Contabilidad Telmex
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Contabilidad Telmex Descripción: Contabilidad Basica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿CUÁNDO EL NÚMERO DE CUENTAS ES MUY GRANDE QUE PASA?. CONVIENE REDUCIR EL CATÁLOGO DE CUENTAS. SE FORMAN MAYORES AUXILIARES. SE SUPRIMEN LAS CUENTAS DE POCO MOVIMIENTO. ¿EL AUXILIAR DE ALMACÉN, SE LLEVA GENERALMENTE EN?. EN TARJETAS. EN HOJAS SUELTAS. EN UN LIBRO EMPASTADO. ¿QUÉ SE TRATA DEMOSTRAR AL REALIZAR LA BALANZA DE COMPROBACIÓN?. QUE LA CONTABILIDAD ESTÁ CORRECTA. QUE LOS PASES AL MAYOR ESTUVIERON BIEN HECHOS. QUE LAS CANTIDADES CARGADAS Y LAS ABONADAS FUERON IGUALES. ¿PARA HACER UNA INTERPRETACIÓN CRÍTICA DE LAS CUENTAS DEBE ESTUDIARSE?. SUS MOVIMIENTOS. SU SALDO. SU ORIGEN. SÓLO SE ABRE CUENTA A: A LOS CONCEPTOS DEL BALANCE. A LOS CONCEPTOS DEL BALANCE Y A LOS DEL ESTADO DE RESULTADOS. A CADA PERSONA, COSA O CONCEPTO RELACIONADO CON LAS ACTIVIDADES DEL NEGOCIO. LA BALANZA DE COMPROBACIÓN Y EL BALANCE GENERAL…. CONTIENEN LAS MISMAS CUENTAS. EXPRESAN LAS MISMAS CANTIDADES. TIENEN LA MISMA FECHA. ¿EN QUÉ DIFIEREN EL BALANCE Y LA BALANZA DE COMPROBACIÓN?. SÓLO EN LA FORMA. SÓLO EN EL CONTENIDO. TANTO EN EL CONTENIDO COMO EN LA FORMA. EL AJUSTE POR INVENTARIO ES EL DE MAYOR IMPORTANCIA EN…. UN BANCO. UNA COMPAÑÍA DE LUZ. UNA TIENDA. ¿LAS ACUMULACIONES DE ACTIVO Y PASIVO SON DE ESPECIAL IMPORTANCIA AL FORMULAR EL BALANCE ¿A QUÉ NEGOCIO?. UNA FÁBRICA. UNA COMPAÑÍA DE SEGUROS. DE UN BANCO. LOS CRÉDITOS DIFERIDOS DEBEN AJUSTARSE ESPECIALMENTE ¿EN QUÉ TIPO DE NEGOCIO?. COMPAÑÍAS DE SEGUROS. FÁBRICAS. COMPAÑÍAS DE SERVICIOS PÚBLICOS. ¿LAS UTILIDADES PUEDEN REPRESENTAR?. AUMENTO DE ACTIVO Y AUMENTO DE PASIVO. AUMENTO DE ACTIVO Y AUMENTO DE CAPITAL. DISMINUCIÓN DE ACTIVO Y DISMINUCIÓN DE CAPITAL. ¿LOS AUMENTOS Y DISMINUCIONES DE CAPITAL OCURREN CUANDO?. SE DEPOSITA DINERO EN EL BANCO. SE OBTIENEN UTILIDADES NETAS. AL TRASPASAR LA UTILIDAD AL CAPITAL. ¿TODO GASTO, PÉRDIDA O CONSUMO OCASIONA?. A. UNA DISMINUCIÓN DE CAPITAL. UNA DISMINUCIÓN DE ACTIVO. UN AUMENTO DE PASIVO. UNA CUENTA SE CARGA CUANDO: AUMENTA EL CAPITAL. AUMENTA EL PASIVO. AUMENTA EL ACTIVO. UNA CUENTA SE ABONA CUANDO: AUMENTA EL CAPITAL. AUMENTA EL ACTIVO. DISMINUYE EL PASIVO. ¿QUÉ SE DEBE HACER PARA COMPROBAR QUE LOS ASIENTOS REGISTRADOS EN UNA CONTABILIDAD ESTÁN DE ACUERDO CON LA TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE?. SE COTEJAN LOS CARGOS CON LOS ABONOS. SE SALDAN LAS