option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

contabilidad_parte_2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
contabilidad_parte_2

Descripción:
practica examen

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿El sistema de cuentas nacionales permite identificar dos tipos de unidades estadísticas de base. Estas son: Unidades de ingreso y unidades de exportación. Unidades institucionales y unidades de producción homogénea. Unidades de producción mixta y unidades comerciales. Unidades administrativas y unidades de producción.

¿Las organizaciones sin fronteras buscan: Centralizar la toma de decisiones en un solo lugar. Limitar la interacción con los clientes. Hacer permeables las fronteras para facilitar el movimiento rápido de ideas y decisiones. Separar personas y procesos para mejorar la eficiencia.

¿Una unidad económica posee autonomía de decisión si: Sus ingresos provienen exclusivamente del gobierno. Su sede está fuera del país. Puede modificar libremente sus recursos corrientes, de capital y financieros. Tiene un número fijo de empleados.

¿Qué individuos se consideran residentes de acuerdo con el sistema de cuentas nacionales?. Turistas que están fuera del país por menos de un año. Diplomáticos retirados que viven en el extranjero. Estudiantes que estudian en el extranjero por más de un año. Empresarios que residen permanentemente en otro país.

¿Qué tipo de enclave NO se considera parte del territorio económico de un país?. Territorios arrendados por la administración pública del país en otros países. Consulados del país en el extranjero. Bases militares en otros países bajo acuerdos internacionales. Enclaves de países extranjeros dentro del país.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Qué puede lograr una política cambiaria favorable?. Atracción de inversión extranjera directa. Aumento del gasto público. Caída del ingreso real. Disminución de la producción local.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Qué ocurre cuando una economía se desarrolla y procesa más productos primarios?. Se eliminan los sectores secundarios. Disminuye la matriz de coeficientes. Se incrementan los asientos de la matriz A por mayor integración económica. Se reduce la productividad laboral.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Qué es la clasificación arancelaria?. Una política de gasto fiscal. Un tratado de libre comercio. Un tipo de impuesto interno. Un sistema internacional para codificar mercancías.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Cuántas submatrices componen la estructura de una matriz insumo-producto?. Cuatro submatrices. Cinco submatrices. Tres submatrices. Dos submatrices.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Qué representa la matriz (I-A)-1?. Un modelo de equilibrio financiero. Una tabla de contabilidad fiscal. Un índice de consumo nacional. La matriz inversa de Leontief.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Cuándo falla el método de matriz inversa?. Cuando los cambios en la demanda modifican significativamente los coeficientes. Cuando las exportaciones se reducen. Cuando se utilizan coeficientes netos. Cuando el ingreso aumenta.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Qué impacto tiene una moneda más fuerte?. Abarata los precios de las importaciones. Aumenta el índice de desempleo. Genera inflación estructural. Promueve la emisión de deuda.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Qué influye en el número de industrias que figuran en la matriz?. El clima político. La calidad de las fuentes estadísticas disponibles. La inflación proyectada. La deuda pública.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Cuál es una finalidad de la clasificación arancelaria?. Mejorar la rentabilidad empresarial. Aumentar el consumo público. Aplicar tributos a la importación. Reducir el presupuesto nacional.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Qué técnica se utiliza para observar los efectos directos e indirectos de cambios en la demanda?. Matriz inversa de Leontief. Series de tiempo. Modelos de regresión. Análisis de sensibilidad.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Cómo se interpreta el parámetro "b" en el análisis de precios?. Como el crecimiento interanual. Como el gasto gubernamental. Como la tasa de inflación. Como la proporción de importaciones en la oferta total.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Qué sucede si no hay sustitución de productos o insumos?. Se reduce el coeficiente de producción. Se eliminan barreras arancelarias. Se mantienen constantes los patrones de consumo. Se genera más deuda externa.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Qué efecto puede tener un incremento salarial en la productividad?. Incremento de la inflación. Disminución del capital fijo. Mayor motivación y eficiencia de los trabajadores. Caída de exportaciones.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Qué papel juega la política cambiaria en la economía?. Disminuye la masa salarial. Estabiliza el tipo de cambio de la moneda nacional. Incrementa el déficit presupuestario. Sustituye el comercio exterior.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Qué contiene el cuadrante 3 de la matriz insumo-producto?. Las cuentas fiscales del gobierno. El ingreso nacional disponible. Las cuentas de producción de las industrias y las importaciones. El crecimiento de la inversión extranjera.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Qué consecuencia puede tener una clasificación incorrecta?. Disminución del costo de importación. Aumento del valor de mercado. Mejora en la balanza comercial. Impedimento para el ingreso de mercancías al país.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Qué herramienta se utiliza para medir efectos hacia adelante en la economía?. Índice de precios al consumidor. Curva de Lorenz. Coeficiente de Gini. Matriz transpuesta.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Qué mide el grado de interrelación industrial?. Tasas de ahorro. Consumo energético. Potencial de un sector para generar estímulos en otros. Índices de inversión extranjera.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Qué permite identificar la exploración de industrias en distintas etapas del proceso productivo?. El índice de desempleo. El déficit del comercio exterior. Dónde se genera el valor agregado. El nivel de importaciones.

