CONTABILIDAD TELMEX
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONTABILIDAD TELMEX Descripción: CONTABILIDAD TELMEX |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
QUE ES EL USUARIO GENERAL. ES CUALQUIER ENTE INVOLUCRADO EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA PRESENTE O POTENCIAL INTERESADO EN LA INFORMACION FINANCIERA DE LAS ENTIDADES. ES CUALQUIER ENTE INVOLUCRADO EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA PRESENTE E INTERESADO EN LA INFORMACION FINANCIERA DE LAS ENTIDADES. ES CUALQUIER ENTE INVOLUCRADO EN LA ACTIVIDAD FINANCIERA PRESENTE O POTENCIAL INTERESADO EN LA INFORMACION FINANCIERA DE LAS ENTIDADES. ES CUALQUIER ENTE INVOLUCRADO EN LA NECESIDADES ECONOMICAS PRESENTES O POTENCIALES INTERESADO EN LA INFORMACION FINANCIERA DE LAS ENTIDADES. QUE ES UNA ENTIDAD ECONOMICA. ES UNA ENTIDAD IDENTIFICABLE QUE REALIZA ACTIVIDADES ECONOMICAS CONSTITUIDA POR COMBINACIONES DE RECURSOS HUMANOS MATERIALES TECNICOS Y FINANCIEROS. ES UNA PERSONA IDENTIFICABLE QUE REALIZA ACTIVIDADES ECONOMICAS CONSTITUIDA POR COMBINACIONES DE RECURSOS HUMANOS MATERIALES TECNICOS Y FINANCIEROS. ES UNA EMPRESA IDENTIFICABLE QUE REALIZA ACTIVIDADES ECONOMICAS CONSTITUIDA POR COMBINACIONES DE RECURSOS HUMANOS MATERIALES TECNICOS Y FINANCIEROS. ES UNA FABRICA IDENTIFICABLE QUE REALIZA ACTIVIDADES ECONOMICAS CONSTITUIDA POR COMBINACIONES DE RECURSOS HUMANOS MATERIALES TECNICOS Y FINANCIEROS. QUE ES EL CAPITAL FINANCIERO. ES EL DINERO QUE SE INVIERTE PARA QUE PRODUZCA UNA RENTA O INTERES. ES EL DINERO QUE SE UTILIZA PARA QUE PRODUZCA UNA RENTA O INTERES. ES EL DINERO QUE SE REQUIERE PARA QUE PRODUZCA UNA RENTA O INTERES. ES EL DINERO QUE SE PRESTA PARA QUE PRODUZCA UNA RENTA O INTERES. CAPITAL CONTABLE POSITIVO. ES CUANDO EL VALOR DEL ACTIVO ES MAYOR QUE EL IMPORTE DEL PASIVO. ES CUANDO EL VALOR DEL ACTIVO ES MENOR QUE EL IMPORTE DEL PASIVO. ES CUANDO EL VALOR DEL ACTIVO ES IGUAL QUE EL IMPORTE DEL PASIVO. ES CUANDO EL VALOR DEL ACTIVO ES DIFERENTE QUE EL IMPORTE DEL PASIVO. QUE ES EL CAPITAL PROPIO. ES LA INVERSION QUE HACE UN SOLO DUEÑO EN LA EMPRESA. ES EL PRESTAMO QUE HACE UN SOLO DUEÑO EN LA EMPRESA. ES LA INTERES QUE HACE UN SOLO DUEÑO EN LA EMPRESA. ES LA VISION QUE HACE UN SOLO DUEÑO EN LA EMPRESA. ES EL DINERO EN EFECTIVO PROPIEDAD DE LA EMPRESA. CAJA. BANCOS. CLIENTES. CAJA CHICA. SON IDENTIDADES QUE DEBEN A LA EMPRESA POR HABERLES VENDIDO MERCANCIAS A CREDITO SIN EXIGIRLES ESPECIAL GARANTIA DOCUMENTAL. CLIENTES. DEUDORES DIVERSOS. PROVEEDORES. ACREEDORES. SON LOS GASTOS QUE HACE LA ENTIDAD CON LA FINALIDAD DE OBTENER ONOCIMIENTO DEL MERCADO PARA UN PRODUCTO Y SERVICIO DARLO A CONOCER DESARROLLARLO O MANTENER LA PREFERENCIA DEL CONSUMIDOR. GASTOS DE MERCADO. GASTOS DE MERCADOTECNIA. GASTOS DE ORGANIZACION. GASTOS DE INSTALACION. SON LAS ENTIDADES QUE LA EMPRESA LES DEBE POR HABERLES COMPRADO MERCANCIAS. CLIENTES. PROVEEDORES. ACREEDORES. ACREEDORES DIVERSOS. SON TODOS LOS