Contabilidad Financiera II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Contabilidad Financiera II Descripción: A ver si cae la breva |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El criterio del valor neto realizable (VNR) se aplica: Las dos son correctas. A las existencias. Al inmovilizado. Una empresa presenta la siguiente información: Compras de mercaderías: 45.000 Gastos del transporte de compras: 4.500 Devoluciones de compras: 2.000 Descuentos sobre compras: 900 Existencias finales: 4.000 Coste de ventas: 45.000 ¿Qué valor tenían las existencias al principio del período?. 4200. 2400. Ninguna es correcto. Una empresa comercial, presenta entre otros, los siguientes saldos relacionados con su actividad durante un ejercicio económico: Ingresos por arrendamientos 3.000 euros Compras de mercaderías 57.100 euros Gastos de transporte de ventas 1.300 euros Ventas de mercaderías 100.400 euros Existencias iniciales de mercaderías 9.200 euros Devoluciones y descuentos de compras 3.600 euros Devoluciones y descuentos de ventas 4.200 euros Existencias finales de mercaderías 12.000 euros Gastos de personal 22.200 El coste de venta ascendió a: 55.200 euros. 50.700 euros. 57.100 euros. Al vencimiento, se confirma que el cliente paga el efecto que habíamos descontado al banco por valor de 2.000€: 2.000 (572) Bancos a (4312) Clientes, efectos comerciales descontados 2.000. 2.000 (4311) Clientes, efectos comerciales descontados a (430) Clientes 2.000. 2.000 (5208) Deudas por efectos comerciales descontados a (4311) Clientes, efectos comerciales descontados 2.000. Una empresa comercial presenta, entre otros, los siguientes saldos relacionados con su actividad durante el ejercicio: Ingresos por arrendamientos 1.200 euros Compras de mercaderías 51.700 euros Gastos de transporte de ventas 1.300 euros Ventas de mercaderías 96.400 euros Existencias iniciales de mercaderías 9.200 euros Devoluciones y descuentos de compras 2.700 euros Devoluciones y descuentos de ventas 1.400 euros Existencias finales de mercaderías 5.000 euros Gastos de personal 14.200 euros El margen bruto ascendió a: 37.800 euros. 24.900 euros. 41.800 euros. Al cierre del ejercicio las existencias se valorarán: Por su coste, si es menor que su valor de mercado. Por su valor en uso. Por su coste, si es mayor que su valor de mercado. ¿Qué criterio de valoración se aplica a los pasivos financieros que forman parte de una cartera de negociación?. El coste amortizado -> Valor Posterior. El valor razonable -> Valor Inicial. El valor neto realizable. Realizar un inventario físico de existencias: Es necesario para calcular el Margen bruto cuando se aplica el procedimiento del valor neto realizable. Es necesario para calcular el Margen bruto cuando se aplica el procedimiento de inventario permanente. Es necesario para calcular el Margen bruto cuando se aplica el procedimiento de inventario periódico. Una empresa compra acciones por motivos especulativos por 1.500€, siendo los gastos de adquisición de 100€. Sabiendo que a 31/12/2018 el valor de las acciones es de 1.550 €. Indique la respuesta correcta sobre la valoración posterior de la inversión financiera: Se contabilizará un incremento de Instrumentos financieros a corto plazo en 50 €. Se contabilizará un decremento de Instrumentos financieros a corto plazo en 50 €. No se contabilizará el incremento/decremento hasta el momento en que se vendan. El criterio de valoración que debe emplearse en la valoración posterior de una cartera de Activos financieros mantenidos para negociar es el: Coste amortizado. Valor en uso. Valor razonable. Con fecha 1-01-2018, la sociedad XYZ firma con el banco K un préstamo con garantía personal a 4 años por un nominal de 100.000 € con amortización lineal e intereses del 3,5 % pagaderos por años vencidos. Los gastos de cancelación del citado préstamo ascienden a 1.500 € (comisión). TIE = 4,05373%. El saldo de la cuenta 520 Deudas con entidades de crédito a c/p a 31 de diciembre de 2018 será: 24.562,26€. 