación de una deuda con proveedores. Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. El resultado neto del ejercicio es igual a…. La suma algebraica de todos los resultados de la empresa. La diferencia entre los ingresos operativos y el capital. El total del efectivo disponible en caja y bancos. El valor contable de los bienes de uso. La suma de todos los ingresos del periodo. Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. La empresa Luna S. A. terminó su ejercicio con la cuenta corriente bancaria en negativo, ya que utilizó la opción del banco de girar en descubierto. Entonces, el saldo se mostrará a la fecha de cierre como …. Activo. Resultado negativo. Patrimonio neto. Inversión financiera. Pasivo. Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. El resultado del ejercicio al cierre de ejercicio: Puede ser positivo si la empresa obtiene ganancia o negativo si es perdida. Es siempre positivo si hubo ingresos. Solo se calcula si hay ventas en efectivo. Se determina en base al saldo de caja. Representa el capital aportado por los socios. Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. Cuando la empresa contabiliza una contingencia negativa, que tenga una alta probabilidad de ocurrencia y se pueda realizar una cuantificación fiable, la empresa contabiliza... Previsión. Un pasivo no exigible. Un gasto financiero. Un resultado extraordinario. Una pérdida patrimonial. Completa el siguiente enunciado seleccionando la opción correcta. El principio que supone como premisa que la empresa seguirá en funcionamiento en el futuro se denomina: Empresa en marcha. Principio de prudencia. Principio de devengado. Principio de uniformidad. Principio de realización. La empresa Luna se encuentra en situación de quiebra. Ante esta situación, ¿Cuál de las bases de la contabilidad patrimonial se afecta?. Empresa en Marcha. Principio de devengado. Principio de prudencia. Principio de uniformidad. Principio de exposición. La empresa Luna S. A., al cierre de su primer ejercicio, presenta los siguientes saldos: activo $200.000, pasivos $40.000 y capital $100.000. Por consiguiente, ¿Cuál es el resultado?. $60.000. $0. $40.000. $100.000. $20.000. Si la empresa Luna S. A. vende mercaderías el 18 de diciembre con tarjeta de crédito, al 18 de diciembre la empresa ¿Qué debe registrar?. El ingreso por venta y un nuevo derecho a cobrar porque se efectuó la venta, pero no se cobró. Solo el ingreso cuando se acredite el dinero en la cuenta bancaria. Un resultado negativo por financiar al cliente. Un aumento del pasivo por la deuda con el banco. Solo un aumento de ventas cuando el cliente pague la tarjeta. Luna S. A. posee, a la fecha de cierre de ejercicio, un plazo fijo cuyo vencimiento opera en 90 días. ¿Qué constituye esto para la empresa?. Un activo corriente, porque es un bien que se realizará en 90 días. Un activo no corriente, por tratarse de una inversión. Un pasivo contingente, hasta su vencimiento. Un resultado positivo por valuación. Un ingreso financiero del ejercicio. Si Luna S. A. posee $10.000 en efectivo en la cuenta corriente del Banco Nación, ¿Qué origina esa operación?. Un débito a la cuenta "Banco Nación cuenta corriente". Un crédito a la cuenta de Caja y Bancos. Un ingreso financiero en resultados positivos. Un asiento en el haber por movimiento bancario. Un aumento del pasivo por giro en descubierto. Selecciona la opción correcta. De acuerdo a las normas contables, el activo debe exponerse en los estados contables en función de su liquidez. Esta situación se relaciona con el siguiente requisito de la información contable: Sistematicidad. Comparabilidad. Claridad. Confiabilidad. Pertinencia. La empresa Luna S. A. Obtuvo dividendos a cobrar como resultado de una inversión que realizo la empresa Sol S.A. Este importe debe exponerse dentro del activo. ¿En qué rubro?. Otros créditos. Inversiones. Caja y Bancos. Créditos por ventas. Bienes de uso. Completa el fragmento seleccionando la opción correcta. Con fecha 01/10 se abona en efectivo el seguro contra incendio de la planta fabril por un importe de $$24.000$$, con una cobertura de 12 meses. Al 31/12 de ese mismo año cierra el "ejercicio". El saldo de la cuenta que representa la pérdida debería ser: Seguros perdidos por $6.000. Seguros perdidos por $12.000. Seguros perdidos por $24.000. Seguros perdidos por $18.000. Seguros perdidos por $2.000. