option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Contabilidad y Fiscalidad COB

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Contabilidad y Fiscalidad COB

Descripción:
PGC y la normalización contable

Fecha de Creación: 2021/01/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 57

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si el Saldo de la cuenta "4777. H.P. IGIC repercutido" asciende a 16.000€ y el saldo de la cuenta "4727. H.P.IGIC soportado asciende a 14.000€, al contabilizar la liquidación del IGIC (mod. 420) Seleccione una: a. Aparecerá la cuenta "4707. H.P. deudora por IGIC" con saldo deudor. b. Aparecerá la cuenta "4707. H.P. deudora por IGIC" con saldo acreedor. c. Aparecerá la cuenta "4757. H. P. acreedora por IGIC" con saldo acreedor. d. Aparecerá la cuenta "4757. H. P. acreedora por IGIC" con saldo deudor.

Una empresa recibe una ayuda no reintegrable de 3.000 € por parte del Estado para el fomento de las nuevas iniciativas empresariales. Esta cantidad deberá consignarse en la cuenta: Seleccione una: a. 473. Hacienda Pública, retenciones y pagos a cuenta. b. 476. Organismos de la Seguridad Social acreedores. c. 475. Hacienda Pública acreedora por conceptos fiscales. d. 740. Subvenciones, donaciones y legados a la explotación.

Indica cuáles de las siguientes cuentas se pueden utilizar para registrar un descuento aplicado en una compra: Seleccione una o más de una: a. 606. Descuentos sobre compras por pronto pago. b. 407. Anticipo a proveedores. c. 608. Devoluciones de compras y operaciones similares. d. 609. Rappels sobre compras.

Indica cuál de los siguientes grupos no registra la financiación ajena. Seleccione una: a. Cuentas financieras. b. Existencias. c. Acreedores y deudores por operaciones de tráfico. d. Financiación básica.

Una deuda por la adquisición de un mobiliario de oficina (constituye la actividad principal de la empresa): Seleccione una: a. 400. Proveedores. b. 430.Clientes. c. 173. Proveedores de inmovilizado a largo plazo. d. 523. Proveedores de inmovilizado a corto plazo.

La empresa compra 3.000 unidades a 1€ unidad, en factura incluyen un descuento promocional del 3%, un descuento por pronto pago del 1% y unos gastos de transporte de 100€. ¿Qué cantidad contabilizaremos en la cuenta 600? Seleccione una: a. 2880.90€. b. 2980€. c. 2880€. d. 2980,90€.

Señala la afirmación correcta: Seleccione una: a. Todas las respuestas son correctas. b. La declaración- Liquidación del IGIC se efectúa siempre por trimestre vencidos en el modelo 190. c. Si la diferencia entre el IGIC devengado y el IGIC soportado es positiva, surge una obligación de pago con la Hacienda Pública. d. Si el IGIC soportado deducible es mayor que el IGIC devengado, la diferencia se contabilizará en la cuenta HP acreedora por IGIC.

Una empresa recibe la notificación del Ayuntamiento de su localidad relativa al pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. ¿Cómo debe anotar contablemente el IGIC por este concepto? Seleccione una: a. En la cuenta 477. Hacienda Pública, IGIC repercutido. b. Los tributos no están sujetos a IGIC. c. En la cuenta 472. Hacienda Pública, IGIC soportado. d. En la cuenta 4700. Hacienda Pública, deudora por IGIC.

¿Cuál de los siguientes grupos de contabilidad se tiene en cuenta para calcular el resultado del ejercicio? Seleccione una: a. Grupo 7. b. Grupo 3. c. Grupo 5. d. Grupo 1.

En qué cuenta se contabilizan las deudas con un tercero por la compra de mercaderías si la operación se ha documentado con un efecto sin aceptar? Seleccione una: a. En la cuenta 401. Proveedores, efectos comerciales a pagar. b. En la cuenta 400. Proveedores. c. En alguna cuenta del subgrupo 57. Tesorería. d. En la cuenta 407. Anticipos a proveedores.