24.625,53€. 99.227,82. El fondo de comercio. No figura en el balance, se informa de él en la memoria. Sólo se contabiliza cuando se adquiere de manera onerosa. No figura en el balance, se informa de él en la cuenta de pérdidas y ganancias. Señale la respuesta correcta: Los gastos de desarrollo no son activables como Propiedad Industrial. Los gastos de desarrollo e investigación son activables como Propiedad Industrial. Los gastos de investigación no son activables como Propiedad Industrial. Señale la respuesta correcta que se refiere al siguiente asiento contable: 500 (663) Pérdida por valoración de IP a VR a (540) Instrumento Financiero a CP en IP 500. Es un asiento por el ajuste a valor razonable de un activo financiero que se pretende mantener en la empresa. Es un asiento por el ajuste a valor razonable de un activo financiero adquirido con fines especulativos. Es un asiento por la venta de un activo financiero. En el balance de una empresa figura la cuenta “Valores representativos de deuda a corto plazo” por importe de 1.200 euros. Están formados por 500 bonos de 2 euros de valor nominal adquiridos al 120%. La inversión se clasificó como Activos financieros mantenidos para negociar. El valor razonable de los bonos a fecha de cierre es del 140%. La empresa: Cargará la cuenta Beneficios por valoración de instrumentos financieros por su valor razonable por importe de 200 euros. Abonará la cuenta Beneficios por valoración de instrumentos financieros por su valor razonable por importe de 200 euros. Cargará la cuenta Pérdidas por valoración de instrumentos financieros por su valor razonable por importe de 200 euros. La empresa PepaPatata SL adquiere a la empresa Bola de Fuego SL pagando 4.000 euros. El patrimonio de Bola de Fuego es el siguiente: activo no corriente 4.000 euros; activo corriente 3.000 euros; pasivo no corriente 2.000 euros; pasivo corriente 1000 euros; capital social 2.000 euros; reservas 1.900 euros, beneficios del ejercicio 100 euros. Calcule el fondo de comercio que debe reconocer PepaPatata: No debe reconocer fondo de comercio. 3.900. 2.000. El coste de una mejora realizada a un inmovilizado en uso, si dicha mejora incrementa la capacidad de servicio de dicho activo y/o alarga su vida útil, debe registrarse como: Un pasivo. Un activo. Un gasto. Una empresa da de baja un proyecto de investigación que se encuentra activado en el balance de situación. Aún no se ha terminado de amortizar pero se considera que ya no tiene ningún valor. La baja del proyecto de investigación: Ninguna de las respuestas es correcta. Puede ocasionar tanto beneficios como pérdidas. Sólo puede ocasionar pérdidas. Una subvención de capital se registra en cuentas del grupo 7. Una subvención para compensar pérdidas de explotación se imputa al resultado del ejercicio. Una subvención para comprar ordenadores es una subvención a la explotación. Ninguna de las anteriores es correcta. Una empresa presenta la siguiente información relacionada con sus activos: equipos informáticos (precio de adquisición) 4.000; amortización acumulada de los equipos informáticos 300: valor residual 50; deterioro de valor 400; beneficios procedentes de la venta de equipos informáticos 500. Los equipos informáticos figurarán valorados en el balance en: 3.300. 3.950. 