GASTOS QUE LA EMPRESA EFECTUA PARA CONDICIONAR EL LOCAL DE SU NEGOCIO. GASTOS DE INSTALACION. GASTOS DE ORGANIZACION. GASTOS DE MERCADOTECNIA. GASTOS VARIOS. que es el estado de situacion financiera ( balance general ). es el documento contable que muestra la situacion financiera de la entidad a una fecha de terminada. es el documento contable que muestra la situacion financiera de la entidad a una fecha cualesquiera. es el documento contable que muestra la situacion financiera de la persona a una fecha de terminada. es el documento contable que muestra la situacion financiera de la industria a una fecha de terminada. las partes que integran el balance general. encabezado, cuerpo y pie del balance general. titulo, cuerpo y pie del balance general. encabezado, parte y pie del balance general. encabezado, cuerpo y pie de pagina del balance general. el balance general se puede presentar mediante estructuras diferentes. con forma de reporte en forma de cuenta maestra. con forma de reporte normal en forma de cuenta. con forma de reportes en forma de cuentas. con forma de reporte en forma de cuenta contable. formula del balance general. A= P+C. A= P-C. A+P= P. A-P= C. QUE DEBEN ABARCAR LOS CORTES. ABARCAR TODA LA COLUMNA. ABARCAR TODA LA FILA. ABARCAR LA PRIMERA COLUMNA. ABARCAR LA SEGUNDA COLUMNA. CARACTERISTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. CONFIABILIDAD, RELEVANCIA COMPRENSIBILIDAD COMPARABILIDAD. CONFIABILIDAD, COMPRENSIBILIDAD COMPARABILIDAD. CONFIABILIDAD, RELEVANCIA COMPARABILIDAD. CONFIABILIDAD, RELEVANCIA COMPRENSIBILIDAD. CUALES SON LOS ESTADOS FINANCIEROS. BALANCE GENERAL, ESTADO DE RESULTADOS, ESTADO DE VARIACIONES, ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. BALANCE GENERAL, ESTADO COMPARATIVO, ESTADO DE VARIACIONES, ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. BALANCE GENERAL, ESTADO DE RESULTADOS, ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. BALANCE GENERAL, ESTADO DE RESULTADOS, ESTADO DE VARIACIONES. CUALES SON LOS ACTIVOS CIRCULANTES. CAJA , BANCOS, INVERSIONES TEMPORALES, MERCANCIAS, CLIENTES DOC POR COBRAR. CAJA , BANCOS, INVERSIONES TEMPORALES, MERCANCIAS, CLIENTES DOC POR COBRAR, EDIFICIOS. CAJA , BANCOS, ACREEDORES, INVERSIONES TEMPORALES, MERCANCIAS, CLIENTES DOC POR COBRAR. CAJA , BANCOS, PROVEEDORES, INVERSIONES TEMPORALES, MERCANCIAS, CLIENTES DOC POR COBRAR. CUALES SON LOS ACTIVOS NO CIRCULANTES. TERRENOS, EDIFICIOS MOBILIARIO Y EQUIPO, EQUIPÓ DE COMPUTO, DEPOSITOS EN GARANTIA. TERRENOS, EDIFICIOS MOBILIARIO Y EQUIPO, EQUIPÓ DE COMPUTO, CLIENTES. TERRENOS, EDIFICIOS MOBILIARIO Y EQUIPO, EQUIPÓ DE COMPUTO, PROVEEDORES. TERRENOS, EDIFICIOS MOBILIARIO Y EQUIPO, EQUIPÓ DE COMPUTO, ACREEDORES. CUALES SON LOS PASIVOS FIJOS. HIPOTECAS POR PAGAR, DOC POR PAGAR, CUENTAS POR PAGAR. HIPOTECAS POR PAGAR, DOC POR PAGAR, RENTAS COBRADAS. HIPOTECAS POR PAGAR, DOC POR PAGAR, PROVEEDORES. HIPOTECAS POR PAGAR, DOC POR PAGAR, ANTICIPO DE CLIENTES. |