¿En base al siguiente enunciado señale la respuesta correcta: ¿Qué representa el vector "m" en la ecuación con tipo de cambio?. Coeficientes de importación de bienes intermedios. Flujo de inversión. Ahorro doméstico. Ingreso promedio nacional.

Según la teoría económica, ¿qué caracteriza a un modelo económico?. Su simplicidad en términos gráficos. La representación sintética de una realidad histórica determinada. Su capacidad de predecir eventos futuros con exactitud. La representación detallada de cada individuo en la economía.

¿Qué tipo de operaciones son registradas en el momento en que surge la obligación de realizar una prestación?. Operaciones corrientes. Operaciones financieras. Operaciones de repartición. Operaciones sobre bienes y servicios.

¿Qué tipo de operaciones se refieren a la producción y utilización de bienes y servicios?. Operaciones de repartición. Operaciones financieras. Operaciones de capital. Operaciones sobre bienes y servicios.

¿Qué método utiliza el Sistema de Cuentas Nacionales para el registro de transacciones?. Registro indirecto. Registro consolidado. Registro directo. Registro de partida doble.

¿Qué cuadrante describe el consumo intermedio en la matriz de planificación?. Cuadrante 4. Cuadrante 1. Cuadrante 3. Cuadrante 2.

¿Qué permite analizar la matriz insumo-producto?. Las tasas de interés bancario. Los niveles de reservas internacionales. El equilibrio entre oferta y demanda de bienes y servicios. El crecimiento de la oferta monetaria.

¿Qué efecto tienen los encadenamientos hacia adelante?. Control del gasto gubernamental. Aumento de los subsidios. Reducción de la inversión externa. Incentivos desde un sector hacia otras actividades económicas.

¿Qué permite estimar la matriz insumo-producto en relación a cambios en oferta o demanda?. Las tasas de interés futuras. La inflación proyectada. Las repercusiones sobre las diferentes ramas productivas. La deuda externa.

¿Qué mide la tasa de protección efectiva?. El ingreso nacional disponible. La inflación de bienes básicos. El nivel de empleo formal. El arancel sobre el valor agregado de un bien.

¿Cuál es un criterio usado en la clasificación arancelaria?. Tipo de cambio. Composición y uso del producto. Tasas de interés. Inversión extranjera.

¿Qué aspecto económico representa la matriz insumo-producto?. Sistema financiero. Políticas monetarias. Equilibrio entre oferta y demanda de bienes y servicios. Esquemas impositivos.

¿Qué justifican los indicadores sociales en relación con el PIB?. Controlan el sistema tributario. Determinan el tipo de cambio. Sustituyen a las cuentas fiscales. Complementan la visión del bienestar no reflejada por el PIB.

¿Cuál es una fuente fundamental para las cuentas nacionales confiables?. Noticias económicas. Declaraciones políticas. Reportes de redes sociales. Censos, encuestas y registros administrativos.

¿Cuál es una condición para elaborar presupuestos económicos?. Conocimiento de economía, macroeconomía y contabilidad nacional. Mantener tasas de inflación altas. Registrar solo ingresos fiscales. Evitar proyecciones externas.

¿Cuál es un método para calcular cuentas a precios constantes?. Actualización con precios proyectados. Deflación de variables corrientes con índices de precios. Aplicación de tasa de cambio. Ajuste del tipo de interés.