3.800. Si la cifra de capital social de una sociedad no coincide con su patrimonio neto: La empresa no ha tenido ni beneficios ni pérdidas. El valor nominal de la acción coincidirá con su valor teórico. El valor nominal de la acción no coincidirá con el valor teórico de la acción. En el balance de situación, el inmovilizado material en curso, en montaje o adaptación: No figura como inmovilizado material hasta que los trabajos pendientes se terminen. No figura como inmovilizado material puesto que no se puede amortizar. Forma parte del inmovilizado material aunque todavía queden trabajos pendientes hasta su puesta en funcionamiento. La diferencia entre el precio de emisión de las acciones y el valor nominal de las mismas se denomina: Prima de emisión. Reserva por capital amortizado. Ninguna de las anteriores es correcta. Una empresa ha llevado a cabo una ampliación de un local con sus propios medios. Para ello, ha incurrido en los siguientes gastos; consumo de materias primas 600 euros; gastos de personal 600 euros; suministros 300 euros; amortización del inmovilizado material 400; gastos de registro y notaría 50 euros. Al cierre del ejercicio la empresa procede a la activación de los gastos. Este hecho contable influirá en la ecuación fundamental del patrimonio de la siguiente manera: Aumento de un activo, pasivo constante y aumento de neto. Aumento de un activo, aumento de un pasivo y aumento de un neto. Aumento de un activo, disminución de un pasivo y neto constante. Una empresa finaliza (1 de julio año 1) la instalación de un inmovilizado adquirido por 30.000€, con un préstamo bancario. Los gastos previstos de desmantelamiento (actualizados) son de 400€, los intereses hasta la puesta en condiciones de funcionamiento son de 160€, y el periodo de instalación es de 6 meses (Menor a un año, no se cuenta). La vida útil del bien es de 5 años, con un valor residual de 100 euros. Amortización lineal ¿Cuál será el valor contable del bien al final del cuarto año (31/12/ año 4)?. 9.180€. 9.190€. 8.820€. La empresa X contrata y paga el 01/10/18 una póliza de seguro semestral ascendiendo la prima a 1.200 euros. Al contabilizar el pago surgirá: Un gasto anticipado de 300 €. Un gasto anticipado de 600 €. Un ingreso anticipado de 300 €. La cuenta Socios por desembolsos no exigidos, figura en el: Patrimonio neto con signo positivo. Patrimonio neto con signo negativo. Pasivo del balance. Una empresa presenta la siguiente información: Compras de mercaderías: 45.000 Gastos del transporte de compras: 4.500 Devoluciones de compras: 2.000 Descuentos sobre compras: 900 Existencias finales: 4.000 Coste de ventas: 45.000 ¿Qué valor tenían las existencias al principio del período?. Ninguna de las respuestas es correcta. 5.600 euros. 2.400 euros. Las subvenciones destinadas a la adquisición de un terreno (PGC pymes): Se contabilizan como una cuenta de patrimonio neto y se llevan a resultados del ejercicio al mismo ritmo que se amortiza el elemento amortizable. Se contabilizan como ingreso del ejercicio en el que se conceden. Se contabilizan como ingreso del ejercicio en el ejercicio en el que se vende el bien. El beneficio antes de impuestos (BAI) de la empresa “SIK,S,A” es de 1.190.000€. La sociedad ha pagado una multa que no se considera gasto deducible fiscalmente por importe de 10.000€. El gasto contable por amortización del inmovilizado material es de 100.000€, ascendiendo el gasto fiscal por amortización para el mismo periodo a 150.000€. El tipo impositivo es del 30%. Señala la respuesta correcta: La base imponible es de 1.150.000€, y la diferencia temporaria origina el reconocimiento de un pasivo por diferencias temporarias imponibles (479) de 18.000€. La base imponible es de 1.150.000€, y la diferencia temporaria origina el reconocimiento de un activo por diferencias temporarias deducibles (4740) por 15.000€. C. La base imponible es de 1.150.000€, y la diferencia temporaria origina el reconocimiento de un pasivo por diferencias temporarias imponibles (479) por 15.000€. Un pago de 1.500 euros al final del año 20X2 por una campaña de publicidad que se realizará en el primer trimestre del año 20X3, afectará al Balance de situación a 31 de diciembre de 20X2 reduciendo la tesorería en 1.500 euros e incrementando en igual importe: Una cuenta de pasivo. Una cuenta de gastos. Una cuenta de