CUENTAS. SE SUMAN LOS MOVIMIENTOS DE TODAS LAS CUENTAS. ¿EL SALDO DE LA CUENTA DE ALMACÉN?. ES SIEMPRE ACREEDOR. PUEDE SER DEUDOR O ACREEDOR. ES SIEMPRE DEUDOR. ¿LA CUENTA DE EQUIPO NORMALMENTE?. ESTÁ SALDADA. TIENE SALDO DEUDOR. TIENE SALDO ACREEDOR. CUÁNDO SE COMPRA UN EDIFICIO CONVIENE CARGAR SU IMPORTE A: LA CUENTA DE EDIFICIOS. LA CUENTA DE TERRENOS. LA CUENTA DE GASTOS. ¿LA CUENTA DE GASTOS DE INSTALACIÓN FIGURARÍA EN EL BALANCE CÓMO?. CARGO DIFERIDO. DISMINUCIÓN DE CAPITAL. ACTIVO FIJO. ¿LAS CUENTAS DE CAPITAL SE ABONAN?. CUANDO SE PAGA UNA CANTIDAD. CUANDO HAY UNA GANANCIA. CUANDO SE PIDE DINERO PRESTADO. ¿EN TODA VENTA SE OBSERVA?. UN AUMENTO DE ACTIVO. AUMENTO DE CAPITAL. UN AUMENTO DE ACTIVO Y UN AUMENTO DE CAPITAL. ¿SI SE RESTA EL INVENTARIO FINAL DE LA SUMA DEL INICIAL MÁS LAS COMPRAS, SE OBTIENE?. EL TOTAL DE LAS COMPRAS. LAS COMPRAS NETAS. EL COSTO DE LO VENDIDO. ¿LA SUMA DEL INVENTARIO INICIAL Y LAS COMPRAS REPRESENTA?. EL COSTO DE LO VENDIDO. LAS COMPRAS TOTALES. EL TOTAL DE LA MERCANCÍA QUE SE TUVO DISPONIBLE DURANTE EL EJERCICIO. ¿EL SALDO DE LA CUENTA DE MERCANCÍAS GENERALES REPRESENTA?. ACTIVO. RESULTADOS. MEZCLA DE ACTIVO Y RESULTADOS. ¿EN LAS VENTAS A CRÉDITO GENERALMENTE SE CONCEDE UN PLAZO DE ?. 30 A 180 DÍAS. 6 MESES A 1 AÑO. MÁS DE UN AÑO. ¿LA CUENTA DE DOCUMENTOS POR COBRAR SE ABONA?. AL ENDOSAR UN DOCUMENTO. AL VENCERSE EL DOCUMENTO. CUANDO EL GIRADO PAGA EL DOCUMENTO. ¿ES OBLIGATORIO LLEVAR LA CONTABILIDAD EN?. UN LIBRO DIARIO. UN DIARIO Y UN MAYOR. UN DIARIO, UN MAYOR, Y UN LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES. ¿LA DESCRIPCIÓN DE OPERACIÓN SE HACE?. EN EL MAYOR. EN EL DIARIO. EN EL LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES. ¿LAS SUMAS DEL DIARIO SIRVEN PARA COMPROBAR?. QUE LAS OPERACIONES ESTÁN BIEN REGISTRADAS. QUE LAS CANTIDADES SON CORRECTAS. QUE EL IMPORTE DE LOS CARGOS HA CORRESPONDIDO A LOS ABONOS. ¿EN QUÉ LIBRO ES EN EL QUE POR PRIMERA VEZ SE REGISTRAN LAS TRANSACCIONES COMERCIALES?. MAYOR. DIARIO. INVENTARIOS Y BALANCES. ¿QUÉ SE DEBE HACER CUÁNDO SE COMETE UN ERROR EN EL DIARIO?. SE TACHA EL ASIENTO EQUIVOCADO Y SE HACE DE NUEVO. SE BORRA SÓLO LA PARTE EQUIVOCADA. SE HACE UNA CONTRAPARTIDA. ¿EN QUÉ MOMENTO LOS SERVICIOS PAGADOS POR ANTICIPADO SE AMORTIZAN?. DE ACUERDO CON EL INVENTARIO QUE SE PRACTIQUE. EN FUNCIÓN DEL TIEMPO TRANSCURRIDO REALMENTE. DE ACUERDO CON UNA ESTIMACIÓN DEL TIEMPO TRANSCURRIDO. ¿LA DEPRECIACIÓN SE CALCULA?. SOBRE EL COSTO DEL EQUIPO. SOBRE