En una fábrica de madera la venta de serrín se deberá contabilizar en la cuenta: Seleccione una: a. Venta de productos terminados. b. Venta de subproductos y residuos. c. Venta de productos semiterminados. d. Venta de mercaderías.

Una empresa, al comprar mercancías a uno de sus proveedores, tiene que contratar con otra empresa el servicio de transporte. ¿En qué cuenta se registrará este transporte? Seleccione una: a. 624. Transportes. b. 602. Compra de otros aprovisionamientos. c. 600. Compra de mercaderías. d. 629. Otros gastos diversos.

Importe (40 uds a 15€/unidad) 600,00 - Descuento comercial 50,00 + Transportes 75,00 IGIC ( 7%) 43.75 total factura 668,75 Con la información anterior, ¿Qué cuentas figurarán en el Debe? Seleccione una: a. 600 Compra de mercaderías, 624 Transportes y 4727 HP IGIC soportado. b. 600. Compra de mercaderías, 606 Descuentos comerciales y 4727 H.P, IGIC soportado. c. 600. Compra de mercaderías, 606 Descuentos comerciales, 624 Transportes y 4727 H.P.IGIC soportado. d. 600 compra de mercaderías y 4727 HP IGIC soportado.

Si una empresa otorga un préstamo a uno de sus trabajadores, éste lo registrará en la cuenta: Seleccione una o más de una: a. 460. Anticipos de remuneraciones. b. 544. Créditos a corto plazo al personal. c. 254. Créditos a largo plazo al personal. d. 640. Sueldos y salarios.

Los gastos en material de la oficina de la empresa: Seleccione una: a. Pueden anotarse en la cuenta 602. Compra de otros aprovisionamientos si se estima que no va a ser consumido en el ejercicio; en caso contrario se anotará en la cuenta 629. Otros servicios. b. El material de oficina no es un gasto, son existencias que deberán ser anotadas en el grupo 3. c. Deben anotarse en una cuenta del subgrupo 60. Compras, y en ningún caso en una cuenta del subgrupo 62. Servicios exteriores. d. Deben anotarse en la cuenta 629. Otros servicios si se considera que no va a ser consumido durante el ejercicio económico.

Los saldos activos en bancos devengaron un ingreso por intereses de 100€, en tanto que los saldos de los pasivos devengaron un gasto por intereses de 150€. En la contabilidad de la empresa. se anoto la siguiente información. 669. Otros gastos financieros: 50€ Señala en mayúscula el principio contable que crees que la empresa ha incumplido.

El alquiler de una nave que tiene una empresa debe registrarse en la cuenta: Seleccione una: a. 623. Servicios de profesionales independientes. b. 628. Suministros. c. 621. Arrendamientos y cánones. d. 629. Otros servicios diversos.

Los ingresos financieros producidos como consecuencia de dividendos recibidos se anotarán en la cuenta: Seleccione una: a. 769. Otros ingresos financieros. b. 760. Ingresos de participaciones en instrumentos de patrimonio. c. 762. Ingresos de créditos. d. 761. Ingresos de valores representativos de deuda.

La cuenta Hacienda Pública, IGIC soportado representa: Seleccione una: a. El IGIC no deducible por la adquisición de bienes y servicios. b. El IGIC deducible por la adquisición de bienes y servicios. c. Ninguna es correcta. d. El IGIC exento por la adquisición de bienes y servicios.

Según el principio del devengo ¿Cuándo se contabilizan los gastos e ingresos? Seleccione una: a. Cuando se produzca la corriente real. b. Cuando produzca el pago. c. Cuando se produzca la corriente monetaria. d. Cuando se produzca la corriente financiera.

Cuando una empresa, al realizar una compra, recibe envases que pueden ser retornados a la empresa vendedora, los contabiliza en la cuenta: Seleccione una: a. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. b. No se contabiliza, porque si se van a devolver no es necesario contabilizarlos. c. 406. Envases y embalajes a devolver a proveedores. d. 602. Compras de otros aprovisionamientos.