activo. Las diferencias en la definición de gastos e ingresos entre el ordenamiento contable y fiscal, que no revierten en periodos siguientes se registran como: Diferencias temporarias deducibles. Diferencias permanentes. Diferencias temporarias imponibles. Una empresa tiene en su activo un elemento de transporte cuyos datos son: Fecha de adquisición: 1/1/2016 Precio de adquisición: 60.500 euros Vida útil: 10 años Valor residual:0 euros Método de amortización empleado: números dígitos decrecientes El 31/12/2020 decide venderlo al contado por 20.000 euros. En asiento para registrar esta operación aparecerá: Un cargo en la cuenta Amortización acumulada del inmovilizado material por importe de 37.400. Un abono en la cuenta Beneficios procedentes del inmovilizado material por importe de 3.500 euros. Un abono en la cuenta Elementos de transporte por importe de 23.100. El 20 de abril, finalizado el plazo de cobro de los efectos que LUZI S.A. tiene descontados, el cliente paga el 80% de los mismos y el resto resultan impagados y se clasifican como impagados. La empresa paga por el protesto de los efectos 60€ y al banco por los servicios realizados 40€ (IVA 21%). Tras el vencimiento del descuento, los deudores comerciales ascienden a: 31.200€. 34.600€. 48.200€. El saldo inicial de bombillas es de 4.720 unidades a 5€/unidad. Durante el ejercicio se han registrado las siguientes operaciones: 16 de febrero: compra de 2.600 unidades a 6€/unidad, con un descuento por volumen de 1.300€. Posteriormente, se devuelven al proveedor 20 unidades debido a que presentan defectos. 25 de febrero: venta de 5.000 unidades a 10€/unidad 2 de marzo: compra de 700 unidades a 6€/unidad, pagando por el transporte 350€ 18 de marzo: venta de 2.500 unidades a 8€/unidad Al final del ejercicio se realiza el inventario aplicando el método FIFO y descubre que 100 unidades se han roto. Además, se estima que el valor de mercado de cada bombilla es de 7€/unidad con unos gastos de venta de 1€/unidad. ¿Cómo figurarán las existencias en el balance a 31/12/2019?. 2.600€. 3.250€. 2.400€. Una empresa comercial presenta, entre otros, los siguientes saldos relacionados con su actividad durante el ejercicio: Ingresos por arrendamientos: 1.200€ Compras de mercaderías: 51.700€ Gastos de transporte de venta: 1.300€ Ventas de mercaderías: 96.400€ Existencias iniciales de mercaderías: 9.200€ Devoluciones y descuentos de compras: 2.700€ Devoluciones y descuentos de ventas: 1.400€ Existencias finales de mercaderías: 5.000€ Margen Bruto = Ventas - Coste de ventas C. de Ventas = Ex In + Compras Netas – Ex Fin Gastos de personal: 14.200€ El margen bruto ascendió a: 37.800€. 24.900€. 41.800€. Empresa tiene un capital social compuesto por 160 acciones de 000€ valor nominal. A 31/12/2019 se registra una ampliación de capital de 40 acciones a 1.000€ valor nominal emitidas al 120%. El contravalor consiste en una maquinaria (10 acciones), elementos de transporte (20 acciones) y el resto son suscritas en metálico y se desembolsa el mínimo legal. ¿Cuál es el valor en el balance del patrimonio neto a 31/12/2019 (después de la ampliación y teniendo sólo en cuenta el balance inicial)?. 566.700€. 536.700€. 551.700. Recibe préstamo el 31/12/2017 por 40.000€ Amortizar de forma lineal en 4 años Gastos: 300€ Interés Nominal: 5% TIE: 5,3324% Gastos financieros a 31/12/2019: 1.589,96€. 1.500€. 