EL VALOR DE DESECHO DEL EQUIPO. SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE EL COSTO Y EL VALOR DE DESECHO DEL EQUIPO. ¿LA DEPRECIACIÓN REPRESENTA?. UNA SEPARACIÓN DE UTILIDADES. UNA AMORTIZACIÓN DE LA INVERSIÓN FIJA. UNA BAJA DE VALOR POR USO Y DESGASTE DEL BIEN QUE SE DEPRECIA. ¿CUÁL SERÍA EL NOMBRE MÁS APROPIADO PARA LA CUENTA EN QUE SE REGISTRE LA DEPRECIACIÓN?. DEPRECIACIÓN ACUMULADA. REBAJA POR DEPRECIACIÓN. FONDO DE DEPRECIACIÓN. ¿LA REBAJA POR DEPRECIACIÓN SE PRESENTA EN EL BALANCE?. COMO PASIVO. COMO ACTIVO. COMO GASTO. ¿EL AJUSTE POR CUENTAS INCOBRABLES TIENE POR OBJETO?. DISMINUIR UTILIDADES. APLICAR LAS POSIBLES PÉRDIDAS AL EJERCICIO EN QUE SE HICIERON LAS VENTAS. REGISTRAR LAS PÉRDIDAS SUFRIDAS. ¿DÓNDE APARECEN LOS SALDOS CORRECTOS DEFINITIVAMENTE APROBADOS?. EN LA BALANZA DE COMPROBACIÓN POR MOVIMIENTOS,. EN LA BALANZA DE COMPROBACIÓN POR SALDOS. EN LA BALANZA DE SALDOS AJUSTADOS. ¿SE LE DENOMINA ESTADOS FINANCIEROS A?. A LA BALANZA Y LA HOJA DE TRABAJO. AL BALANCE Y AL ESTADO DE RESULTADOS. AL INVENTARIO Y LA BALANZA PREVIA. ¿EL COSTO DE LA MERCANCÍA VENDIDA SE ANALIZA?. EN EL BALANCE. EN EL ESTADO DE RESULTADOS. EN LA HOJA DE INVENTARIOS. ¿LA PÉRDIDA SUFRIDA AL VENDER UN EQUIPO SE CLASIFICARÍA CÓMO?. GASTO DE OPERACIÓN. GASTO FINANCIERO. OTROS GASTOS. ¿EL ESTADO FINANCIERO POR EXCELENCIA ES?. BALANCE GENERAL. ESTADO DE RESULTADOS. EL DE INVENTARIOS. ¿LA CAMIONETA QUE SIRVE PARA REPARTIR LAS MERCANCÍAS ES UN?. ACTIVO FIJO. ACTIVO CIRCULANTE. ACTIVO DIFERIDO. ¿POR DISPOSICIÓN DE LA LEY LOS BALANCES DEBERÁN PRACTICARSE POR LO MENOS?. CADA AÑO. CADA QUINCENA. DIARIO. ¿LAS UTILIDADES QUE ARROJA UN NEGOCIO AUMENTAN SU?. ACTIVO. CAPITAL. PASIVO. ¿QUÉ REPRESENTA EL PASIVO FIJO?. INVERSIÓN A CORTO PLAZO. DEUDA A CORTO PLAZO. OBLIGACIÓN SOLIDARIA. SON LAS PROPIEDADES DESTINADAS A USARSE EN EL NEGOCIO: ACTIVO FIJO. ACTIVO CIRCULANTE. ACTIVO DIFERIDO. ¿LAS APORTACIONES DE LOS SOCIOS DONDE SE DEBEN CLASIFICAR?. CAPITAL. PASIVO. ACTIVOS. ¿LOS TERRENOS FORMAN PARTE DEL ACTIVO?. CIRCULANTE. DIFERIDO. FIJO. LOS BIENES QUE INTEGRAN LA RIQUEZA DE UN NEGOCIO CONSTITUYEN SU: ACTIVO. PASIVO. CAPITAL. EL DINERO DEPOSITADO EN CUENTA DE CHEQUES ES: ACTIVO CIRCULANTE. CAPITAL. PASIVO. LAS MERCANCÍAS DEL NEGOCIO SE CLASIFICAN COMO: ACTIVO. CAPITAL. PASIVO. ¿EL ACTIVO FIJO REPRESENTA?. UNA INVERSIÓN QUE SE RECUPERA AL VENDERSE. UNA INVERSIÓN DESTINADA AL USO. UN GASTO ANTICIPADO. LOS MUEBLES Y ENSERES DE UN NEGOCIO FORMAN PARTE