¿Qué condición debe cumplir una serie estimada trimestral?. No presentar rupturas o discontinuidades. Estimar tasas reales del mercado. Reflejar únicamente tendencias anuales. Excluir sectores no financieros.

¿Qué permite el Índice de Gini?. Analizar la inflación importada. Comparar reservas internacionales. Estudiar la rotación de personal. Medir la desigualdad en la distribución del ingreso.

¿Qué efecto negativo puede generar la deflación prolongada?. Espiral de caída de precios, salarios y producción. Mejora del mercado laboral. Aumento del gasto estatal. Reducción de reservas fiscales.

¿Qué permiten las cuentas nacionales a precios constantes?. Determinar tasas de interés. Identificar deudas del sector público. Calcular precios vigentes de mercado. Comparar el crecimiento económico sin efecto de inflación.

¿Qué puede causar metodologías inconsistentes en las cuentas nacionales?. Aumento del ingreso per cápita. Mayor recaudación fiscal. Precisión en balanza comercial. Falta de confiabilidad y comparabilidad internacional.

¿Cuál es otra técnica utilizada para estimar agregados económicos constantes?. Revisión contable anual. Extrapolación del valor base usando índices físicos. Reducción porcentual del IVA. Devaluación de la moneda nacional.

¿Qué saldo contable indica la capacidad o necesidad de financiamiento de la nación?. Excedente bruto de explotación. Ingreso nacional disponible. Préstamo neto. Producto Interno Bruto.

¿Cuál es una de las funciones de las PYMES según el documento?. Participar en sectores como manufactura, comercio y servicios. Dirigir la política monetaria. Controlar las reservas internacionales. Regular el tipo de cambio.

¿Qué componente se ve directamente alterado cuando suben los salarios?. Aranceles a la importación. Costos de producción de las empresas. Inversión extranjera directa. Reservas monetarias.

¿Qué representa el vector de consumo intermedio de origen importado?. Parte del flujo de bienes utilizados por industrias que provienen del exterior. El ahorro nacional bruto. La oferta exportable total. Los ingresos fiscales del Estado.

¿Qué genera la falta de seguridad jurídica en comercio exterior?. Mejora en las exportaciones. Sobrecostos para importadores y exportadores. Reducción del tipo de cambio. Rebaja de aranceles.

¿Cuál es el objetivo principal de la matriz insumo-producto?. Examinar la interdependencia entre las ramas de actividad económica. Determinar la balanza comercial. Calcular el ingreso per cápita. Medir la inflación de un país.

¿Qué permite el presupuesto previsional?. Registrar solo datos históricos. Disminuir la actividad empresarial. Crear nuevos impuestos al consumo. Elaborar previsiones con mayor y mejor información.

¿Qué describen las cuentas patrimoniales en un sistema económico?. Solo ingresos y egresos del gobierno. Flujo de gasto e inversión pública. Exclusivamente la balanza comercial. Stock de bienes reales y financieros, y sus variaciones.

¿Qué limitación enfrentan los modelos descriptivos de previsión?. Aumentan el déficit presupuestario. Reducen los niveles de ahorro. Crean inflación proyectada. Repercuten en la precisión de las previsiones económicas.

¿Qué sugiere el método de Nasse respecto a las regresiones?. Que dependan de datos acumulados. Que incluyan variables exógenas exclusivamente. Que sean calculadas con métodos logarítmicos. Que sean lo más sencillas posibles.

¿Qué factor puede afectar la continuidad metodológica de una previsión?. Corta vida útil de los resultados de previsión. Aumento de reservas petroleras. Subida de tasas bancarias. Creación de nuevas leyes fiscales.

¿Qué complicación presentan las cifras en las cuentas trimestrales?. Dificultad para asignar flujos al periodo exacto. Disminución de la recaudación tributaria. Reducción de gastos gubernamentales. Disminución de inversión privada.

¿Qué técnica se basa en convertir indicadores en flujos trimestrales?. Modelo de regresión exponencial. Método de Lisman y Sandee. Método de capitalización. Curva de consumo marginal.

¿Qué caracteriza al método de Lisman y Sandee?. Utiliza solo datos de encuestas. Aplica la ley de mercado de forma directa. Estima valores trimestrales con una matriz lineal de valores anuales. Excluye indicadores económico.

Denunciar Test