1.061,51€. Una empresa ha llevado a cabo una ampliación de un local con sus propios medios. Para ello, ha incurrido en los siguientes gastos; consumo de materias primas 600 euros; gastos de personal 600 euros; suministros 300 euros; amortización del inmovilizado material 400; gastos de registro y notaría 50 euros. Al cierre del ejercicio la empresa procede a la activación de los gastos. Este hecho contable influirá en la ecuación fundamental del patrimonio de la siguiente manera: Aumento de un activo, disminución de un pasivo y neto constante. Aumento de un activo, pasivo constante y aumento de neto. Aumento de un activo, aumento de un pasivo y aumento de un neto. Indica cómo influye en la ecuación fundamental del patrimonio el siguiente hecho contable: “Se compran equipos informáticos por valor de 7.000€, pagándose la mitad al contado y la mitad a 6 meses”. Activo constante, aumento de pasivo y neto constante. Aumento de activo, aumento de pasivo y neto constante. Aumento de un activo, aumento de un pasivo y aumento de un neto. Empresa no tiene existencias iniciales a 1/1/19 20/1 compra 40uds. a 80€, con 80€ de descuento y pagando 20€ de transporte. Posteriormente vende 25 uds. a 100€/ud. Una unidad se ha dañado y no podrá venderse. El valor de las existencias finales será: 1.099€. 1.400€. 1.177,5€. En base al tipo de interés efectivo (TIE) se contabilizan: Los ingresos y gastos financieros. Los pagos reales. Los cobros reales. Las obligaciones: Tienen una remuneración variable en función de los resultados de la gestión de la empresa. En caso de quiebra, otorgan derechos sobre el Patrimonio neto de la empresa, junto con el resto de los acreedores. Es parte alícuota del capital social de una sociedad. 1/1/19 pide préstamo a 3 años por u nominal de 150.000€ con amortización lineal e intereses de 6€ pagaderos por años vencidos. Los gastos iniciales de apertura del préstamo ascendieron a 1.200€. TIE=6.4434%. A 31/12/19 la empresa contabilizará los gastos financieros de la siguiente manera: C. 9587.77 Int. De deudas (662) a Deudas CP con e.c (520) 587.77 a Int. a CP deudas e.c (527) 9.000 Señale la afirmación verdadera: Una vez descontados los efectos comerciales a cobrar, la empresa reflejará en su contabilidad una deuda por efectos comerciales descontados hasta el vencimiento de los efectos comerciales. Cuando se opta por el descuento comercial de los efectos comerciales a cobrar, la entidad financiera anticipa el valor íntegro del efecto sin aplicar gastos financieros. En el caso del descuento comercial de los efectos comerciales a cobrar la entidad financiera asume el riesgo de insolvencia. Las amortizaciones son: Pérdidas de valor de carácter reversible o recuperable y coyuntural. -> Deterioros de valor. Pérdidas de valor de carácter irreversible y sistemático. Pérdidas de valor de carácter irreversible y no sistemático. -> Accidente, incendio. 1. El saldo inicial de tela es de 2.960 metros a 22€/metro. Durante el ejercicio se han registrado las siguientes operaciones: 2/10: compra de 400 metros a 24€/metro, con 400€ de descuento. Posteriormente se devuelven 20 metros por defectos 25/10: venta de 3.000 metros a 30€ 4/11: compra 600m a 26€/m, pagando 300€ de transporte 16/11: venta de 400 metros a 32€/metro A final del ejercicio se realiza el inventario aplicando el método FIFO 20 metros son defectuosos y no podrán venderse El valor de mercado del metro es de 26€/metro, con 1€/metro de gastos de venta ¿Cómo figurarán las existencias en el balance a 31/12/19?. 14.310. 13.780€. 13.000€. Una empresa finaliza (1/7/X1) la instalación de un inmovilizado adquirido por 30.000€ con un préstamo bancario. Los gastos previstos de desmantelamiento (actualizados) son de 400€, los intereses hasta la puesta en condiciones de funcionamiento son 160€, y el periodo de instalación es de 6 meses. La vida útil del bien es de 5 años, con un valor residual de 100€. Amortización lineal. ¿Cuál será el valor contable del bien al final del cuarto año (31/12/X4)?. 9.180€. 9.190€. 8.820€. Una empresa posee mobiliario que tiene un valor neto contable (valor en libros) 5.500€. El mobiliario se adquirió hace dos años y se amortiza en 5 años (método de amortización lineal y valor residual nulo). Al final del segundo año la empresa reconoció un deterioro de valor de 500€. Determine el precio de adquisición del mobiliario. 10.000. 9.377. 10.833. |