Cuando una empresa factura un servicio que no constituye la actividad principal de la misma, se deberá abonar la cuenta: Seleccione una: a. 705. Prestación de servicios. b. 438. Anticipos de clientes. c. 700. Venta de mercaderías. d. 759. Ingresos por servicios diversos.

Una empresa recibe una factura correspondiente a las tareas de pintura del local de la empresa. ¿Cuál es la primera operación que debe llevar a cabo? Seleccione una: a. Comprobar que la factura tiene todos los datos necesarios para proceder a su contabilización. b. Efectuar el registro contable en el libro Diario. c. Efectuar la correspondiente anotación en el Debe de la cuenta 623. Servicios de profesionales independientes. d. Ninguna es correcta.

El precio de adquisición de las mercaderías comprende: Seleccione una: a. El precio indicado en la factura para ese bien. b. El precio que aparece en la factura menos los descuentos o rebajas en el precio. c. El precio indicado en la factura para ese bien, menos cualquier descuento o rebaja en el precio y menos todos los gastos adicionales que se produzcan hasta que se encuentre en el almacén. d. El precio indicado en la factura para ese bien, menos cualquier descuento o rebaja en el precio, más todos los gastos adicionales que se produzcan hasta que se encuentre en el almacén.

La cuenta Anticipo de clientes representa un: Seleccione una: a. Activo. b. Gasto. c. Ingreso. d. Pasivo.

Una empresa recibe una factura por una compra de mercaderías con el siguiente detalle: Importe (40 uds. a 15€/unidad) 600,00 - Descuento comercial 50,00 + Transporte 75,00 IGIC (7%) 43.75 TOTAL FACTURA 668,75 En la cuenta 600. Compra de mercaderías, aparecerá una anotación en el debe por un importe de: Seleccione una: a. El importe consignado como total factura es incorrecto. b. 600,00. c. 643,75. d. 625.

¿Qué principio contable se está siguiendo en el proceso de la periodificación? Seleccione una: a. Uniformidad. b. Devengo. c. Prudencia. d. Empresa en funcionamiento.

A 31 de diciembre, tras realizar los asientos de regularización de existencias, el saldo de la cuenta Materias primas, reflejará: Seleccione una: a. El valor de las materias primas iniciales. b. Tendrá saldo cero. c. El valor de las materias primas finales. d. El valor de mercado de las materias primas.

Una deuda por la adquisición de mobiliario de oficina que se pagará al cabo de 13 meses debe figurar en la cuenta: Seleccione una: a. 400. Proveedores. b. 173. Proveedores de inmovilizado a largo plazo. c. 430. Clientes. d. 523. Proveedores de inmovilizado a corto plazo.

¿En qué cuenta debemos reflejar una deuda por la factura de la luz de la oficina? Seleccione una: a. 410. Acreedores por prestación de servicios. b. 440.Deudores. c. 400. Proveedores. d. 430. Clientes.

Un rappel por compras significa que: Seleccione una: a. Tenemos que pagar menos al proveedor porque devolvemos parte de las mercancías. b. Nos practican un descuento por anticipar el pago al proveedor. c. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. d. Nos hacen un descuento por haber alcanzado un determinado volumen de compra.

Una factura rectificativa de compras supone: Seleccione una: a. Todas las respuestas anteriores son correctas. b. Una salida o menor valor de las existencias en el almacén. c. Un cargo en la cuenta del proveedor correspondiente. d. Un abono en la cuenta rectificativa correspondiente.

Una empresa alquila un local a otra empresa por el que recibe una cantidad de 1.130 € mensuales. ¿Cuál de las siguientes cuentas debe registrar este ingreso? Seleccione una: a. 752. Ingresos por arrendamientos. b. 754. Ingresos pro comisiones. c. 759. Ingresos por servicios diversos. d. 753. Ingresos de propiedad industrial cedida en explotación.

La cuenta 600 Compras de mercaderías: Seleccione una: a. Normalmente se apunta en lado del haber del asiento contable. b. Incluye el IGIC soportado de la compra. c. Se apunta siempre por el lado del debe. d. Es una cuenta de activo y por eso se apunta por el lado del debe.