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son las características de los informes de gestión?. Son elaborados por la Contabilidad de Gestión. No se rigen por las normas contables. Son requeridos por los órganos de administración de la organización. No son de presentación obligatoria. Son obligatorios para entes que cotizan en bolsa. Si la empresa Luna S. A. compra camionetas para repartir mercaderías por $500.000, ¿Qué representa esta operación en el "Estado de flujo de efectivo"?. Una salida de dinero dentro de las actividades de inversión. Una actividad operativa que no afecta el flujo de fondos. Una entrada de dinero por financiamiento. Una salida dentro de las actividades de financiación. Un resultado negativo en el Estado de Resultados. Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son ejemplos de cuentas pertenecientes al pasivo?. Anticipos de clientes. Proveedores. Alquileres a pagar. Acreedores Varios. Inversiones temporarias. Completa el siguiente enunciado seleccionando la opción correcta. Uno de los principios del Método de la partida doble es: La suma de los débitos debe ser igual a la suma de los créditos. Solo se registran los movimientos de caja. Las pérdidas se registran únicamente al cierre del ejercicio. Cada operación se registra en una sola cuenta. Los ingresos se anotan en el debe y los egresos en el haber. Las deudas que se tienen con un proveedor por compra de mercaderías, ¿dentro de qué rubro se incluyen?. Deudas Comerciales. Previsiones. Resultados negativos. Bienes de cambio. Otros créditos. Completa el fragmento seleccionando la opción correcta. Dentro del proceso contable, después de haber mayorizado las cuentas contables y previo a la confección de los estados contables, se realiza …. El balance de comprobación de sumas y saldos. El cierre de las cuentas patrimoniales. El registro de asientos de apertura. La emisión del estado de flujo de efectivo. El ajuste del capital social. Completa si enunciado seleccionando la opción correcta. El asiento de cierre de Cuentas patrimoniales" tiene por objeto: Cerrar todas las cuentas de activo, pasivo y Patrimonio neto, y se registra después del asiento de cierre de Cuentas de resultados. Registrar los resultados positivos del ejercicio. Determinar el saldo final de caja y bancos. Cancelar únicamente las cuentas de pasivo. Trasladar los saldos al ejercicio siguiente sin modificar el balance. En el leguaje contable, la agrupación de bienes, de acuerdo a su afinidad y a sus características homogéneas, se denomina rubro. Dentro del activo podemos mencionar como ejemplo de rubros: créditos por venta e inversiones: Verdadero. Falso. Al cierre del ejercicio y realizada la comprobación de suma y saldos y de los ajustes necesarios, se debe determinar el resultado del ejercicio de la organización, precisando si hubo ganancia o pérdida: VERDADERO. FALSO. Se denomina "ingresos" a los aumentos o incrementos que tiene una empresa en su "Patrimonio neto". Estos no se producen como consecuencia de nuevos aportes de los propietarios. Verdadero. Falso. Si el índice de pago de dividendos es alto, ello significa que la compañía está pagando a sus accionistas una proporción alta de las utilidades obtenidas, en lugar de reinvertirlas en el negocio. Verdadero. Falso. La contabilidad patrimonial tiene como objetivo primordial aportar información que contribuya a la planificación y el control integral de la empresa, garantizando la supervivencia de la .... Falso. Verdadero. Independientemente de que los principios contables se utilicen de un año a otro, el índice de rentabilidad financiera es siempre comparable. Falso. Verdadero. La cuenta capital tiene saldo deudor y las cuentas de activo tienen saldo acreedor. Falso. Verdadero. |