DE: EL ACTIVO CIRCULANTE. EL ACTIVO FIJO. LOS CARGOS DIFERIDOS. EL BALANCE GENERAL DEBE DE REALIZARSE EN?. UNA FECHA FIJA. UN LAPSO DE TIEMPO. UNA FECHA FIJA O A UN LAPSO DE TIEMPO INDISTINTAMENTE. ¿LOS DATOS DEL BALANCE CON FORMA DE REPORTE SE AGRUPAN EN CUANTAS COLUMNAS?. EN DOS COLUMNAS. EN CUATRO COLUMNAS. EN TRES. LUGAR QUE OCUPA EL ACTIVO EN EL BALANCE EN FORMA DE CUENTA: A LA IZQUIERDA. A LA DERECHA. EN LA PARTE SUPERIOR. ¿CON QUE COMIENZA EL BALANCE GENERAL EN FORMA DE REPORTE O VERTICAL?. CON EL ACTIVO. CON EL PASIVO. CON EL CAPITAL. ¿CUÁNDO SE OBSERVA AUMENTO Y DISMINUCIÓN DE ACTIVO?. AL PAGAR UNA DEUDA. AL OBTENER UNA GANANCIA. AL DEPOSITAR DINERO EN EL BANCO. ¿CUÁNDO OCURRE LOS AUMENTOS Y DISMINUCIONES DE CAPITAL?. SE DEPOSITA DINERO EN EL BANCO. SE OBTIENEN UTILIDADES NETAS. AL TRASPASAR LA UTILIDAD AL CAPITAL. CUÁNDO LA SUMA DEL DEBE ES MAYOR QUE LA DEL HABER SE DICE QUE LA CUENTA: ESTÁ SALDADA. TIENE SALDO DEUDOR. TIENE SALDO ACREEDOR. ¿ES EL ARTE DE REGISTRAR, CLASIFICAR, RESUMIR E INTERPRETAR TRANSACCIONES FINANCIERAS?. MATEMÁTICAS. FINANZAS. CONTABILIDAD. ¿SON LOS ESPACIOS DE TIERRAS QUE PERTENECEN AL COMERCIANTE?. TERRENOS. EDIFICIOS. A Y B. REPRESENTA LAS CASAS QUE SON PROPIEDAD DEL COMERCIANTE. EL ACTIVO. EL PASIVO. LOS EDIFICIOS. ¿POR LO GENERAL, LAS CUENTAS DE ACTIVO Y DE GASTOS TIENEN SALDOS?. DEUDORES. ACREEDORES. PENDIENTES. ¿SON CUENTAS DE ACTIVO CIRCULANTE?. CAJA, BANCOS, MERCANCÍAS. CAPITAL SOCIAL. PROVEEDORES E IMPUESTOS POR COBRAR. ¿LA EXPRESIÓN GASTOS DE OPERACIÓN INCLUYE LOS DE?. VENTA. ADMINISTRACIÓN. A Y B. DOCUMENTOS POR COBRAR, ES UNA CUENTA DE: ACTIVO CIRCULANTE. PASIVO. ACTIVO FIJO. ¿CUÁLES SON LOS DOS TIPOS DE ASIENTO QUE EXISTEN EN EL DIARIO GENERAL?. ASIENTOS SIMPLES Y COMPUESTOS. ASIENTOS SIMPLES Y ASIENTOS DE CIERRE. ASIENTOS DE CIERRE Y ASIENTOS COMPUESTOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN, ES UNA CUENTA DE: RESULTADOS. ACTIVO. PASIVO. ¿LO QUE SE DEBE POR COMPRAR MERCANCÍA SIN DOCUMENTO SE REGISTRA EN?. ACREEDORES. PROVEEDORES. CLIENTES. ¿SON CUENTAS DE RESULTADOS?. GASTOS DE VENTA. GASTOS DE INSTALACIÓN. ALMACÉN. INDICA QUE LA ESTRUCTURA FINANCIERA DE UNA ENTIDAD ECONÓMICA ESTÁ INTEGRADA POR UN LADO POR LOS BIENES QUE POSEE PARA EL LOGRO DE SUS FINES Y METAS, Y POR EL OTRO, POR LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO PROPIO Y AJENO QUE DISPONE PARA OBTENER DICHOS BIENES. POSTULADO DEVENGACIÓN CONTABLE. POSTULADO DUALIDAD ECONÓMICA. POSTULADO NEGOCIO