En qué cuenta debe anotarse el importe pagado por los intereses de un préstamo que ha solicitado la empresa a una entidad financiera? Seleccione una: a. 661. Intereses de obligaciones y bonos. b. 667. Pérdidas de créditos no comerciales. c. 669. Otros ingresos financieros. d. 662. Intereses de deudas.

Una empresa ha cobrado 6.000 € por ceder una patente a una empresa durante un período de 2 años. ¿Tendrá que realizar algún ajuste al finalizar el año por esta operación? Seleccione una: a. Ninguna es correcta. b. No tiene que realizar ningún apunte al finalizar el ejercicio, ya que en su momento ya realizó el apunte contable. c. Sí, ya que tendrá que periodificar, asignando al presente ejercicio sólo la parte del gasto que corresponda. d. Sí, ya que tendrá que periodificar, asignando al presente ejercicio sólo la parte del ingreso que corresponda.

Las entradas de mercaderías en el almacén, según el Plan General de Contabilidad, se valorarán: Seleccione una: a. Por su precio de adquisición menos su IGIC. b. Por su precio de adquisición. c. Por su precio de adquisición más su IGIC. d. Por su precio de venta.

Señala en qué documento podemos encontrar información acerca de los diferentes conceptos relativos a la contabilización de los gastos de personal: Seleccione una: a. Factura. b. Recibo. c. Albarán. d. Nómina.

Las cuentas del subgrupo 60. Compras: Seleccione una: a. Al final del ejercicio su saldo se cargará con abono a la cuenta 129. Resultado del ejercicio. b. Todas presentan saldo deudor. c. En ellas se deberá registrar el IGIC soportado deducible. d. Todas las respuestas son incorrectas.

Al finalizar el mes, una empresa se encuentra en dificultades económicas, acuerda con sus trabajadores y trabajadoras que les pagará la nómina el día 10 del mes siguiente. La cantidad correspondiente deberá anotarse en la cuenta: Seleccione una: a. 640. Sueldos y Salarios. b. 480. Gastos anticipados. c. 460. Anticipos de remuneraciones. d. 465. Remuneraciones pendientes de pago.

¿Qué principio contable permite el hecho de que el coste de ciertas herramientas de poco valor se registre directamente como gasto en el momento de adquisición? Seleccione una: a. No compensación. b. Devengo. c. Importancia relativa. d. Prudencia.

La empresa vende 1000 unidades a 3€ la unidad en factura se incluye un descuento comercial del 3%, un descuento por volumen de pedido 2% y unos gastos de transporte por 100€. ¿Qué cantidad de contabilizará en la cuenta 700? Seleccione una: a. 2850€. b. 2910€. c. 2951,80€. d. 2950€.

La cuenta Devoluciones de compras representa: Seleccione una: a. Lo que valen los productos devueltos al proveedor según se registraron en su compra. b. El importe a compensar en una futura compra. c. Lo que nos debe el proveedor por los productos que le hemos devuelto. d. Lo que pagamos al proveedor por devolverle unos productos.

Durante el ejercicio económico, la cuenta 300. Mercaderías muestra: Seleccione una: a. El número de unidades de existencias de mercaderías que tiene la empresa en ese momento. b. El valor monetario de las existencias en cada momento. c. El valor monetario de las existencias que tiene la empresa al inicio del ejercicio. d. Siempre tiene saldo cero.

¿En qué cuenta de gastos debe anotarse el importe del IBI de la oficina que utiliza la empresa para el ejercicio de su actividad? Seleccione una: a. 669. Otros gastos financieros. b. 629. Otros servicios. c. 631. Otros tributos. d. 630. Impuesto sobre beneficios.

En una compra de mercaderías, los descuentos que aparecen en la factura: Seleccione una: a. No se contabilizan de ninguna manera. b. Siempre disminuyen el precio de compra de las mercaderías. c. Algunas veces disminuyen el precio de compra. d. Se contabilizan en diferentes cuentas del subgrupo 60. Compras, dependiendo de la naturaleza del descuento.

Los gastos de las compras de mercaderías, por ejemplo los transportes, contablemente se imputan Seleccione una: a. En la cuenta de COMPRAS DE MERCADERÍAS. b. Si son a cargo del comprador, se separarán contablemente del elemento adquirido, pero no así en su valoración, que si se verá afectada. c. En la cuenta de DESCUENTOS SOBRE VENTAS. d. Como gasto, del tipo que sea, en función de su naturaleza.

No forman parte de las compras: Seleccione una: a. Todas las respuestas anteriores son correctas. b. El IGIC soportado deducible el el IGIC en su caso. c. Los envases y embalajes con facultad de devolución. d. Los descuentos y las bonificaciones realizados fuera de factura.

¿En qué caso no es preciso liquidar el IGIC? Seleccione una: a. Cuando el IGIC repercutido es superior al soportado. b. Siempre es preciso liquidar el IGIC. c. Cuando no exista deuda tributaria por IGIC. d. Cuando el IGIC soportado es superior al repercutido.

¿Qué cuenta registra la deuda que tiene una empresa con la Hacienda Pública por el impuesto sobre beneficios? Seleccione una: a. 475. H.P. acreedora por conceptos fiscales. b. 470. Hacienda Pública, deudora pro diversos conceptos. c. 473. Hacienda Pública, retenciones y pagos a cuenta. d. Ninguna es correcta.

¿Cómo se denominan contablemente los bienes que la empresa compra y los vende en el mismo estado en los que se encuentran? Seleccione una: a. Productos. b. Mercaderías. c. Artículos. d. Materiales.

En el proceso de regularización de existencias se deberá: Seleccione una o más de una: a. Cumplimentar las fichas de almacén. b. Dar de alta las existencias finales que figuren en ese momento en la ficha de almacén. c. Dar de baja las existencias iniciales que figuran en el balance de situación inicial. d. Calcular el deterioro de las existencias disponibles en el almacén.

Una venta puede realizarse: Seleccione una o más de una: a. Ninguna de las respuestas es correcta. b. Aplazada. c. Anticipada. d. Al contado.

Recibimos una factura por la compra de una mercancía que incluye gastos de transporte y un descuento comercial: Seleccione una: a. Utilizamos únicamente la cuenta 600 reflejando el importe total de sumar el gasto por la mercancía y el transporte y restarle el descuento comercial. b. Utilizamos una cuenta de gasto para reflejar el gasto de la mercancía y el transporte pero para el descuento comercial utilizamos la cuenta 606. c. Ninguna de las anteriores es correcta. d. Hacemos un asiento donde separamos los importes. Utilizando una contable para cada concepto, es decir, una cuenta de gasto por el importe de la mercadería, una cuenta para reflejar el gasto en transporte y una cuenta para reflejar el descuento comercial.

La cuenta 624 Transportes se utilizará: Seleccione una: a. Únicamente si se trata del transporte de una venta de mercaderías a cargo de la empresa. b. Cuando se pague el transporte relacionado con la compra de una mercadería. c. En el caso del transporte de las compra o ventas de mercaderías, pero no de elementos del inmovilizado. d. Ninguna es correcta.

Cuando se produce un ajuste en una operación de compra derivado de devoluciones y/o descuentos: Seleccione una: a. Hay que cargar el IGIC soportado correspondiente. b. Hay que abonar el IGIC soportado correspondiente. c. El IGIC no se toca, pues está contabilizado en la compra correctamente. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Una empresa acaba de recibir una subvención. El crédito a favor de la empresa por este concepto se registrará en (aún no ha llegado el dinero): Seleccione una: a. El Debe de la cuenta 430. Clientes. b. El Debe de la cuenta 4708. Hacienda Pública deudora por subvenciones concedidas. c. El Debe de la cuenta 740. Subvenciones, donaciones y legados a la explotación. d. El Debe de la cuenta 440. Deudores.

Denunciar Test