EN MARCHA. ¿CUÁL ES LA FÓRMULA DEL BALANCE GENERAL CON FORMA DE CUENTA?. (ACTIVO = PASIVO + CAPITAL)). (ACTIVO = CAPITAL + PASIVO )). ¿CUÁL ES LA FÓRMULA DEL BALANCE GENERAL CON FORMA DE REPORTE?. (ACTIVO – PASIVO = CAPITAL CONTABLE). (ACTIVO – CAPITAL CONTABLE = PASIVO). ¿PARA QUÉ SIRVE LA LÍNEA QUEBRADA O ZETA?. Los renglones que queden en blanco del Capital contable al total del Pasivo más el Capital, se inutilizan por medio de esta. Para inutilizar los renglones o lineas que queden en blanco en el capital contable. ¿CUÁNDO SE PRACTICA EL BALANCE GENERAL?. Al terminar el ejercicio. no se. ¿CUÁNDO EL BALANCE GENERAL SE HACE CON FORMA DE REPORTE QUÉ COLUMNAS SE UTILIZAN?. Únicamente se utilizan la tercera y cuarta columna, para anotar las cantidades. Debe, Haber, Saldo deudor y Saldo acredor. ¿CUÁNDO EL BALANCE GENERAL SE HACE CON FORMA DE REPORTE QUÉ COLUMNAS SE UTILIZAN?. Únicamente se utilizan la tercera y cuarta columna, para anotar las cantidades. Debe, Haber, Saldo deudor y Saldo acredor. EN EL BALANCE GENERAL EN FORMA DE CUENTA ¿A QUÉ ALTURA SE DEBE COLOCAR EL TOTAL DEL PASIVO MÁS EL CAPITAL?. Se debe anotar a la misma altura del total Activo. En la parte central derecha o en la esquina inferior derecha. ¿CUÁNDO AUMENTA EL CAPITAL CONTABLE?. Cuando la empresa percibe ingresos: utilidades que son generadas por bienes o servicio que presta la empresa. Cuando aumenta el Activo solamente, cuando disminuye el Pasivo solamente, cuando aumenta el Activo y disminuye el Pasivo, cuando aumenta el Activo en mayor proporción que el Pasivo y cuando disminuye el Pasivo en mayor proporción que el Activo. DEFINA EL CONCEPTO DE LA PARTIDA DOBLE. La Partida doble es un sistema de contabilidad que consiste en registrar por medio de cargos y abonos los aumentos y/o disminuciones o efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos del Balance; manteniéndose la igualdad numérica entre las partidas deudoras y acreedoras, de tal manera que siempre subsista la igualdad entre el Activo y la suma del Pasivo con el capital. A= P+ C. Es el metodo que se usa para registrar las operaciones comerciales de la empresa o negocio. ¿CUÁNDO DISMINUYE EL CAPITAL CONTABLE?. Disminuye cuando la empresa causa egresos o cuando acepta reducciones parciales de Capital. Se reduce cuanto hay egresos de dinero en la empresa: gastos y consumo. ¿CUÁNTOS MÉTODOS EXISTEN EN LA CONTABILIDAD?. 3; FINANCIERA, DE GESTION O DIRECTIVA Y FISCAL. 2; FINANCIERA Y FISCAL. |